stringtranslate.com

Audífono

Un audífono es un dispositivo diseñado para mejorar la audición al hacer que el sonido sea audible para una persona con pérdida auditiva . Los audífonos están clasificados como dispositivos médicos en la mayoría de los países y están regulados por las normativas respectivas. Los pequeños amplificadores de audio, como los productos de amplificación de sonido personal (PSAP, por sus siglas en inglés) u otros sistemas simples de refuerzo del sonido, no se pueden vender como "audífonos".

Los primeros dispositivos, como las trompetas o los cuernos, [1] [2] eran conos de amplificación pasiva diseñados para recolectar energía sonora y dirigirla hacia el canal auditivo. Los dispositivos modernos son sistemas electroacústicos computarizados que transforman el sonido ambiental para hacerlo audible, según reglas audiométricas y cognitivas . Los dispositivos modernos también utilizan un sofisticado procesamiento de señales digitales, con el objetivo de mejorar la inteligibilidad del habla y la comodidad del usuario. Dicho procesamiento de señales incluye gestión de retroalimentación, compresión de amplio rango dinámico, direccionalidad, reducción de frecuencia y reducción de ruido.

Los audífonos modernos requieren una configuración que se adapte a la pérdida auditiva, las características físicas y el estilo de vida del usuario. El audífono se adapta al audiograma más reciente y se programa por frecuencia. Este proceso llamado "adaptación" puede ser realizado por el usuario en casos sencillos, por un Doctor en Audiología , también llamado audiólogo (AuD), o por un Especialista en Instrumentos Auditivos (HIS) o audioprostólogo . El beneficio que ofrece un audífono depende en gran medida de la calidad de su adaptación. Casi todos los audífonos que se utilizan en los EE. UU. son audífonos digitales, ya que los audífonos analógicos están en desuso. [3] Los dispositivos similares a los audífonos incluyen la prótesis auditiva osteointegrada (anteriormente llamada audífono anclado al hueso ) y el implante coclear .

Usos

Los audífonos se utilizan para una variedad de patologías que incluyen pérdida auditiva neurosensorial , pérdida auditiva conductiva y sordera unilateral . La candidatura a un audífono la determinaba tradicionalmente un doctor en audiología o un especialista en audición certificado, quien también adaptaba el dispositivo según la naturaleza y el grado de la pérdida auditiva que se estaba tratando. El beneficio que experimenta el usuario del audífono depende de múltiples factores, dependiendo del tipo, la gravedad y la etiología de la pérdida auditiva, la tecnología y la adaptación del dispositivo, y de la motivación, la personalidad, el estilo de vida y la situación general. salud del usuario. [4] Los audífonos de venta libre, que abordan la pérdida auditiva de leve a moderada, están diseñados para que los ajuste el usuario. [5]

Los audífonos son incapaces de corregir verdaderamente una pérdida auditiva; son una ayuda para hacer los sonidos más audibles. La forma más común de pérdida auditiva para la cual se buscan audífonos es la neurosensorial, que resulta del daño a las células ciliadas y las sinapsis de la cóclea y el nervio auditivo. La pérdida auditiva neurosensorial reduce la sensibilidad al sonido, que un audífono puede compensar parcialmente haciendo que el sonido sea más fuerte. Otras disminuciones en la percepción auditiva causadas por la pérdida auditiva neurosensorial, como el procesamiento espectral y temporal anormal, y que pueden afectar negativamente la percepción del habla, son más difíciles de compensar mediante el procesamiento de señales digitales y, en algunos casos, pueden verse exacerbadas por el uso de amplificación. [6] [ página necesaria ] Las pérdidas auditivas conductivas, que no implican daño a la cóclea, tienden a tratarse mejor con audífonos; el audífono es capaz de amplificar el sonido lo suficiente como para tener en cuenta la atenuación causada por el componente conductor. Una vez que el sonido puede llegar a la cóclea en niveles normales o casi normales, la cóclea y el nervio auditivo pueden transmitir señales al cerebro con normalidad.

Los problemas comunes con la adaptación y el uso de audífonos son el efecto de oclusión , el reclutamiento del volumen y la comprensión del habla en ruido. La retroalimentación , que alguna vez fue un problema común, ahora generalmente está bien controlada mediante el uso de algoritmos de gestión de retroalimentación.

Candidatura y adquisición

Hay varias formas de evaluar qué tan bien un audífono compensa la pérdida auditiva. Un enfoque es la audiometría , que mide los niveles de audición de un sujeto en condiciones de laboratorio. El umbral de audibilidad para diversos sonidos e intensidades se mide en diversas condiciones. Aunque las pruebas audiométricas pueden intentar imitar las condiciones del mundo real, las experiencias cotidianas del paciente pueden diferir. Un enfoque alternativo es la autoevaluación, en la que el paciente informa su experiencia con el audífono. [7] [8]

El resultado de los audífonos se puede representar mediante tres dimensiones: [9]

  1. uso de audífonos
  2. reconocimiento de voz asistido
  3. beneficio/satisfacción

El método más fiable para evaluar el correcto ajuste de un audífono es mediante la medición en oído real . [10] Las mediciones de oído real (o mediciones de micrófono de sonda) son una evaluación de las características de la amplificación de un audífono cerca del tímpano utilizando un micrófono de tubo de sonda de silicona. [11]

Las investigaciones actuales también apuntan a los audífonos y la amplificación adecuada como tratamiento para el tinnitus , una afección médica que se manifiesta como un zumbido o zumbido en los oídos. [12]

Tipos

Existen muchos tipos de audífonos (también conocidos como instrumentos auditivos), que varían en tamaño, potencia y circuitos . Entre los diferentes tamaños y modelos se encuentran:

usado en el cuerpo

Los audífonos corporales fueron los primeros audífonos electrónicos portátiles y fueron inventados por Harvey Fletcher mientras trabajaba en Bell Laboratories . [13] Las ayudas corporales constan de un estuche y un molde auricular , unidos mediante un cable. El estuche contiene los componentes del amplificador electrónico , los controles y la batería , mientras que el molde suele contener un altavoz en miniatura . El estuche suele ser del tamaño de una baraja de naipes y se lleva en un bolsillo o en un cinturón. [14] Sin las limitaciones de tamaño de los dispositivos auditivos más pequeños, los diseños de audífonos corporales pueden proporcionar una gran amplificación y una batería de larga duración a un costo menor. Las ayudas corporales todavía se utilizan en los mercados emergentes debido a su costo relativamente bajo. [14]

detrás de la oreja

Un moderno audífono retroauricular. El tubo de audio del altavoz apenas se ve.
Un moderno audífono retroauricular con batería minicell

Los audífonos detrás de la oreja son una de las dos clases principales de audífonos: detrás de la oreja (BTE) y dentro del oído (ITE). Estas dos clases se distinguen según el lugar donde se usa el audífono. Los audífonos BTE constan de un estuche que cuelga detrás del pabellón auricular . El estuche se fija a un molde auricular o a la punta del domo mediante un tubo tradicional, un tubo delgado o un cable. El tubo o alambre discurre desde la porción ventral superior del pabellón auricular hasta la concha, donde el molde auricular o la punta del domo se inserta en el conducto auditivo externo . El estuche contiene los componentes electrónicos, los controles, la batería y los micrófonos. El altavoz o receptor puede alojarse en el estuche (BTE tradicional) o en el molde o en la punta del domo (receptor en el canal o RIC). ). El estilo RIC de audífono BTE suele ser más pequeño que un BTE tradicional y se usa más comúnmente en poblaciones más activas. [15]

Los BTE generalmente son capaces de proporcionar más salida y, por lo tanto, pueden estar indicados para grados más graves de pérdida auditiva. Sin embargo, los BTE son muy versátiles y pueden usarse para casi cualquier tipo de pérdida auditiva. Los BTE vienen en una variedad de tamaños, desde pequeños "mini BTE" hasta dispositivos más grandes y ultrapotentes. El tamaño normalmente depende del nivel de salida necesario, la ubicación del receptor y la presencia o ausencia de una bobina telefónica. Los BTE son duraderos, fáciles de reparar y, a menudo, tienen controles y puertas de batería que son más fáciles de manipular. Los BTE también se conectan fácilmente a dispositivos de asistencia auditiva, como sistemas FM y bucles de inducción . Los BTE suelen ser usados ​​por niños que necesitan un tipo de audífono duradero. [14]

En la oreja

En los audífonos (ITE), los dispositivos encajan en la copa del oído externo (llamada concha ). Al ser más grandes, son más fáciles de insertar y pueden contener funciones adicionales. [16] A veces son visibles cuando estás cara a cara con alguien. Los audífonos ITE están hechos a medida para adaptarse al oído de cada individuo. Se pueden utilizar en pérdidas auditivas de leves a severas. La retroalimentación , un chirrido/silbido causado por el sonido (particularmente el sonido de alta frecuencia) que se escapa y se amplifica nuevamente, puede ser un problema para las pérdidas auditivas severas. [17] Algunos circuitos modernos pueden proporcionar regulación o cancelación de retroalimentación para ayudar con esto. La ventilación también puede provocar retroalimentación. Un respiradero es un tubo colocado principalmente para ofrecer compensación de presión. Sin embargo, se pueden utilizar diferentes estilos y tamaños de ventilación para influir y evitar la retroalimentación. [18] Tradicionalmente, los ITE no se han recomendado para niños pequeños porque su ajuste no podía modificarse tan fácilmente como el molde auricular para un BTE y, por lo tanto, la ayuda tenía que reemplazarse con frecuencia a medida que el niño crecía. [19] Sin embargo, hay nuevos ITE fabricados con un material tipo silicona que mitiga la necesidad de costosos reemplazos. Los audífonos ITE se pueden conectar de forma inalámbrica a sistemas de FM, por ejemplo, con un receptor de FM que se lleva en el cuerpo con un collar de inducción que transmite la señal de audio desde el transmisor de FM de forma inductiva a la bobina telefónica dentro del audífono.

