stringtranslate.com

alfabeto vietnamita

El alfabeto vietnamita ( vietnamita : chữ Quốc ngữ , literalmente 'escritura de la lengua nacional') es la escritura o sistema de escritura latina moderna para el vietnamita romanizado . Utiliza la escritura latina basada en lenguas romances [6] desarrollada originalmente por el misionero portugués Francisco de Pina (1585-1625). [1]

El alfabeto vietnamita contiene 29 letras , incluidas siete letras que utilizan cuatro signos diacríticos : ⟨ă⟩ , ⟨â⟩ , ⟨ê⟩ , ⟨ô⟩ , ⟨ơ⟩ , ⟨ư⟩ y ⟨đ⟩ . Hay cinco signos diacríticos adicionales que se utilizan para designar el tono (como en ⟨à⟩ , ⟨á⟩ , ⟨ả⟩ , ⟨ã⟩ y ⟨ạ⟩ ). El complejo sistema vocal y la gran cantidad de letras con signos diacríticos, que pueden apilarse dos veces en la misma letra (por ejemplo, nhất que significa "primero"), hace que sea fácil distinguir la ortografía vietnamita de otros sistemas de escritura que utilizan la escritura latina . [7]

El uso de signos diacríticos en el sistema vietnamita produce una transcripción precisa de los tonos a pesar de las limitaciones del alfabeto romano. Por otro lado, los cambios de sonido en el lenguaje hablado han llevado a que diferentes letras, dígrafos y trígrafos ahora representen los mismos sonidos.

Nombres de letras y pronunciación

El vietnamita utiliza 22 letras del alfabeto latino básico ISO . Las cuatro letras restantes no se consideran parte del alfabeto vietnamita aunque se utilizan para escribir préstamos , lenguas de otras etnias del país basadas en la fonética vietnamita para diferenciar los significados o incluso dialectos vietnamitas, por ejemplo: ⟨dz⟩ o ⟨z ⟩ para la pronunciación sureña de ⟨v⟩ en vietnamita estándar.

En total, hay 12 vocales ( nguyên âm ) y 17 consonantes ( phụ âm , literalmente 'sonido extra').

Alfabeto vietnamita escrito a mano
Notas

Consonantes

El alfabeto se deriva en gran medida del portugués con cierta influencia del francés [ cita requerida ] , aunque el uso de ⟨gh⟩ y ⟨gi⟩ se tomó prestado del italiano (compárese gueto , Giuseppe ) y el de ⟨c, k, qu⟩ de ( Latinizado) griego y latín (compárese canis , kinesis , quō vādis ), reflejando el uso inglés de estas letras (compárese gato , cometa , reina ).

10 dígrafos constan: ⟨ch⟩ , ⟨gh⟩ , ⟨gi⟩ , ⟨kh⟩ , ⟨ng⟩ , ⟨nh⟩ , ⟨ph⟩ , ⟨qu⟩ , ⟨th⟩ , ⟨tr⟩ , y solo un trígrafo ⟨ngh ⟩ .

  1. ^ Esto causa cierta ambigüedad con el diptongo ⟨ia, iê⟩ , por ejemplo, gia podría ser ⟨gi⟩ + ⟨a⟩ [za ~ ja] o ⟨gi⟩ + ⟨ia⟩ [ziə̯ ~ jiə̯] . Si hay una marca de tono la ambigüedad se resuelve: giá es ⟨gi⟩ + ⟨á⟩ y gía es ⟨gi⟩ + ⟨ía⟩ .

vocales

Pronunciación

La correspondencia entre ortografía y pronunciación es algo complicada. En algunos casos, la misma letra puede representar varios sonidos diferentes y diferentes letras pueden representar el mismo sonido. Esto se debe a que la ortografía se diseñó hace siglos y el idioma hablado ha cambiado, como se muestra en el cuadro directamente arriba que contrasta la diferencia entre el vietnamita medio y el moderno. [ cita necesaria ]

