Bailey dijo que después de una cierta resistencia inicial (basada en la humildad), finalmente fue persuadida a nombrarlo claramente.
Ella escribió usando el nombre del maestro durante 30 años, entre 1919 hasta su muerte, acaecida en 1949.
Son muchos los temas que trata, entre los cuales se hallan: los 7 rayos, la astrología esotérica, el alma humana, la jerarquía humana y solar, la curación esotérica, la magia blanca, el mundo interno, las glándulas, los chakras, etc.
Estas formas o rayos, tienen asociadas tanto glándulas en el cuerpo humano, como chakras, colores, sonidos, cualidades psicológicas, así como fuerzas inherentes a los grandes seres del universo.
Menos dificultosos son, por ejemplo, Del intelecto a la intuición y Tratado de magia blanca.
El segundo, es tal y como Bailey lo describe, propiamente un tratado práctico de aproximación al mundo fenoménico de la entidad superior que, alojada en el interior del ser humano, y en conexión a todas las fuerzas universales, la autora llama «alma».
Johnson afirma que este Djwal Khul (el tibetano que le dictaba a Bailey) era en realidad Dayal Singh Majithia, miembro del Singh Saba (movimiento independentista y de reforma sij).