stringtranslate.com

Púrpura

El morado es un color similar en apariencia a la luz violeta . En el modelo de color RYB utilizado históricamente en las artes, el violeta es un color secundario creado mediante la combinación de pigmentos rojos y azules. En el modelo de color CMYK utilizado en la impresión moderna, el púrpura se obtiene combinando pigmento magenta con pigmento cian, pigmento negro o ambos. En el modelo de color RGB utilizado en pantallas de computadoras y televisores, el púrpura se crea mezclando luz roja y azul para crear colores que parecen similares a la luz violeta.

El púrpura se ha asociado durante mucho tiempo con la realeza, originalmente porque el tinte púrpura de Tiro , elaborado a partir de las secreciones de los caracoles marinos, era extremadamente caro en la antigüedad. [1] El púrpura era el color usado por los magistrados romanos; se convirtió en el color imperial usado por los gobernantes del Imperio Bizantino y el Sacro Imperio Romano Germánico , y más tarde por los obispos católicos romanos . De manera similar, en Japón , el color se asocia tradicionalmente con el emperador y la aristocracia. [2]

Según encuestas contemporáneas realizadas en Europa y Estados Unidos, el púrpura es el color más asociado con la rareza, la realeza, el lujo, la ambición, la magia, el misterio, la piedad y la espiritualidad. [3] [4] Cuando se combina con el rosa , se asocia con el erotismo , la feminidad y la seducción . [5]

Etimología y definiciones

La palabra inglesa moderna púrpura proviene del inglés antiguo purpul, que deriva del latín purpura , que, a su vez, deriva del griego πορφύρα ( porphura ), [6] nombre del tinte púrpura de Tiro fabricado en la antigüedad clásica a partir de una mucosidad secretada. por el caracol espinoso tinte-murex . [7] [8] El primer uso registrado de la palabra púrpura data de finales del año 900 d.C. [7]

En arte, historia y moda.

En la prehistoria y el mundo antiguo: la púrpura de Tiro

El emperador bizantino Justiniano I vestido con un mosaico del siglo VI de color púrpura de Tiro en la Basílica de San Vitale

El púrpura apareció por primera vez en el arte prehistórico durante el Neolítico. Los artistas de la cueva de Pech Merle y de otros yacimientos neolíticos de Francia utilizaron barras de manganeso y polvo de hematita para dibujar y pintar animales y los contornos de sus propias manos en las paredes de sus cuevas. Estas obras han sido datadas entre el 16.000 y el 25.000 a.C. [9]

En Siria se encontraron textiles de color púrpura, que datan de principios del segundo milenio a. C. , lo que los convierte en los textiles de color púrpura más antiguos que se conocen en el mundo. Estos hallazgos incluyen textiles de un lugar de entierro en Chagar Bazar , que data de los siglos XVIII-XVI a. C., así como muestras textiles conservadas descubiertas en yeso en el Palacio Real de Qatna . [10] [11] [12]

Ya en el siglo XV a. C., los ciudadanos de Sidón y Tiro , dos ciudades de la costa de la antigua Fenicia (actual Líbano), producían tinte púrpura a partir de un caracol marino llamado tinte espinoso-murex . [13] La ropa coloreada con el tinte tirio se menciona tanto en la Ilíada de Homero como en la Eneida de Virgilio . [13] El tinte púrpura intenso y profundo elaborado con este caracol se conoció como púrpura de Tiro. [14]

El proceso de elaboración del tinte fue largo, difícil y costoso. Fue necesario encontrar miles de diminutos caracoles, romperles el caparazón y extraer el caracol. Se han encontrado montañas de conchas vacías en los antiguos sitios de Sidón y Tiro. Se dejaron los caracoles en remojo, luego se extrajo una pequeña glándula y se extrajo el jugo y se puso en una palangana, que se colocó a la luz del sol. Allí se produjo una notable transformación. A la luz del sol, el jugo se volvió blanco, luego amarillo verdoso, luego verde, luego violeta y luego un rojo que se volvió cada vez más oscuro. El proceso debía detenerse en el momento exacto para obtener el color deseado, que podía variar desde un carmesí brillante hasta un violeta oscuro, el color de la sangre seca. Luego se teñía lana, lino o seda. El tono exacto variaba entre carmesí y violeta, pero siempre era rico, brillante y duradero. [15]

La púrpura de Tiro se convirtió en el color de reyes, nobles, sacerdotes y magistrados de todo el Mediterráneo. Fue mencionado en la Biblia hebrea ( Antiguo Testamento ); En el Libro del Éxodo , Dios ordena a Moisés que haga que los israelitas le traigan una ofrenda que incluya tela "azul, púrpura y escarlata" [16] para usar en las cortinas del Tabernáculo y en las vestiduras de los sacerdotes. El término utilizado para la púrpura en la versión del pasaje bíblico de la Vulgata Latina del siglo IV es púrpura o púrpura de Tiro. [17] En la Ilíada de Homero , el cinturón de Ayax es púrpura y las colas de los caballos de los guerreros troyanos están bañadas en púrpura. En la Odisea , las mantas sobre el lecho nupcial de Odiseo son de color púrpura. En los poemas de Safo (siglo VI a. C.) celebra la habilidad de los tintoreros del reino griego de Lidia que fabricaban calzado púrpura, y en la obra de Esquilo (525-456 a. C.), la reina Clitemnestra da la bienvenida a su marido Agamenón decorando el palacio con alfombras moradas. En 950 a. C., se informó que el rey Salomón trajo artesanos de Tiro para proporcionar telas de color púrpura para decorar el Templo de Jerusalén . [18]

Alejandro Magno (al dar audiencias imperiales como basileus del Imperio macedonio ), los basileus del Imperio seléucida y los reyes del Egipto ptolemaico vestían púrpura de Tiro.

La costumbre romana de vestir togas moradas pudo provenir de los etruscos ; una pintura de una tumba etrusca del siglo IV a. C. muestra a un noble vestido con una toga bordada de color morado oscuro.

En la antigua Roma, la Toga praetexta era una toga blanca ordinaria con una amplia franja violeta en el borde. Lo usaban los niños romanos nacidos libres que aún no habían alcanzado la mayoría de edad, [19] los magistrados curules , [20] [21] ciertas categorías de sacerdotes, [22] y algunas otras categorías de ciudadanos.

La Toga picta era de color púrpura macizo, bordada en oro. Durante la República Romana , lo llevaban los generales en sus triunfos y el pretor Urbano cuando entraba en el carro de los dioses al circo de los Ludi Apollinares . [23] Durante el Imperio, la toga picta era usada por los magistrados que daban juegos públicos de gladiadores , y por los cónsules , así como por el emperador en ocasiones especiales.

