stringtranslate.com

Masacre de Barbara Pit

La masacre de Barbara Pit ( esloveno : Pokol v Barbara rovu , croata : Pokolj u Barbarinom rovu ), también conocida como masacre de Huda Jama , fue la matanza masiva de prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas NDH de Ante Pavelić y de la Guardia Nacional eslovena , también como civiles, [3] [4] [5] [6] [7] después del final de la Segunda Guerra Mundial en Yugoslavia en una mina de carbón abandonada cerca de Huda Jama , Eslovenia . Más de mil prisioneros de guerra y algunos civiles fueron ejecutados por los partisanos yugoslavos durante mayo y junio de 1945, tras las repatriaciones de Bleiburg por parte de los británicos. [8] El lugar de la masacre fue entonces sellado con barreras de hormigón y se prohibió discutir sobre ello.

La fosa común , una de las más grandes de Eslovenia, fue discutida públicamente por primera vez en 1990, tras la caída del comunismo en Yugoslavia . En 1997 se levantó una capilla conmemorativa cerca de la entrada de la mina. La investigación de la mina Barbara Pit comenzó en 2008. Los trabajadores tardaron varios meses en retirar los muros de hormigón construidos después de la guerra para sellar la cueva. El 3 de marzo de 2009, los investigadores encontraron 427 cadáveres no identificados en una zanja de la mina. Otros 369 cadáveres fueron encontrados en los primeros cinco metros de un pozo cercano. Posteriormente, los dirigentes políticos croatas y eslovenos visitaron la mina Barbara Pit para rendir homenaje a las víctimas. El 25 de octubre de 2017, el gobierno esloveno anunció que los restos de 1.416 víctimas habían sido exhumados del lugar y enterrados nuevamente en el parque conmemorativo de Dobrava, cerca de Maribor .

Fondo

Prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Croacia en la ciudad de Bleiburg en mayo de 1945

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes utilizaron la mina Barbara Pit, una mina de carbón ubicada a 16 kilómetros (9,9 millas) al sur de la ciudad de Celje , para la producción de carbón. La mina se cerró en mayo de 1944. [9]

Con el colapso del Estado Independiente de Croacia (NDH) en mayo de 1945, sus Fuerzas Armadas , junto con otras tropas del Eje , comenzaron a retirarse hacia Austria para rendirse a las fuerzas británicas. El 3 de mayo de 1945, los dirigentes del NDH abolieron las leyes raciales [10] [11] y tenían la intención de buscar el apoyo occidental para luchar contra el comunismo. El 6 de mayo enviaron una solicitud de colaboración con los aliados , que fue rechazada. Los partisanos yugoslavos tomaron el control de Zagreb, capital del NDH, el 8 de mayo. [12] Las columnas en retirada marcharon a través de Eslovenia y fueron acompañadas por muchos civiles. El 14 de mayo, los británicos admitieron varios miles de tropas. El 15 de mayo, la columna principal llegó a la ciudad de Bleiburg , donde su rendición fue rechazada y fueron repatriados a los partisanos yugoslavos. Aquellos que previamente fueron llevados al cautiverio británico fueron devueltos a Yugoslavia entre el 18 y el 31 de mayo, incluidos alrededor de 10.000 guardias nacionales eslovenos . [13] [14]

Las autoridades yugoslavas sometieron a los prisioneros a marchas forzadas. Se establecieron campos de tránsito y de detención en toda Eslovenia, donde se hizo una selección. [15] El OZNA (Departamento de Seguridad Nacional) emitió instrucciones precisas sobre el trato con los prisioneros de guerra. Una instrucción emitida el 6 de mayo de 1945 por el OZNA estipulaba que los prisioneros debían ser liquidados: [16]

La postura respecto de los oficiales capturados y los prisioneros cumple con las instrucciones anteriores. Los funcionarios deben ser depurados sin excepción, a menos que reciban notificación del OZNA o del Partido de que un individuo no será liquidado. En general, no se debe mostrar piedad en las purgas y liquidaciones.

Llegada al campamento de Teharje.

