stringtranslate.com

Quesada pasiega

La quesada pasiega es un postre típico de la región de Cantabria , España . Es uno de los platos más conocidos de la cocina cántabra . Tiene la consistencia de un pudín denso, [1] y está elaborado con leche, azúcar, mantequilla, harina de trigo y huevo, y condimentado con ralladura de limón y canela. Por lo general, la masa se mezcla hasta que quede suave y luego se hornea a la perfección, lo que da como resultado un interior suave y cremoso con una capa exterior ligeramente firme. El postre es conocido por su delicado dulzor, sutiles toques de limón o canela. Se puede servir frío o caliente. La quesada pasiega es un postre querido en Cantabria, que se disfruta en diversas ocasiones, desde reuniones familiares hasta celebraciones especiales. Su rica historia y métodos de preparación tradicionales lo han convertido en una joya culinaria, que muestra el patrimonio culinario de la región y ofrece un delicioso sabor de la gastronomía española.

También conocida como la "tarta de queso del Cantábrico española", la quesada pasiega es una delicia celestial reconocida por su textura aterciopelada y su delicioso sabor. Este delicioso dulce a menudo se conoce como "tarta de queso cantábrica española" [2] debido a su textura y apariencia similar a una tarta de queso. El postre tiene un encanto rústico, adornado con una corteza perfectamente dorada que se forma durante el horneado.

Ver también

Referencias

  1. ^ Coxall, M. (2013). Recetas Navideñas Tradicionales de España. Serie Recetas Tradicionales de España. autoeditado. pag. 39.ISBN​ 978-84-941783-0-6. Consultado el 13 de febrero de 2017 . [ fuente autoeditada ]
  2. ^ "Quesada Pasiega (tarta de queso catábrica española)". www.tantalizingrecipes.com . Consultado el 11 de mayo de 2023 .