La Federación de la Industria Musical Italiana (en italiano, Federazione Industria Musicale Italiana), también conocida por sus siglas, FIMI, es una asociación que tiene como objetivo promover y defender los intereses de las compañías productoras y distribuidoras de fonogramas en Italia.
FIMI es la representante directa de la IFPI en Italia, así que representa a la industria italiana nacional e internacionalmente, sirviendo como órgano de consulta y estadística, asimismo FIMI se encarga de promocionar la cultura musical italiana en todo en mundo y concientizar a la población de las consecuencias económicas y culturales que trae consigo el consumo de piratería.
[1] FIMI publica y recopila varios datos sobre la industria musical italiana, los cuales pueden ser consultados por sectores nacionales e internacionales, asimismo los miembros pueden acceder a datos económicos y estádisticos sobre la industria musical.
FIMI se encarga de organizar seminarios, convenciones, publicaciones y noticias, los seminarios y convenciones organizados por FIMI tratan de informar a las compañías sobre los problemas que presenta la industria musical en el país mientras que las publicaciones y noticias muestran informes, estadísticas, etc. los cuales mantienen al tanto de los acontecimientos en la industria musical de Italia.
FIMI también es la encargada de publicar la lista de popularidad y ventas en Italia, publicando semanalmente sus listas musicales, las listas que actualmente publica FIMI son:[3] FIMI se encarga de entregar las certificaciones de ventas discográficas en Italia, otrorgando discos de oro, platino y diamante a los fonogramas y videogramas que logran cierta cantidad de unidades vendidas, a continuación se muestran las unidades que deben ser vendidas para cada certificación:[4]