Durante la República Romana, cuando se celebraba un triunfo, el general honrado vestía una toga enteramente púrpura bordeada de oro, y los senadores romanos vestían una toga con una franja púrpura. Sin embargo, durante el Imperio Romano , la púrpura se asoció cada vez más exclusivamente con los emperadores y sus oficiales. [24] Suetonio afirma que el primer emperador Calígula hizo asesinar al rey de Mauritania por el esplendor de su capa púrpura, y que Nerón prohibió el uso de ciertos tintes púrpuras. [25] En el Imperio tardío, la venta de tela púrpura se convirtió en un monopolio estatal protegido por la pena de muerte. [26]

Según el Nuevo Testamento , Jesucristo , en las horas previas a su crucifixión , fue vestido de púrpura (πορφύρα: porphura ) por la guarnición romana para burlarse de su afirmación de ser " Rey de los judíos ". [27]

El color real de la púrpura de Tiro parece haber variado de un púrpura rojizo a un púrpura azulado. Según el escritor romano Vitruvio , (siglo I a. C.), las conchas de murex procedentes de aguas del norte, probablemente Bolinus brandaris , producían un color más azulado que las del sur, probablemente Hexaplex trunculus . Se decía que los tonos más valorados eran los más cercanos al color de la sangre seca, como se ve en los mosaicos de las túnicas del emperador Justiniano en Rávena . La composición química del tinte del murex es similar a la del tinte del índigo , y el índigo a veces se usaba para hacer una falsificación de la púrpura de Tiro, un delito que era severamente castigado. Lo que parece haber importado de la púrpura de Tiro no fue su color, sino su brillo, riqueza, su resistencia a la intemperie y a la luz, y su elevado precio. [28]

En los tiempos modernos, se ha recreado la púrpura de Tiro, con un gran coste. Cuando el químico alemán Paul Friedander intentó recrear la púrpura de Tiro en 2008, necesitó doce mil moluscos para crear 1,4 onzas de tinte, suficiente para colorear un pañuelo. En el año 2000, un gramo de púrpura de Tiro, elaborado según la fórmula original a partir de diez mil moluscos, costaba dos mil euros. [29] [30]

Porcelana

En la antigua China, la púrpura no se obtenía a través del molusco mediterráneo, sino del gromwell púrpura . El tinte obtenido no se adhería fácilmente a las telas, lo que encarecía las telas moradas. El púrpura se convirtió en un color de moda en el estado de Qi (齊, 1046 a. C.-221 a. C.) porque su gobernante, Qin Shi Huang , desarrolló una preferencia por él. Como resultado, el precio de la tela morada era cinco veces mayor que el de la tela lisa. Su ministro, Guan Zhong (管仲), finalmente lo convenció de que renunciara a esta preferencia.

China fue la primera cultura en desarrollar un color púrpura sintético. [31]

Una antigua hipótesis sugería vínculos entre el púrpura y el azul chinos y el azul egipcio ; sin embargo, el análisis de la estructura molecular y pruebas como la ausencia de plomo en el azul egipcio y la falta de ejemplos de azul egipcio en China, argumentaron en contra de la hipótesis. [32] [33] El uso de componentes de cuarzo, bario y plomo en el vidrio chino antiguo y en el púrpura Han y el azul Han se ha utilizado para sugerir una conexión entre la fabricación de vidrio y la fabricación de pigmentos, [34] y para demostrar la independencia de El invento chino. [32] Los alquimistas taoístas pueden haber desarrollado la púrpura Han a partir de su conocimiento de la fabricación de vidrio. [32]

El fabricante de pigmentos utiliza plomo para reducir el punto de fusión del bario en Han Purple. [35]

El morado se consideraba un color secundario en la antigua China. En la época clásica, los colores secundarios no eran tan apreciados como los cinco colores primarios del espectro chino, y el púrpura se usaba para aludir a la incorrección, en contraste con el carmesí, que se consideraba un color primario y simbolizaba la legitimidad. Sin embargo, en el siglo VI d.C., el púrpura estaba por encima del carmesí. Después de ese tiempo se produjeron varios cambios en las filas de colores.

Púrpura en el Imperio Bizantino y la Europa carolingia

Durante la era cristiana primitiva, los gobernantes del Imperio Bizantino continuaron usando la púrpura como color imperial, para obsequios diplomáticos e incluso para documentos imperiales y las páginas de la Biblia. Los manuscritos de los evangelios estaban escritos con letras doradas sobre pergaminos de color púrpura de Tiro. [36] Las emperatrices daban a luz en la Cámara Púrpura, y los emperadores nacidos allí eran conocidos como "nacidos de la púrpura", para separarlos de los emperadores que ganaron o se apoderaron del título a través de intrigas políticas o fuerza militar. Los obispos de la iglesia bizantina vestían túnicas blancas con franjas de color púrpura, mientras que los funcionarios del gobierno vestían cuadrados de tela de color púrpura para mostrar su rango.

En Europa occidental, el emperador Carlomagno fue coronado en el año 800 vistiendo un manto de púrpura de Tiro y fue enterrado en el año 814 con un sudario del mismo color, que todavía existe (ver más abajo). Sin embargo, después de la caída de Constantinopla ante los turcos otomanos en 1453, el color perdió su estatus imperial. Las grandes tintorerías de Constantinopla fueron destruidas y, gradualmente, el escarlata , elaborado con tinte del insecto cochinilla , se convirtió en el color real en Europa. [37]

La Edad Media y el Renacimiento

En 1464, el Papa Pablo II decretó que los cardenales ya no debían usar púrpura de Tiro y en su lugar usar escarlata, de kermes y alumbre, [38] ya que el tinte de Bizancio ya no estaba disponible. A los obispos y arzobispos, de estatus inferior al de los cardenales, se les asignó el color púrpura, pero no el rico púrpura de Tiro. Usaban telas teñidas primero con el azul índigo , que es menos costoso , y luego cubiertas con rojo hecho con tinte kermés . [39] [40]

Si bien los reyes y príncipes medievales y renacentistas usaban con menos frecuencia el púrpura , los profesores de muchas de las nuevas universidades de Europa lo usaban. Sus túnicas seguían el modelo de las del clero, y a menudo llevaban gorras y túnicas cuadradas/violeta o púrpura/violeta, o túnicas negras con ribetes púrpura/violeta. Las túnicas moradas/violetas eran particularmente usadas por estudiantes de teología.

