stringtranslate.com

Revolución del 3 de septiembre de 1843

La Revolución del 3 de septiembre de 1843 ( griego : Επανάσταση της 3ης Σεπτεμβρίου 1843 ; NS 15 de septiembre) fue un levantamiento del ejército helénico en Atenas , apoyado por grandes sectores del pueblo, contra el gobierno autocrático del rey Otón . Los rebeldes, liderados por veteranos de la Guerra de Independencia griega , exigieron la concesión de una constitución y la salida de los funcionarios bávaros que dominaban el gobierno. La revolución tuvo éxito, iniciando el período de monarquía constitucional (bajo la constitución de 1844 ) y sufragio universal en Grecia.

Fondo

Durante la Guerra de Independencia , los rebeldes griegos habían aprobado una serie de constituciones liberales y progresistas en las que se basaron los gobiernos provisionales de la guerra . Sin embargo , con el establecimiento de la monarquía en 1832 y la llegada del príncipe bávaro Otón como rey, estas instituciones liberales quedaron descartadas. Durante los siguientes 10 años, Otto y sus funcionarios, principalmente bávaros, gobernarían de manera autocrática, provocando un resentimiento a gran escala entre un pueblo que acababa de ser liberado del dominio extranjero. La "bavarocracia" (Βαυαροκρατία), como se la llamó, recordando intencionadamente los períodos de la " francocracia " y la " turcocracia ", extendió incluso el uso del alemán junto al griego en la administración estatal.

Greek politicians constantly demanded an end to this state of affairs. They wished for the Bavarians, above all the much-despised Major Hess, to be sent back to their country and for a constitution to be granted. However, they did not question the monarchy itself or the power of the king. Indeed, they did not wish to impose a constitution, but demanded that the king grant them one. These demands grew ever stronger as time passed, and cut across the political spectrum: all political parties, the French, the English, and the Russian, expressed them.

The conspiracy

The king's repeated refusals to yield to these demands led to a radicalisation. Therefore, the politicians resorted to conspiracy, which was not a new form of political action in Greece – indeed it had preceded and occurred during the War of Independence. The first Greek governments, such as that of John Capodistria, had to confront it, and conspiracies had never really disappeared. However, this movement was much more important and came out into the open on 3 September 1843.

The principal conspirators were Yannis Makriyannis, Andreas Metaxas, Andreas Londos, Constantine Zografos [el], Michael Soutzos and Rigas Palamidis [el]. They had managed to convince certain officers to join their side, chief among these being Colonel Dimitrios Kallergis (Commander of the Athens cavalry), Colonel Nikolaos Skarvelis[1][2] (Commander of the Athens infantry) and Colonel Spyromilios (Commander of the Military Academy). Thus, the conspirators were certain to have army support.

Their idea was to act quickly so as to present the Palace with a fait accompli. A first date was chosen: 25 March 1844, anniversary of the uprising against the Ottomans. The constitution would then appear as the logical and necessary consequence of independence. However, the secret was not well kept. Yannis Makriyannis, for example, spent his time trying to recruit new conspirators and in the process exposed the conspiracy. It was decided to pass more quickly to action, at the beginning of September 1843.

The revolution

On the night of 2 September 1843, it was learned that the names of the conspirators were known to the police. Moreover, incidents took place around Makriyannis' home. Therefore, Kallergis acted on his own initiative. He went looking for his men in their barracks and headed toward the Old Royal Palace. At the same time, he ordered that the gates of Medrese Prison be opened.

The Revolution of 1843

El capitán Schinas, que comandaba la artillería de Atenas, recibió la orden de reprimir la insurrección naciente, pero prefirió unirse al movimiento. Los soldados llegaron al Antiguo Palacio Real y gritaron "¡Viva la Constitución!" debajo de las ventanas del rey.

Otto no pudo sino ceder a las demandas y concedió la Constitución de 1844 . De hecho, el Consejo de Estado ya había redactado la constitución en previsión del golpe . El rey pidió entonces a Metaxas que formara un nuevo gobierno y convocara una nueva asamblea nacional, que se reunió el 10 de noviembre ( OS )/20 de noviembre (NS). Las tropas regresaron a sus cuarteles, aclamando al rey como "constitucional".

El golpe fue incruento. Francia y el Reino Unido aceptaron estos cambios sin dificultad. Para los franceses de la era de la Monarquía de Julio , el 3 de septiembre de 1843 sólo podía recordar su propia Revolución de 1830 . En cuanto a los británicos, su Revolución Gloriosa de 1688 fue el modelo liberal por excelencia en el siglo XIX. Sólo Rusia condenó el movimiento, debido a su carácter autocrático, autoritario y, en consecuencia, antiliberal. La asamblea designó una comisión constitucional y en marzo de 1844 se proclamó una constitución .

Desde entonces, la plaza frente al Antiguo Palacio Real pasó a llamarse Plaza de la Constitución, o Plaza Syntagma en griego .

Ver también

Referencias

  1. ^ Dakin, Douglas (1972). La unificación de Grecia, 1770-1923. págs.76, 340.
  2. ^ Frary, Lucien (2015). Rusia y la creación de la identidad griega moderna, 1821-1844. págs.216, 217. ISBN 978-0-19-105351-1.

Bibliografía

enlaces externos