stringtranslate.com

Guerra de Iquicha de 1825-1828

La Guerra de Iquicha de 1825-1828 fue una rebelión que estalló entre 1825 y 1828 entre los campesinos realistas locales de Huanta, conocidos como iquichanos , y el ejército de la recién formada República del Perú . La guerra terminó con una victoria republicana.

Historia

Tras la aplastante derrota en la Batalla de Ayacucho en diciembre de 1824, todas las tropas españolas habían abandonado el Perú, a excepción de la guarnición del Callao . Sin embargo, los campesinos iquichanos de Huanta , permanecieron leales al rey español y se rebelaron en tres ocasiones contra la nueva República peruana . [1]

Los primeros levantamientos ocurrieron en marzo y diciembre de 1825, pero fueron fácilmente reprimidos por el enorme contingente del ejército peruano que aún se encontraba en la zona. En enero de 1826, el prefecto peruano de la zona, general Juan Pardo de Zela, organizó una expedición punitiva, que sólo logró endurecer la resistencia. [2]

El 5 de junio de 1826, después de que el ejército republicano se hubiera dispersado por todo el Perú, se produjo un segundo levantamiento. Los rebeldes atacaron Huanta, bajo el mando de Antonio Huachaca y del ex militar y entonces comerciante español Nicolás Soregui (o Zoregui). Poco después, el 6 de julio, dos regimientos de Húsares de Junín estacionados en Huancayo se amotinaron y se unieron a los rebeldes, alentándolos a asaltar Ayacucho . Finalmente fueron repelidos por la guarnición local. [3]

El tercer levantamiento se produjo a principios de octubre de 1827, donde Huachaca volvió a movilizar a la población a favor del rey español. [4] El 12 de noviembre, las fuerzas de Huachaca salieron de las montañas y atacaron y tomaron Huanta . Cuando también atacaron Ayacucho el 29 de noviembre, fueron derrotados por tropas al mando del prefecto Domingo Tristán .

Otra batalla se libró en Uchuraccay, el 25 de marzo de 1828, cuando los peruanos bajo el mando de Gabriel Quintanilla, derrotaron a una fuerza iquicha durante la fase de "Pacificación", también conocida como la Guerra de las Punas . [5] Prudencio Huachaca, hermano de Antonio Huachaca , murió en esta batalla.

Historiografía

El movimiento es comparado con la resistencia de los vendeanos y chuanes contra la Revolución Francesa . [6] [7] Situaciones similares existieron, con la resistencia campesina a los ejércitos regulares de los nacientes estados revolucionarios en San Juan de Pasto y la Araucanía, en los que se les abanderaba en la "tradición" su derecho ancestral a la autodeterminación. [8] El conflicto también ha sido definido como: "el tiempo en que ese pedazo de nuestra patria se resistió absurda y ferozmente a separarse de España". [9]

"La guerra de los iquichanos fue en sí una Vendée, lo que nos muestra la resistencia que existía contra un sistema político que se consideraba impuesto. Antonio Huachaca, indio huantino y general del Ejército Real del Perú , increpó a los republicanos (XI-21-1827) diciendo: "Sois más bien los usurpadores de la religión de la corona y del suelo nacional... ¿Qué sabéis?" ha obtenido de vosotros durante estos tres años de vuestro poder? La tiranía, la desesperación y la ruina de un reino que fue tan generoso. ¿Qué habitante, sea rico o pobre, no se queja hoy? ¿Sobre quién recae la responsabilidad de los crímenes? Nosotros no cargamos con tal tiranía."

—  Altuve-Febres Lores, Fernán (1996)., Los Reinos del Perú: apuntes sobre la monarquía peruana. Lima: Estudio Altuve-Febres y Dupuy.

Algunos historiadores (actualmente criticados) se refieren a los indígenas como una “masa informe y ahistórica” [10] porque la mayoría de ellos vivían dispersos en valles de difícil acceso [11] y con una cultura “arcaica” basada en el respeto a la tradición. [12] Al igual que otras comunidades campesinas, no estaban “aislados” de la política, sino que jugaron un papel clave en la formación del Estado peruano, el “Estado Cadillo”, un período de la década de 1820 a 1840 caracterizado por la lucha constante entre caudillos ambiciosos. [13]