Varios miles de prisioneros de guerra de la Guardia Nacional eslovena fueron llevados en trenes desde la frontera con Austria en Dravograd a Maribor y de allí a la ciudad de Celje . Desde la estación de tren de la ciudad fueron enviados a pie a través de Celje hasta el cercano campo de Teharje , un campo de prisioneros administrado por el OZNA. Durante el viaje los prisioneros fueron golpeados y los que se quedaron atrás fueron fusilados. [17] También había civiles en las columnas. [6] [18] Les quitaron sus objetos de valor al llegar al campamento. También se llevaron a Teharje civiles alemanes de la región de Kočevje ( Gottscheers ). Los prisioneros de guerra de la Guardia Nacional se dividieron en tres grupos: el primer grupo estaba formado por menores, el segundo por aquellos que fueron miembros de la Guardia Nacional durante menos de cinco meses y el tercer grupo incluía a otros. Sin embargo, hubo excepciones a esta regla. [17] El tercer grupo recibió el trato más duro en el campamento y, a menudo, se quedó sin agua ni comida. [19] Alrededor de 7.000 a 8.000 personas pasaron por el campo de Teharje. [20]

Los prisioneros del tercer grupo fueron condenados a liquidación. Sus manos estaban atadas junto con las de otro recluso y debían ser transportadas en camiones a los lugares de ejecución cercanos. OZNA contrató a conductores de todo el país para realizar los transportes. Los conductores no fueron informados sobre los detalles de la acción. [21]

Masacre

Interior del pozo de Bárbara
Entrada al Barbara Pit en 2009

A finales de mayo y junio de 1945, cuando el ejército yugoslavo comenzó a vaciar sus campos de prisioneros en Eslovenia, los prisioneros del campo de Teharje y de la prisión de Stari Pisker fueron llevados en camiones por la noche a la mina abandonada Barbara Pit en Huda Jama. [22] Los prisioneros de guerra de la Guardia Nacional eslovena que fueron señalados en Slovenj Gradec , Velenje , Kranj y Celje fueron los primeros en llegar la última semana de mayo. Las tropas del NDH fueron llevadas a pie. [23] Una vez que llegaron, grupos de 5 a 6 prisioneros con las manos atadas con alambre fueron desnudados, les ordenaron arrodillarse sobre un pozo de mina y les dispararon en la cabeza, [24] o los golpearon con un martillo de mina o un pico. [23] En algunos casos, grupos de 20 a 30 prisioneros fueron arrojados al pozo de una mina, seguidos con granadas de mano para rematar a las víctimas. [25] Varios prisioneros fueron arrojados vivos. [26] Una vez que los pozos se llenaron de cadáveres, los prisioneros restantes fueron enviados en dirección a Zagorje , en el noroeste de Croacia, donde fueron asesinados, [27] mientras los cuerpos se cubrían con cal para acelerar la descomposición. A continuación se cerró la mina con 400 metros cúbicos de hormigón y barreras de madera. Los que aún estaban conscientes intentaron trepar unos sobre otros para llegar a la escotilla, pero no pudieron escapar de la mina sellada. [26]

Las liquidaciones fueron llevadas a cabo por la 3.ª Brigada de la División eslovena KNOJ (Cuerpo de Defensa Popular de Yugoslavia). [24] Más de mil personas murieron en la masacre. [28] La mayoría de las víctimas eran prisioneros de guerra, miembros de las Fuerzas Armadas del NDH y de la Guardia Nacional Eslovena , y civiles. [29] No hay registros de supervivientes. [30]

Secuelas

Entrada al Barbara Pit en 2013

Se estima que en las repatriaciones a Bleiburg murieron al menos entre 70.000 y 80.000 personas . [31] En Eslovenia hay más de 600 fosas comunes, [30] que las autoridades yugoslavas ocultaron y prohibieron discutir sobre las masacres. [32]

La parte de la mina Barbara Pit donde tuvieron lugar los asesinatos estaba herméticamente cerrada. El resto se puso en funcionamiento el 1 de noviembre de 1945 y produjo carbón hasta 1992. [9] [33] No hay datos escritos sobre la masacre en los archivos yugoslavos. [9] Una de las primeras menciones del acontecimiento está relacionada con un procedimiento judicial de mayo de 1947, cuando cinco personas fueron condenadas a muerte por cargos de espionaje, entre ellas una mujer embarazada de 32 años que afirmó que las autoridades yugoslavas estaban golpeando y matando. Prisioneros de guerra en Brežice , Košnica pri Celju y Huda Jama. [24]

Investigación

El embajador de Estados Unidos, Joseph A. Mussomeli, visitó el sitio en 2013.