Las ayudas mini en el canal (MIC) o completamente en el canal (CIC) generalmente no son visibles a menos que el espectador mire directamente al oído del usuario. [20] [21] Estas ayudas están destinadas a pérdidas leves a moderadamente graves. Los CIC no suelen recomendarse para personas con buena audición de bajas frecuencias, ya que el efecto de oclusión es mucho más notorio. [22] Los audífonos completamente dentro del canal se ajustan perfectamente y profundamente en el oído. [16] Apenas es visible. [16] Al ser pequeño, no tendrá un micrófono direccional, y sus pequeñas baterías tendrán una vida corta, y las baterías y los controles pueden ser difíciles de manejar. [16] Su posición en el oído evita el ruido del viento y facilita el uso de teléfonos sin retroalimentación. [16] Los audífonos intracanal se colocan profundamente en el canal auditivo. [16] Son apenas visibles. [16] Las versiones más grandes de estos pueden tener micrófonos direccionales. [16] Al estar en el canal, es menos probable que causen una sensación de obstrucción. [16] Estos modelos son más fáciles de manipular que los modelos más pequeños completamente dentro del canal, pero aún tienen el inconveniente de ser bastante pequeños. [dieciséis]

Los audífonos intraauriculares suelen ser más caros que los retroauriculares de igual funcionalidad, porque se adaptan a la medida del oído del paciente. Durante la adaptación, el audiólogo toma una impresión física ( molde ) del oído. El molde se escanea mediante un sistema CAD especializado , lo que da como resultado un modelo 3D del oído externo. Durante el modelado, se inserta el tubo de ventilación. La carcasa modelada digitalmente se imprime utilizando una técnica de creación rápida de prototipos como la estereolitografía . Finalmente, la ayuda se ensambla y se envía al audiólogo después de un control de calidad. [23]

Audífonos invisibles en el canal

Los audífonos invisibles en el canal (IIC) se ajustan completamente dentro del canal auditivo, dejando poco o ningún rastro visible del audífono instalado. Esto se debe a que encaja más profundamente en el canal que otros tipos, de modo que queda fuera de la vista incluso cuando se mira directamente a la concha. Se logra un ajuste cómodo porque la carcasa del audífono se fabrica a la medida del canal auditivo individual después de tomar un molde. Los tipos de audífonos invisibles utilizan ventilación y su ubicación profunda en el canal auditivo para brindar una experiencia auditiva más natural. A diferencia de otros tipos de audífonos, con el audífono IIC la mayor parte del oído no está bloqueada (ocluida) por una gran carcasa de plástico. Esto significa que el sonido puede captarse de forma más natural gracias a la forma del oído y puede viajar hasta el canal auditivo como lo haría con la audición sin asistencia. Dependiendo de su tamaño, algunos modelos permiten al usuario utilizar un teléfono móvil como control remoto para modificar la configuración de memoria y volumen, en lugar de sacar el IIC para hacerlo. Los tipos IIC son más adecuados para usuarios de hasta mediana edad, pero no para personas mayores con manos inestables. [24]

Audífonos de uso prolongado

Los audífonos de uso prolongado son dispositivos auditivos que un profesional de la audición coloca en el canal auditivo de forma no quirúrgica. El audífono de uso prolongado representa el primer dispositivo auditivo "invisible". Estos dispositivos se usan durante 1 a 3 meses seguidos sin quitarlos. Están hechos de un material suave diseñado para adaptarse al contorno de cada usuario y pueden ser utilizados por personas con pérdida auditiva de leve a moderadamente grave. Su proximidad al tímpano da como resultado una mejor direccionalidad y localización del sonido, una retroalimentación reducida y una ganancia de alta frecuencia mejorada. [25] Mientras que los audífonos BTE o ITC tradicionales requieren una inserción y extracción diaria, los audífonos de uso prolongado se usan continuamente y luego se reemplazan por un dispositivo nuevo. Los usuarios pueden cambiar el volumen y la configuración sin la ayuda de un audioprotesista. Los dispositivos son muy útiles para personas activas porque su diseño protege contra la humedad y el cerumen y se pueden usar mientras hacen ejercicio, se duchan, etc. Debido a que la ubicación del dispositivo dentro del canal auditivo los hace invisibles para los observadores, los audífonos de uso prolongado son populares entre quienes son conscientes de la estética de los modelos de audífonos BTE o ITC. Al igual que con otros dispositivos auditivos, la compatibilidad se basa en la pérdida auditiva, el tamaño y la forma de la oreja, las condiciones médicas y el estilo de vida de cada individuo. Las desventajas incluyen la extracción y reinserción regular del dispositivo cuando se agota la batería, la imposibilidad de sumergirse bajo el agua, tapones para los oídos al ducharse y cierta incomodidad con el ajuste, ya que se inserta profundamente en el canal auditivo, la única parte del cuerpo donde descansa la piel. directamente encima del hueso.

Audífono CROS

Un audífono CROS es un audífono que transmite información auditiva de un lado de la cabeza al otro lado de la cabeza. Los candidatos incluyen personas que no entienden bien las palabras por un lado, que no oyen por un lado o que no se benefician de un audífono por un lado. Los audífonos CROS pueden parecer muy similares a los audífonos detrás de la oreja. El sistema CROS puede ayudar al paciente a localizar el sonido y comprender la información auditiva de su lado pobre. Si bien los audífonos CROS pueden ser bastante efectivos, la solución a largo plazo para quienes tienen problemas de audición en un lado es utilizar un sistema BiCROS. [ cita necesaria ] Esto crea un mayor equilibrio para los usuarios.

anclado al hueso

Un audífono anclado al hueso (BAHA) es una prótesis auditiva implantada quirúrgicamente basada en conducción ósea. Es una opción para pacientes sin conducto auditivo externo, cuando no se pueden utilizar audífonos convencionales con molde en el oído. La BAHA utiliza el cráneo como vía para que el sonido viaje hasta el oído interno . Para las personas con pérdida auditiva conductiva , el BAHA pasa por alto el canal auditivo externo y el oído medio, estimulando el funcionamiento de la cóclea. Para las personas con pérdida auditiva unilateral , la BAHA utiliza el cráneo para conducir el sonido desde el lado sordo hacia el lado con la cóclea en funcionamiento.

Las personas menores de dos años (cinco en EE. UU.) suelen usar el dispositivo BAHA en una Softband. Se puede usar a partir del mes de edad, ya que los bebés tienden a tolerar muy bien esta disposición. Cuando el hueso del cráneo del niño es lo suficientemente grueso, se puede incrustar quirúrgicamente un "poste" de titanio en el cráneo con un pequeño pilar expuesto fuera de la piel. El procesador de sonido BAHA se coloca sobre este pilar y transmite vibraciones sonoras al pilar externo del implante de titanio. El implante hace vibrar el cráneo y el oído interno, lo que estimula las fibras nerviosas del oído interno, permitiendo la audición.

El procedimiento quirúrgico es sencillo tanto para el cirujano, implicando muy pocos riesgos para el cirujano de oído experimentado. Para el paciente, se reportan mínimas molestias y dolor. Los pacientes pueden experimentar entumecimiento del área alrededor del implante a medida que se seccionan pequeños nervios superficiales de la piel durante el procedimiento. Esto suele desaparecer después de un tiempo. No hay riesgo de sufrir más pérdida auditiva debido a la cirugía. Una característica importante de la BAHA es que, si un paciente por cualquier motivo no quiere continuar con el arreglo, el cirujano tarda menos de un minuto en retirarlo. La BAHA no restringe al usuario ninguna actividad como vida al aire libre, actividades deportivas, etc.

Un BAHA se puede conectar a un sistema de FM conectándole un receptor de FM miniaturizado.

En la actualidad, dos marcas principales fabrican BAHA: los inventores originales Cochlear y la empresa de audífonos Oticon .

Ayudas para gafas

Desde finales de la década de 1950 hasta la de 1970, antes de que los audífonos se volvieran comunes (y en una era en la que los anteojos de montura gruesa eran populares), las personas que usaban anteojos y audífonos con frecuencia elegían un tipo de audífono integrado en el Piezas del templo de las gafas. [26] Sin embargo, la combinación de gafas y audífonos era inflexible: la gama de estilos de montura era limitada y el usuario tenía que usar audífonos y gafas a la vez o no usar ninguno. [27] Hoy en día, las personas que usan tanto anteojos como audífonos pueden usar tipos intraauriculares o colocar un BTE cuidadosamente junto al brazo de los anteojos. Todavía hay algunas situaciones especializadas en las que los audífonos integrados en la montura de las gafas pueden resultar útiles, como cuando una persona tiene pérdida auditiva principalmente en un oído: el sonido de un micrófono situado en el lado "malo" puede enviarse a través de la montura al lado de una mejor audición.

Esto también se puede lograr mediante el uso de audífonos estilo CROS o bi-CROS, que ahora son inalámbricos para enviar el sonido al lado mejor.

Audífonos de gafas

Generalmente los usan personas con pérdida auditiva que prefieren un atractivo más estético de sus audífonos al colocarlos en sus anteojos o cuando el sonido no puede transmitirse de manera normal, a través de audífonos, tal vez debido a un bloqueo en el canal auditivo. vía o si el cliente experimenta infecciones continuas en el oído. Las gafas auxiliares vienen en dos formas: gafas de conducción ósea y gafas de conducción aérea .

Gafas de conducción ósea

Los sonidos se transmiten a través de un receptor acoplado desde la patilla de las gafas que se ajusta firmemente detrás de la porción ósea del cráneo en la parte posterior de la oreja (apófisis mastoidea) mediante presión aplicada sobre la patilla de las gafas. El sonido pasa desde el receptor situado en la patilla de las gafas hasta el oído interno (cóclea), a través de la porción ósea. El proceso de transmitir el sonido a través del hueso requiere una gran cantidad de energía. Los audífonos de conducción ósea generalmente tienen una peor respuesta de tonos altos y, por lo tanto, se utilizan mejor para pérdidas auditivas conductivas o cuando no es práctico colocar audífonos estándar.

Gafas de conducción aérea.

A diferencia de las gafas de conducción ósea, el sonido se transmite a través de audífonos que se fijan al brazo o brazos de las gafas. Al quitarse las gafas para limpiarlas, los audífonos se desprenden al mismo tiempo. Si bien hay casos reales en los que las gafas son la opción preferida, es posible que no siempre sean la opción más práctica.

gafas direccionales

Estos 'anteojos para oír' incorporan una capacidad de micrófono direccional: cuatro micrófonos a cada lado del marco funcionan efectivamente como dos micrófonos direccionales, que son capaces de discernir entre el sonido que viene del frente y el sonido que viene de los lados o la espalda del usuario. [28] Esto mejora la relación señal-ruido al permitir la amplificación del sonido proveniente del frente, la dirección en la que mira el usuario y el control activo del ruido para los sonidos provenientes de los lados o detrás. Sólo muy recientemente la tecnología necesaria se ha vuelto lo suficientemente pequeña como para caber en la montura de las gafas. Como incorporación reciente al mercado, este nuevo audífono está actualmente disponible sólo en los Países Bajos y Bélgica. [29]

Estetoscopio

Estos audífonos están diseñados para médicos con pérdida auditiva que utilizan estetoscopios . El audífono está integrado en el altavoz del estetoscopio, que amplifica el sonido.

Aplicaciones de audífonos

Las aplicaciones para audífonos (HAA) son software que, cuando se instalan en plataformas computacionales móviles , las transforman en audífonos. [30]

El principio de funcionamiento de HAA corresponde a los principios básicos de funcionamiento de los audífonos tradicionales: el micrófono recibe una señal acústica y la convierte en digital. La amplificación del sonido se logra mediante una plataforma computacional móvil, de acuerdo con el grado y tipo de pérdida auditiva del usuario . La señal de audio procesada se transforma en una señal de audio y se envía al usuario a través de los auriculares . El procesamiento de señales se implementa en tiempo real .