Autores como Patrick Husson o Carlos Iván Pérez Aguirre, con simpatías al marxismo y haciendo uso del Materialismo Histórico , interpretan la rebelión como la manifestación de la “ alienación ” (según la definición de Henri Favre) entre los rebeldes huantinos, que en los indígenas era producto de la restricción ideológica que el medio rural generaba en su conciencia, provocando que no comprendieran las bondades del Liberalismo debido al predominio de la ideología colonial que los alienaba (reduciendo la iniciativa monárquica tradicionalista solo a los blancos, quienes solo ellos percibirían ese tipo de sociedad como el único sistema legítimo posible, mientras que ellos solo se aprovechaban de las frustraciones de los indígenas), mientras que el fracaso de la República del Perú entre los campesinos huantinos se debió a la inexistencia de “ partidos políticos u organizaciones progresistas que, representando los intereses campesinos, organicen a estas masas y las pongan en contra del régimen feudal subsistente a fin de cumplir con sus reivindicaciones” lo que solo provocaría grandes deficiencias en la conciencia de clase de los indígenas y campesinos de Huantín para cumplir con sus obligaciones. su papel en el movimiento dialéctico de la historia para “cumplir sus reivindicaciones, especialmente su derecho a la tierra, bajo la dirección de la burguesía revolucionaria y, cuando su papel histórico haya expirado, sólo bajo la dirección del proletariado.” Sin embargo, las conclusiones han sido acusadas de ser muy limitadas y reduccionistas, al no comprender la complejidad del acontecimiento y del campesinado indígena en el contexto virreinal, siendo la mayor deficiencia del análisis que sólo hace una lectura desde la perspectiva de las clases económicas (en específico, de la clase dominante y liberal, asumiendo a priori que sus políticas serían efectivas contra la clase dominante antiliberal) y dejando de lado la experiencia y percepción de los estamentos indígenas ante los mecanismos de poder de la institucionalidad virreinal. Eso sólo causaría incomprensión del imaginario político del campesinado indígena pues no se concibió la posibilidad en el análisis de una convicción sincera de estos con pensamiento reaccionario , sin alienación de conciencia y basada en su propia tradición política local, pues esa posibilidad violaría los dogmas marxistas y liberales sobre la finalidad histórica de las Revoluciones burguesas (que suponen a priori que son inevitablemente de carácter progresista, por lo que se abre la posibilidad de otra alternativa de progreso fuera desiendo inconcebible la Modernización política , lo que pondría en tela de juicio los postulados marxistas sobre el inevitable desarrollo de una conciencia de clase revolucionaria en los sectores populares hacia el Fin de la Historia ). Autores como Heraclio Bonilla sostienen que estos ejercicios historicistas solo han provocado que los intelectuales contemporáneos desconozcan la cosmovisión política del campesinado indígena de entonces y su tendencia al monarquismo (fenómeno presente también en los pastusos, chilotas o mapuches), y que la causa de estas malas prácticas es la carga ideológica de la historiografía oficial del Estado peruano (y gobiernos modernistas similares) con su intento de fundamentar su legitimidad en el dominio de la clase burguesa criolla a partir de una lectura de los hechos con sesgos nacionalistas y liberales (tratando de suponer a priori que estas ideologías modernas estaban presentes, o se determinaba que estaban potencialmente presentes, en los sectores populares, y haciendo lógicamente imposible asumir cualquier oposición popular al proyecto de Estado-nación moderno o la defensa sincera del pactismo con el Antiguo Régimen de España ). [14]

"Como es sabido, la historiografía nacional tradicional ha privilegiado el examen de este período, y ha sostenido unánimemente que todos los grupos de la sociedad colonial, independientemente de su filiación étnica y de clase, apoyaron decididamente a la dirigencia criolla. La independencia, por tanto, habría sido el resultado de un proceso unánime, además de una decisión y ejecución completamente autónomas. La carga ideológica que contiene esta versión no puede explicar, por cierto, el por qué de la presencia de los ejércitos de San Martín y de Bolívar, para la consecución definitiva de la independencia de Ecuador, Perú y Bolivia. (...) en consecuencia, examinar una vez más en este contexto el "nacionalismo", real o potencial, del campesinado indígena no tiene mucho sentido, pues la respuesta es bastante obvia (...) Por otra parte, la alusión al rechazo campesino al sistema republicano como respuesta a las extorsiones fiscales y los abusos del ejército patriota, no es más que una confirmación, de la misma manera que la innovación a la ausencia de una burguesía como factor limitante de la movilización campesina dice más del autor que de la realidad que está "Tratando de analizar, una explicación más convincente del apoyo campesino al régimen colonial y al rey Fernando VII tomaría más bien la situación de 1827 como el resultado necesario de una experiencia política y cultural duradera y específica del campesinado indio dentro del contexto colonial, lo que a su vez implica una reconstrucción rigurosa de su historia política en el largo plazo, a través de evidencias que por ahora son suficientes para confirmar que la rebelión iquichana de 1827 dice lo poco que sabemos sobre la articulación colonial de los campesinos y de la visión política que compartían."

