stringtranslate.com

poesía tailandesa

La poesía ha aparecido ampliamente en la literatura tailandesa y constituyó la mayoría casi exclusiva de las obras literarias hasta principios del período Rattanakosin (principios del siglo XIX). La mayoría de las obras literarias imaginativas en tailandés, antes del siglo XIX, fueron compuestas en poesía. En consecuencia, aunque muchas obras literarias se perdieron con el saqueo de Ayutthaya en 1767, Tailandia todavía tiene una gran cantidad de poemas épicos o cuentos poéticos largos [1] , algunos con historias originales y otros con historias extraídas de fuentes extranjeras. El medio poético siamés consta de cinco formas principales, conocidas como khlong , chan , kap , klon y rai ; algunos de ellos se desarrollaron de forma autóctona, mientras que otros se tomaron prestados de otras lenguas. La poesía tailandesa se remonta al período Sukhothai (siglos XIII-XIV) y floreció bajo Ayutthaya (siglos XIV-XVIII), durante el cual desarrolló sus formas actuales. Aunque muchas obras se perdieron durante la conquista birmana de Ayutthaya en 1767, el patrocinio de reyes posteriores ayudó a revivir el arte, con nuevas obras creadas por muchos grandes poetas, incluido Sunthorn Phu (1786-1855). La escritura en prosa como forma literaria se introdujo como una importación occidental durante el reinado del rey Mongkut (1851-1868) y gradualmente ganó popularidad, aunque la poesía experimentó un resurgimiento durante el reinado del rey Vajiravudh (1910-1925), quien fue el autor y patrocinador de ambos. poesía tradicional y las nuevas formas literarias. La popularidad de la poesía como forma dominante de literatura disminuyó gradualmente después, aunque todavía se escribe y se lee, y se emplea regularmente de manera ceremonial.

Formularios

Las obras poéticas tailandesas siguen formas prosódicas establecidas, conocidas como chanthalak ( tailandés : ฉันทลักษณ์ , pronunciado [tɕʰǎntʰalák] ). Casi todos tienen reglas que rigen la métrica exacta y la estructura de la rima , es decir, el número de sílabas en cada línea y qué sílaba rima con cuál. Ciertas formas también especifican el tono o las marcas tonales de las sílabas; otros tienen requisitos de "pesadez" de la sílaba. A menudo también se emplean aliteraciones y rimas dentro de líneas, pero las reglas no las exigen.

Khlong

El khlong ( โคลง , [kʰlōːŋ] ) es una de las formas poéticas tailandesas más antiguas. Esto se refleja en sus requisitos sobre las marcas tonales de ciertas sílabas, que deben marcarse con mai ek ( ไม้เอก , [máj èːk] , ◌่ ) o mai tho ( ไม้โท , [máj tʰōː] , ◌้ ). Esto probablemente se debió a que el idioma tailandés tenía tres tonos (a diferencia de los cinco actuales, una división que se produjo durante el período Ayutthaya), dos de los cuales correspondían directamente a las marcas antes mencionadas. Generalmente se considera una forma poética avanzada y sofisticada. [2]

En khlong , una estrofa ( bot , บท , [bòt] ) tiene varias líneas ( bat , บาท , [bàːt] , del pali y del sánscrito pāda ), según el tipo. Los murciélagos se subdividen en dos wak ( วรรค , [wák] , del sánscrito varga ). [nota 1] El primer wak tiene cinco sílabas, el segundo tiene un número variable, también dependiendo del tipo, y puede ser opcional. El tipo de khlong se nombra por el número de murciélago en una estrofa; También se puede dividir en dos tipos principales: khlong suphap ( โคลงสุภาพ , [kʰlōːŋ sù.pʰâːp] ) y khlong dan ( โคลงดั้น , [kʰlōːŋ dân] ). Los dos difieren en el número de sílabas en el segundo wak del bate final y en las reglas de rima entre estrofas. [2]

Khlong si suphap

El khlong si suphap ( โคลงสี่สุภาพ , [kʰlōːŋ sìː sù.pʰâːp] ) es la forma más común que todavía se emplea actualmente. Tiene cuatro murciélagos por estrofa ( si se traduce como cuatro ). El primer wak de cada murciélago tiene cinco sílabas. El segundo wak tiene dos o cuatro sílabas en el primer y tercer bat , dos sílabas en el segundo y cuatro sílabas en el cuarto. Mai ek se requiere para siete sílabas y Mai tho para cuatro, como se muestra a continuación. Se permiten sílabas de " palabra muerta " en lugar de sílabas que requieren mai ek , y normalmente es aceptable cambiar la ortografía de las palabras para satisfacer los criterios.