Las características constructivas de las plataformas informáticas móviles implican el uso preferente de auriculares estéreo con dos altavoces, lo que permite realizar la corrección auditiva binaural para el oído izquierdo y derecho por separado. [31] Los HAA pueden funcionar con auriculares y audífonos tanto con cable como inalámbricos. [32]

Como regla general, los HAA tienen dos modos de funcionamiento: modo de configuración y modo de audífono. El modo de configuración implica que el usuario pase por un procedimiento de audiometría in situ , que determina las características auditivas del usuario. El modo de audífono es un sistema de corrección auditiva que corrige la audición del usuario de acuerdo con sus umbrales auditivos . Los HAA también incorporan supresión de ruido de fondo y supresión de retroalimentación acústica . [31]

El usuario puede elegir de forma independiente una fórmula para mejorar el sonido, así como ajustar el nivel de amplificación deseado según sus deseos. [32]

Los HAA tienen varias ventajas (en comparación con los audífonos tradicionales): [ cita necesaria ]

Los HAA también tienen algunas desventajas (en comparación con los audífonos tradicionales):

Tecnología

El primer audífono eléctrico utilizó el micrófono de carbono del teléfono y se introdujo en 1896. El tubo de vacío hizo posible la amplificación electrónica, pero las primeras versiones de audífonos amplificados eran demasiado pesadas para transportarlas. La miniaturización de los tubos de vacío condujo a modelos portátiles y, después de la Segunda Guerra Mundial, a modelos portátiles que utilizan tubos en miniatura. El transistor inventado en 1948 se adaptaba bien a la aplicación de audífonos debido a su baja potencia y su pequeño tamaño; Los audífonos fueron uno de los primeros en adoptar transistores. El desarrollo de circuitos integrados permitió seguir mejorando las capacidades de las ayudas portátiles, incluida la implementación de técnicas de procesamiento de señales digitales y la programabilidad para las necesidades de cada usuario.

Compatibilidad con teléfonos

Un cartel en una estación de tren explica que el sistema de anuncios públicos utiliza un "Hearing Induction Loop" ( bucle de inducción de audio ). Los usuarios de audífonos pueden utilizar un interruptor de bobina telefónica (T) para escuchar anuncios directamente a través del receptor de su audífono.

Un audífono y un teléfono son "compatibles" cuando pueden conectarse entre sí de manera que produzcan un sonido claro y fácil de entender. El término "compatibilidad" se aplica a los tres tipos de teléfonos (alámbricos, inalámbricos y móviles). Hay dos formas en que los teléfonos y los audífonos pueden conectarse entre sí:

Tenga en cuenta que el acoplamiento de la telebobina no tiene nada que ver con la señal de radio de un teléfono celular o inalámbrico: la señal de audio captada por la telebobina es el campo electromagnético débil que genera la bobina móvil en el altavoz del teléfono cuando empuja el cono del altavoz hacia atrás. y adelante.

El modo electromagnético (telebobina) suele ser más eficaz que el método acústico. Esto se debe principalmente a que el micrófono suele apagarse automáticamente cuando el audífono está funcionando en modo telebobina, por lo que el ruido de fondo no se amplifica. Dado que existe una conexión electrónica con el teléfono, el sonido es más claro y es menos probable que se distorsione. Pero para que esto funcione, el teléfono debe ser compatible con audífonos. Más técnicamente, el altavoz del teléfono debe tener una bobina móvil que genere un campo electromagnético relativamente fuerte. Los altavoces con bobinas móviles potentes son más caros y requieren más energía que los pequeños que se utilizan en muchos teléfonos modernos; Los teléfonos con altavoces pequeños de baja potencia no pueden acoplarse electromagnéticamente con la bobina telefónica del audífono, por lo que el audífono debe cambiar al modo acústico. Además, muchos teléfonos móviles emiten altos niveles de ruido electromagnético que crea estática audible en el audífono cuando se utiliza la bobina telefónica. Una solución alternativa que resuelve este problema en muchos teléfonos móviles es conectar unos auriculares con cable (no Bluetooth) al teléfono móvil; Con los auriculares colocados cerca del audífono, el teléfono se puede mantener lo suficientemente lejos para atenuar la estática. Otro método es utilizar un "bucle para el cuello" (que es como un bucle de inducción portátil que se coloca alrededor del cuello) y conectar el collar directamente al conector de audio estándar (conector para auriculares) de un teléfono inteligente (o computadora portátil, estéreo, etc.). .). Luego, con la bobina telefónica de los audífonos encendida (normalmente hay que presionar un botón), el sonido viajará directamente desde el teléfono, a través del collar y hasta las bobinas telefónicas de los audífonos. [33]

El 21 de marzo de 2007, la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones emitió el estándar TIA-1083, [34] que brinda a los fabricantes de teléfonos inalámbricos la capacidad de probar la compatibilidad de sus productos con la mayoría de los audífonos que tienen un modo de acoplamiento magnético T-Coil. Con esta prueba, los fabricantes de teléfonos inalámbricos digitales podrán informar a los consumidores qué productos funcionarán con sus audífonos. [35]

El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) tiene una escala de calificación para la compatibilidad entre audífonos y teléfonos:

La mejor clasificación posible es M4/T4, lo que significa que el teléfono funciona bien en ambos modos. Los dispositivos con clasificación inferior a M3 no son satisfactorios para las personas con audífonos.

Actualmente están ganando popularidad los programas informáticos que permiten crear audífonos mediante un PC, una tableta o un teléfono inteligente. [36] Los dispositivos móviles modernos tienen todos los componentes necesarios para implementar esto: hardware (se pueden usar un micrófono y auriculares comunes) y un microprocesador de alto rendimiento que procesa el sonido digital de acuerdo con un algoritmo determinado. La configuración de la aplicación la realiza el propio usuario de acuerdo con las características individuales de su capacidad auditiva. La potencia computacional de los dispositivos móviles modernos es suficiente para producir la mejor calidad de sonido. Esto, junto con la configuración de la aplicación de software (por ejemplo, selección de perfil según un entorno sonoro) proporciona una gran comodidad y conveniencia de uso. En comparación con los audífonos digitales, las aplicaciones móviles tienen las siguientes ventajas:

Debe quedar claro que la aplicación "audífono" para teléfono inteligente/tableta no puede considerarse una sustitución completa de un audífono digital, ya que este último:

La funcionalidad de las aplicaciones de audífonos también puede implicar una prueba de audición ( audiometría in situ ). Sin embargo, los resultados de la prueba se utilizan únicamente para ajustar el dispositivo para que pueda trabajar cómodamente con la aplicación. El procedimiento de prueba de audición no puede en modo alguno pretender sustituir una prueba de audiometría realizada por un médico especialista, por lo que no puede ser una base para el diagnóstico.

Inalámbrico

Los audífonos recientes incluyen audífonos inalámbricos. Un audífono puede transmitir al otro lado de modo que al presionar el botón de programa de un audífono simultáneamente se cambie el otro audífono, de modo que ambos audífonos cambien la configuración de fondo simultáneamente. Actualmente están surgiendo sistemas de escucha FM con receptores inalámbricos integrados con el uso de audífonos. Se puede entregar un micrófono inalámbrico independiente a la pareja para que lo use en un restaurante, en el automóvil, durante el tiempo libre, en el centro comercial, en conferencias o durante servicios religiosos. La voz se transmite de forma inalámbrica a los audífonos eliminando los efectos de la distancia y el ruido de fondo . Se ha demostrado que los sistemas FM ofrecen la mejor comprensión del habla en entornos ruidosos de todas las tecnologías disponibles. Los sistemas FM también se pueden conectar a un televisor o un estéreo.

La conectividad Bluetooth de 2,4 gigahercios es la innovación más reciente en la interfaz inalámbrica de audífonos con fuentes de audio como transmisores de TV o teléfonos móviles con Bluetooth. Los audífonos actuales generalmente no transmiten directamente a través de Bluetooth, sino que lo hacen a través de un dispositivo de transmisión secundario (generalmente usado alrededor del cuello o en un bolsillo). Este dispositivo secundario habilitado para Bluetooth luego transmite de forma inalámbrica al audífono, pero solo puede hacerlo a través de un Distancia corta. Esta tecnología se puede aplicar a dispositivos listos para usar (BTE, Mini BTE, RIE, etc.) o a dispositivos personalizados que se ajustan directamente al oído. [39]

En los países desarrollados, los sistemas FM se consideran la piedra angular del tratamiento de la pérdida auditiva en niños. Cada vez más adultos descubren también las ventajas de los sistemas FM inalámbricos, sobre todo desde que están disponibles transmisores con diferentes ajustes de micrófono y Bluetooth para la comunicación inalámbrica por teléfono móvil. [40]

Muchos teatros y salas de conferencias están ahora equipados con sistemas de asistencia auditiva que transmiten el sonido directamente desde el escenario; Los espectadores pueden tomar prestados los receptores adecuados y escuchar el programa sin ruido de fondo. En algunos teatros e iglesias hay transmisores de FM disponibles que funcionan con los receptores de FM personales de los audífonos.

micrófono direccional

La mayoría de los audífonos más antiguos sólo tienen un micrófono omnidireccional. Un micrófono omnidireccional amplifica los sonidos por igual desde todas las direcciones. Por el contrario, un micrófono direccional amplifica los sonidos de una dirección más que los sonidos de otras direcciones. Esto significa que los sonidos que se originan en la dirección hacia la que se dirige el sistema se amplifican más que los sonidos que provienen de otras direcciones. Si el habla deseada llega desde la dirección de la dirección y el ruido proviene de una dirección diferente, entonces, en comparación con un micrófono omnidireccional, un micrófono direccional proporciona una mejor relación señal-ruido . Mejorar la relación señal-ruido mejora la comprensión del habla en entornos ruidosos. Se ha descubierto que los micrófonos direccionales son el segundo mejor método para mejorar la relación señal-ruido (el mejor método era un sistema FM, que ubica el micrófono cerca de la boca del hablante deseado). [41]

Muchos audífonos tienen un modo de micrófono omnidireccional y direccional. [ cita necesaria ] Esto se debe a que es posible que el usuario no necesite o desee las propiedades de reducción de ruido del micrófono direccional en una situación determinada. [ cita necesaria ] Normalmente, el modo de micrófono omnidireccional se utiliza en situaciones de escucha tranquilas (por ejemplo, sala de estar), mientras que el micrófono direccional se utiliza en situaciones de escucha ruidosas (por ejemplo, restaurante). [ cita necesaria ] El modo de micrófono normalmente lo selecciona manualmente el usuario. [ cita necesaria ] Algunos audífonos cambian automáticamente el modo del micrófono. [ cita necesaria ]

Los micrófonos direccionales adaptativos varían automáticamente la dirección de máxima amplificación o rechazo (para reducir una fuente de sonido direccional que interfiere). La dirección de amplificación o rechazo la varía el procesador del audífono. El procesador intenta proporcionar la máxima amplificación en la dirección de la fuente de señal de voz deseada o rechazo en la dirección de la fuente de señal de interferencia. A menos que el usuario cambie manualmente temporalmente a un "programa de restaurante, modo de sólo avance", los micrófonos direccionales adaptativos amplifican con frecuencia el habla de otros hablantes en entornos tipo cóctel, como restaurantes o cafeterías; Esto también puede resultar útil durante las reuniones de negocios. La presencia de múltiples señales de voz dificulta que el procesador seleccione correctamente la señal de voz deseada. Otra desventaja es que algunos ruidos suelen contener características similares al habla, lo que dificulta que el procesador del audífono distinga el habla del ruido. A pesar de las desventajas, los micrófonos direccionales adaptativos pueden proporcionar un mejor reconocimiento de voz en entornos ruidosos. [42]

Se ha descubierto que los sistemas FM proporcionan una mejor relación señal-ruido incluso a distancias mayores entre hablante en condiciones de prueba simuladas. [43]

bobina telefónica

Las telebobinas o bobinas en T (de "Bobinas telefónicas") son pequeños dispositivos que se instalan en audífonos o implantes cocleares. Un bucle de inducción de audio genera un campo electromagnético que puede ser detectado por bobinas en T, lo que permite conectar fuentes de audio directamente a un audífono. La bobina en T está destinada a ayudar al usuario a filtrar el ruido de fondo. Se pueden utilizar con teléfonos, sistemas FM (con bucles para el cuello) y sistemas de bucles de inducción (también llamados "bucles auditivos") que transmiten sonido a audífonos desde sistemas de megafonía y televisores. En el Reino Unido y los países nórdicos, los bucles auditivos se utilizan ampliamente en iglesias, tiendas, estaciones de tren y otros lugares públicos. En Estados Unidos, las telebobinas y los bucles auditivos se están volviendo cada vez más comunes. Los bucles de inducción de audio, las bobinas telefónicas y los bucles de audición se están volviendo cada vez más comunes también en Eslovenia .

