Rondó

[1]​ François Couperin lo definía como una forma que se basa en «un tema principal que reaparece y se alterna con diferentes temas intermedios, llamados couplets».

En un rondó, el tema principal (A) suele desarrollarse tres veces o más.

Estas repeticiones se alternan con los temas musicales o los episodios llamados contrastes: En la música tardomedieval, el rondeau (pl.

Su estructura poético-musical es ABaAabAB, donde a/A y b/B son sendas frases musicales complementarias que, en las secciones en mayúscula repiten además sendos textos que funcionan como un estribillo, mientras en las secciones en minúscula se utiliza un texto libre.

Pervive gran número de ellos escritos en la Francia entre los siglos XIII y XV.