El siguiente plan muestra la estructura de rima de una estrofa. Cada letra representa una sílaba; A y B (también C, D, E y F en otros ejemplos) representan sílabas que riman. Las sílabas mostradas por letras entre paréntesis son opcionales.

El siguiente plan muestra los requisitos de las marcas de tono; cada ◌ representa una sílaba.

Ejemplo
-  Desconocido, Lilit Phra Lo (ลิลิตพระลอ), c. Siglos XV-XVI

Transcripciones:

Traducción:

¿Qué cuentos, qué rumores, preguntas?
¿De quién se difunde esta alabanza por todo el mundo?
¿Han estado dormidos y se han olvidado de despertarse?
Ambos podéis pensar en ello vosotros mismos; no me preguntes.

chan

El chan ( ฉันท์ , [tɕʰǎn] de pali chando ), se deriva de metros pali y sánscrito, y se basa en el Vuttodaya , un tratado de Sri Lanka sobre la prosodia pali. Se desarrolló durante el período Ayutthaya y se convirtió en una forma poética prominente, pero luego decayó hasta que resurgió en un resurgimiento en 1913. [3]

La característica principal del chan son sus requisitos sobre la "pesadez" de cada sílaba. Las sílabas se clasifican como "ligeras" ( lahu , ลหุ , [lahù] ), aquellas con una vocal corta y terminación abierta, o "pesadas" ( kharu , ครุ , [kʰarú] ; ver también sílabas ligeras y pesadas en la prosodia sánscrita ). . Los metros tailandeses siguen sus orígenes pali/sánscrito, con esquemas de rima añadidos. Los autores modernos también han inventado nuevas formas para sus composiciones. Aquí se muestran dos formas tradicionales. [3]

chan intrawichiano

El inthrawichian chan ( อินทรวิเชียรฉันท์ , [īn.tʰrá.wí.tɕʰīːan tɕʰǎn] , de Indravajra , una forma de poesía sánscrita y que significa rayo de Indra ) tiene dos bat por estrofa, con once sílabas en cada bat , siguiendo el patrón HHLHH LLHLHH ( H representa sílabas pesadas y L representa sílabas ligeras):

El esquema de rima (que es idéntico al de kap yani , ver más abajo) se muestra aquí en dos estrofas:

Ejemplo
—  Chit Burathat (1892–1942), Na Hat Sai Chai Thale Haeng Nueng (ณ หาดทรายชายทะเลแห่งหนึ่ง, "En una playa costera")

Transcripción:

Traducción:

La tarde cae cuando el sol cruza el cielo.
A medida que se pone por el oeste, su luz se desvanece.
Sus últimos rayos parpadean y el cielo pasa del rojo
a un índigo claro y resplandeciente, tan brillante y puro.

Wasantadilok chan

El wasantadilok chan วสันตดิลกฉันท์ , [wá.sǎn.tà.dì.lòk tɕʰǎn] , del sánscrito vasantatilaka ) tiene catorce sílabas por murciélago , con el patrón HHLHLLLH LLHLHH:

El siguiente plano muestra la estructura de la rima en dos estrofas.