⟨i⟩ y ⟨y⟩ son en su mayoría equivalentes, y no existe una regla concreta que diga cuándo usar uno u otro, excepto en secuencias como ⟨ay⟩ y ⟨uy⟩ (es decir, tay 'brazo, mano' se lee como / tă̄j/ mientras que tai 'oreja' se lee como /tāj/ ). Desde finales del siglo XX ha habido intentos de estandarizar la ortografía reemplazando ⟨y⟩ por ⟨i⟩ cuando representa una vocal; el último fue una decisión del Ministerio de Educación vietnamita en 1984. Estos esfuerzos parecen haber tenido un efecto limitado. . En los libros de texto publicados por Nhà Xuất bản Giáo dục ('Editorial de Educación'), ⟨y⟩ se usa para representar /i/ solo en palabras chino-vietnamitas que se escriben solo con una letra ⟨y⟩ (aún se pueden agregar signos diacríticos , como en ⟨ý⟩ , ⟨ỷ⟩ ), al comienzo de una sílaba seguida de ⟨ê⟩ (como en yếm , yết ), después de ⟨u⟩ y en la secuencia ⟨ay⟩ ; por lo tanto, formas como * y * kỹ no son "estándar", aunque se prefieren en otros lugares. La mayoría de la gente y los medios populares siguen utilizando la ortografía a la que están más acostumbrados. [ cita necesaria ]

  1. ^ qua se pronuncia /kwa/ excepto en quay , donde se pronuncia /kwă/ . Cuando no está precedido por q , ua se pronuncia /uə̯/ .
  2. ^ Sin embargo, oong y ooc se pronuncian /ɔŋ/ y /ɔk/ .
  3. ^ uông y uôc se pronuncian /uə̯ŋ/ y /uə̯k/ cuando no están precedidos por una q .
  4. ^ quô se pronuncia /kwo/ excepto en quông y quôc , donde se pronuncia /kwə̆w/ . Cuando no está precedido por q , se pronuncia /uə̯/ .

Los usos de ⟨i⟩ y ⟨y⟩ para representar el fonema /i/ se pueden clasificar como "estándar" (como se usa en los libros de texto publicados por Nhà Xuất bản Giáo dục) y "no estándar" de la siguiente manera.

Este "estándar" establecido por Nhà Xuất bản Giáo dục no es definitivo. Se desconoce por qué los libros de literatura usan mientras que los libros de historia usan .

Ortografía

Núcleos vocales

La siguiente tabla coincide con las vocales del vietnamita de Hanoi (escritas en la IPA ) y sus respectivos símbolos ortográficos utilizados en el sistema de escritura.

Notas :

  1. precedida por una vocal ortográfica: /xwīə̯n/ = khuyên 'aconsejar';
  2. al comienzo de una palabra derivada del chino (escrita como ⟨i⟩ en caso contrario): /ʔīə̯w/ = yêu 'amar'.

Diptongos y triptongos

Notas :

El deslizamiento /w/ se escribe:

La /j/ fuera de planeo se escribe como ⟨y⟩ excepto después de ⟨â⟩ y ⟨ă⟩ , donde se escribe como ⟨y⟩ ; /ăj/ se escribe como ⟨ay⟩ en lugar de * ⟨ăy⟩ (cf. ai /aj/ ).

El diptongo /iə̯/ se escribe:

La ⟨i⟩ del diptongo cambia a ⟨y⟩ después de ⟨u⟩ :
  • ⟨ya⟩ : /xwīə̯/ = khuya 'tarde en la noche'
  • ⟨yê⟩ : /xwīə̯n/ = khuyên 'aconsejar'
⟨iê⟩ cambia a ⟨yê⟩ al comienzo de una sílaba ( ⟨ia⟩ no cambia):
  • /īə̯n/ = yên 'calma'; /ǐə̯w/ yếu 'débil, débil'

El diptongo /uə̯/ se escribe:

El diptongo /ɨə̯/ se escribe:

marcas de tono

El vietnamita es una lengua tonal , por lo que el significado de cada palabra depende del tono en el que se pronuncia. Los tonos están marcados en la IPA como suprasegmentales siguiendo el valor fonémico. Algunos tonos también están asociados con un patrón de glotalización .