Los primeros estudios oficiales del lugar comenzaron en noviembre de 1989, cuando se presentó una denuncia penal contra autores desconocidos por el asesinato de un número indeterminado de prisioneros en Huda Jama. La fiscalía estatal envió el informe al Departamento de Policía de Celje en octubre de 1991. Una década más tarde, en 2001, la policía eslovena inició una investigación formal de las tumbas de Huda Jama. En enero de 2008, la Comisión de Fosas Comunes Ocultas de Eslovenia decidió inspeccionar la fosa Barbara. La primera de once barreras se colocó 300 metros después de la entrada. Se rompió el 24 de julio de 2008. [34] Los trabajadores tardaron ocho meses en eliminar 400 m 2 (4300 pies cuadrados) de ganga y penetrar once tabiques de hormigón armado (cada uno de 1 metro (3 pies 3 pulgadas) de espesor) para llegar al tumbas. [35] El primer cadáver fue encontrado el 23 de febrero de 2009, 449 metros dentro de la mina, cerca de la novena barrera. La víctima parecía haber sobrevivido a la masacre y logró excavar entre 7 y 8 metros de tierra hasta llegar a una puerta de hormigón intransitable y se quedó sin oxígeno. [36] El 3 de marzo de 2009, los investigadores encontraron una masa de 427 cadáveres que estaban en gran parte momificados debido a la falta de oxígeno en la mina. [35] [28] El cabello, la piel, las orejas y las uñas todavía eran visibles en los cadáveres. [37] Excavando otros 5 metros (16 pies) en un pozo de mina de 45 metros de profundidad se descubrieron otros 369 cadáveres. [29]

Andreja Valić, director del Centro Esloveno de Investigación para la Reconciliación Nacional, afirmó tras el descubrimiento de la fosa común que "la información actual, basada en testimonios orales, indica que las personas asesinadas podrían haber sido ciudadanos eslovenos o croatas". [38] Investigaciones más exhaustivas mostraron que la mayoría de las víctimas eran croatas y eslovenos. [39] Los investigadores encontraron equipo ortopédico y vendajes entre los cadáveres, lo que significa que también había soldados heridos entre las víctimas. [29] También se descubrieron varias coletas trenzadas con cabello de mujer. [40]

Jože Dežman , jefe de la Comisión, afirmó que "ésta es una de las 15 Srebrenicas eslovenas ". [41] El patólogo esloveno Jože Balažic comentó: "Las escenas que encontramos allí indican que las víctimas murieron en agonía. Todos los cadáveres están cubiertos con cal y, según la posición de su cuerpo, parece que las víctimas se habían estado moviendo durante un tiempo". [42] Pavel Jamnik, de la Dirección de Policía Criminal de Eslovenia, señaló que "algunas víctimas probablemente todavía estaban conscientes cuando sus verdugos esparcieron cal, que está agrietada, lo que significa que se movieron. Varios esqueletos sobresalen de la superficie de la cal y es evidente que intentaron arrancar en agonía". [26] Los médicos croatas ofrecieron su ayuda en el análisis de ADN de los restos, que podría usarse potencialmente para identificar a las víctimas croatas. [43]

El 25 de octubre de 2017, más de ocho años después del descubrimiento de la masacre, el Ministerio esloveno de Trabajo, Familia, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades anunció que, según datos preliminares de análisis antropológicos y arqueológicos, se habían encontrado en total 1.416 víctimas en la mina de carbón. En 2009 se exhumaron del lugar los restos de 769 personas y en 2016 de otros 647. Entre ellos había 21 mujeres, mientras que las víctimas más jóvenes tenían 17 años. Se cree que la mayoría de las víctimas son miembros de las fuerzas militares del NDH. [7] El 6 de marzo de 2017, la antropóloga eslovena Petra Leben Seljak dijo que entre el segundo grupo, exhumado en 2016, casi todos eran hombres mayores de 20 años y menores de 40, mientras que el 8 por ciento tenía entre 18 y 20 años. [44]

Respuesta política e institucional

El embajador de Estados Unidos Brent R. Hartley en Barbara Pit en 2015

El primer funcionario de alto rango que visitó la fosa común después del descubrimiento el 3 de marzo de 2009 fue la fiscal general eslovena Barbara Brezigar , que describió la escena como "horrible". [45] En los días siguientes, el sitio fue visitado por el miembro esloveno del Parlamento Europeo y ex Primer Ministro Lojze Peterle . Peterle criticó al presidente de Eslovenia, Danilo Türk , por no haber visitado el lugar. Cuando se le pidió que comentara el tema durante una visita a la ciudad de Trbovlje el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer , a sólo 10 kilómetros de la fosa común, Türk se negó a comentar sobre el tema, calificando las manipulaciones políticas con la fosa común como un "tema de segunda categoría". [46] [47] [48] Descartó los llamados a visitar la tumba como "manipulación política". [48] ​​Posteriormente condenó el crimen y añadió: "como condeno todas las ejecuciones durante y después de la guerra (Segunda Mundial)". [49]