Ejemplo
—  Phraya Sisunthonwohan (Phan Salak), Inlarat Kham Chan (อิลราชคำฉันท์), c 1913

Transcripción:

Traducción:

La chofa se extiende como si fuera a luchar contra el mismísimo cielo.
Las placas de cresta del techo son una gran belleza a la vista; la aguja de la estupa se eleva en lo alto.

cap

Hay varias formas de kap ( กาพย์ , [kàːp] ), cada una con su métrica específica y reglas de rima. El kap puede haberse originado en los metros índicos o en las formas camboyanas. [4]

kap yani

El kap yani ( กาพย์ยานี , [kàːp jāː.nīː] , o yani sip et , sip et que significa once , en referencia al número de sílabas por bat ) tiene dos bat por estrofa. Cada uno tiene dos wak , con cinco y seis sílabas. Tiene un ritmo lento y generalmente se usa para describir la belleza y la naturaleza. El siguiente plano muestra el esquema de rima en dos estrofas; los espacios muestran las pausas rítmicas habituales (no mostradas por escrito). [4]

Ejemplo
—  Chaofa Thammathibet (1705–46), Kap He Ruea (กาพย์เห่เรือ พระนิพนธ์เจ้าฟ้าธรรมธ ิเบศร, Kap para la Procesión de Barcazas Reales)

Transcripción:

kap chabang

El kap chabang ( กาพย์ฉบัง , [kàːp tɕʰa.bāŋ] , o chabang sip hok , sip hok significa dieciséis , el número de sílabas por estrofa) tiene tres wak por estrofa, con seis sílabas en la primera y tercera, y cuatro sílabas en el segundo. Se utiliza a menudo para narrativas y suele acompañar al chan . El siguiente plano muestra dos estrofas. [4]

Ejemplo
—  Phraya Sisunthonwohan (Noi Acharayangkun) (1822–91), Veneración del Dhamma (บทนมัสการพระธรรมคุณ)

Transcripción:

Traducción:

El Dhamma es el fundamento del bien, de lo que en sí mismo es bueno.
Como una linterna brillante,
Del gran profeta-maestro, brillando en el carácter de cada ser,
Trayendo luz a los corazones necios.

kap surangkhanang

El kap surangkhanang yi sip paet ( กาพย์สุรางคนางค์ 28 , [kàːp sù.rāːŋ.kʰa.nāːŋ jîː sìp pɛ̀t] , yi sip paet significa veintiocho ) tiene siete wak por estrofa, con cuatro sílabas en cada wak . Una forma menos común es la canción surangkhanang sam sip (treinta y dos), con ocho wak por estrofa. Su ritmo es rápido y se utiliza para describir la ira y la pelea. El siguiente plano muestra dos estrofas de surangkhanang 28 . [4]

Klón

En sentido genérico, klon ( กลอน , [klɔ̄ːn] ) originalmente se refería a cualquier tipo de poesía. En sentido estricto se refiere a una forma desarrollada más recientemente donde una estrofa tiene cuatro wak , cada una con el mismo número de sílabas. Generalmente se considera una forma tailandesa original. [5] Los metros klon se nombran por el número de sílabas en un wak , por ejemplo, klon hok ( กลอนหก , [klɔ̄ːn hòk] ) tiene seis sílabas por wak ( hok significa seis ). Todos los metros tienen el mismo esquema de rima, y ​​también existen requisitos sobre el tono de la sílaba final de cada wak . El klon también se divide en varios tipos según su forma de composición, siendo klon suphap ( กลอนสุภาพ , [klɔ̄ːn sù.pʰâːp] ) la forma básica.

El siguiente plano muestra la estructura de klon suphap (dos estrofas) en la variedad de ocho sílabas más común, que fue empleada ampliamente por Sunthorn Phu , y es la forma más común del período Rattanakosin. Las letras entre paréntesis representan sílabas que riman alternativas. En la práctica, también es aceptable el wak ocasional de siete o nueve sílabas.

Ejemplo

—  Sunthorn Phu, Nirat Phukhao Thong (นิราศภูเขาทอง, c 1828)

Transcripción:

rai

El rai ( ร่าย , [râːj] ) es probablemente la forma poética tailandesa más antigua y se utilizó en leyes y crónicas. También es el más sencillo. Consiste en una serie continua de wak de número no especificado, generalmente con cinco sílabas cada una, y con rimas desde la última sílaba de un wak hasta la primera, segunda o tercera de la siguiente. Algunas variaciones no especifican el número de sílabas por wak y en realidad son una forma de prosa rimada . Una composición que consta de rai alternando con (y terminando con) khlong se conoce como lilit ( ลิลิต , [lí.lít] ), y sugiere que el khlong se desarrolló a partir de rai . La siguiente es la forma de rai conocida como rai boran ( ร่ายโบราณ , [râːj bōː.rāːn] ). [6]

OOOA A(A)(A)OB B(B)(B)OC C(C)(C)OD D(D)(D)OE E(E)(E)OO ...

