stringtranslate.com

Socio de negocios

Un socio comercial es una entidad comercial con la que otra entidad comercial tiene algún tipo de alianza . Esta relación puede ser un vínculo contractual , exclusivo, en el que ambas entidades se comprometen a no aliarse con terceros. Alternativamente, puede ser un acuerdo muy flexible diseñado en gran medida para impresionar a los clientes y competidores con el tamaño de la red a la que pertenecen los socios comerciales.

Formación de asociaciones

Un socio comercial o una alianza puede ser crucial para las empresas. Sin embargo, las empresas no pueden elegir socios comerciales, lo que se denomina unión comercial, de la forma que deseen. En muchos casos, es posible que el socio potencial no esté interesado en formar una relación comercial. Es importante que ambas partes del acuerdo se complementen y tengan puntos en común, por ejemplo en estilo de gestión, mentalidad y tecnología. Si, por ejemplo, el estilo de gestión fuera demasiado diferente entre las empresas, entonces una asociación podría ser problemática. Kask y Linton (2013) investigan bajo qué condiciones se produce el emparejamiento (formación) empresarial para las empresas emergentes que buscan socios comerciales. [1]

Diferenciación

El significado del término es bastante diferente del implícito en sociedad , y debido al potencial de confusión entre los dos, en ocasiones en el pasado se ha desalentado el uso generalizado de "socio comercial".

Un socio comercial puede ser:

  1. Un proveedor
  2. Un cliente
  3. Un intermediario de canal (como un agente o revendedor ), o
  4. Un proveedor de ofertas complementarias (por ejemplo, una parte vende el hardware, mientras que la otra vende el software)

Esta es una definición más amplia que la de una alianza empresarial .

Cohesión

Un ejemplo de asociación comercial es la "Agility Alliance" originada por Electronic Data Systems . [2] Los miembros de esta alianza centrada en TI incluyen a Microsoft , Oracle Corporation , Sun Microsystems y SAP . Esto pone de relieve dos problemas de las asociaciones multipartidistas:

Búsqueda de socios comerciales

La búsqueda de socios comerciales o el emparejamiento comercial es el proceso/servicio de encontrar compradores/clientes, distribuidores, licenciatarios y/u otros socios comerciales. Esto puede ser proporcionado como un servicio pago por una organización comercial, o como un servicio gratuito por la sección comercial de la embajada/consulado de un país o una asociación de empresas en un área particular.

Habitualmente, la contraprestación comercial de este servicio es una tarifa única. La tarifa por este servicio depende del ámbito comercial, el volumen de negocio de ambos socios que terminará en una relación de sociedad como resultado final de este servicio, etc.

Gestión de relaciones con socios comerciales.

Las relaciones de colaboración con los socios comerciales a menudo son propensas a ciertas ineficiencias, que están representadas por desalineaciones de incentivos o esfuerzos entre los socios. [3] Los actores empresariales emplean así diversos enfoques para gestionar las relaciones comerciales y facilitar tanto la cooperación como la coordinación. Dos mecanismos más utilizados son los contratos legales y las normas sociales (por ejemplo, confianza, relaciones previas o continuidad de colaboración futura). [4]

Referencias

  1. ^ Kask y Linton (2013) Acoplamiento empresarial: cuando las empresas emergentes lo hacen bien http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/08276331.2013.876765#.U0UEcfl_t8F
  2. ^ "Agility Alliance | Servicios HP". Eds.com . Consultado el 10 de febrero de 2011 .
  3. ^ Gulati, Ranjay; Wohlgezogen, Franz; Zhelyazkov, Pavel (1 de junio de 2012). "Las dos facetas de la colaboración: cooperación y coordinación en alianzas estratégicas". Anales de la Academia de Gestión . 6 (1): 531–583. doi :10.5465/19416520.2012.691646. ISSN  1941-6520.
  4. ^ Poppo, Laura; Zenger, Todd (2002). "¿Los contratos formales y la gobernanza relacional funcionan como sustitutos o complementos?". Revista de Gestión Estratégica . 23 (8): 707–725. doi : 10.1002/smj.249 . ISSN  1097-0266.

enlaces externos