stringtranslate.com

Rey de los británicos

El título Rey de los británicos ( galés : Brenin y Brythoniaid , latín : Rex Britannorum ) se usaba (a menudo de forma retrospectiva) para referirse a un gobernante, especialmente uno que podría ser considerado como el más poderoso, entre los británicos celtas , tanto antes [1 ] y después [2] del período de la Gran Bretaña romana hasta la invasión normanda de Gales y la conquista normanda de Inglaterra . Los británicos eran los pueblos de habla britónica (lengua ancestral del galés ) de lo que hoy es Gales , Inglaterra y el sur de Escocia . Los británicos son los antepasados ​​étnicos de los galeses , además de los de Cornualles y los bretones . [3]

Durante los períodos normando y Plantagenet , sólo Gales (o partes de ella) permaneció bajo el dominio británico en Gran Bretaña y el término "británicos" ( Brythoniaid , Britaniaid , Brutaniaid ) se utilizó en Gran Bretaña para referirse al pueblo galés ( Cymry en galés moderno ). Esto, y el poder decreciente de los gobernantes galeses en relación con los reyes de Inglaterra, se refleja en la evolución gradual de los títulos con los que se conocía a estos gobernantes, desde "Rey de los Británicos" en el siglo XI hasta " Príncipe de Gales " en el 13. [2]

Lista de reyes de los británicos, reyes de Gales, príncipes de Gales

Otros usos

Ver también

Referencias

  1. ^ Estuardo Laycock (2008). Britannia: el estado fallido . Tempus. ISBN 978-0-7524-4614-1.
  2. ^ ab Kari Maund (2000). Los reyes de Gales: los gobernantes medievales de Gales . Tempus. ISBN 0-7524-2321-5.
  3. ^ CA Snyder (2003). Los británicos . Blackwell. ISBN 0-631-22260-X.
  4. ^ Procopio (2000). Historia de las Guerras (libro 8, capítulo 20, versículos 6-10) . Traducido por HB Dewing. Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 0-674-99191-5.
  5. ^ Anales de Ulster, 633.1 "Bellum Iudris regis Britonum"
  6. ^ "Archaeologia Cambrensis (1846-1899) | BRUT Y TYWYSOGION: CRÓNICA GWENTIANA 1863 | 1863 | Revistas galesas - Biblioteca Nacional de Gales". revistas.library.wales . pag. 5 . Consultado el 26 de julio de 2022 .
  7. ^ "Archaeologia Cambrensis (1846-1899) | BRUT Y TYWYSOGION: CRÓNICA GWENTIANA 1863 | 1863 | Revistas de Gales - Biblioteca Nacional de Gales". revistas.library.wales . Consultado el 26 de julio de 2022 .
  8. ^ "Archaeologia Cambrensis (1846-1899) | BRUT Y TYWYSOGION: CRÓNICA GWENTIANA 1863 | 1863 | Revistas de Gales - Biblioteca Nacional de Gales". revistas.library.wales . Consultado el 26 de julio de 2022 .
  9. ^ "Archaeologia Cambrensis (1846-1899) | BRUT Y TYWYSOGION: CRÓNICA GWENTIANA 1863 | 1863 | Revistas de Gales - Biblioteca Nacional de Gales". revistas.library.wales . Consultado el 26 de julio de 2022 .
  10. ^ "Archaeologia Cambrensis (1846-1899) | BRUT Y TYWYSOGION: CRÓNICA GWENTIANA 1863 | 1863 | Revistas de Gales - Biblioteca Nacional de Gales". revistas.library.wales . Consultado el 26 de julio de 2022 .
  11. ^ "Archaeologia Cambrensis (1846-1899) | BRUT Y TYWYSOGION: CRÓNICA GWENTIANA 1863 | 1863 | Revistas de Gales - Biblioteca Nacional de Gales". revistas.library.wales . Consultado el 26 de julio de 2022 .
  12. ^ Maund, KL (1991). Irlanda, Gales e Inglaterra en el siglo XI. Boydell & Brewer Ltd. pág. 27.ISBN _ 978-0-85115-533-3.
  13. ^ Carpintero, David (2003). La lucha por el dominio: Gran Bretaña 1066-1284 . ISBN 9780140148244.