—  Heraclio Bonilla

Autores como Cecilia Méndez no consideran que la rebelión huantina fuera la expresión de una supuesta mentalidad arcaica de indígenas ignorantes y fanáticos religiosos que se oponían al progreso, por su carácter servil y sumiso a las clases poderosas, lo que les impedía saber lo que era mejor para ellos por su pasividad frente a sus opresores; sino que en realidad los campesinos huantinos habrían logrado actuar por motivaciones propias y con un rol activo, en el que no eran buenos salvajes que habían sido manipulados por su inocente ignorancia (siendo una errónea creencia popular que tendría analogías con la opinión pública sobre la Masacre de Uchuraccay), sino que eran personas que tenían plena conciencia de lo que hacían y buscaban defender un proyecto político con bases sólidas para predecir el progreso de su comunidad (ya que las estructuras republicanas del naciente Estado peruano no podían integrarlos, sino que de hecho amenazaba su estatus obtenido durante el imperio español, haciendo de la defensa de la monarquía algo que no es algo ignorante). [15] [16] [17]

“Se ha seguido diciendo, sin pruebas que sustenten sus afirmaciones (es decir, basándose en prejuicios), que los campesinos de Huanta se rebelaron porque resistieron a lo nuevo. Pero estoy convencido de que quienes resisten a lo nuevo, más a menudo que los personajes estudiados, son quienes los estudian.”

—  Cecilia Méndez

Además, Cecilia Méndez, según su visión histórica del monarquismo , no interpreta la rebelión como una prueba de que existieran convicciones políticas reaccionarias en el campesinado huantino (en contraste con el caso de los realistas franceses de la Vendée), y que las razones de su rebelión habrían sido porque, en la República, las jerarquías étnicas legadas por los tiempos virreinales fueron alteradas, no tanto por convicciones monárquicas tradicionalistas (que habrían quedado reducidas a mera propaganda en los panfletos contrarrevolucionarios hechos por españoles y sacerdotes), aunque admite la existencia de un realismo indigenista o popular (que se relacionaban con los rituales políticos que habían sido esenciales en la vida política tradicional que se desarrolló en la monarquía española), sino que dicha lealtad al Rey de España estaba condicionada por una conveniencia instrumental para legitimar el proyecto político de los campesinos huantinos en los pactos contenidos en el vasallaje de su comunidad, y no tanto por una convicción sincera de que la monarquía era la mejor forma de gobierno (salvo en la conducción de la caudillos como Huachaca) o la creencia de que dichos pactos solo podían cumplirse únicamente con la protección de la Corona española (abogando por futuras alianzas con la Confederación Perú-Boliviana ). Por tanto, fue más un antirrepublicanismo (o específicamente, una negación específica de la autoridad de la República del Perú) que un monarquismo hispanista el que fundó la rebelión, que incluso se tomó las libertades de desarrollar nuevas instituciones fiscales, desafiar jerarquías étnicas (tanto coloniales como republicanas) y otro tipo de reformas que no estaban presentes en la legislación de la monarquía española de la época, por lo que el monarquismo de la rebelión fue dinámico, un elemento creativo fundamental, para proteger más que nada su propio interés local y no tanto el del estado monárquico español. [16] Finalmente, postularía la idea de que los campesinos huantinos buscaban la “disolución de las etnias” (abolir las diferencias jurídicas entre la república de indios y la de españoles), y que en el fondo vislumbraban un nuevo orden “subversivo” con tendencias liberales que se haría más presente décadas después. [17]

“El monarquismo representaba más una opción instrumental que ideológica. Es decir, se invocaba al rey como símbolo de prestigio y fuente de legitimidad, pero la monarquía como sistema político no era necesariamente profesada por la población local (...) había aquí poca defensa del ‘antiguo régimen’; había poco del ‘monarquismo ingenuo’ y del mesianismo redentor (o de una supuesta ideología ‘conservadora’ y ‘retrógrada’) que algunos han asociado a las simpatías monárquicas de los campesinos y de las poblaciones rurales, en general, en otros contextos”