Las declaraciones de Türk de que estos asesinatos deben entenderse "en el contexto de la Segunda Guerra Mundial" provocaron que el Ministro de Defensa esloveno, Ljubica Jelušič, sostuviera que no puede haber excusa para no condenar los asesinatos. [50] Junto con el Primer Ministro y el Presidente de la Asamblea Nacional, el Presidente Türk colocó coronas de flores en la entrada de la mina el 1 de noviembre de 2009. [51]

El 9 de marzo, la viceprimera ministra croata, Jadranka Kosor , y el ministro del Interior, Tomislav Karamarko, visitaron el lugar y ofrecieron ayuda para la identificación del ADN. [52] El 10 de marzo, el gobierno croata pidió una investigación conjunta croata-eslovena sobre la tumba y la implementación del acuerdo de 2008 sobre la señalización de los cementerios militares. [53] En 2013, el gobierno esloveno ayudó a financiar la disposición del sitio y la instalación de senderos para caminar, drenaje, ventilación de aire y electrificación. [54]

Conmemoración

Después de la caída del comunismo, se dedicó una capilla conmemorativa en el lugar en 1997. Poco después de su dedicación, la capilla fue desfigurada y se garabatearon lemas en las paredes, entre ellos "Muerte a los traidores" y "Muerte al fascismo". [55] [56]

El 13 de junio de 2015 se celebró una conmemoración con motivo del 70º aniversario de la masacre, a la que asistieron unas 2.000 personas. Entre ellos se encontraba el presidente esloveno, Borut Pahor , obispos católicos de Croacia y Eslovenia y varias delegaciones de organizaciones croatas y eslovenas. [57] [58]

El 27 de octubre de 2016, 778 de las víctimas exhumadas fueron trasladadas al cementerio de Dobrava, cerca de Maribor. A la conmemoración asistieron los dirigentes croatas, entre ellos el primer ministro Andrej Plenković , la presidenta Kolinda Grabar-Kitarović y el presidente Božo Petrov , dignatarios de la Iglesia y el presidente esloveno Borut Pahor. [59] En una sesión del gobierno croata el mismo día, Plenković dijo que "el entierro de las víctimas del terror comunista de la posguerra en Huda Jama nos recuerda nuestra deuda con las víctimas del totalitarismo". [60]