Hay seis tonos distintos en el dialecto norteño estándar. El primero ("tono de nivel") no está marcado y los otros cinco están indicados mediante signos diacríticos aplicados a la parte vocal de la sílaba. Los nombres de los tonos se eligen de manera que el nombre de cada tono se pronuncie en el tono que identifica.

En el sur, hay una fusión de los tonos hỏi y ngã , quedando de hecho cinco tonos. [ cita necesaria ]

En las sílabas en las que la parte vocal consta de más de una vocal (como los diptongos y triptongos), la ubicación del tono sigue siendo un tema de debate. Generalmente, existen dos metodologías, un "estilo antiguo" y un "estilo nuevo". Mientras que el "estilo antiguo" enfatiza la estética al colocar la marca de tono lo más cerca posible del centro de la palabra (colocando la marca de tono en la última vocal si existe una parte consonante final y en la penúltima vocal si la la consonante final no existe, como en hóa , hủy ), el "nuevo estilo" enfatiza los principios lingüísticos e intenta aplicar la marca tonal en la vocal principal (como en hoá , huỷ ). En ambos estilos, cuando una vocal ya tiene una cualidad diacrítica, la marca de tono también se le debe aplicar, independientemente de dónde aparezca en la sílaba (por lo tanto, thuế es aceptable mientras que * thúê no lo es). En el caso del diptongo ⟨ươ⟩ , la marca se coloca en el ⟨ơ⟩ . La ⟨u⟩ en ⟨qu⟩ se considera parte de la consonante. Actualmente, el nuevo estilo se utiliza habitualmente en los libros de texto publicados por Nhà Xuất bản Giáo dục , mientras que la mayoría de la gente todavía prefiere el estilo antiguo en usos informales. Entre las comunidades vietnamitas de ultramar, el estilo antiguo predomina a todos los efectos.

En el orden léxico, las diferencias en las letras se tratan como primarias, las diferencias en las marcas de tono como secundarias y las diferencias en caso como diferencias terciarias. (Las letras incluyen, por ejemplo , ⟨a⟩ y ⟨ă⟩ , pero no ⟨ẳ⟩ . Los diccionarios más antiguos también trataban dígrafos y trígrafos como ⟨ch⟩ y ⟨ngh⟩ como letras base. [10] ) El orden de acuerdo con las diferencias primarias y secundarias procede de la sílaba por sílaba. Según este principio, un diccionario enumera tuân thủ antes de tuần chay porque la diferencia secundaria en la primera sílaba tiene prioridad sobre la diferencia primaria en la segunda sílaba.

Estructura

En el pasado, las sílabas de las palabras multisilábicas se concatenaban con guiones, pero esta práctica ha desaparecido y la separación de sílabas ahora está reservada para préstamos de palabras de otros idiomas. Una sílaba escrita consta de como máximo tres partes, en el siguiente orden de izquierda a derecha:

  1. Una parte consonante inicial opcional.
  2. Un núcleo de sílaba vocal requerido y la marca de tono, si es necesario, aplicada encima o debajo de él.
  3. Una parte consonante final solo puede ser una de las siguientes: ⟨c⟩ , ⟨ch⟩ , ⟨m⟩ , ⟨n⟩ , ⟨ng⟩ , ⟨nh⟩ , ⟨p⟩ , ⟨t⟩ o nada. [11]

Historia

Una página del diccionario de Alexandre de Rhodes de 1651

Desde el comienzo del dominio chino en el año 111 a. C., la literatura, los documentos gubernamentales, las obras académicas y las escrituras religiosas se escribieron en chino clásico ( chữ Hán ), mientras que la escritura indígena en chữ Hán comenzó alrededor del siglo IX. [12] Desde el siglo XII, varias palabras vietnamitas comenzaron a escribirse en chữ Nôm , utilizando caracteres chinos variantes , cada uno de ellos representando una palabra. El sistema se basó en chữ Hán , pero también se complementó con caracteres inventados por los vietnamitas ( chữ thuần nôm , caracteres Nôm propios) para representar palabras nativas vietnamitas.