El morado y el violeta también jugaron un papel importante en las pinturas religiosas del Renacimiento. A menudo se representaba a los ángeles y a la Virgen María vistiendo túnicas de color púrpura o violeta.

Siglos XVIII y XIX

En el siglo XVIII, Catalina la Grande y otros gobernantes, los obispos y, en tonos más claros, los miembros de la aristocracia todavía usaban la púrpura en ocasiones , pero rara vez la gente común, debido a su alto costo. Pero en el siglo XIX eso cambió.

En 1856, un estudiante de química británico de dieciocho años llamado William Henry Perkin intentaba fabricar una quinina sintética . En cambio, sus experimentos produjeron el primer tinte de anilina sintético , un tono púrpura llamado malva , abreviado simplemente como malva . Debe su nombre a la flor de malva, que es del mismo color. [41] El nuevo color rápidamente se puso de moda, particularmente después de que la reina Victoria usara un vestido de seda teñido con malva en la Exposición Real de 1862. Antes del descubrimiento de Perkin, el malva era un color que solo la aristocracia y los ricos podían permitirse usar. Perkin desarrolló un proceso industrial, construyó una fábrica y produjo el tinte por toneladas, por lo que casi cualquiera podía usar malva. Fue el primero de una serie de tintes industriales modernos que transformaron por completo tanto la industria química como la moda. [42]

El morado era popular entre los pintores prerrafaelitas de Gran Bretaña, incluido Arthur Hughes , a quien le encantaban los colores brillantes y las escenas románticas.

Siglos XX y XXI

A principios de siglo, el morado era el color favorito del pintor austriaco Gustav Klimt , que inundaba sus cuadros de sensuales morados y violetas.

En el siglo XX, el púrpura conservó su conexión histórica con la realeza; Jorge VI (1896-1952) vistió de color púrpura en su retrato oficial y destacó en todos los aspectos de la coronación de Isabel II en 1953, desde las invitaciones hasta el diseño del escenario dentro de la Abadía de Westminster . Pero al mismo tiempo, se estaba asociando con el cambio social; con el movimiento por el Sufragio Femenino por el derecho al voto de las mujeres en las primeras décadas del siglo, con el feminismo en los años 1970 y con la cultura de las drogas psicodélicas de los años 1960.

A principios del siglo XX, el morado, el verde y el blanco eran los colores del movimiento por el sufragio femenino , que luchaba por conseguir el derecho al voto de las mujeres y finalmente lo consiguió con la 19ª Enmienda a la Constitución de Estados Unidos en 1920. Más tarde, en los años 1970 , en homenaje a las sufragistas, se convirtió en el color del movimiento de liberación femenina . [43]

En los campos de concentración de la Alemania nazi , los prisioneros que eran miembros de grupos religiosos inconformistas, como los Testigos de Jehová , debían llevar un triángulo morado . [44]

Durante los años 1960 y principios de los 1970, también se asoció con la contracultura , los psicodélicos y músicos como Jimi Hendrix con su canción de 1967 " Purple Haze ", o la banda de rock inglesa Deep Purple que se formó en 1968. Más tarde, en los años 1980, se Apareció en la canción y álbum Purple Rain (1984) del músico estadounidense Prince .

La Protesta de la Lluvia Púrpura fue una protesta contra el apartheid que tuvo lugar en Ciudad del Cabo , Sudáfrica, el 2 de septiembre de 1989, en la que un cañón de agua de la policía roció con tinte púrpura a miles de manifestantes. Esto llevó al lema The Purple Shall Govern .

La corbata violeta o morada se hizo muy popular a finales de la primera década del siglo XXI, especialmente entre los líderes políticos y empresariales. Combinaba la asertividad y la confianza de una corbata roja con la sensación de paz y cooperación de una corbata azul, y combinaba bien con el traje azul usado por la mayoría de los líderes nacionales y corporativos. [45]

En la ciencia y la naturaleza

Óptica

Los significados de los términos de color violeta y morado varían incluso entre hablantes nativos de inglés, por ejemplo entre Reino Unido y Estados Unidos. [46] La investigación óptica sobre el morado y el violeta contiene contribuciones de autores de diferentes países y diferentes lenguas nativas, es probable que sea inconsistente en el uso y significado de los dos colores. Según algunos hablantes/autores de inglés, el violeta, a diferencia del violeta, no es uno de los colores del espectro visible . [47] No era uno de los colores del arco iris identificados por Isaac Newton . Según algunos autores, el violeta no tiene una longitud de onda de luz propia. Por esta razón, a veces se le llama color no espectral . Existe en la cultura y el arte, pero no, como ocurre con el violeta, en la óptica. Según algunos hablantes de inglés, el morado es simplemente una combinación, en diversas proporciones, de dos colores primarios, el rojo y el azul. [48] ​​Según otros hablantes de inglés, la misma gama de colores se llama violeta. [49]

En algunos libros de texto de teoría del color , y dependiendo del origen geográfico-cultural del autor, se define un "púrpura" como cualquier color no espectral entre el violeta y el rojo (excluyendo el violeta y el rojo propiamente dichos). [50] En ese caso, los colores espectrales violeta e índigo no serían tonos de púrpura. Para otros hablantes de inglés, estos colores son tonos de violeta.

En el círculo cromático tradicional utilizado durante mucho tiempo por los pintores, el púrpura se sitúa entre el carmesí y el violeta. [51] Sin embargo, también aquí hay mucha variación en la terminología de color dependiendo de los antecedentes culturales de los pintores y autores, y a veces el término violeta se usa y se coloca entre el rojo y el azul en la rueda de colores tradicional. En una variación ligeramente diferente, en la rueda de colores , el violeta se ubica entre el magenta y el violeta. Este tono a veces se llama violeta eléctrico (ver tonos de violeta ). [52]

En el modelo de color RGB , llamado así por los colores rojo, verde y azul, utilizado para crear todos los colores en una pantalla de computadora o televisor, la gama de morados se crea mezclando luz roja y azul de diferentes intensidades en una pantalla negra. El color púrpura estándar de HTML se crea con luz roja y azul de igual intensidad, con un brillo que está a medio camino entre la máxima potencia y la oscuridad.

En la impresión en color, el morado a veces se representa mediante el color magenta o, a veces, mezclando magenta con rojo o azul. También se puede crear mezclando solo rojo y azul, pero en ese caso el violeta es menos brillante, con menor saturación o intensidad. También se puede crear un violeta menos brillante con luz o pintura agregando una cierta cantidad del tercer color primario (verde para la luz o amarillo para el pigmento).

