stringtranslate.com

Cuatro evangelistas

Jacob Jordaens , Los cuatro evangelistas , 1625-1630.

En la tradición cristiana, los cuatro evangelistas son Mateo , Marcos , Lucas y Juan , a quienes se atribuye la creación de los cuatro relatos canónicos de los Evangelios . En el Nuevo Testamento , llevan los siguientes títulos: Evangelio de Mateo ; el Evangelio de Marcos ; el Evangelio de Lucas ; y el Evangelio de Juan . Estos nombres fueron asignados a las obras por los primeros padres de la iglesia en el siglo II d.C.; Ninguno de los escritores firmó su trabajo. [1]

evangelios

Las cuatro criaturas aladas que simbolizan a los cuatro evangelistas rodean a Cristo en Majestad en el tímpano románico de la iglesia de San Trófimo en Arles .
El león símbolo de San Marcos de los Evangelios de Echternach , aquí sin alas. Bibliothèque nationale de France , París.

Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas se conocen como evangelios sinópticos porque incluyen muchas de las mismas historias, a menudo en la misma secuencia. Si bien los períodos en los que generalmente se fechan los evangelios sugieren lo contrario, [2] [3] la convención sostiene tradicionalmente que los autores fueron dos de los Doce Apóstoles de Jesús , Juan y Mateo, así como dos "hombres apostólicos", [4] Marcos y Lucas, a quienes la tradición ortodoxa registra como miembros de los 70 Apóstoles ( Lucas 10 ):

Se les llama evangelistas , palabra que significa "personas que proclaman buenas nuevas", porque sus libros tienen como objetivo contar la "buena noticia" ("evangelio") de Jesús. [5]

Símbolos

En la iconografía , los evangelistas aparecen a menudo en retratos evangelistas derivados de la tradición clásica, y también son frecuentemente representados por los símbolos que se originan en los cuatro " criaturas vivientes " que arrastran el carro-trono de Dios, el Merkabah , en la visión del Libro . de Ezequiel ( Capítulo 1 ) reflejado en el Libro del Apocalipsis (4:6–9ss), referido como los cuatro ' Serafines ', aunque ninguna fuente vincula a las criaturas con los Evangelistas (por supuesto, la descripción de los Serafines es anterior en cronología a la redacción de los libros del Nuevo Testamento que retrata a los escritores Juan, Lucas, Marcos y Mateo encarnados simbólicamente por los cuatro Serafines). Las imágenes normalmente, pero no invariablemente, aparecen con alas como las de los ángeles . [6] [7] Cuando los símbolos de los Cuatro Evangelistas aparecen juntos, se llama tetramorfo y es común en el arte románico de Europa, en los frescos de las iglesias o en las pinturas murales, por ejemplo.

Los significados inherentes a los símbolos crecieron a lo largo de los siglos, con una formulación temprana de Jerónimo , [6] y fueron expresados ​​plenamente por Rabano Mauro , quien estableció tres niveles de significado para las bestias, representando en primer lugar a los evangelistas y en segundo lugar a la naturaleza de Cristo. , y en tercer lugar las virtudes requeridas de un cristiano para la salvación . [7] Es posible que originalmente se considerara que estos animales representaban las formas más elevadas de los distintos tipos de animales: el hombre, como rey de la creación, como imagen del creador; el león, como rey de las fieras (carnívoras); el buey, como rey de los animales domesticados (comedores de hierba); el águila, como rey de los pájaros.

Los símbolos de los cuatro evangelistas están representados aquí en el Libro de Kells . Las cuatro criaturas aladas simbolizan, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Mateo , Marcos , Lucas y Juan .

Cada uno de los símbolos está representado con alas, siguiendo las fuentes bíblicas primero en Ezequiel 1 – 2 y en Apocalipsis . Los símbolos se muestran con los evangelistas o en lugar de ellos en los libros de los Evangelios de principios de la Edad Media , y son el acompañamiento habitual de Cristo en Majestad cuando se representan durante el mismo período, reflejando la visión del Apocalipsis. Se presentaron como uno de los motivos más comunes que se encuentran en los portales y ábsides de las iglesias , así como en muchos otros lugares. [8]

Cuando se rodea a Cristo, la figura del hombre suele aparecer en la parte superior izquierda, encima de la mano derecha de Cristo, con el león sobre el brazo izquierdo de Cristo. Debajo del hombre está el buey y debajo del león está el águila. Esto refleja tanto la idea medieval del orden de "nobleza" de la naturaleza de las bestias (hombre, león, buey, águila) como el texto de Ezequiel 1:10 . A partir del siglo XIII su uso comenzó a decaer, al entrar en uso una nueva concepción de Cristo en Majestad , mostrando las heridas de la Pasión. [8] A veces, en Evangelista, los retratos parecen dictarse al evangelista que escribe.

Nombrar

A menudo se cita a Mateo como el "primer relato del Evangelio", no sólo por su lugar en el canon , sino también en vista del testimonio patrístico en este sentido. Sin embargo, la mayoría de los eruditos bíblicos consideran que el relato del evangelio de Marcos se escribió primero y el relato del evangelio de Juan como el último.

Es costumbre referirse a los evangelios redactados como "Evangelio de Mateo" en lugar de "Evangelio de Mateo", sobre todo por su menor extensión; pero vale la pena señalar que los títulos antiguos no utilizan el caso posesivo del inglés moderno , sino la preposición "según", lo que significa que cada evangelista expone el único "Evangelio de Dios" según su propia capacidad, pero no en el sensación de crear su propia historia.

Representaciones

Evangelios iluminados de Echternach , c.  690 ( Biblioteca Nacional de Francia , París)
Miniaturas de las Grandes Heures de Ana de Bretaña , reina consorte de Francia (1477-1514)
Los cuatro evangelistas, siglo X.

Ver también

Referencias

  1. ^ Denova, Rebecca (26 de febrero de 2021). "Los Evangelios". Enciclopedia de Historia Mundial . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2024 . Consultado el 3 de marzo de 2024 .
  2. ^ Lincoln, Andrés (25 de noviembre de 2005). Evangelio según San Juan: Comentarios del Nuevo Testamento de Black (reimpresión ed.). Publicación de Bloomsbury . pag. 18.ISBN _ 978-1-4411-8822-9.
  3. ^ Francia, RT (11 de julio de 2007). El evangelio de Mateo. Wm. B. Publicación de Eerdmans . pag. 18.ISBN _ 978-0-8028-2501-8.
  4. ^ Schaff, Felipe . "Cristianismo latino: su fundador, Tertuliano". Biblioteca Etérea de Clásicos Cristianos . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2023 . Consultado el 3 de marzo de 2024 .
  5. ^ Marcos 1:1
  6. ^ ab Jerome, Saint (diciembre de 2008). "Prefacio". Comentario sobre Mateo. Los Padres de la Iglesia . vol. 117. Traducido por Scheck, Thomas P. CUA Press . pag. 55.ISBN _ 978-0-8132-0117-7. Consultado el 3 de marzo de 2024 .
  7. ^ ab Hombre, Emile (1972) [1913]. La imagen gótica: arte religioso en la Francia del siglo XIII (reimpresión ed.). Nueva York: Harper & Row . págs. 35–7. ISBN 978-0064300322.
  8. ^ ab Masculino, op. cit.

enlaces externos