Creación de chữ Quốc ngữ

Ya en 1620, con el trabajo de Francisco de Pina , los misioneros jesuitas portugueses e italianos en Vietnam comenzaron a utilizar la escritura latina para transcribir el idioma vietnamita como ayuda para el aprendizaje del idioma. [1] [3] La obra fue continuada por el avignonés Alexandre de Rhodes . Basándose en diccionarios anteriores de Gaspar do Amaral y António Barbosa, Rhodes compiló el Dictionarium Annamiticum Lusitanum et Latinum , un diccionario vietnamita-portugués-latín, que luego se imprimió en Roma en 1651, utilizando su sistema ortográfico. [1] [13] Estos esfuerzos condujeron finalmente al desarrollo del actual alfabeto vietnamita. Durante 200 años, chữ Quốc ngữ se utilizó dentro de la comunidad católica. [14] [15] Sin embargo, las obras escritas en alfabeto vietnamita eran minoría y las obras católicas en chữ Nôm estaban significativamente más extendidas. Chữ Nôm fue el principal sistema de escritura utilizado por los católicos vietnamitas. [15]

Período colonial

En 1910, la administración colonial francesa impuso el chữ Quốc ngữ . [16] El alfabeto latino se convirtió entonces en un medio para publicar literatura popular vietnamita, que las élites imperiales educadas en China despreciaban como vulgar. [17] La ​​historiadora Pamela A. Pears afirmó que al instituir el alfabeto latino en Vietnam, los franceses separaron a los vietnamitas de su literatura tradicional Hán Nôm. [18] Una razón importante por la que la escritura latina se convirtió en el sistema de escritura estándar en Vietnam pero no en Camboya y Laos , ambos dominados por los franceses durante un período de tiempo similar bajo el mismo marco colonial, tuvo que ver con los emperadores Nguyễn de Vietnam promueve fuertemente su uso. [19] Según el historiador Liam Kelley en su obra de 2016 "La revolución educativa del emperador Thành Thái", ni los franceses ni los revolucionarios tenían suficiente poder para difundir el uso de chữ Quốc ngữ hasta el nivel de las aldeas. [19] Fue por decreto imperial en 1906 del emperador Thành Thái , que los padres pudieron decidir si sus hijos seguirían un plan de estudios en Hán văn (漢文) o Nam âm (南音, 'sonido sureño', el nombre vietnamita contemporáneo de chữ Quốc ngữ ). [19] Este decreto se emitió al mismo tiempo que se producían otros cambios sociales, como el corte del pelo largo en los hombres. [19] La razón principal de la popularización del alfabeto latino en Vietnam/Đại Nam durante la dinastía Nguyễn (los protectorados franceses de Annam y Tonkin ) fue los esfuerzos pioneros de los intelectuales de la Cochinchina francesa combinados con las políticas progresistas y científicas de el gobierno francés en la Indochina francesa, que creó el impulso para que se extendiera el uso de chữ Quốc ngữ . [19]

Desde los primeros días se reconoció que el idioma chino era una barrera entre nosotros y los nativos; la educación proporcionada por medio de los caracteres jeroglíficos estaba completamente fuera de nuestro alcance; este escrito sólo permite con dificultad transmitir a la población las diversas ideas que le son necesarias en el nivel de su nueva situación política y comercial. En consecuencia, estamos obligados a seguir las tradiciones de nuestro propio sistema educativo; es el único que puede acercarnos a los anamitas de la colonia inculcándoles los principios de la civilización europea y aislándolos de la influencia hostil de nuestros vecinos. [20]

—  En carta del 15 de enero de 1866, Paulin Vial, Director del Gabinete del Gobernador de la Cochinchine