Relación con violeta

Este diagrama de cromaticidad CIE resalta la línea de color púrpura en su base, que va desde la esquina violeta cerca de la izquierda hasta la esquina roja a la derecha.

El morado está estrechamente asociado con el violeta . En el uso común, ambos hacen referencia a una variedad de colores entre el azul y el rojo en tonalidad . [53] [54] [55] Históricamente, el púrpura ha tendido a usarse para tonos más rojos y el violeta para tonos más azules. [53] [56] [57] En óptica , el violeta es un color espectral ; se refiere al color de cualquier longitud de onda de luz diferente en el extremo de longitud de onda corta del espectro visible, entre aproximadamente 380 y 450 nanómetros, [58] mientras que el púrpura es el color de varias combinaciones de luz roja, azul y violeta, [ 50] [55] algunos de los cuales los humanos perciben como similares al violeta.

En un diagrama de cromaticidad , la línea recta que conecta los colores espectrales extremos (rojo y violeta) se conoce como línea de los púrpuras (o 'límite púrpura'); Representa un límite de la percepción humana del color . El color magenta utilizado en el proceso de impresión CMYK está cerca del centro de la línea de morados, pero la mayoría de la gente asocia el término "púrpura" con un tono algo más azul, como el que muestra el color "púrpura eléctrico" (un color también directamente). en la línea de morados), que se muestra a continuación.

En el diagrama de cromaticidad CIE xy , el violeta está en el borde curvo en la parte inferior izquierda, mientras que los morados están en la línea recta que conecta los colores extremos rojo y violeta; esta línea se conoce como línea de los morados , o línea morada. [59] [60]

pigmentos

Durante la Edad Media, los artistas solían crear púrpura combinando pigmentos rojos y azules; más a menudo azul azurita o lapislázuli con ocre rojo , cinabrio o minio . También combinaron colores lacustres elaborados mezclando tinte con polvo; usando glasto o tinte índigo para el azul, y tinte a base de cochinilla para el rojo. [64]

Tintes

El tinte púrpura más famoso en el mundo antiguo era la púrpura de Tiro , elaborada a partir de un tipo de caracol marino llamado murex , que se encuentra en el Mediterráneo. (Ver la sección de historia arriba). [47]

En la Polinesia occidental , los residentes de las islas elaboraban un tinte púrpura similar a la púrpura de Tiro a partir del erizo de mar . En Centroamérica, los habitantes elaboraban un tinte a partir de un caracol marino diferente, la púrpura , que se encuentra en las costas de Costa Rica y Nicaragua . Los mayas utilizaban este color para teñir telas para ceremonias religiosas, mientras que los aztecas lo utilizaban para pinturas de ideogramas, donde simbolizaba la realeza. [64]

En la Edad Media, quienes trabajaban con tintes azules y negros pertenecían a gremios separados de aquellos que trabajaban con tintes rojos y amarillos, y a menudo se les prohibía teñir otros colores que los de su propio gremio. [66] La mayor parte de la tela púrpura fue hecha por los tintoreros que trabajaban con rojo y que usaban tinte de rubia o cochinilla , por lo que los colores violetas medievales se inclinaban hacia el rojo. [ cita necesaria ]

La orceína , o musgo púrpura , era otro tinte púrpura común. Era conocido por los antiguos griegos y hebreos, y se elaboraba a partir de un liquen mediterráneo llamado archil o musgo de tintorero ( Roccella tinctoria ), combinado con un amoníaco , normalmente orina. Orcein comenzó a ganar popularidad nuevamente en el siglo XIX, cuando el violeta y el púrpura se convirtieron en el color de semiluto, usado después de que una viuda o un viudo había vestido de negro durante un cierto tiempo, antes de volver a usar los colores comunes. [67]

A partir de la Edad Media, los tintes morados para la ropa de la gente común se elaboraban a menudo a partir de la mora u otros frutos rojos del género rubus , o de la morera . Todos estos tintes eran más rojizos que azulados y se desvanecían fácilmente con el lavado y la exposición a la luz solar.

Un nuevo tinte popular que llegó a Europa desde el Nuevo Mundo durante el Renacimiento se elaboraba a partir de la madera del palo de Campeche (Haematoxylum campechianum ), que crecía en el México español. Dependiendo de los diferentes minerales añadidos al tinte, producía un color azul, rojo, negro o, con la adición de alumbre , violeta. Daba un buen color, pero, como los tintes anteriores, no resistía la luz solar ni los lavados.

En el siglo XVIII, químicos de Inglaterra, Francia y Alemania comenzaron a crear los primeros tintes sintéticos. Casi al mismo tiempo se inventaron dos tintes morados sintéticos. Cudbear es un tinte extraído de los líquenes de orquídea que puede utilizarse para teñir lana y seda , sin necesidad de mordiente . Cudbear fue desarrollado por el Dr. Cuthbert Gordon de Escocia : la producción comenzó en 1758. El liquen se hierve primero en una solución de carbonato de amonio . Luego se enfría la mezcla y se agrega amoníaco y la mezcla se mantiene húmeda durante 3 a 4 semanas. Luego el liquen se seca y se muele hasta convertirlo en polvo. Los detalles de fabricación se protegieron cuidadosamente, se construyó un muro de tres metros de alto alrededor de las instalaciones de fabricación y el personal estaba formado por montañeses que juraron guardar el secreto.

La púrpura francesa se desarrolló en Francia aproximadamente al mismo tiempo. El liquen se extrae con orina o amoníaco. Luego se acidifica el extracto, precipita el colorante disuelto y se lava. Luego se disuelve nuevamente en amoníaco, la solución se calienta al aire hasta que adquiere color púrpura, luego se precipita con cloruro de calcio ; el tinte resultante era más sólido y estable que otros morados.

El violeta cobalto es un pigmento sintético que se inventó en la segunda mitad del siglo XIX y se elabora mediante un proceso similar al del azul cobalto , el azul cerúleo y el verde cobalto . Es el pigmento violeta más utilizado hoy en día por los artistas. A pesar de su nombre, este pigmento produce un color púrpura en lugar de violeta [46]

La malva , también conocida como púrpura de anilina y malva de Perkin , fue el primer tinte químico orgánico sintético , [68] [69] descubierto por casualidad en 1856. Su nombre químico es 3-amino-2,±9-dimetil-5-fenil-7. -Acetato de (p-tolilamino)fenazinio.

La fucsina fue otro tinte sintético elaborado poco después de la malva. Produjo un color fucsia brillante.

