Ruta Bozeman

La ruta volvía a dirigirse al Norte, bordeando por su lado oriental las montañas Bighorn.

Continuaba cruzando el arroyo de la mujer loca (Crazy Woman Creek) y seguía hasta la actual Buffalo (3.900 hab.

La ruta seguía la misma dirección y salía del actual estado de Wyoming, adentrándose en Montana por su lado meridional.

Viraba progresivamente la ruta hacia el Oeste, hasta alcanzar el valle del río Yellowstone, tras cruzar uno de sus ramales, el Clarks Forks.

), donde confluyen los ríos Madison, Jefferson y Gallatin, dando nacimiento al río Misuri.

Remontaban el río Madison, bordeando las montañas Tobacco Root en dirección sur, hasta la actual Ennis, donde cruzaban hacia el Oeste por el extremo norte de la cordillera Gravelly, hasta alcanzar finalmente Virginia City, donde acababa la ruta.

Esta ruta era más directa y estaba mejor regada que cualquier otro camino anterior en Montana.

La única desventaja seria era que pasaba directamente a través del territorio indio, ocupado por las tribus shoshone, arapaho y lakota.

En 1866, al finalizar la Guerra Civil Americana, muchos más colonos viajaron por la pista, en su mayoría en busca de oro.

UU. pidió una reunión del consejo en fuerte Laramie con los indios, al que el jefe Lakota Nube Roja asistió.

El Ejército continuó utilizando la ruta durante las campañas militares y más tarde construyó una línea telegráfica a lo largo de ella.

Mapa de la ruta Bozeman en color amarillo.
Las montañas Bridger, vistas desde Bozeman, en el valle por el que discurre el tramo final de la ruta Bozeman.
Nube Roja.
Fuerte Reno. Aguafuerte de la revista Harper´s Weekly .
Bozeman Trail marker, Montana, 2003.