Desde la década de 1920, los vietnamitas utilizan principalmente chữ Quốc ngữ , y los nuevos términos vietnamitas para nuevos elementos o palabras a menudo se calcan a partir de Hán Nôm. Algunos franceses habían planeado originalmente reemplazar a los vietnamitas con franceses, pero esto nunca fue un proyecto serio, dado el pequeño número de colonos franceses en comparación con la población nativa. Los franceses tuvieron que aceptar a regañadientes el uso de chữ Quốc ngữ para escribir vietnamita ya que este sistema de escritura, creado por los misioneros portugueses, se basa en la ortografía portuguesa, no en la francesa. [21]

Educación en masa

Entre 1907 y 1908, la efímera Escuela Libre de Tonkin promulgó el chữ Quốc ngữ y enseñó francés a la población en general.

En 1917, el sistema francés suprimió el sistema de exámenes confuciano de Vietnam , visto como un sistema aristocrático vinculado con el "antiguo régimen", obligando así a las élites vietnamitas a educar a sus descendientes en el sistema educativo en lengua francesa. El emperador Khải Định declaró abolido el sistema de escritura tradicional en 1918. [17] Mientras que los nacionalistas tradicionales favorecían el sistema de exámenes confuciano y el uso del chữ Hán, los revolucionarios vietnamitas, los nacionalistas progresistas y las élites profrancesas veían el sistema educativo francés como un medio para "liberar" a los vietnamitas de la antigua dominación china y del insatisfactorio y "anticuado" sistema de exámenes confuciano, democratizar la educación y ayudar a unir a los vietnamitas con las filosofías europeas.

Luego, el sistema colonial francés estableció otro sistema educativo, enseñando vietnamita como primera lengua usando chữ Quốc ngữ en la escuela primaria y luego el idioma francés (enseñado en chữ Quốc ngữ ). Cientos de miles de libros de texto para educación primaria comenzaron a publicarse en chữ Quốc ngữ , con el resultado involuntario de convertir la escritura en el medio popular de expresión de la cultura vietnamita. [22]

Finales del siglo XX hasta la actualidad

La tipografía e impresión en vietnamita ha sido un desafío debido a la cantidad de acentos y signos diacríticos. [23] [24] [25] Esto había llevado al uso de nombres sin acento y signos diacríticos en vietnamitas de ultramar , como Nguyen en lugar del Nguyễn adecuado . Los textos vietnamitas contemporáneos a veces incluyen palabras que no se han adaptado a la ortografía vietnamita moderna, especialmente en los documentos escritos en chữ Hán . El propio idioma vietnamita ha sido comparado con un sistema similar a los caracteres de rubí en otras partes de Asia. El francés, que dejó una huella en el idioma vietnamita en forma de préstamos y otras influencias , ya no está tan extendido en Vietnam, siendo el inglés o el inglés internacional el idioma europeo preferido para el comercio, en parte debido a la globalización influenciada por Estados Unidos.

Informática

Diferentes formas en las que se pueden presentar las marcas tonales en letras que ya tienen signos diacríticos, por ejemplo (`) en la letra ê cuando se informatiza el vietnamita.

El conjunto de caracteres universal Unicode tiene soporte total para el sistema de escritura latino vietnamita, aunque no tiene un segmento separado para ello. Los caracteres requeridos que utilizan otros idiomas se encuentran dispersos en los bloques Latín Básico , Suplemento Latín-1 , Latín Extendido-A y Latín Extendido-B ; las que quedan (como las letras con más de un signo diacrítico) se colocan en el bloque Adicional extendido en latín . Antes de que Unicode se hiciera popular, se utilizaban ampliamente una convención de escritura basada en ASCII , legible con citas en vietnamita y varias codificaciones basadas en bytes, incluidas VSCII (TCVN) , VNI, VISCII y Windows-1258 . La mayoría de los documentos nuevos ahora utilizan exclusivamente el formato Unicode UTF-8 .