Ejemplo

สรวม สวัสดิวิชัย เกริก กรุง ไกร เกรียงยศ เกียรติ ปรากฏขจรขจาย สบาย ทั่วแหล่ง หล้า ฝน ฟ้า ฉ่ำ ชุ่ม ชล ไพศรพณ์ ผล พูน เพิ่ม เหิมใจ ราษฎร์ บำเทิง ... ประเทศ สยาม ชื่นช้อย ทุกข์ ขุก เข็ญ ใหญ่ น้อย ไร้ แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง แรง เกษม โสตเทอญ

—  Rey Chulalongkorn , el Nitra Chakrit (ลิลิตนิทราชาคริต, 1879)

Lectura

Cuando se lee en voz alta, la poesía tailandesa se puede leer de forma convencional o de forma melódica conocida como thamnong sano ( ทำนองเสนาะ , [tʰām.nōːŋ sanɔ̀ʔ] , iluminado. melodía agradable ). Thamnong sano tiene muchos estilos melódicos, y también hay otros estilos específicos utilizados para determinadas interpretaciones, como el sepha . La lectura de Thamnong sano suele aparecer en concursos estudiantiles, junto con otras formas de actuaciones relacionadas con el lenguaje.

Notas

  1. ^ En estudios literarios, línea en la poesía occidental se traduce como murciélago . Sin embargo, en algunas formas, la unidad es más equivalente a wak . Para evitar confusiones, este artículo se referirá a wak y bat en lugar de line , que puede referirse a cualquiera de los dos.

Referencias

  1. ^ Bajo, James (1836). Sobre la literatura siamesa (PDF) . págs. 162-174.
  2. ^ ab "โคลง Khloong". Centro de recursos de audio en idioma tailandés . Universidad Thammasat . Consultado el 6 de marzo de 2012 .Reproducido de Hudak, Thomas John (1990). La indigenización de los metros pali en la poesía tailandesa . Monografías de estudios internacionales, Serie del Sudeste Asiático. Atenas, Ohio: Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Ohio. ISBN 978-0-89680-159-2.
  3. ^ ab "ฉันท์ Chan". Centro de recursos de audio en idioma tailandés . Universidad Thammasat . Consultado el 6 de marzo de 2012 .Reproducido de Hudak, Thomas John (1990). La indigenización de los metros pali en la poesía tailandesa . Monografías de estudios internacionales, Serie del Sudeste Asiático. Atenas, Ohio: Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Ohio. ISBN 978-0-89680-159-2.
  4. ^ abcd "กาพย์ Kaap". Centro de recursos de audio en idioma tailandés . Universidad Thammasat . Consultado el 6 de marzo de 2012 .Reproducido de Hudak, Thomas John (1990). La indigenización de los metros pali en la poesía tailandesa . Monografías de estudios internacionales, Serie del Sudeste Asiático. Atenas, Ohio: Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Ohio. ISBN 978-0-89680-159-2.
  5. ^ "กลอน Klon". Centro de recursos de audio en idioma tailandés . Universidad Thammasat . Consultado el 6 de marzo de 2012 .Reproducido de Hudak, Thomas John (1990). La indigenización de los metros pali en la poesía tailandesa . Monografías de estudios internacionales, Serie del Sudeste Asiático. Atenas, Ohio: Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Ohio. ISBN 978-0-89680-159-2.
  6. ^ "ร่าย Raay". Centro de recursos de audio en idioma tailandés . Universidad Thammasat . Consultado el 6 de marzo de 2012 .Reproducido de Hudak, Thomas John (1990). La indigenización de los metros pali en la poesía tailandesa . Monografías de estudios internacionales, Serie del Sudeste Asiático. Atenas, Ohio: Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Ohio. ISBN 978-0-89680-159-2.