—  Cecilia Méndez

Sin embargo, esta posición de Cecilia Méndez, dudando del monarquismo de la rebelión, sería cuestionada por estar basada en supuestos académicamente cuestionables (asumir una influencia del impacto de la Rebelión de Túpac Amaru II o querer probar que sus consecuencias implicaron que la República del Perú integrara a los campesinos a una República Plebeya ) y no integrar plenamente la dimensión atlántica del contexto histórico (los imaginarios políticos en el imperio español y la civilización occidental) con las dinámicas de la historia local o regional de la zona. Así, su visión histórica del monarquismo se habría limitado a una comprensión insuficiente del imaginario monárquico de la población en su tradición política, que a pesar de sus intereses locales, podía evidenciarse en sus rituales políticos que estaban altamente influenciados por las filosofías políticas del Antiguo Régimen a nivel global (tales filosofías reaccionarias, debido a los sesgos en la Historiografía liberal y nacionalista hegemónica, serían hoy difíciles de entender sin recurrir a fuentes primarias). El gran error de interpretación de Méndez, y sus partidarios escépticos del monarquismo, es apoyarse mayoritariamente en fuentes secundarias del acontecimiento, que podrían incluir interpretaciones liberales que resultarían anacrónicas y favorables a la ideología de la República peruana con su negación de la autenticidad de dicho monarquismo en los sectores populares, de los que se supone a priori que estaban predispuestos a ser liberales (por lo cual la sola idea de defender el monarquismo antiliberal era percibida como algo desprestigiado, retrógrado y anacrónico, en lugar de considerarse que la defensa del Antiguo Régimen pudo haber sido una propuesta perfectamente racional y sincera en los sectores populares). [16]

"Esta noción de la importancia y relevancia del imaginario monárquico en el Perú en la transición del siglo XVIII al XIX es igualmente aplicable a la extensión total del imperio español, como lo demuestran las obras ya clásicas de François-Xavier Guerra y Jaime Rodríguez. Además, en vista de la visión teleológica generalizada del proceso revolucionario en la historiografía del período, es necesario destacar que de ninguna manera la independencia fue algo seguro o previsible en la época, por lo que la apuesta por la monarquía fue algo completamente lógico y coherente para amplios sectores de la población americana (...) Es aquí, sin embargo, donde vemos la primera tensión en la propuesta de Méndez. Los demás elementos del monarquismo, las prácticas culturales y los rituales políticos que fueron centrales para la vida política dentro de la monarquía, son discutidos en el texto [de Méndez] solo a partir de fuentes secundarias y como presupuesto histórico. Estos deben explorarse con mayor atención y profundidad para explicar más sólidamente el recurso a la monarquía por parte de campesinos e indígenas. Digo esto porque esta rebelión, así como otros casos de realismo popular en América durante la independencia, revelan la vitalidad del imaginario monárquico entre campesinos e indígenas, lo que evidencia la vertiente simbólica que sustentaba un poder que se articulaba a través de contextos más amplios que el regional. Y en su amplitud, la monarquía funcionaba a través de mecanismos tan flexibles y sólidos como, precisamente, la invocación al rey como fuente de prestigio y legitimidad. Por ello, más que descartar la autenticidad del uso del lenguaje monárquico en Huanta, su estudio se enriquecería prestando mayor atención a la historia de las prácticas monárquicas tal como se construyeron a lo largo del tiempo, en sus diferentes dimensiones sociales y expresiones culturales (…) la narrativa nacionalista decimonónica borró o desvirtuó la imagen de los defensores del rey y de la monarquía, condenándolos al olvido, y sus ideales —cualesquiera que fueran— al fracaso y la desaparición. El desconocimiento de la consolidación generalizada de las alianzas monárquicas en el contexto de las guerras de independencia ha oscurecido nuestra comprensión de sus implicaciones para la política republicana temprana. Incluso hoy, cuando la independencia hispanoamericana es objeto de creciente interés en vísperas del bicentenario, la mayoría de los trabajos se centran exclusivamente en procesos, ámbitos y actores “protoliberales” (…) Y finalmente, sin quitar mérito “a la propuesta temática y analítica, resulta irónico que si bien este trabajo propone una alternativa tan interesante como la de abordar lenguajes políticos distintos al revolucionario, hegemónico en la historiografía de la Independencia, termine con una apología del liberalismo popular”

—  Marcela Echeverri

Al mismo tiempo, respecto a la idea de que los campesinos huantinos buscaban la “disolución de las etnias”, es decir, establecer la Igualdad ante la ley liberal, a partir de la presentación de una alianza entre estamentos tanto indígenas como españoles que se unificara en el liderazgo de Antonio Huachaca, sería cuestionada por Heraclio Bonilla, por no haber sido la primera vez que los españoles aceptaban el liderazgo de un indígena (ya que en realidad se había practicado una estrategia corporativa entre los distintos grupos, manteniendo sus diferencias a pesar de su pacto común), y que ello no tendría por qué implicar una potencial predisposición de los campesinos huantinos al liberalismo jurídico. A su vez, el futuro sometimiento a la Confederación Peruano-Boliviana (república anticentralista) por parte de los campesinos huantinos en 1837-1839 no sería una señal de que durante 1825-1828 no existió un sincero tradicionalismo político monárquico, y que asumir su ausencia con base en un acontecimiento futuro (con un contexto distinto al de la defensa del imperio por otros medios) sería una conclusión Non sequitur. [17]