Unicode permite al usuario elegir entre caracteres precompuestos y combinar caracteres al ingresar vietnamita. Debido a que en el pasado algunas fuentes implementaban la combinación de caracteres de una manera no estándar (consulte la fuente Verdana ), la mayoría de las personas usan caracteres precompuestos al redactar documentos en idioma vietnamita (excepto en Windows, donde Windows-1258 usaba la combinación de caracteres).

La mayoría de los teclados de los sistemas operativos de computadoras y teléfonos modernos, incluidos iOS, [26] Android [27] y MacOS, [28] ahora admiten el idioma vietnamita y la entrada directa de signos diacríticos de forma predeterminada. Anteriormente, los usuarios vietnamitas tenían que instalar manualmente software gratuito como Unikey en las computadoras o Laban Key en los teléfonos para escribir signos diacríticos vietnamitas. Estos teclados admiten métodos de entrada como Telex , VNI , VIQR y sus variantes.

Puntos de código Unicode

La siguiente tabla proporciona puntos de código Unicode para todas las letras vietnamitas que no son ASCII.

Ver también

Referencias

  1. ^ abcd Jacques, Roland (2002). Pioneros portugueses de la lingüística vietnamita antes de 1650 - Pionniers Portugais de la Linguistique Vietnamienne Jusqu'en 1650 (en inglés y francés). Bangkok, Tailandia: Orchid Press. ISBN 974-8304-77-9.
  2. ^ Jacques, Roland (2004). "Bồ Đào Nha và công trình sáng chế chữ quốc ngữ: Phải chăng cần viết lại lịch sử?" Traducido por Nguyễn Đăng Trúc. En Các nhà truyền giáo Bồ Đào Nha và thời kỳ đầu của Giáo hội Công giáo Việt Nam (Quyển 1) - Les Missionnaires portugais et les débuts de l'Eglise catholique au Viêt-nam (Tomo 1) (en vietnamita y francés). Reichstett, Francia: Định Hướng Tùng Thư. ISBN 2-912554-26-8
  3. ^ ab Trần, Quốc Anh; Phạm, Thị Kiều Ly (octubre de 2019). Từ Nước Mặn đến Roma: Những đóng góp của các giáo sĩ Dòng Tên trong quá trình La tinh hoá tiếng Việt ở thế kỷ 17. Conferencia 400 năm hình thành và phát triển chữ Quốc ngữ trong lịch sử préstamo báo Tin Mừng tại Việt Nam. Ciudad Ho Chi Minh: Ủy ban Văn hóa, Conferencia de Obispos Católicos de Vietnam .
  4. ^ Tran (2022).
  5. ^ Sidwell, Pablo; Jenny, Mathías, eds. (2021). Las lenguas y la lingüística del sudeste asiático continental (PDF) . De Gruyter. págs. 898–899. doi :10.1515/9783110558142. ISBN 978-3-11-055814-2. S2CID  242359233.
  6. ^ Haudricourt, André-Georges. 2010. "El origen de las peculiaridades del alfabeto vietnamita". Estudios Mon-Khmer 39: 89–104. Traducido de: Haudricourt, André-Georges. 1949. "L'origine Des Particularités de L'alphabet Vietnamien". Dân Viêt-Nam 3: 61–68.
  7. ^ Jakob Rupert Friederichsen ¿Abre la producción de conocimiento a través de la investigación participativa? Frankfurt 2009 [6.1 Historia de la ciencia y la investigación en Vietnam] Página 126 "6.1.2 La ciencia colonial francesa en Vietnam: Con la era colonial, se produjeron cambios profundos en la educación, la comunicación y... Los colonizadores franceses instalaron un sistema europeo moderno de educación para reemplazar el modelo literario y basado en el confucianismo, promovieron una escritura vietnamita romanizada (Quốc Ngữ) para reemplazar los caracteres chino-vietnamitas (Hán Nôm) "
  8. ^ "Alfabeto de Vietnam". tipografía vietnamita.
