stringtranslate.com

Notabilidad en la Wikipedia en inglés

En la versión en inglés de la enciclopedia en línea Wikipedia , la notoriedad es un criterio para determinar si un tema merece un artículo separado de Wikipedia. Se describe en la directriz "Wikipedia:Notability". En general, la notoriedad es un intento de evaluar si el tema ha "ganado una atención suficientemente significativa por parte del mundo en general y durante un período de tiempo" [1] , como lo demuestra una cobertura significativa en fuentes secundarias confiables que son independientes del tema". [2] La directriz de notabilidad se introdujo en 2006 y desde entonces ha estado sujeta a varias controversias.

Historia

El lenguaje del criterio fue modificado y adaptado para producir una guía de notabilidad en áreas temáticas específicas, antes de ser introducido en la directriz de notabilidad propuesta en septiembre de 2006. En respuesta a las crecientes preocupaciones en 2006 sobre cuestiones que afectan específicamente a las biografías de personas vivas, el cofundador de Wikipedia Jimmy Wales introdujo un criterio de notoriedad a través de la política central de "Lo que Wikipedia no es". Wales comentó que "agregué que Wikipedia no es un periódico y especialmente no es un periódico sensacionalista y que nosotros... intentamos hacer algún tipo de juicio sobre la notabilidad histórica a largo plazo de algo..." [3] El criterio se perfeccionó posteriormente en esta directriz de Notabilidad ; [ cita necesaria ] Wales no estaba seguro de si los cambios de política serían aceptados, pero en cuestión de semanas la política había sido "refinada, editada y ampliada para incluir heurísticas para determinar la notoriedad a largo plazo". [3]

Criterios

Abastecimiento

La notoriedad se demuestra utilizando fuentes confiables de acuerdo con la guía correspondiente de Wikipedia. Las fuentes confiables generalmente incluyen los principales medios de comunicación y las principales revistas académicas, y excluyen las fuentes autoeditadas, particularmente cuando se publican en Internet. El fundamento de esta teoría es que las fuentes creíbles "ejercen algún tipo de control editorial". [4]

La verificabilidad (la capacidad del lector de confirmar que el contenido corresponde a la fuente citada) es el estándar. "Reúna referencias para utilizarlas como fuente(s) de su información y también para demostrar la notoriedad del tema de su artículo. Las referencias a blogs, sitios web personales y MySpace no cuentan; necesitamos fuentes confiables". [4]

Content not based upon reliable sources may be deemed original research, which is prohibited on Wikipedia. "A correlate to this notability criterion, crucial to the identity of the site, is the prohibition on original research, including the synthesis of previously published material."[2]

Rules

As the Wikipedia community has grown, its rules have in turn become more complex, a trend known as instruction creep.[5] This trend is reflected in the development and increasing complexity of the notability guidelines, with various special notability guidelines being proposed for specific topic areas, including notability criteria for porn stars.[6]

Commentators have stressed the novelty of the notability criterion, which makes Wikipedia the first encyclopedia to openly discuss criteria for inclusion: "For the first time in history, a broad open discussion about 'encyclopedia notability' has been started that has already given rise to intensive debates and detailed – while still unfinished and unofficial – lists of possible criteria."[7]

Controversies

Two polarized perspectives on notability are commonly known as "inclusionism" and "deletionism".

In one instance, a group of editors agreed that many articles on webcomics should be deleted on the grounds that the various topics lacked notability. Some of the comic artists concerned reacted negatively, accusing editors of being "wannabe tin-pot dictators masquerading as humble editors".[5] Nicholson Baker noted that by 2007, notability disputes had spread into other topics, including companies, places, websites, and people.[5]

Timothy Noah wrote several articles in 2007 about the threatened deletion of his entry on grounds of his insufficient notability. He concluded that "Wikipedia's notability policy resembles U.S. immigration policy before 9/11: stringent rules, spotty enforcement."[6] David Segal observed that "Wiki-worthiness has quietly become a new digital divide, separating those who think they are notable from those granted the imprimatur of notability by a horde of anonymous geeks."[8]

Una crítica del profesor Hans Geser  [de] es que "Wikipedia se ve a sí misma como una publicación que se basa en una reputación que ya se ha producido ex ante : especialmente cuando se basa en el juicio consensuado de los medios de comunicación o, en el caso de personas menos conocidas, en diferentes fuentes más pequeñas, pero mutuamente independientes. Por supuesto, esta política no reconoce que una entrada de Wikipedia pueda convertirse en sí misma en un factor de construcción de reputación: especialmente cuando la información de que esa entrada existe es propagada por periodistas y otros 'multiplicadores ' potentes ". [7] Geser también se refiere, en términos más generales, al mismo efecto descrito por Segal, que "un artículo de Wikipedia pronto podrá ser considerado como un indicador de relevancia, eminencia, popularidad y reputación - tanto para personas como para bandas musicales, obras de arte, localidades, acontecimientos históricos y cualquier tipo de asociación voluntaria". [7]

Ver también

Referencias

  1. ^ Stephens-Davidowitz, Seth (22 de marzo de 2014). "La geografía de la fama". New York Times . Consultado el 23 de marzo de 2014 .
  2. ^ ab Tabb, Kathryn. "Autoridad y autoría en una enciclopedia del siglo XXI y una 'base muy misteriosa'" (PDF) . ESharp (12: Tecnología y Humanidad). ISSN  1742-4542.
  3. ^ ab Forte, Andrea; Bruckman, Amy (2008). "Ampliación del consenso: aumento de la descentralización en la gobernanza de Wikipedia" (PDF) . Actas de la 41ª Conferencia Internacional de Hawaii sobre Ciencias de Sistemas - 2008 . Waikoloa, Big Island, Hawaii, EE. UU.: IEEE. pag. 6. doi :10.1109/HICSS.2008.383. hdl : 10535/5638 . Archivado desde el original (PDF) el 14 de junio de 2011 . Consultado el 11 de mayo de 2016 .
  4. ^ ab Crovitz, L. Gordon (6 de abril de 2009). "La revolución pasada de moda de Wikipedia; la enciclopedia en línea se está convirtiendo rápidamente en la mejor". Wall Street Journal .
  5. ^ abc Baker, Nicholson (20 de marzo de 2008). "Los encantos de Wikipedia". La revisión de libros de Nueva York . Consultado el 18 de diciembre de 2016 . Hay montones de controversias sobre lo que constituye notoriedad en Wikipedia: nadie podrá resolverlo jamás.
  6. ^ ab Noah, Timothy (24 de febrero de 2007). "Desalojado de Wikipedia". Pizarra . Consultado el 18 de diciembre de 2016 .
  7. ^ abc Geser, Hans (1 de junio de 2007). "De las enciclopedias impresas a las" wikificadas ": aspectos sociológicos de una revolución cultural incipiente" (PDF) . Sociología en Suiza: hacia la cibersociedad y las relaciones sociales "virales": Online Publikationen . Zurich: Instituto de Sociología de la Universidad de Zurich. pag. 59 . Consultado el 18 de diciembre de 2016 .
  8. ^ Segal, David (3 de diciembre de 2006). "Búsqueme en 'Eslabón perdido', el olvido acecha a los no notables". El Correo de Washington . Consultado el 18 de diciembre de 2016 .

enlaces externos