Una bobina en T consiste en un núcleo (o varilla) de metal alrededor del cual se enrolla un cable ultrafino. Las bobinas en T también se denominan bobinas de inducción porque cuando la bobina se coloca en un campo magnético, se induce una corriente eléctrica alterna en el cable (Ross, 2002b; Ross, 2004). La bobina en T detecta energía magnética y la transduce (convierte) en energía eléctrica. En los Estados Unidos, el estándar TIA-1083 de la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones especifica cómo los teléfonos analógicos pueden interactuar con los dispositivos de telebobina para garantizar un rendimiento óptimo. [44]

Aunque las bobinas en T son efectivamente un receptor de banda ancha, la interferencia es inusual en la mayoría de situaciones de bucles auditivos. La interferencia puede manifestarse como un zumbido, cuyo volumen varía según la distancia entre el usuario y la fuente. Las fuentes son campos electromagnéticos, como monitores de computadora CRT, luces fluorescentes antiguas, algunos interruptores de atenuación, muchos electrodomésticos y aviones.

Los estados de Florida y Arizona han aprobado leyes que exigen que los profesionales de la audición informen a los pacientes sobre la utilidad de las telebobinas.

Legislación que afecta el uso

En los Estados Unidos, la Ley de Compatibilidad con Audífonos de 1988 exige que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) garantice que todos los teléfonos fabricados o importados para su uso en los Estados Unidos después de agosto de 1989, y todos los teléfonos "esenciales", sean compatibles con los audífonos. (mediante el uso de una telebobina). [45]

Los teléfonos "esenciales" se definen como "teléfonos que funcionan con monedas, teléfonos proporcionados para uso de emergencia y otros teléfonos que las personas que utilizan dichos audífonos necesitan con frecuencia". Estos podrían incluir teléfonos en el lugar de trabajo, teléfonos en entornos confinados (como hospitales y residencias de ancianos) y teléfonos en habitaciones de hoteles y moteles. Los teléfonos seguros, así como los teléfonos utilizados con servicios de radio móviles públicos y privados, están exentos de la Ley HAC. Los teléfonos "seguros" se definen como "teléfonos aprobados por el gobierno de EE. UU. para la transmisión de comunicaciones de voz confidenciales o clasificadas".

En 2003, la FCC adoptó normas para hacer que los teléfonos inalámbricos digitales sean compatibles con audífonos e implantes cocleares . Aunque los teléfonos inalámbricos analógicos generalmente no causan interferencias con los audífonos o los implantes cocleares, los teléfonos inalámbricos digitales a menudo sí lo hacen debido a la energía electromagnética emitida por la antena , la luz de fondo u otros componentes del teléfono. La FCC ha fijado un calendario para el desarrollo y venta de teléfonos inalámbricos digitales que sean compatibles con audífonos. Este esfuerzo promete aumentar la cantidad de teléfonos inalámbricos digitales compatibles con audífonos. Las generaciones anteriores de teléfonos móviles e inalámbricos utilizaban tecnología analógica.

Arranque de audio

Un audífono con bota de audio

Una bota de audio o zapata de audio es un dispositivo electrónico que se utiliza con audífonos; Los audífonos suelen venir con un juego especial de contactos metálicos para la entrada de audio. Normalmente, la funda de audio se ajusta alrededor del extremo del audífono (un modelo detrás de la oreja, ya que los intraauriculares no requieren ninguna compra para la conexión) para vincularlo con otro dispositivo, como un sistema FM o un teléfono celular o incluso un reproductor de audio digital. [46]

Entrada de audio directa

Un conector de entrada de audio directa
Un enchufe DAI en el extremo de un cable.

La entrada de audio directa (DAI) permite conectar el audífono directamente a una fuente de audio externa como un reproductor de CD o un dispositivo de asistencia auditiva (ALD). Por su propia naturaleza, DAI es susceptible a muchas menos interferencias electromagnéticas y produce una señal de audio de mejor calidad en comparación con el uso de una bobina en T con auriculares estándar . Un arranque de audio es un tipo de dispositivo que se puede utilizar para facilitar DAI. [47]

Procesando

Todo audífono electrónico tiene como mínimo un micrófono, un altavoz (comúnmente llamado receptor), una batería y un circuito electrónico. Los circuitos electrónicos varían entre dispositivos, incluso si son del mismo estilo. Los circuitos se dividen en tres categorías según el tipo de procesamiento de audio (analógico o digital) y el tipo de circuito de control (ajustable o programable). Los audífonos generalmente no contienen procesadores lo suficientemente potentes como para procesar algoritmos de señales complejos para la localización de la fuente de sonido. [48]

Cosa análoga

El audio analógico puede tener:

Digital

Diagrama de bloques de un audífono digital.

Audio digital , control programable: Tanto el circuito de audio como los circuitos de control adicionales son totalmente digitales. El audioprotesista programa el audífono con una computadora externa conectada temporalmente al dispositivo y puede ajustar todas las características de procesamiento de forma individual. Los circuitos totalmente digitales permiten la implementación de muchas funciones adicionales que no son posibles con los circuitos analógicos, se pueden utilizar en todos los estilos de audífonos y son los más flexibles; por ejemplo, los audífonos digitales se pueden programar para amplificar ciertas frecuencias más que otras y pueden proporcionar una mejor calidad de sonido que los audífonos analógicos. Los audífonos totalmente digitales se pueden programar con múltiples programas que el usuario puede invocar o que funcionan de forma automática y adaptativa. Estos programas reducen la retroalimentación acústica (silbidos), reducen el ruido de fondo, detectan y se adaptan automáticamente a diferentes entornos de escucha (fuerte versus suave, habla versus música, silencioso versus ruidoso, etc.), controlan componentes adicionales como múltiples micrófonos para mejorar la espacialidad. audición, transponer frecuencias (cambiar las frecuencias altas que un usuario puede no escuchar a regiones de frecuencia más baja donde la audición puede ser mejor) e implementar muchas otras características. Los circuitos totalmente digitales también permiten controlar la capacidad de transmisión inalámbrica tanto para el audio como para los circuitos de control. Las señales de control de un audífono en un oído se pueden enviar de forma inalámbrica al circuito de control del audífono en el oído opuesto para garantizar que el audio en ambos oídos coincida directamente o que el audio contenga diferencias intencionales que imiten las diferencias en condiciones normales. Audición binaural para preservar la capacidad auditiva espacial. Las señales de audio se pueden enviar de forma inalámbrica hacia y desde dispositivos externos a través de un módulo separado, a menudo un pequeño dispositivo que se usa como un colgante y comúnmente llamado "streamer", que permite la conexión inalámbrica a otros dispositivos externos. Esta capacidad permite un uso óptimo de teléfonos móviles, reproductores de música personales, micrófonos remotos y otros dispositivos. Con la incorporación del reconocimiento de voz y la capacidad de Internet en el teléfono móvil, el usuario tiene una capacidad de comunicación óptima en muchas más situaciones que con audífonos solos. Esta lista creciente incluye marcación activada por voz, aplicaciones de software activadas por voz ya sea en el teléfono o en Internet, recepción de señales de audio de bases de datos en el teléfono o en Internet, o señales de audio de televisores o sistemas de posicionamiento global. El primer audífono práctico, portátil y totalmente digital fue inventado por Maynard Engebretson, Robert E Morley Jr. y Gerald R Popelka. [50] Su trabajo resultó en la patente de EE. UU.4.548.082, "Audífonos, aparatos de suministro de señales, sistemas para compensar deficiencias auditivas y métodos" de A Maynard Engebretson, Robert E Morley Jr. y Gerald R Popelka, presentada en 1984. Esta patente formó la base de todos los audífonos totalmente digitales posteriores. de todos los fabricantes, incluidos los que se producen actualmente. [51]

El procesamiento de la señal lo realiza el microprocesador en tiempo real y teniendo en cuenta las preferencias individuales del usuario (por ejemplo, aumentar los graves para una mejor percepción del habla en entornos ruidosos o amplificar selectivamente las altas frecuencias para personas con sensibilidad reducida a este rango). . El microprocesador analiza automáticamente la naturaleza del ruido de fondo externo y adapta el procesamiento de la señal a las condiciones específicas (así como a su cambio, por ejemplo, cuando el usuario sale del edificio). [52]

En la mejora del habla , por ejemplo mediante redes neuronales, se aplica en los audífonos. Pueden surgir problemas si estos métodos filtran los sonidos de emergencia, como las alarmas de incendio y las bocinas de los automóviles. [53]

Diferencia entre audífonos digitales y analógicos

Los audífonos analógicos hacen que todos los sonidos captados por el micrófono sean más fuertes. Por ejemplo, el habla y el ruido ambiental se harán más fuertes juntos. Por otro lado, la tecnología de audífonos digitales (DHA) procesa el sonido mediante tecnología digital. Antes de transmitir el sonido al altavoz, el microprocesador DHA procesa la señal digital recibida por el micrófono según un algoritmo. Esto permite que los sonidos de determinadas frecuencias se hagan más fuertes según la configuración individual del usuario (audiograma personal), y el DHA puede ajustarse automáticamente a diversos entornos (calles ruidosas, salas silenciosas, salas de conciertos, etc.).

Para los usuarios con distintos grados de pérdida auditiva, resulta difícil percibir todo el rango de frecuencia de los sonidos externos. Los DHA con procesamiento digital multicanal permiten al usuario "componer" el sonido de salida incorporando en él un espectro completo de la señal de entrada. Esto ofrece a los usuarios con capacidades auditivas limitadas la oportunidad de percibir toda la gama de sonidos ambientales, a pesar de las dificultades personales de percepción de determinadas frecuencias. Además, incluso en este rango "estrecho", el microprocesador DHA es capaz de enfatizar los sonidos deseados (por ejemplo, el habla), reduciendo al mismo tiempo los sonidos altos, agudos, etc. no deseados.

Según una investigación [54], los DHA tienen una serie de ventajas importantes en comparación con los audífonos analógicos :

Estas ventajas de los DHA fueron confirmadas por una serie de estudios [55] [56] [57] relacionados con el análisis comparativo de audífonos digitales de segunda y primera generación y audífonos analógicos.