  9. ^ "¿Sabes cómo pronunciar Igrec?". HowToPronounce.com . Consultado el 30 de octubre de 2017 .
  10. ^ Véase, por ejemplo, Lê Bá Khanh; Lê Bá Kong (1998) [1975]. Diccionario vietnamita-inglés / inglés-vietnamita (7ª ed.). Ciudad de Nueva York: Hippocrene Books . ISBN 0-87052-924-2.
  11. ^ "Alfabeto vietnamita". Omniglot.com . 2014.
  12. ^ Kornicki 2017, pag. 568.
  13. ^ Tran, Anh Q. (octubre de 2018). "La historiografía de los jesuitas en Vietnam: 1615-1773 y 1957-2007". Historiografía jesuita en línea . Rodaballo.
  14. ^ Li 2020, pag. 106.
  15. ^ ab Ostrowski, Brian Eugene (2010). "El auge de la literatura cristiana nôm en el Vietnam del siglo XVII: fusión de contenido europeo y expresión local". En Wilcox, Wynn (ed.). Vietnam y Occidente: nuevos enfoques . Ithaca, Nueva York: Publicaciones SEAP, Cornell University Press. págs.23, 38. ISBN 9780877277828.
  16. ^ "Quoc-ngu | Sistema de escritura vietnamita". Enciclopedia Británica . Consultado el 13 de abril de 2019 .
  17. ^ ab Nguyên Tùng, "Langues, écritures et littératures au Viêt-nam", Aséanie, Sciences humaines en Asie du Sud-Est , vol. 2000/5, págs. 135-149.
  18. ^ Pamela A. Peras (2006). Restos del imperio en Argelia y Vietnam: mujeres, palabras y guerra. Libros de Lexington. pag. 18.ISBN _ 0-7391-2022-0. Consultado el 28 de noviembre de 2010 .
  19. ^ abcde Nguyễn Quang Duy (12 de septiembre de 2018). "Quốc ngữ và nỗ lực 'thoát Hán' của các vua nhà Nguyễn" (en vietnamita). Noticias diarias de Người Việt . Consultado el 15 de septiembre de 2021 .
  20. ^ Li 2020, pag. 107.
  21. ^ Trần Bích San. "Thi cử và giáo dục Việt Nam dưới thời thuộc Pháp" (en vietnamita).Nota 3. "Los franceses tuvieron que aceptar de mala gana la existencia de chữ quốc ngữ. La propagación de chữ quốc ngữ en Cochinchina, de hecho, no estuvo exenta de resistencia [por parte de la autoridad francesa o de la élite vietnamita pro-francesa] [...] Chữ quốc ngữ fue creado por misioneros portugueses de acuerdo con la ortografía fonémica del idioma portugués. Los vietnamitas no podían usar chữ quốc ngữ para aprender la escritura francesa. Los franceses pronunciaban mal chữ quốc ngữ en la ortografía francesa, particularmente los nombres de personas y lugares. El francés constantemente menospreciaba al chữ quốc ngữ debido a su inutilidad para ayudar con la propagación de la escritura francesa".
  22. ^ Anderson, Benedicto. 1991. Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo . Londres: verso. págs. 127-128.
  23. ^ Wellisch, Hans H. (1978). La conversión de escrituras, su naturaleza, historia y utilización. Wiley. ISBN 978-0-471-01620-5.
  24. ^ Idioma mensual. Pretorio. 1987.
  25. ^ Sassoon, Romero (1995). La adquisición de un segundo sistema de escritura. Archivo de Internet. Oxford [Inglaterra]: Intelecto. ISBN 978-1-871516-43-2.
  26. ^ Anh, Hao (21 de septiembre de 2021). "Hướng dẫn gõ tiếng Việt trên iOS 15 bằng tính năng lướt phím QuickPath". VietnamNet (en vietnamita) . Consultado el 20 de marzo de 2022 .
  27. ^ "Configurar Gboard en Android". Soporte de Google . Consultado el 20 de marzo de 2022 .
  28. ^ Phan, Kim Long. "UniKey en macOS e iOS". UniKey . Consultado el 20 de marzo de 2022 .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos