Preceptor
[2] Cada preceptor deberá tener formación completa en el área en que vaya a actuar, sea farmacia, fonoaudiología, fisioterapia, nutrición, educación física, odontología, etc.En otros casos, se exige que estos preceptores ya sean graduados o de cursos superiores, y en esa situación suelen recibir una remuneración.Esta misma denominación de preceptor también es usada para algunos profesores-asistentes en la Princeton University, en roles típicamente cumplidos por estudiantes recién graduados.Es interesante conocer más en detalle las funciones del preceptor en por ejemplo la "Escuela de Gramática" de Madrid, cuando Juan López de Hoyos allí fue preceptor entre 1568 y 1583:[5] « En esos días, el encargado o preceptor del estudio era un bachiller o un licenciado, acompañado a veces por un repetidor que repasaba y tomaba a los alumnos las lecciones impartidas por aquél.Se accedía al puesto mediante oposición, pero cuando escaseaban los opositores interesados, el Consejal lo adjudicaba directamente a la persona que consideraba idónea.Desde mediados del siglo XVI se estableció un régimen de inspecciones por comisarios municipales.