En la década de 1950 apareció en el mercado una nueva familia de pigmentos orgánicos sintéticos de color púrpura y violeta llamada quinacridona . Se descubrió originalmente en 1896, pero no se sintetizó hasta 1936 ni se fabricó hasta la década de 1950. Los colores del grupo varían desde el rojo intenso hasta el violeta azulado y tienen la fórmula molecular C 20 H 12 N 2 O 2 . Tienen una fuerte resistencia a la luz solar y al lavado, y hoy en día se utilizan ampliamente en pinturas al óleo, acuarelas y acrílicos, así como en revestimientos de automóviles y otros revestimientos industriales.

animales

antocianinas

Ciertas uvas, berenjenas, pensamientos y otras frutas, verduras y flores pueden tener un aspecto morado debido a la presencia de pigmentos naturales llamados antocianinas . Estos pigmentos se encuentran en las hojas, raíces, tallos, vegetales, frutos y flores de todas las plantas. Ayudan a la fotosíntesis al bloquear longitudes de onda de luz dañinas que dañarían las hojas. En las flores, las antocianinas de color púrpura ayudan a atraer insectos que polinizan las flores. No todas las antocianinas son de color púrpura; varían en color de rojo a morado, azul, verde o amarillo, dependiendo del nivel de su pH .

Plantas y flores

Microbiología

Astronomía

Geografía

Fenómeno de las montañas moradas

Se ha observado que cuanto mayor sea la distancia entre los ojos del espectador y las montañas, más claras y azules o moradas aparecerán. Este fenómeno, reconocido desde hace tiempo por Leonardo da Vinci y otros pintores, se llama perspectiva aérea o perspectiva atmosférica. Cuanto más distantes están las montañas, menos contraste ve el ojo entre las montañas y el cielo.

El color azulado es causado por un efecto óptico llamado dispersión de Rayleigh . El cielo iluminado por el sol es azul porque el aire dispersa la luz de longitud de onda corta más que la de longitud de onda más larga. Dado que la luz azul se encuentra en el extremo de longitud de onda corta del espectro visible, se dispersa con mayor fuerza en la atmósfera que la luz roja de longitud de onda larga. El resultado es que el ojo humano percibe el azul cuando mira hacia partes del cielo distintas al sol. [73]

Al amanecer y al atardecer, la luz atraviesa la atmósfera en un ángulo más bajo y viaja una distancia mayor a través de un volumen de aire mayor. Gran parte del verde y el azul se dispersan y llega más luz roja al ojo, creando los colores del amanecer y el atardecer y haciendo que las montañas parezcan violetas.

Se hace referencia al fenómeno en la canción " America the Beautiful ", donde la letra se refiere a la "majestuosidad de las montañas púrpuras", entre otras características del paisaje de Estados Unidos. En 1993 se formuló por primera vez un crayón Crayola llamado Purple Mountain Majesty en referencia a la letra.

Mitología

Julio Pólux , un gramático griego que vivió en el siglo II d.C., atribuyó el descubrimiento de la púrpura al dios fenicio y guardián de la ciudad de Tiro, Heracles . [74] Según su relato, mientras caminaba por la orilla con la ninfa Tyrus, el perro del dios mordió una concha de murex, provocando que su boca se volviera morada. Posteriormente, la ninfa pidió a Heracles que le creara una prenda del mismo color, y Heracles cumplió sus demandas dando origen a la púrpura de Tiro. [74] [41]

Asociaciones y simbolismo

Realeza

En Europa , desde que algunos emperadores romanos vestían una toga praetexta de color púrpura de Tiro ( púrpura ) , el púrpura ha sido el color más asociado con el poder y la realeza. [47] La ​​familia real británica y otros miembros de la realeza europea todavía lo utilizan como color ceremonial en ocasiones especiales. [75] En Japón , el púrpura se asocia con el emperador y la aristocracia japonesa. [2]

Piedad, fe, penitencia y teología

En Occidente, el morado o violeta es un color asociado a menudo con la piedad y la fe religiosa. [75] [76] En 1464 d. ​​C., poco después de la conquista musulmana de Constantinopla , que puso fin al suministro de púrpura de Tiro a la Europa católica romana , el Papa Pablo II decretó que en adelante los cardenales debían vestir de escarlata en lugar de púrpura, teñiendo el escarlata con costosos cochinilla . A los obispos se les asignó el color amaranto , que era un púrpura pálido y rosado elaborado entonces a partir de una mezcla menos costosa de índigo y cochinilla.

En los ritos litúrgicos latinos de la liturgia católica , el morado representa la penitencia ; Los sacerdotes anglicanos y católicos usan una estola morada cuando confesan y una estola y casulla moradas durante el Adviento y la Cuaresma . Desde el Concilio Vaticano Segundo de 1962-1965, los sacerdotes pueden usar vestimentas moradas, pero aún pueden usar prendas negras cuando ofician en funerales. El Misal Romano permite vestimentas negras, moradas (violeta) o blancas para la misa fúnebre . El blanco se usa cuando un niño muere antes de tener uso de razón . Los estudiantes y profesores de teología también visten vestimenta académica de color púrpura para las graduaciones y otras ceremonias universitarias. [ cita necesaria ]

El morado también lo usan a menudo los pastores principales de las iglesias protestantes y los obispos de la Comunión Anglicana .

El color púrpura también se asocia con la realeza en el cristianismo, siendo uno de los tres oficios tradicionales de Jesucristo , es decir, rey, aunque tal simbolismo se asumió de la asociación romana anterior o al menos también fue empleado por los antiguos romanos.

Vanidad, extravagancia, individualismo.

En Europa y América, el morado es el color más asociado con la vanidad, la extravagancia y el individualismo. Entre los siete pecados capitales , representa el orgullo . Es un color que se utiliza para llamar la atención. [77]

Lo artificial, el materialismo y la belleza

El morado es el color más asociado con lo artificial y lo poco convencional. Es el color principal que se presenta con menos frecuencia en la naturaleza y fue el primer color que se sintetizó. [78]

Ambigüedad y ambivalencia

El morado es el color más asociado con la ambigüedad. Al igual que otros colores obtenidos mediante la combinación de dos colores primarios, se considera incierto y equívoco. [79]

Luto

En Gran Bretaña, el morado a veces se asocia con el duelo . En la época victoriana, los parientes cercanos vestían de negro durante el primer año después de una muerte ("luto profundo") y luego lo reemplazaban con púrpura o verde oscuro ribeteado de negro. Esto rara vez se practica hoy en día. [80]

En la cultura y la sociedad

Culturas de los países asiáticos.