Diferencia entre audífonos digitales y aplicaciones de audífonos

Los teléfonos inteligentes cuentan con todo el hardware necesario para realizar las funciones de un audífono digital: micrófono, conversor AD, procesador digital, conversor DA, amplificador y parlantes. También se pueden conectar micrófonos y altavoces externos como unos auriculares especiales.

Los principios operativos de las aplicaciones de audífonos corresponden a los principios operativos generales de los audífonos digitales: el micrófono percibe una señal acústica y la convierte a formato digital. La amplificación del sonido se logra mediante hardware y software de acuerdo con las características auditivas del usuario. Luego, la señal se convierte a forma analógica y el usuario la recibe en los auriculares. La señal se procesa en tiempo real.

Se pueden utilizar auriculares estéreo con dos altavoces, lo que permite una corrección auditiva binaural separada para el oído izquierdo y derecho. [31]

A diferencia de los audífonos digitales, el ajuste de las aplicaciones de los audífonos es una parte integral de la propia aplicación. [32] Las aplicaciones de audífonos se ajustan de acuerdo con el audiograma del usuario . Todo el proceso de ajuste está automatizado para que el usuario pueda realizar la audiometría por sí solo.

La aplicación de corrección auditiva tiene dos modos: audiometría y corrección. En el modo audiometría, se miden los umbrales de audición. En el modo de corrección, la señal se procesa con respecto a los umbrales obtenidos.

Las aplicaciones de audífonos también proporcionan diferentes fórmulas computacionales para el cálculo de la amplificación del sonido en función de los datos de audiometría. Estas fórmulas están pensadas para lograr una amplificación del habla máxima y cómoda y una mejor inteligibilidad del sonido.

Las aplicaciones de audífonos permiten al usuario guardar diferentes perfiles de usuario para diferentes entornos acústicos. Así, a diferencia de los ajustes estáticos de los audífonos digitales, el usuario puede cambiar rápidamente entre perfiles dependiendo del entorno acústico.

Una de las características más importantes de los audífonos es la retroalimentación acústica. En las aplicaciones de audífonos, existe un retraso de hardware significativo, por lo que las aplicaciones de audífonos utilizan un esquema de procesamiento de señal con el mínimo retraso algorítmico posible para que sea lo más corto posible. [31]

Diferencia entre PSAP y audífonos digitales

Los productos de amplificación de sonido personal (PSAP) están clasificados por la FDA como "dispositivos de amplificación de sonido personal". Estos dispositivos electrónicos compactos están diseñados para personas sin pérdida auditiva. A diferencia de los audífonos (que la FDA clasifica como dispositivos para compensar la discapacidad auditiva), [58] el uso de PSAP no requiere prescripción médica. Estos dispositivos son utilizados por cazadores, naturalistas (para la observación de audio de animales o aves), gente común (por ejemplo, para aumentar el volumen del televisor en una habitación tranquila), etc. Los modelos PSAP difieren significativamente en precio y funcionalidad. Algunos dispositivos simplemente amplifican el sonido. Otros contienen micrófonos direccionales, ecualizadores para ajustar la ganancia de la señal de audio y filtrar el ruido. Hoy en día, algunas personas se refieren a estos dispositivos como audífonos de venta libre. [59]

Evolución de las aplicaciones de audífonos

Hay reproductores de audio diseñados específicamente para personas con problemas de audición. Estas aplicaciones amplifican el volumen de la señal de audio reproducida de acuerdo con las características auditivas del usuario y actúan como amplificador de volumen de la música y audífono de asistencia. El algoritmo de amplificación trabaja en las frecuencias que el usuario escucha peor, restaurando así la percepción auditiva natural del sonido de la música.

Al igual que en las aplicaciones de audífonos, el ajuste del reproductor se basa en el audiograma del usuario.

También existen aplicaciones que no sólo adaptan el sonido de la música sino que también incluyen algunas funciones de los audífonos. Dichas aplicaciones incluyen un modo de amplificación de sonido de acuerdo con las características auditivas del usuario, así como un modo de supresión de ruido y un modo que permite al usuario escuchar el sonido ambiental sin pausar la música.

Además, algunas aplicaciones permiten a las personas con problemas de audición ver vídeos y escuchar la radio con comodidad. Los principios operativos de estas aplicaciones son similares a los de las aplicaciones de audífonos: la señal de audio se amplifica en las frecuencias que el usuario escucha peor.

Adaptación de audífonos

Una persona que utiliza un audífono por primera vez a menudo no puede aprovechar todas sus ventajas rápidamente. [60] La estructura y las características de los audífonos son cuidadosamente diseñadas por especialistas para que el período de ajuste sea lo más simple y rápido posible. Sin embargo, a pesar de esto, un usuario principiante de audífonos ciertamente necesita tiempo para acostumbrarse. [61]

El proceso de adaptación a las prótesis auditivas consta de los siguientes pasos: [60]

Debido a la plasticidad del sistema nervioso central, los centros auditivos inactivos de la corteza cerebral pasan a procesar estímulos auditivos en otra frecuencia e intensidad. El cerebro comienza a percibir sonidos amplificados por el audífono inmediatamente después del ajuste inicial; sin embargo, es posible que no los procese correctamente de inmediato. [60]

Sentir el audífono en el oído puede parecer inusual. También lleva tiempo adaptarse a una nueva forma de oír. El oído debe adaptarse gradualmente al nuevo sonido. El sonido puede parecer antinatural, metálico, demasiado alto o demasiado bajo. También puede aparecer un silbido, que puede resultar desagradable. [61]

Los audífonos no proporcionan una mejora inmediata. El período de adaptación puede durar desde varias horas hasta varios meses. [60]

Se ofrece a los pacientes un horario inicial para el uso de su audífono, asegurando una adaptación gradual al mismo. Si el paciente usa el audífono continuamente desde el principio, el sonido desconocido puede causar dolor de cabeza y, como resultado, el usuario puede negarse a usar un audífono a pesar de que le ayuda. Los audiólogos suelen realizar un curso de preparación rápida para los pacientes. Como regla general, los usuarios tienen expectativas infladas sobre los audífonos. Esperan que los audífonos les ayuden a oír como antes de la pérdida auditiva, pero no es así. Las sesiones de formación ayudan a los usuarios de audífonos a acostumbrarse a la sensación de nuevos sonidos. Se recomienda encarecidamente a los usuarios que visiten periódicamente a un audiólogo, incluso para realizar ajustes adicionales en los audífonos. [62]

Las aplicaciones de audífonos, a diferencia de los audífonos tradicionales, permiten implementar opciones como un curso de adaptación integrado.

Las funciones del curso pueden incluir:

El objetivo del curso es ayudar al usuario a adaptarse al uso de una aplicación de audífono.

El curso de adaptación incluye un cierto número de etapas, comenzando por escuchar un conjunto de sonidos bajos cotidianos en un ambiente tranquilo, acostumbrarse al habla propia y ajena, acostumbrarse al habla en medio del ruido de fondo, etc. [63 ]

Historia

Madame de Meuron con trompeta

Los primeros audífonos fueron trompetas y fueron creados en el siglo XVII. Algunos de los primeros audífonos fueron audífonos externos. Los audífonos externos dirigen los sonidos delante del oído y bloquean todos los demás ruidos. El aparato encajaría detrás o dentro del oído.

El movimiento hacia los audífonos modernos comenzó con la creación del teléfono, y el primer audífono eléctrico, el "akouphone", fue creado alrededor de 1895 por Miller Reese Hutchison . A finales del siglo XX, los audífonos digitales estaban disponibles comercialmente. [64]

La invención del micrófono de carbono , los transmisores , el chip de procesamiento de señales digitales o DSP y el desarrollo de la tecnología informática ayudaron a transformar los audífonos a su forma actual. [sesenta y cinco]

Historia de las ayudas digitales

La historia del DHA se puede dividir en tres etapas. La primera etapa comenzó en la década de 1960 con el uso generalizado de computadoras digitales para la simulación del procesamiento de audio y para el análisis de sistemas y algoritmos. [66] El trabajo se llevó a cabo con la ayuda de las computadoras digitales muy grandes de esa época. Estos esfuerzos no fueron audífonos digitales reales porque las computadoras no eran lo suficientemente rápidas para el procesamiento de audio en tiempo real y su tamaño impedía que se describieran como portátiles, pero permitieron estudios exitosos de los diversos circuitos de hardware y algoritmos para el procesamiento digital de señales de audio. . El paquete de software Block of Compiled Diagrams (BLODI) desarrollado por Kelly, Lockbaum y Vysotskiy en 1961 [67] permitía la simulación de cualquier sistema de sonido que pudiera caracterizarse en forma de diagrama de bloques. Se creó un teléfono especial para que una persona con discapacidad auditiva pudiera escuchar las señales procesadas digitalmente, pero no en tiempo real. En 1967, Harry Levitt utilizó BLODI para simular un audífono en una computadora digital.

Casi diez años más tarde , comenzó la segunda etapa con la creación del audífono híbrido, en el que los componentes analógicos de un audífono convencional, consistentes en amplificadores, filtros y limitadores de señal, se combinaron con un componente digital programable independiente en un estuche de audífono convencional. El procesamiento de audio seguía siendo analógico pero estaba controlado por el componente digital programable. El componente digital podría programarse conectando el dispositivo a una computadora externa en el laboratorio y luego desconectándolo para permitir que el dispositivo híbrido funcione como un audífono portátil convencional.

El dispositivo híbrido resultó eficaz desde el punto de vista práctico debido a su bajo consumo de energía y su tamaño compacto. En aquella época, la tecnología de amplificadores analógicos de baja potencia estaba bien desarrollada, en contraste con los chips semiconductores disponibles capaces de procesar audio digital en tiempo real. La combinación de componentes analógicos de alto rendimiento para el procesamiento de audio en tiempo real y un componente digital programable de baja potencia separado solo para controlar la señal analógica condujo a la creación de varios componentes digitales programables de baja potencia capaces de implementar diferentes tipos de control.

Etymotic Design desarrolló un audífono híbrido. Un poco más tarde, Mangold y Lane [66] crearon un audífono híbrido multicanal programable. Graupe [68] con coautores desarrolló un componente digital programable que implementó un filtro de ruido adaptativo.

La tercera etapa comenzó a principios de la década de 1980 por un grupo de investigación del Instituto Central para Sordos encabezado por miembros del profesorado de la Universidad de Washington en St. Louis, MO. Este grupo creó el primer audífono portátil totalmente digital. [69] [70] Primero concibieron un audífono digital completo y completo, luego diseñaron y fabricaron chips de computadora miniaturizados y completamente digitales utilizando chips de procesamiento de señales digitales personalizados con baja potencia y tecnología de chip integrado a muy gran escala (VLSI) capaz de procesar tanto la señal de audio en tiempo real como las señales de control, pero capaz de funcionar con una batería y ser completamente portátil como un audífono portátil completamente digital capaz de ser utilizado por personas con pérdida auditiva en entornos del mundo real. Engebretson, Morley y Popelka fueron los inventores del primer audífono totalmente digital. Su trabajo resultó en la patente estadounidense.4.548.082, "Audífonos, aparatos de suministro de señales, sistemas para compensar deficiencias auditivas y métodos" de A Maynard Engebretson, Robert E Morley Jr. y Gerald R Popelka, presentada en 1984 y publicada en 1985. Este audífono portátil completamente digital también incluía Muchas funciones adicionales se utilizan ahora en todos los audífonos totalmente digitales contemporáneos, incluida una interfaz bidireccional con una computadora externa, autocalibración, autoajuste, amplio ancho de banda, programabilidad digital, un algoritmo de adaptación basado en audibilidad, almacenamiento interno de programas digitales y completamente Compresión de amplitud multicanal digital y limitación de salida. Este grupo creó varios de estos audífonos totalmente digitales y los utilizó para investigar a personas con discapacidad auditiva, ya que los usaban de la misma manera que los audífonos convencionales en situaciones del mundo real. En este primer DHA completo, todas las etapas del procesamiento y control del sonido se llevaron a cabo en forma binaria. El sonido externo fue captado por un micrófono colocado en un módulo auditivo ITE para aprovechar los efectos acústicos del pabellón auricular, luego se convirtió en código binario, se procesó digitalmente y se controló digitalmente en tiempo real, luego se volvió a convertir en una señal analógica enviada a dos altavoces en miniatura colocados en el mismo módulo auditivo ITE. El módulo ITE también contenía un micrófono orientado hacia adentro para medir el sonido realmente generado en el canal auditivo, un precursor de las medidas de tubos de sonda separados que ahora se usan habitualmente para la adaptación de audífonos. Los componentes electrónicos necesarios, incluidas las baterías, para respaldar esta disposición estaban situados en un módulo BTE que podía complementarse con un módulo corporal. Estos chips especializados para audífonos continuaron haciéndose más pequeños, aumentaron su capacidad computacional y requirieron aún menos energía. Actualmente, prácticamente todos los audífonos comerciales son completamente digitales y su capacidad de procesamiento de señales digitales ha aumentado significativamente. Actualmente se utilizan chips digitales especializados para audífonos, muy pequeños y de muy baja potencia, en todos los audífonos fabricados en todo el mundo. También se han agregado muchas características nuevas adicionales con varias tecnologías inalámbricas avanzadas integradas. [71]

Regulación

Canadá

Los audífonos son dispositivos médicos regulados de Clase II [72] según la Ley de Alimentos y Medicamentos de Canadá .

Bajo Health Canada , la Dirección de Dispositivos Médicos (MDD) regula la seguridad, calidad y eficacia de los audífonos. Todos los audífonos importados y vendidos en Canadá están sujetos a una revisión previa a la comercialización. Después de la comercialización, Health Canada supervisa el rendimiento del audífono y cualquier queja de los consumidores.

La asistencia financiera para audífonos está disponible tanto a nivel federal como provincial. La asistencia y cobertura provincial de audífonos puede variar ampliamente según la provincia y el territorio. [73]

En Canadá, se requiere receta médica para comprar audífonos. Sólo los audiólogos, otorrinolaringólogos, profesionales de audífonos y audioprótesis autorizados (en Quebec) pueden recetar audífonos. Actualmente, los audífonos de venta libre (OTC) no están disponibles para la venta en Canadá.

Los contribuyentes canadienses pueden reclamar una desgravación fiscal para los audífonos como gasto médico. [74]

Irlanda

Como gran parte del sistema sanitario irlandés, el suministro de audífonos es una combinación de servicios públicos y privados.

El Estado proporciona audífonos a los niños, a los jubilados [ definición necesaria ] y a las personas cuyos ingresos son iguales o inferiores a los de la pensión estatal. La provisión de audífonos del estado irlandés es extremadamente deficiente; [ editorializando ] las personas a menudo tienen que esperar dos años para una cita. [ cita necesaria ]

Se estima que el coste total para el Estado por el suministro de un audífono supera los 2.000 euros. [ cita necesaria ]

Los audífonos también están disponibles de forma privada y hay subvenciones disponibles para los trabajadores asegurados. Para el año fiscal que finaliza en 2016, la subvención asciende a un máximo de 500 euros por oreja. [75]

Los contribuyentes irlandeses también pueden solicitar una desgravación fiscal al tipo estándar, ya que los audífonos se reconocen como un dispositivo médico.

Los audífonos en la República de Irlanda están exentos del IVA.

Los proveedores de audífonos en Irlanda pertenecen en su mayoría a la Sociedad Irlandesa de Audiólogos de Audífonos.

Estados Unidos

Los audífonos comunes son dispositivos médicos regulados de Clase I según las reglas de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA). [76] Un estatuto de 1976 prohíbe explícitamente cualquier requisito estatal que sea "diferente o adicional a cualquier requisito aplicable" a los dispositivos médicos regulados (que incluyen audífonos) que se relacione "con la seguridad y eficacia del dispositivo". [76] La ley federal prevalece sobre la regulación estatal inconsistente. [77] A finales de la década de 1970, la FDA estableció normas federales que regulan la venta de audífonos, [78] y abordó varias solicitudes de las autoridades estatales de exenciones de la preferencia federal, concediendo algunas y negando otras. [79] La Ley de audífonos de venta libre (Ley OTC) se aprobó en virtud de la Ley de reautorización de la FDA de 2017, creando una clase de audífonos regulados por la FDA disponibles directamente para los consumidores sin la participación de un profesional autorizado. Se espera que las disposiciones de esta ley entren en vigor en 2020. [80]

En agosto de 2022, la FDA emitió una norma final para mejorar el acceso a los audífonos. [81] [82] La acción establece una nueva categoría de audífonos de venta libre (OTC), que permite a los consumidores con discapacidad auditiva leve a moderada comprar audífonos directamente en tiendas o minoristas en línea sin la necesidad de un examen médico. , prescripción o ajuste de adaptación realizado por un audiólogo. [81] La acción de la FDA modifica las reglas existentes que se aplican a los audífonos recetados para mantener la coherencia con la nueva categoría OTC, deroga las condiciones de venta de audífonos e incluye disposiciones que abordan algunos de los efectos de las regulaciones de audífonos OTC de la FDA. sobre la regulación estatal de audífonos. [81] La FDA también emitió la guía final, Requisitos reglamentarios para dispositivos de audífonos y productos de amplificación de sonido personal (PSAP), para aclarar las diferencias entre los audífonos, que son dispositivos médicos, y los PSAP, productos de consumo que ayudan a las personas con audición normal. amplificar sonidos. [81] [83]

Costo

Una tienda llamada "Audífonos Bonavox", en una calle de ladrillos y al lado de otros dos negocios.
Tienda de audífonos, Dublín , Irlanda

Varios países industrializados suministran audífonos gratuitos o con grandes descuentos a través de su sistema de atención médica financiado con fondos públicos .

Australia

El Departamento de Salud y Envejecimiento de Australia proporciona a los ciudadanos y residentes australianos elegibles un audífono básico sin cargo, aunque los destinatarios pueden pagar un cargo de "recarga" si desean actualizar a un audífono con más o mejores funciones. También se proporciona el mantenimiento de estos audífonos y un suministro regular de pilas, previo pago de una pequeña tarifa de mantenimiento anual. [84]

Canadá

En Canadá, la atención sanitaria es responsabilidad de las provincias . En la provincia de Ontario , el precio de los audífonos se reembolsa parcialmente a través del Programa de Dispositivos de Asistencia del Ministerio de Salud y Cuidados a Largo Plazo , hasta $500 por cada audífono. Al igual que las consultas oftalmológicas, las citas audiológicas ya no están cubiertas a través del plan de salud pública provincial. Las pruebas audiométricas todavía se pueden obtener fácilmente, a menudo de forma gratuita, en clínicas de audífonos del sector privado y en algunos consultorios de otorrinolaringólogos. Los audífonos pueden estar cubiertos hasta cierto punto por un seguro privado o, en algunos casos, a través de programas gubernamentales como Veterans Affairs Canada o Workplace Safety & Insurance Board .

Islandia

El Seguro Social paga una tarifa única de 30.000 ISK por cualquier tipo de audífono. Sin embargo, las reglas son complicadas [ editorializando ] y requieren que ambos oídos tengan una pérdida auditiva significativa para poder calificar para el reembolso. Los audífonos BTE oscilan entre 60.000 y 300.000 ISK. [85]

India

En la India es fácil conseguir audífonos de todo tipo. Gracias a los servicios de salud de los gobiernos central y estatal, los pobres a menudo pueden beneficiarse de dispositivos auditivos gratuitos. Sin embargo, los precios de mercado varían para otros y pueden oscilar entre 10.000 y 275.000 rupias por oído.

Reino Unido

De 2000 a 2005, el Departamento de Salud trabajó con Action on Hearing Loss (entonces llamado RNID) para mejorar la calidad de los audífonos del NHS, de modo que todos los departamentos de audiología del NHS en Inglaterra estuvieran adaptando audífonos digitales en marzo de 2005. En 2003, más de 175.000 audífonos digitales del NHS Se habían colocado ayudas a 125.000 personas. Se contrataron empresas privadas para mejorar la capacidad y se designaron dos: los Centros Auditivos David Ormerod, en parte propiedad de Alliance Boots y Ultravox Group, una subsidiaria de Amplifon . [86]

En el Reino Unido, el NHS proporciona audífonos BTE digitales a los pacientes del NHS, en préstamo a largo plazo y de forma gratuita. Además de los BAHA ( audífonos osteointegrados ) o los implantes cocleares, cuando se requieren específicamente, los BTE suelen ser el único estilo disponible. Las compras privadas pueden ser necesarias si un usuario desea un estilo diferente. Las baterías son gratis. [87]

En 2014, el Clinical Commissioning Group de North Staffordshire consideró propuestas para poner fin al suministro gratuito de audífonos a adultos con pérdida auditiva leve a moderada relacionada con la edad, que actualmente les cuesta £1,2 millones al año. Action on Hearing Loss movilizó una campaña contra la propuesta. [88]

En junio de 2018, el Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención produjo una nueva guía que decía que los audífonos deben ofrecerse en la primera oportunidad cuando la pérdida auditiva afecte la capacidad del individuo para oír y comunicarse, en lugar de esperar a que se alcancen umbrales arbitrarios de pérdida auditiva. [89]

Estados Unidos

La mayoría de los proveedores de atención médica privados en los Estados Unidos no brindan cobertura para audífonos, por lo que todos los costos generalmente corren a cargo del destinatario. El costo de un solo audífono puede variar entre $500 y $6000 o más, dependiendo del nivel de tecnología y de si el médico incluye los honorarios de adaptación en el costo del audífono. Sin embargo, si un adulto tiene una pérdida auditiva que limita sustancialmente las principales actividades de la vida, algunos programas estatales de rehabilitación vocacional pueden brindar asistencia financiera superior a la total. La pérdida auditiva grave y profunda a menudo cae dentro de la categoría "sustancialmente limitante". [90] Se pueden encontrar audífonos menos costosos en Internet o en catálogos de pedidos por correo, pero la mayoría en el rango de menos de $ 200 tienden a amplificar las bajas frecuencias del ruido de fondo, lo que dificulta escuchar la voz humana. [91] [92]

Los veteranos militares que reciben atención médica de VA son elegibles para recibir audífonos según su necesidad médica. La Administración de Veteranos paga el costo total de las pruebas y los audífonos a los veteranos militares calificados. Las principales instalaciones médicas de VA brindan servicios completos de diagnóstico y audiología. [ cita necesaria ]

El costo de los audífonos es un gasto médico deducible de impuestos para quienes detallan las deducciones médicas. [93]

Una investigación en la que participaron más de 40.000 hogares estadounidenses mostró una correlación convincente entre el grado de pérdida auditiva y la reducción de los ingresos personales. Según la misma investigación, se demostró que los audífonos mitigan el impacto de la pérdida de ingresos entre un 90% y un 100% para quienes tienen pérdidas auditivas más leves y entre un 65% y un 77% para quienes tienen pérdidas auditivas de severas a moderadas. [94]

Baterías

Si bien hay algunos casos en los que un audífono usa una batería recargable o una batería desechable de larga duración, la mayoría de los audífonos modernos usan una de las cinco baterías estándar de zinc-aire de tipo botón . (Los audífonos más antiguos solían utilizar pilas de mercurio , pero hoy en día estas pilas están prohibidas en la mayoría de los países). Los tipos de pilas de botón de audífonos modernos suelen denominarse por su nombre de número común o por el color de su embalaje.

Por lo general, se cargan en el audífono a través de una tapa de batería giratoria, con el lado plano (caja) como terminal positivo ( cátodo ) y el lado redondeado como terminal negativo ( ánodo ).

Todas estas baterías funcionan de 1,35 a 1,45 voltios .

El tipo de batería que utiliza un audífono específico depende del tamaño físico permitido y de la vida útil deseada de la batería, que a su vez está determinada por el consumo de energía del audífono. La duración típica de la batería es de entre 1 y 14 días (suponiendo días de 16 horas).

Referencias

  1. ^ Bentler RA, Duve MR (diciembre de 2000). "Comparación de audífonos durante el siglo XX". Oído y Audición . 21 (6): 625–639. doi :10.1097/00003446-200012000-00009. PMID  11132788. S2CID  46218426.
  2. ^ "Preguntas y respuestas sobre bocina". Archivado desde el original el 24 de julio de 2008 . Consultado el 6 de diciembre de 2007 .
  3. ^ Kochkin S (enero de 2010). "MarkeTrak VIII: la satisfacción del consumidor con los audífonos está aumentando lentamente". El diario de audiencias . 63 (1): 19-20. doi : 10.1097/01.HJ.0000366912.40173.76 . S2CID  73880581.
  4. ^ Cox RM, Johnson JA, Xu J (julio de 2016). "Impacto de la tecnología de audífonos en los resultados de la vida diaria I: la perspectiva de los pacientes". Oído y Audición . 37 (4): e224–37. doi :10.1097/AUD.0000000000000277. PMC 4925253 . PMID  26881981. 
  5. ^ "Los mejores audífonos y otras soluciones auditivas de venta libre". Los New York Times . Consultado el 5 de diciembre de 2022 .
  6. ^ J. Moore; Brian C. (2007). Pérdida auditiva coclear: cuestiones fisiológicas, psicológicas y técnicas (2ª ed.). Chichester: John Wiley e hijos. ISBN 978-0-470-51633-1. OCLC  180765972.
  7. ^ Bentler RA, Kramer SE (agosto de 2000). "Pautas para elegir una medida de resultado de autoinforme". Oído y Audición . 21 (4 suplementos): 37S–49S. doi : 10.1097/00003446-200008001-00006 . PMID  10981593. S2CID  36628081.
  8. ^ Taylor, Brian (22 de octubre de 2007). "Evaluación de autoinforme de los resultados de los audífonos: descripción general". Audiología en línea. Archivado desde el original el 29 de enero de 2015 . Consultado el 29 de mayo de 2013 .
  9. ^ Humes L, Humes L (abril de 2004). "Factores que afectan el éxito de los audífonos a largo plazo". Seminarios de Audición . 25 (1): 63–72. doi :10.1055/s-2004-823048. S2CID  260312035.
  10. ^ Katz, Jack; Medwetsky, Larry; Burkard, Robert; Capucha, Linda (2009). "Capítulo 38, Adaptación de audífonos para adultos: selección, adaptación, verificación y validación". Manual de audiología clínica (6ª ed.). Baltimore MD: Lippincott Williams y Wilkins. pag. 858.ISBN 978-0-7817-8106-0.
  11. ^ Stach, Brad (2003). Diccionario completo de audiología (2ª ed.). Clifton Park Nueva York: Thompson Delmar Learning. pag. 167.ISBN 978-1-4018-4826-2.
  12. ^ "Tinnitus y audífonos: sistemas auditivos óptimos, The Hearing Aid Company, desde 1961". Audición Óptima . 30 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 6 de julio de 2020 . Consultado el 5 de julio de 2020 .
  13. ^ Hartmann, William M. (14 de septiembre de 2004). Señales, Sonido y Sensación. Medios de ciencia y negocios de Springer. págs.72–. ISBN 978-1-56396-283-7. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2016.
  14. ^ abc Conceptos básicos sobre audífonos, Instituto Nacional de Salud, archivado desde el original el 13 de noviembre de 2011 , consultado el 2 de diciembre de 2011
  15. ^ "Audífonos". Instituto Nacional de Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2012 . Consultado el 9 de septiembre de 2012 .
  16. ^ abcdefghij "Guía de compra de audífonos". Informes de los consumidores . Febrero de 2017. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2017 . Consultado el 13 de febrero de 2017 .
  17. ^ "Problemas con los audífonos: consulte a nuestro audiólogo - Acción sobre la pérdida auditiva: RNID". Acción sobre la pérdida de audición. Archivado desde el original el 17 de junio de 2016 . Consultado el 28 de diciembre de 2016 .
  18. ^ Sickel, K. (13 de septiembre de 2007) Búsqueda de ruta más corta con restricciones en los modelos de superficie de audífonos internos Archivado el 5 de julio de 2017 en Wayback Machine 52. IWK, Internationales Wissenschaftliches Kolloquium (La informática se encuentra con la automatización Ilmenau 10.) Vol. 1, núm. 2 Ilmenau: TU Ilmenau Universitätsbibliothek 2007, págs. 221-226
  19. ^ "Audífonos para niños". Audífonos para niños . Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2022 . Consultado el 1 de diciembre de 2014 .
  20. ^ Eisenberg, Anne (24 de septiembre de 2005) El audífono como declaración de moda Archivado el 6 de enero de 2016 en Wayback Machine . Los Tiempos de la Ciudad Nueva York .
  21. ^ Dybala, Paul (6 de marzo de 2006) Avistamientos de ELVAS: audífono o auricular Archivado el 16 de agosto de 2012 en Wayback Machine . AudiologíaOnline.com.
  22. ^ Ross, Mark (enero de 2004) El "efecto de oclusión": qué es y qué hacer al respecto Archivado el 15 de febrero de 2016 en Wayback Machine , listeningresearch.org.
  23. ^ Sikel, K. y col. (2009) "Fabricación semiautomática de audífonos personalizados utilizando un marco basado en reglas basado en funciones" Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine . Actas del taller de visión, modelado y visualización de 2009 (Braunschweig, Alemania, 16 a 18 de noviembre de 2009), págs. 305 a 312
  24. ^ "Los audífonos invisibles o los audífonos IIC son convenientes. ¿Se adaptarán a usted?". Blog de salud del oído EarGuru . 5 de julio de 2018. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2022 . Consultado el 7 de junio de 2021 .
  25. ^ Sanford MJ, Anderson T, Sanford C (marzo de 2014). "El dispositivo auditivo de uso prolongado: observaciones sobre las experiencias de los pacientes y su integración en la práctica". Revisión de audiencia . 21 (3): 26–31. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2014 . Consultado el 1 de diciembre de 2014 .
  26. ^ "Dispositivos auditivos ocultos del siglo XX". Dispositivos auditivos ocultos del siglo XX . Biblioteca médica Bernard Becker. Archivado desde el original el 23 de enero de 2015 . Consultado el 1 de diciembre de 2014 .
  27. ^ "¿Por qué ya no fabrican gafas para audífonos?". www.hearreview.com . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020 . Consultado el 27 de noviembre de 2018 .
  28. ^ Países Bajos: los holandeses presentan 'Varibel': las gafas que escuchan Archivado el 15 de abril de 2012 en Wayback Machine , fecha de publicación: 1 de marzo de 2007, sitio web relacionado de la empresa: www, varibel.nl. Consultado el 10 de febrero de 2008.
  29. ^ El sitio web del fabricante está publicado en holandés y francés en "Varibel.nl". Archivado desde el original el 22 de febrero de 2008 . Consultado el 9 de febrero de 2016 .y hay un reportaje de noticias de televisión en inglés en http://varibel.nl/site/Files/default.asp?iChannel=4&nChannel=Files Archivado el 22 de febrero de 2008 en Wayback Machine.
  30. ^ "Aplicaciones médicas móviles. Orientación para la industria y el personal de la Administración de Alimentos y Medicamentos" (PDF) . Administración de Alimentos y Medicamentos . 2015. Archivado (PDF) desde el original el 23 de enero de 2019 . Consultado el 15 de marzo de 2019 .
  31. ^ abcde ES Azarov; MI Vashkevich; SV Kozlova; AA Petrovsky (2014). "Sistema de corrección auditiva basado en plataforma informática móvil (en ruso)". Informática . 2 (42): 5–24. ISSN  1816-0301. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2019 . Consultado el 15 de marzo de 2019 .
  32. ^ abc A. Vonlanthen; H. Arndt (2009). Audífonos (en ruso). Traducido por T, Gvelesiani. Rostov del Don: Feniks. ISBN 978-5-222-15490-8.
  33. ^ Mestayer, Kathi. "La ciencia está revelando cómo los controles de volumen internos pueden influir en nuestra sensibilidad al sonido". Salud Auditiva . Archivado desde el original el 17 de agosto de 2022 . Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  34. TIA-1083 Revisión A, 17 de noviembre de 2010 Archivado el 16 de mayo de 2012 en Wayback Machine . ihs.com
  35. ^ "El nuevo estándar TIA mejorará la compatibilidad de los audífonos con los teléfonos inalámbricos digitales". Asociación de la Industria de Telecomunicaciones de EE. UU. 5 de abril de 2007. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2010 . Consultado el 3 de noviembre de 2011 .
  36. ^ "Приложение для смартфонов заменит глухим слуховой аппарат?" х | Новости мира глухих и слабослышащих | Сайт глухих | SPORT глухих | ¿Puede la aplicación sustituir un audífono?". gluxix.net. 13 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2014 . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  37. ^ "Aplicaciones médicas móviles". fda.gov. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2013 . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  38. ^ "Audífonos, información sobre pérdida auditiva y tinnitus | Oticon". www.oticon.global . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2016 . Consultado el 25 de septiembre de 2016 .
  39. ^ Mroz, Mandy. "Audífonos y tecnología Bluetooth". Audífonos y tecnología Bluetooth . Audición saludable. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2014 . Consultado el 1 de diciembre de 2014 .
  40. ^ Dave Fabry; Hans Mulder; Evert Dijkstra (noviembre de 2007). “Aceptación del micrófono inalámbrico como accesorio de audífono para adultos”. El diario de audiencias . 60 (11): 32–36. doi : 10.1097/01.hj.0000299170.11367.24 . S2CID  168059640.
  41. ^ Hawkins DB (noviembre de 1984). "Comparaciones de reconocimiento de voz en ruido por niños con discapacidad auditiva leve a moderada que utilizan audífonos y sistemas FM". Revista de trastornos del habla y la audición . 49 (4): 409–18. doi :10.1044/jshd.4904.409. PMID  6503247.
  42. ^ Ricketts T, Henry P (marzo de 2002). "Evaluación de un audífono con micrófono direccional adaptativo". Revista Internacional de Audiología . 41 (2): 100-112. doi :10.3109/14992020209090400. PMID  12212855. S2CID  2035086.
  43. ^ Lewis MS, Crandell CC, Valente M, Horn JE (junio de 2004). "Percepción del habla en ruido: micrófonos direccionales versus sistemas de modulación de frecuencia (FM)". Revista de la Academia Estadounidense de Audiología . 15 (6): 426–439. doi :10.3766/jaaa.15.6.4. PMID  15341224.