“En el mejor de los casos se trata de un cambio que refleja la tensión de una situación de guerra, y cuyo significado no puede extrapolarse, ex post, al proceso colonial anterior. Al fin y al cabo, como reconoce contradictoriamente [el autor], ‘no era ésta, por supuesto, la primera vez en la historia del virreinato (o de la naciente República) que un español o un [c]riol se subordinaba a un indio’. Recíprocamente, la afirmación de Méndez de que su aparente rechazo al país ocultaba en realidad el deseo de sus dirigentes de encontrar reconocimiento y un lugar en el nuevo orden, se sustenta en el nombramiento del caudillo Antonio Navala Huachaca como juez de paz de Carhuahuarán en 1837 y en el reconocimiento como distritos, la nueva demarcación administrativa de la República, de los centros de población incluidos en la rebelión. Tal vez. Pero tomar las armas en favor de Fernando VII con riesgo de su propia vida no era retórica trivial, ni es pertinente formular profecías del pasado basadas en procesos que ocurrieron en otro contexto.

—  Heraclio Bonilla

A su vez, el autor César Félix Sánchez-Martínez considera que el análisis de Méndez y similares, pese al valioso aporte en su intento de evitar caer en los sesgos de la oligarquía criolla republicana (al intentar empatizar con los campesinos huantinos sin los estereotipos de quienes eran sumisos ignorantes enemigos del progreso), por otro lado, habría mantenido un sesgo republicano liberal bajo medios paternalistas al querer atribuir un liberalismo potencial en los rebeldes huantinos que en realidad no existía. Esta mala praxis habría surgido de asumir que la posibilidad de una defensa sincera del monarquismo tradicionalista hubiera sido algo negativo y una confirmación de las acusaciones de aparente irracionalidad de los huantinos (antes que, más bien, que el rechazo sincero a la modernidad política no se hubiera producido). tendría que implicar algo negativo), por lo que habría hecho un ejercicio ideológico de asimilar a los huantinos a la cultura política modernista para defender sus capacidades racionales, en lugar de centrarse en desafiar las nociones erróneas de que la defensa de la cultura política tradicionalista ha sido un signo de irracionalidad (así, esta historiografía contribuiría a un malentendido de la cultura política del Ejército Real del Perú con su sincera defensa de la Contrarrevolución, siendo una cultura política reaccionaria que ha sido olvidada por la misma historiografía dominante e ideologizada de la que él estaba tratando de distanciarse). [17]

Ver para más detalles

Referencias

  1. ^ Líneas del tiempo
  2. ^ Husson, 1992: 24
  3. Bonilla Mayta, 1996: 145; Husson, 1992: 26
  4. ^ Galdo, 1968: 44
  5. ^ Husson, 1992: 39, 45
  6. ^ Husson, 1992, pág. 21.
  7. Leguía y Martínez, 1972, pág. 328.
  8. ^ Bonilla Mayta, 1996, pág. 144.
  9. ^ Vega, 2003, pág. 16.
  10. ^ Husson, 1992, pág. 106.
  11. ^ Husson, 1992, pág. 109.
  12. ^ Méndez Gastelumendi, 2002, pág. 10.
  13. ^ Méndez Gastelumendi, 2005a, pág. 127.
  14. ^ La Oposición De Los Campesinos Indios A La República Peruana: Iquicha, 1827. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 23, 1996.
  15. ^ ""La república plebeya "llegó a Huanta". Instituto de Estudios Peruanos . Consultado el 15 de enero de 2024 .
  16. ^ abcEcheverri, Marcela. Reseña de "La República Plebeya: La rebelión de Huanta y la formación del Estado peruano, 1820-1850" de Méndez, Cecilia. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, núm. 33, 2006, págs. 411-416. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
  17. ^ abcd Sánchez-Martínez, César Félix (junio de 2019). "En pos de una cultura política olvidada: El discurso sagrado de los realistas de Arequipa (1815-1824)". Historia (Santiago) . 52 (1): 217–239. doi : 10.4067/S0717-71942019000100217 . ISSN  0717-7194.

Fuentes