Culturas de Europa

Antigua Roma

El morado representaba el apogeo de las virtudes y los valores culturales romanos . [76]

Europa medieval

Ingeniería

El color violeta juega un papel importante en las tradiciones de las escuelas de ingeniería de todo Canadá. [ cita necesaria ] El morado es también el color del Cuerpo de Ingeniería del ejército británico. [ cita necesaria ]

Modismos y expresiones

Militar

Política

Rima

El morado fue un motivo central en la carrera del músico Prince . Su película y álbum de 1984 Purple Rain es una de sus obras más conocidas. La canción principal es la canción característica de Prince y casi siempre se tocaba en concierto. Prince animó a sus fans a vestirse de morado en sus conciertos. [88] [89]

" Las rosas son rojas, las violetas son moradas.
El azúcar es dulce y también lo es el arce. "

Sexualidad

El morado a veces se asocia con la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero ( LGBT ). [90] Es el color simbólico que se usa en el Día del Espíritu , una conmemoración que comenzó en 2010 para mostrar apoyo a los jóvenes que son acosados ​​por su orientación sexual. [91] [92] El morado está estrechamente asociado con la bisexualidad, en gran parte en parte con la bandera del orgullo bisexual que combina el rosa (que representa la homosexualidad) y el azul (que representa la heterosexualidad) para crear el morado bisexual. [ cita necesaria ] [93] La mano morada es otro símbolo utilizado a veces por la comunidad LGBT durante desfiles y manifestaciones.

Deportes y juegos

Logotipo de Cadbury mostrado en Cadbury World en Bournville, Inglaterra

Negocio

La empresa británica de chocolate Cadbury eligió el morado porque era el color favorito de la reina Victoria . [95] La empresa registró el color púrpura para chocolates en 1995 [96] y 2004. [97] Sin embargo, la validez de estas marcas es objeto de una disputa legal en curso tras las objeciones de Nestlé . [98]

Emblema del rey Alfonso IX de León (1180-1230) expuesto en el Tumbo del siglo XII Manuscrito en la Catedral de Santiago de Compostela , Galicia .

en banderas

Ver también

Referencias

  1. ^ Dunn, Casey (9 de octubre de 2013). "El color de la realeza, otorgado por la ciencia y los caracoles". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 4 de abril de 2020 .
  2. ^ ab Sadao Hibi; Kunio Fukuda (enero de 2000). Los colores de Japón. Kodansha Internacional. ISBN 978-4-7700-2536-4.
  3. ^ Eva Heller, Psicología de la coloración: efectos y símbolos
  4. ^ Iosso, Chris (23 de noviembre de 2019). "El juicio político y los peligros de la piedad púrpura: por qué debería celebrar un foro en su iglesia". Sin consolidar . Consultado el 6 de mayo de 2021 .
  5. ^ Heller, Eva: Psychologie de la couleur - effets et symboliques , págs. 179-184
  6. ^ πορφύρα Archivado el 7 de marzo de 2021 en Wayback Machine , Henry George Liddell, Robert Scott, A Greek-English Lexicon , sobre Perseo
  7. ^ ab "púrpura, adj. y n." DEO en línea . Consultado el 4 de abril de 2020 .
  8. ^ "Diccionario de etimología en línea". Etymonline.com .
  9. ^ Anne Varichon, Couleurs-pigments dans les mains des peuples , p. 144-146
  10. ^ James, Mateo A.; Reifarth, Nicole; Mukherjee, Anna J.; Crump, Mateo P.; Puertas, Paul J.; Sandor, Pedro; Robertson, Francesca; Pfalzner, Peter; Evershed, Richard P. (diciembre de 2009). "Tejidos teñidos de Royal Purple de alto prestigio de la tumba real de la Edad del Bronce en Qatna, Siria". Antigüedad . 83 (322): 1109-1118. doi :10.1017/S0003598X00099397. ISSN  0003-598X. S2CID  162563421.
  11. ^ Sukenik, Naama; Iluz, David; Amar, Zóhar; Varvak, Alejandro; Shamir, Orit; Ben-Yosef, Erez (28 de enero de 2021). "Evidencia temprana de textiles teñidos de púrpura real del valle de Timna (Israel)". MÁS UNO . 16 (1): e0245897. Código Bib : 2021PLoSO..1645897S. doi : 10.1371/journal.pone.0245897 . ISSN  1932-6203. PMC 7842898 . PMID  33507987. 
  12. ^ Karapanagiotis, Ioannis (29 de enero de 2019). "Una revisión sobre la química arqueológica del marisco morado". Sostenibilidad . 11 (13): 3595. doi : 10.3390/su11133595 . ISSN  2071-1050.
  13. ^ ab Ball, Philip, Tierra brillante; Arte e invención del color . pag. 290
  14. ^ Anne Varichon, Couleurs-pigments dans les mains des peuples , p. 135-138
  15. ^ Anne Varichon, Couleurs-pigments dans les mains des peuples , p. 135
  16. ^ RV Libro del Éxodo 25:4
  17. ^ "Biblia Sacra Vulgata". Bible Gateway (en latín) . Consultado el 19 de mayo de 2020 .
  18. ^ Anne Varichon (2000), Colores: pigmentos y teintures dans les mains des peuples , p. 136
  19. ^ Liv. xiv. 7, 2. Citado por El diccionario de antigüedades griegas y romanas .
  20. ^ cf. Cic. publicar rojo. en Sen. 5, 12. Citado por El Diccionario de Antigüedades Griegas y Romanas .
  21. ^ Zonar. vii. 19. Citado por el Diccionario de antigüedades griegas y romanas.
  22. ^ Liv. xxvii. 8, 8; xxxiii. 42. Citado por el Diccionario de antigüedades griegas y romanas.
  23. ^ cf. Liv. v. 41, 2. Citado por El Diccionario de Antigüedades Griegas y Romanas .
  24. ^ "Púrpura de Tiro en la antigua Roma". Mmdtkw.org . Consultado el 29 de diciembre de 2012 .
  25. ^ Suetonio (121). Las vidas de los doce césares. Biblioteca Clásica Loeb (en latín e inglés). Traducido por Rolfe, John Carew . Heinemann (publicado en 1914) . Consultado el 28 de marzo de 2017 .
  26. ^ Annalisa Marzano (1 de agosto de 2013). Aprovechar el mar: la explotación de los recursos marinos en el Mediterráneo romano. OUP Oxford. pag. 150.ISBN _ 978-0-19-967562-3.
  27. ^ Marcos 15:17 y 20
  28. ^ John Gage (2009), La Couleur dans l'art , p. 148–150.
  29. ^ Eva Heller, Psicología de la coloración: efectos y símbolos , p. 163
  30. ^ Phillip Ball (2001), Tierra brillante, arte y la invención del color , p. 291
  31. ^ Thieme, C. 2001. (traducido por M. Will) Capas de pintura y pigmentos en el ejército de terracota: una comparación con otras culturas de la antigüedad. En: W. Yongqi, Z. Tinghao, M. Petzet, E. Emmerling y C. Blänsdorf (eds.) La policromía de esculturas antiguas y el ejército de terracota del primer emperador chino: estudios sobre materiales, técnicas de pintura y conservación. Monumentos y Sitios III. París: ICOMOS, 52–57.
  32. ^ abc Liu, Z.; Mehta, A.; Tamura, N.; Pickard, D.; Rong, B.; Zhou, T.; Pianetta, P. (2007). "Influencia del taoísmo en la invención del pigmento púrpura utilizado en los guerreros de terracota Qin". Revista de Ciencias Arqueológicas . 34 (11): 1878. Código bibliográfico : 2007JArSc..34.1878L. CiteSeerX 10.1.1.381.8552 . doi :10.1016/j.jas.2007.01.005. S2CID  17797649. 
  33. ^ "Antiguos guerreros y el origen del morado chino". Universidad Stanford . 30 de marzo de 2007.
  34. ^ FitzHugh, EW y Zycherman, LA 1983. Uno de los primeros pigmentos azules artificiales de China: silicato de bario y cobre. Estudios de conservación 28/1, 15–23.
  35. ^ "Un pigmento púrpura perdido, donde chocan la física cuántica y los guerreros de terracota". 18 de diciembre de 2014.
  36. ^ Varichon, Anne Colores: qué significan y cómo hacerlos Nueva York: 2006 Abrams Página 140: esta información se encuentra en el título de una ilustración en color que muestra una página manuscrita del siglo VIII del Evangelio de Lucas escrita en oro sobre púrpura de Tiro. pergamino.
  37. ^ Anne Varichon (2000), Colores: pigmentos y teintures dans les mains des peuples , p. 137–38
  38. ^ LaVerne M. Dutton. "Cochinilla: un tinte animal rojo brillante" (PDF) . Cochinilla.info . pag. 57. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  39. ^ Eva Heller, Psicología de la coloración: efectos y símbolos , p. 165.
  40. ^ Elena Phipps, Rojo cochinilla: la historia del arte de un color , p. 26.
  41. ^ ab Grovier, Kelly. "Púrpura de Tiro: Los repugnantes orígenes del color púrpura" . Consultado el 14 de agosto de 2018 .
  42. ^ Garfield, S. (2000). Malva: cómo un hombre inventó un color que cambió el mundo . Faber y Faber, Londres, Reino Unido. ISBN 978-0-571-20197-6.
  43. ^ Eva Heller, Psychologie de la couleur: effets et symboliques , imagen 75–76.
  44. ^ "Lente independiente. LLAMANDO. Testigos de Jehová. El Holocausto | PBS". PBS . Archivado desde el original el 30 de mayo de 2019 . Consultado el 8 de diciembre de 2019 .
  45. ^ Eva Heller, Psicología de la coloración: efectos y símbolos.
  46. ^ ab Tager, A.; Kirchner, E.; Fedorovskaya, E. (2021). "Evidencia computacional del primer uso extensivo del violeta en la década de 1860". Investigación y aplicación del color . 46 (5): 961–977. doi :10.1002/col.22638. S2CID  233671776.
  47. ^ abc St. Clair, Kassia (2016). Las vidas secretas del color . Londres: John Murray. pag. 159.ISBN _ 9781473630819. OCLC  936144129.
  48. ^ Matschi, M. (2005). "Términos de color en inglés: aspectos onomasiológicos y semasiológicos". Onomasiología en línea . 5 : 56-139.
  49. ^ Cooper, CA; McLaren, K. (1973). "El sistema de color ANLAB y las variables de" matiz "y fuerza del tintorero". Revista de la Sociedad de Tintoreros y Coloristas . 89 (2): 41–45. doi :10.1111/j.1478-4408.1973.tb03128.x.
  50. ^ ab PUP A Gilbert y Willy Haeberli (2008). Física en las Artes. Prensa académica. pag. 112.ISBN _ 978-0-12-374150-9.
  51. ^ Ver la definición del Diccionario de ingles Oxford
  52. ^ Lanier F. (editor) The Rainbow Book Berkeley, California: Shambhala Publications and The Fine Arts Museums of San Francisco (1976) (Manual para la exposición de verano de 1976 The Rainbow Art Show , que tuvo lugar principalmente en el Museo De Young pero también en otros museos) Portafolio de ruedas de color de teóricos famosos; ver Rueda de color de Rood (1879) p. 93
  53. ^ ab Tager, A.; Kirchner, E.; Fedorovskaya, E. (2021). "Evidencia computacional del primer uso extensivo del violeta en la década de 1860". Investigación y aplicación del color . 46 (5): 961–977. doi :10.1002/col.22638. S2CID  233671776.
  54. ^ Fehrman, KR; Fehrman, C. (2004). El color: la influencia secreta . Upper Saddle River: Educación Pearson.
  55. ^ ab Matschi, M. (2005). "Términos de color en inglés: aspectos onomasiológicos y semasiológicos". Onomasiología en línea . 5 : 56-139.
  56. ^ "violeta, n.1". DEO en línea . Prensa de la Universidad de Oxford . Consultado el 6 de abril de 2020 .
  57. ^ "Violeta". Tercer nuevo diccionario internacional de Webster, íntegro . Consultado el 6 de abril de 2020 .
  58. ^ Departamento de Física y Astronomía de la Universidad Estatal de Georgia. "Colores espectrales". Sitio de Hiperfísica . Consultado el 20 de octubre de 2017 .
  59. ^ Charles A. Poynton (2003). Vídeo digital y televisión de alta definición. Morgan Kaufman. ISBN 1-55860-792-7.
  60. ^ John Dakin y Robert GW Brown (2006). Manual de optoelectrónica. Prensa CRC. ISBN 0-7503-0646-7.
  61. ^ Tom, Scott (18 de marzo de 2019). "La biblioteca de colores raros". Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2021 . Consultado el 8 de mayo de 2019 a través de YouTube.
  62. ^ "Mamá Marrón". naturalpigments.com. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2004 . Consultado el 8 de febrero de 2008 .
  63. ^ Anne Varichon, Couleurs-pigments et teintures dans les mains des peuples , p. 146
  64. ^ ab Anne Carichon (2000), Colores: pigmentos y teinturas en los principales pueblos . pag. 133.
  65. ^ Isabelle Roelofs, La Couleur Expliquée aux artistas, 52–53.
  66. ^ St. Clair, Kassia (2016). Las vidas secretas del color . Londres: John Murray. pag. 211.ISBN _ 9781473630819. OCLC  936144129.
  67. ^ Anne Carichon (2000), Colores: pigmentos y teintures dans les mains des peuples . pag. 144.
  68. ^ Hubner K (2006). "Historia: 150 años de malva". Chemie in unserer Zeit . 40 (4): 274–275. doi :10.1002/ciuz.200690054.
  69. ^ Anthony S. Travis (1990). "Malva de Perkin: antepasado de la industria química orgánica". Tecnología y Cultura . 31 (1): 51–82. doi :10.2307/3105760. JSTOR  3105760. S2CID  112031120.
  70. ^ DA Bryant y N.-U. Frigaard (noviembre de 2006). "Fotosíntesis y fototrofia procariótica iluminada". Tendencias Microbiol . 14 (11): 488–96. doi :10.1016/j.tim.2006.09.001. PMID  16997562.
  71. ^ "La Tierra primitiva era púrpura, sugiere un estudio". Livescience.com. 2007-04-10 . Consultado el 29 de diciembre de 2012 .
  72. ^ Barnett, Lincoln y el personal editorial de Life The World We Live In New York: 1955 - Simon and Schuster - Página 284 También hay una ilustración de Purple Pleione del destacado artista astronómico Chesley Bonestell .
  73. ^ "Dispersión de Rayleigh Archivado el 31 de octubre de 2022 en la Wayback Machine ". Enciclopedia Británica . 2007. Encyclopædia Britannica en línea. 16 de noviembre de 2007.
  74. ^ ab Mitchinson, compilado por Molly Oldfield y John (21 de mayo de 2010). "QI: Datos bastante interesantes sobre el color morado" . El Telégrafo diario . ISSN  0307-1235. Archivado desde el original el 11 de enero de 2022 . Consultado el 14 de agosto de 2018 .
  75. ^ ab Eva Heller, Psicología de la coloración: efectos y símbolos , p. 162.
  76. ^ abcdefg Carlson, Kathie; Flanagin, Michael N.; Martín, Kathleen; Martín, María E.; Mendelsohn, Juan; Rodgers, Priscilla joven; Ronnberg, Ami; Salman, Jerez; Wesley, Débora A.; et al. (Autores) (2010). Brazo, Karen; Ueda, Kako; Thulin, Anne; Langerak, Allison; Kiley, Timothy Gus; Wolff, María (eds.). El libro de los símbolos: reflexiones sobre imágenes arquetípicas . Colonia: Taschen . pag. 654.ISBN _ 978-3-8365-1448-4.
  77. ^ "Eva Heller, Psicología de la coloración: efectos y símbolos , págs. 167–68
  78. ^ "Eva Heller, Psicología de la coloración: efectos y símbolos , p. 170
  79. ^ "Eva Heller, Psicología de la coloración: efectos y símbolos , págs. 167-174
  80. ^ "Ropa inglesa de luto y funeral". ox.ac.uk. _
  81. ^ Anne Varichon, Colores: pigmentos y teintures dans les mains des peuples , p. 139
  82. ^ "parche morado". Diccionario de inglés Lexico del Reino Unido . Prensa de la Universidad de Oxford . Archivado desde el original el 22 de enero de 2021.
  83. ^ Cottrell, Robert C. (2015). Sexo, drogas y rock 'n' roll: el auge de la contracultura estadounidense de los años sesenta. Rowman y Littlefield. pag. 134.ISBN _ 978-1-4422-4607-2. un estado confuso inducido por drogas
  84. ^ "Conjunción" (PDF) . www.carlisle.army.mil . Archivado desde el original (PDF) el 6 de enero de 2011 . Consultado el 22 de mayo de 2022 .
  85. ^ "El vestido y las sufragistas". Museo Chertsey . Consultado el 1 de septiembre de 2021 .
  86. ^ Blackman, Cally (8 de octubre de 2015). "Cómo las sufragistas utilizaron la moda para promover la causa". El guardián . Consultado el 1 de septiembre de 2021 .
  87. ^ "Bandera de la WSPU". Parlamento del Reino Unido . Consultado el 1 de septiembre de 2021 .
  88. ^ "Donde los fanáticos de la música de Prince se encuentran y se mantienen actualizados". Prince.org .
  89. ^ "Enlace a la página principal de Princepedia, una Wiki sobre Prince, en el sitio web morado para fans de Prince Prince.org". Archivado desde el original el 24 de enero de 2013 . Consultado el 28 de enero de 2013 .
  90. ^ Hastings, Christobel (4 de junio de 2020). "Cómo la lavanda se convirtió en un símbolo de la resistencia LGBTQ". CNN . Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023 . Consultado el 20 de enero de 2024 .
  91. ^ "Vístete de morado 20 de octubre: Día del espíritu, Día de viste de morado". longislandpress.com . Archivado desde el original el 22 de octubre de 2010.
  92. ^ "El 20 de octubre es el Día del Espíritu en Hollywood: Neon Tommy's Daily Hollywood". Takepart.com . Consultado el 26 de noviembre de 2021 .[ enlace muerto permanente ]
  93. ^ Página, Michael. "La historia de la bandera del Orgullo Bi". Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012 . Consultado el 19 de enero de 2024 .
  94. ^ "¿Qué significan DRS, bandera blanca y negra, marsopas y más? Explicación de los términos de F1". www.autosport.com . 22 de abril de 2022 . Consultado el 24 de marzo de 2023 .
  95. ^ "Estallan guerras del chocolate por el color morado" . El Telégrafo . Archivado desde el original el 11 de enero de 2022 . Consultado el 8 de agosto de 2019 .
  96. «Número de marca UK0002020876A» Archivado el 31 de octubre de 2022 en Wayback Machine . Oficina de Propiedad Intelectual.
  97. ^ "Oficina de Propiedad Intelectual - Por resultados numéricos". Ipo.gov.uk. _ Consultado el 14 de abril de 2017 .
  98. ^ "Cadbury dejó el negro y el azul en la última batalla de Nestlé por el color morado". Confiteríanews.com . 19 de abril de 2016 . Consultado el 14 de abril de 2017 .
  99. ^ "Legendario" Estandarte Púrpura de Castilla "o" Estandarte del Plebeyo"". Crwflags.com . Consultado el 29 de diciembre de 2012 .

Más referencias