  44. TIA-1083: UN NUEVO ESTÁNDAR PARA MEJORAR EL USO DE TELÉFONOS INALÁMBRICOS PARA USUARIOS DE AUDÍFONOS Archivado el 25 de abril de 2012 en Wayback Machine . Asociación de la industria de telecomunicaciones de EE. UU.
  45. ^ "Ley Pública 100-394, [47 USC 610] - Ley de compatibilidad de audífonos de 1988". PRAT. Archivado desde el original el 26 de julio de 2010 . Consultado el 8 de junio de 2013 .
  46. ^ "Definición de arranque". www.nchearingloss.org . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 2 de junio de 2017 .
  47. ^ "Definición de arranque". www.nchearingloss.org . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 2 de junio de 2017 .
  48. ^ Ganguly Anshuman, Reddy Chandan, Hao Yiya, Panahi Issa (2016). "Mejora de la localización del sonido para audífonos utilizando tecnología asistida por teléfonos inteligentes". Taller internacional IEEE 2016 sobre sistemas de procesamiento de señales (SiPS) . págs. 165-170. doi :10.1109/SiPS.2016.37. ISBN 978-1-5090-3361-4. S2CID  7603815.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  49. ^ Heidtman, Laurel (28 de septiembre de 2010). "Audífonos analógicos versus digitales". LiveStrong.com. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2012 . Consultado el 23 de julio de 2012 .
  50. ^ Levitt, Harry (26 de diciembre de 2007). "Audífonos digitales". El líder de ASHA. Archivado desde el original el 17 de julio de 2012 . Consultado el 23 de julio de 2012 .
  51. ^ "Historia de HIMPP | HIMPP". Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2021 . Consultado el 24 de diciembre de 2021 .
  52. ^ "Как работают слуховые аппараты". radugazvukov.ru. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2014 . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  53. ^ Soha A. Nossier, Julie Wall1, Mansour Moniri, Cornelius Glackin, Nigel Cannings (18 a 22 de septiembre de 2022). Arquitectura convolucional recurrente de mejora del habla inteligente para audífonos (PDF) . Interspeech 2022. Incheon, Corea . Consultado el 20 de noviembre de 2022 .{{cite conference}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  54. ^ Janet McCaffrey (21 de diciembre de 2009). "Copia de Kochkin HJ0905" (PDF) . El diario de audiencias . Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  55. ^ "Consejos de adaptación: Conceptos básicos de la selección de audífonos, Parte 1: Los cosméticos no son solo lo que llega al oído - Revisión de la audición". audienciareview.com. 2 de octubre de 2003. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2015 . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  56. ^ Richard Preid Fotorotar AG (8 de agosto de 2007). "24_P54090_Pho_Kapitel_06bis07" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 18 de febrero de 2015 . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  57. ^ "Índice trienal de revisión de audiencias 2003-2005 - Revisión de audiencias". audienciareview.com. 6 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2015 . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  58. ^ "Применение технологии широкополосного изменения огибающей спектра звукового сигнала Petralex® в онлайн-приложениях коррекции слуха ::Журнал СА 7–8.2014 (Mann, Eric A., MD, PhD, "Audífonos y amplificadores de sonido personales: conozca la diferencia", EE. UU. Sitio web de actualizaciones para el consumidor de la Administración de Alimentos y Medicamentos, 20 de octubre de 2009. Consultado el 23 de mayo de 2013)" (en ruso). samag.ru. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2014 . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  59. ^ Beck, Melinda, "Obtener un oído completo: probar un audífono pequeño y costoso" Archivado el 16 de septiembre de 2017 en Wayback Machine , The Wall Street Journal, 29 de enero de 2008. Consultado el 23 de mayo de 2013.
  60. ^ abcd "Адаптация к слуховому аппарату". r-sluh.ru (en ruso). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  61. ^ ab "Адаптация к слуховому аппарату". www.xn----ttbbfjpems.xn—p1ai (en ruso). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2019 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  62. ^ Королева, Инна Васильевна (2012). Введение в аудиологию и слухопротезирование (en ruso). КАРО. ISBN 978-5-9925-0737-9. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 29 de mayo de 2020 .
  63. ^ "¡Las aplicaciones gratuitas ayudan a mejorar la audición!". Audífono PETRALEX . Archivado desde el original el 15 de mayo de 2018 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  64. ^ Molinos, Mara (2011). "Los audífonos y la historia de la miniaturización de la electrónica". Anales IEEE de la historia de la informática . 33 (2): 24–45. doi :10.1109/MAHC.2011.43. S2CID  10946285.
  65. ^ Howard, Alexander (26 de noviembre de 1998). "Audífonos: más pequeños e inteligentes". Archivado el 28 de diciembre de 2016 en Wayback Machine New York Times .
  66. ^ ab "LEVITT: Audífonos digitales: una revisión del tutorial" (PDF) . rehab.research.va.gov. Archivado (PDF) desde el original el 19 de marzo de 2015 . Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  67. ^ Kelly LJ Jr.; Lochbaum C; Vyssotsky VA. Un compilador de diagramas de bloques. Tecnología del sistema Bell J (40): 669–676, 1961 .
  68. ^ Graupe D, Grosspietsch JK, Basseas SP. "Un filtro autoadaptativo del ruido del habla basado en un solo micrófono y su evaluación del desempeño. J Rehabil Res Dev 24(4), 1987 (este número" (PDF ) . rehab.research.va.gov. Archivado (PDF) de el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 18 de febrero de 2015 .
  69. ^ Engebretson, AM, Popelka, GR, Morley, RE, Niemoeller, AF y Heidbreder, AF: un audífono digital y un procedimiento de adaptación basado en computadora. Instrumentos auditivos 1986; 37(2): 8-14
  70. ^ Popelka, GR: Adaptación de audífonos asistida por computadora, en Aplicaciones de microcomputadoras en la rehabilitación de trastornos de la comunicación, ML Grossfeld y CA Grossfeld, editores. 1986, Publicación de Aspen: Rockville, Maryland. 67-95
  71. ^ Popelka, GR., Moore, BJC, Popper, AN y Fay, RR: 2016, Audífonos, Springer Science, LLC, NY, NY
  72. ^ Canadá, Salud (29 de julio de 2016). "Baterías médicas". www.canada.ca . Consultado el 21 de marzo de 2023 .
  73. ^ "Asistencia financiera para audífonos en Canadá". Directorio de audiencias . Consultado el 21 de marzo de 2023 .
  74. ^ Agencia, Ingresos de Canadá (4 de enero de 2016). "Detalle de gastos médicos". www.canada.ca . Consultado el 21 de marzo de 2023 .
  75. ^ "Aural". Departamento de Protección Social de Irlanda. Archivado desde el original el 2 de julio de 2012 . Consultado el 23 de julio de 2012 .
  76. ^ ab 21 USC  § 360k (a) (2005).
  77. ^ Junta Examinadora de Especialistas en Instrumentos Auditivos de Missouri contra Hearing Help Express, Inc., 447 3d 1033 (8th Cir. 2006)
  78. ^ Norma final publicada en el expediente 76N-0019, 42 FR 9286 (15 de febrero de 1977).
  79. ^ Exención de preferencia de requisitos de audífonos estatales y locales; Solicitudes de exención, expediente n.º 77N-0333, 45 FR 67326; Dispositivos médicos: Solicitudes de exención de la preferencia federal de los requisitos estatales y locales de audífonos, expediente n.º 78P-0222, 45 FR 67325 (10 de octubre de 1980).
  80. ^ "HR2430 - 115º Congreso (2017-2018): Ley de reautorización de la FDA de 2017". www.congreso.gov . 18 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2020 . Consultado el 16 de marzo de 2020 .
  81. ^ abcd "La FDA finaliza una norma histórica que permite el acceso a audífonos de venta libre para millones de estadounidenses". Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). 16 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2022 . Consultado el 16 de agosto de 2022 . Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .
  82. ^ "Inspección pública: dispositivos médicos: dispositivos para oído, nariz y garganta; establecimiento de audífonos de venta libre". Registro Federal . Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). 16 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2022 . Consultado el 16 de agosto de 2022 . Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .
  83. ^ "Requisitos reglamentarios para audífonos y orientación sobre PSAP". Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). 12 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2022 . Consultado el 16 de agosto de 2022 . Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .
  84. ^ "Comprensión del programa de servicios de audiencias del gobierno australiano". Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2007 . Consultado el 4 de diciembre de 2007 .
  85. ^ Administración del Seguro Social - Islandia Consultado el 30 de noviembre de 2007 Archivado el 16 de febrero de 2008 en Wayback Machine.
  86. ^ "Alto y claro". Revista de servicios de salud. 18 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2014 . Consultado el 17 de octubre de 2014 .
  87. ^ Hoja informativa del servicio de audífonos del NHS Consultado el 26 de noviembre de 2007 Archivado el 2 de octubre de 2010 en Wayback Machine.
  88. ^ "Se opone la carga de audífonos en un ejercicio de retroalimentación". Revista de servicios de salud. 23 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2014 . Consultado el 17 de octubre de 2014 .
  89. ^ https://www.nice.org.uk/guidance/ng98/evidence/full-guideline-pdf-4852693117 Archivado el 1 de octubre de 2020 en Wayback Machine [ URL básica PDF ]
  90. ^ "Preguntas y respuestas sobre la sordera y las deficiencias auditivas en el lugar de trabajo y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades". Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE. UU . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 26 de noviembre de 2007 .
  91. ^ Mahany, Barbara (9 de marzo de 2011). "Ahora escucha esto". Tribuna de Chicago . Archivado desde el original el 15 de junio de 2013.
  92. ^ Romano, Tricia (22 de octubre de 2012). "La búsqueda de un audífono asequible". Bien . New York Times. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2015.
  93. ^ "Tema 502 - Gastos médicos y dentales". Servicio de ingresos internos . Archivado desde el original el 3 de julio de 2017 . Consultado el 26 de noviembre de 2007 .
  94. ^ Kochkin, Sergei (octubre de 2010). "MarkeTrak VIII: La eficacia de los audífonos para lograr la equidad salarial en el lugar de trabajo". El diario de audiencias . 63 (10): 19–24, 26, 28. doi : 10.1097/01.HJ.0000389923.80044.e6 . S2CID  52230904.

Otras lecturas

enlaces externos