Rueda tonal

Cada disco posee un número de bultos en el borde; estos generan una frecuencia específica cuando el disco rota próximo a una pastilla que consiste en un imán y una bobina electromagnética.

Cuando cada bulto de la rueda se aproxima a la pastilla, esta temporalmente concentra el campo magnético cercano y así, fortalece el campo magnético que pasa a través de la bobina, induciendo corriente eléctrica en la bobina mediante el proceso de inducción electromagnética.

Las ruedas tonales fueron desarrolladas originalmente para el telarmonio y luego utilizadas también en los órganos hammond.

Esto provoca que el órgano agregue cromatismos a las notas ejecutadas.

En algunas simulaciones digitales de órganos hammond, la fuga es un parámetro ajustable por el usuario.

Diagrama de funcionamiento de una rueda de tonos