stringtranslate.com

Café de origen único

El café de origen único es el café cultivado dentro de un único origen geográfico conocido.

Los cafés de origen único pueden ofrecer características únicas y sabores específicos en comparación con los cafés mezclados de múltiples orígenes. [1] Las cafeterías pueden comercializar cafés de origen único específicamente para agregar valor simbólico al café al resaltar al productor o el origen único del café. [2] Los consumidores de cafés especiales a menudo se sienten atraídos por el café de origen único por la transparencia que a menudo intenta transmitir. [3]

No existen reglas universales ni órganos rectores que hagan cumplir el etiquetado del café. Sin embargo, existen organismos gubernamentales en algunos países que regulan el mercado del café, por ejemplo en Brasil . [4]

Si bien todavía es difícil autenticar con precisión el origen de un café, investigaciones genómicas recientes indican que es posible identificar una huella digital del ADN de los cafetos. [5] Esta técnica puede eventualmente permitir a los compradores de café verde sin tostar autentificar un café de origen único. Esto mejoraría la transparencia y la trazabilidad del café.

Terminología

Los cafés de origen único pueden provenir de una sola finca, de varias fincas del mismo país o simplemente de una mezcla de cafés cultivados en ese país. [6] [7] También podría significar un país entero que produce una amplia variedad de frijoles, como Brasil , Colombia y Vietnam . [8]

Los cafés de finca son un tipo específico de café de origen único. Por lo general, se cultivan en una finca enorme, cuyo tamaño varía desde unos pocos acres hasta grandes plantaciones que ocupan muchas millas cuadradas o un conjunto de fincas que procesan su café en el mismo beneficio. [9] Muchos países de América del Sur y Central tienen fincas cafetaleras, países como Colombia , Brasil , Costa Rica y México tienen muchas fincas cafetaleras. Starbucks posee la gran mayoría de las plantaciones de café en Filipinas y combina muchas granjas pequeñas para formar una granja cooperativa gigante.

Los cafés de microlote o lote pequeño son otro tipo de café específico de origen único proveniente de un solo campo de una finca, un pequeño rango de altitud y un día de cosecha particular. [10] Muchos microlotes se utilizan para cultivar café de especialidad, que es uno de los cafés de mayor calidad que se ofrecen en el mercado, cuyo precio puede variar.

Ver también

Referencias

  1. ^ "La guía definitiva para el café de origen único: compra, elaboración y más". Café Tostado . 2019-11-14 . Consultado el 30 de marzo de 2020 .
  2. ^ Fischer, Edward F (9 de octubre de 2019). "Calidad y desigualdad: creando mundos de valor con el café de la Tercera Ola". Revisión socioeconómica . 19 (1): 111-131. doi :10.1093/ser/mwz044. eISSN  1475-147X. hdl : 21.11116/0000-0005-82A6-C . ISSN  1475-1461 . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  3. ^ Moler, perfecto diario (14 de septiembre de 2015). "Todo lo que necesita saber sobre los cafés de origen único". Rutina diaria perfecta . Consultado el 17 de noviembre de 2019 .
  4. ^ "Café de origen único: todo lo que necesita saber". Ispirar | Reseñas de café y espresso . 2017-02-17 . Consultado el 17 de febrero de 2017 .
  5. ^ Pruvot-Woehl, Solène; Krishnan, Sarada; Solano, Guillermo; Chelín, Tim; Toniutti, Lucile; Bertrand, Benoît; Montagnon, Christophe (1 de abril de 2020). "Autenticación de variedades de Coffea arabica mediante huellas dactilares de ADN y su importancia para el sector cafetalero". Revista de AOAC Internacional . 103 (2): 325–334. doi : 10.1093/jaocint/qsz003 . eISSN  1944-7922. ISSN  1060-3271. PMID  33241280 . Consultado el 1 de abril de 2021 .
  6. ^ Marion, Darrin (15 de febrero de 2017). "¿Qué es el café de origen único?". Compañía de café de Darrin . Compañía de café de Darrin . Consultado el 15 de febrero de 2017 .
  7. ^ "Idioma del café: nombres no europeos". Revisión del café . Consultado el 29 de abril de 2009 .
  8. ^ Cortacésped, Lauren. "He aquí por qué el café de origen único es más caro pero vale la pena". Forbes . Consultado el 17 de noviembre de 2019 .
  9. ^ "Lenguaje del café: nombres de granjas, molinos y fincas". Revisión del café . Consultado el 29 de abril de 2009 .
  10. ^ Mayordomo, Nickolas (1 de septiembre de 2007). "¿El problema con los microlotes?". Revista Asado . Consultado el 29 de abril de 2009 .