Ver también

Notas

  1. ^ "U Splitu predstavljena knjiga" Huda jama – strogo čuvana tajna"". Slobodna Dalmacija . 1 de octubre de 2015.
  2. ^ "Concluido el nuevo entierro de las víctimas de Huda Jama". Agencia de Prensa Eslovena . 26 de octubre de 2017.
  3. ^ "Dežman: V Hudi Jami morda več kot 5000 okostij". Delo . 3 de marzo de 2010 . Consultado el 15 de septiembre de 2021 . so bili v Barbarinem rovu pobiti slovenski vojni ujetniki in civilisti, pripeljani iz taborišča na Teharjah, med njimi tudi ženske (prisioneros de guerra eslovenos y civiles transportados desde el campo de Teharje, incluidas mujeres, fueron asesinados en Barbara Pit)
  4. ^ Čokl, Vanessa (3 de marzo de 2019). "Pred desetimi leti se je odprla Huda jama, polna po vojni pobitih". Večer . Consultado el 15 de septiembre de 2021 . V Hudo jamo so vojne ujetnike in civiliste, tudi ženske (En Huda Jama hay prisioneros de guerra y civiles, incluidas mujeres)
  5. ^ Videmšek, Boštjan (3 de marzo de 2013). "Huda jama: ¿Bodo žrtve zločina kdaj pokopane?". Delo . Consultado el 15 de septiembre de 2021 . v rudniku Huda jama pri Laškem, kjer je bilo v prvih tednih po koncu druge svetovne vojne pobitih več tisoč vojnih ujetnikov in civilistov iz Hrvaške en Slovenije (en la mina Huda Jama cerca de Laško, donde se encuentran varios miles de prisioneros de guerra y civiles de Croacia y Eslovenia fueron asesinados en las primeras semanas después de la guerra)
  6. ^ ab Newland, Samuel J. (2007). Cosacos en el ejército alemán, 1941-1945. Londres: Routledge. ISBN 978-0-7146-8199-3. OCLC  191875091.
  7. ^ ab "Pokopane vse žrtve Hude Jame". Ministerio de Trabajo, Familia, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades . 25 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2018. Según la ropa encontrada y conservada, probablemente sean en su mayoría miembros de las fuerzas armadas del Estado Independiente de Croacia, pero es posible que también haya eslovenos entre las víctimas.
  8. ^ Robionek, Bernd (2016). ""Bleiburg "y el trato británico a los colaboradores croatas 1945-48". 1945. Kpaj Или Нови Почетак? . Institut za noviju istoriju Srbije: 277–308.
  9. ^ abc Ferenc 2013, pag. 11.
  10. ^ "Zakonska odredba o izjednačenju pripadnika NDH s obzirom na rasnu pripadnost". Hrvatski narod . No 1352. 5 de mayo de 1945.
  11. ^ Turda, Mauricio (2017). La historia de la eugenesia de Europa central y oriental, 1900-1945: fuentes y comentarios . Londres: Bloomsbury. pag. 435.
  12. ^ Radelić 2016, págs. 9-10.
  13. ^ Ferenc 2013, pag. 5.
  14. ^ Naumenko, Vyacheslav (2015). Gran Traición . Traducido por Dritschilo, William. Plataforma de publicación independiente CreateSpace. ISBN 978-1511524179.
  15. ^ Grahek-Ravančić 2009, pag. 203.
  16. ^ Radelić 2016, pag. dieciséis.
  17. ^ ab Skubic 2008, págs. 169-170.
  18. ^ Grahek-Ravančić 2009, pag. 236.
  19. ^ Skubic 2008, pag. 173.
  20. ^ Grahek-Ravančić 2009, pag. 240.
  21. ^ Skubic 2008, págs. 179-180.
  22. ^ Ferenc 2011, págs. 41–43.
  23. ^ ab Perme, Žitnik y Žitnik 2000, pág. 186.
  24. ^ abc Ferenc 2011, pag. 52.
  25. ^ Ferenc 2011, pag. 41.
  26. ^ abc Grahek-Ravančić 2009, pag. 242.
  27. ^ Ferenc 2013, pag. 12.
  28. ^ ab Groen, Márquez-Grant y Janaway 2015, p. 171.
  29. ^ abc Ferenc 2011, pag. 47.
  30. ^ ab Ferenc 2011, pág. 40.
  31. ^ Geiger 2013, pag. 94.
  32. ^ Bevc 2008, pag. 47.
  33. ^ Malovrh, Polona (6 de diciembre de 2017). "V vas, ki jo je pogoltnil rudnik, s 3D-očali". Delo . Consultado el 26 de octubre de 2022 . ...Hudo jamo. Od leta 1880 do zaprtja v 1992 je v njem delalo okrog 6000 knapov ...
  34. ^ Ferenc 2011, págs. 42–44.
  35. ^ ab Juhant y Zalec 2012, p. 237.
  36. ^ Ferenc, Alić y Jamnik 2011, pág. 75.
  37. ^ Ferenc 2011, pag. 44.
  38. ^ "Entra en la historia sangrienta". Los tiempos de Eslovenia. 3 de abril de 2009.
  39. ^ Ferenc 2011, pag. 51.
  40. ^ Rulitz 2015, pag. 110.
  41. ^ "La tumba común revela más de 300 croatas y eslovenos". Dalje.com. 4 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2017 . Consultado el 17 de abril de 2017 .
  42. ^ "Kod Laškog od živih zakopanih je 80 posto Hrvata, i kod Čakovca pronađena masovna grobnica - Slobodna Dalmacija". Slobodna Dalmacija (en croata). 18 de marzo de 2009 . Consultado el 14 de agosto de 2011 .
  43. ^ "Dr. Alujević nudi pomoć Slovencima: Hrvati u Hudoj jami traže svoje pretke - Slobodna Dalmacija". Slobodna Dalmacija (en croata). 20 de marzo de 2009 . Consultado el 14 de agosto de 2011 .
  44. ^ "V rovu svete Barbare v rudniku Huda Jama do zdaj našli 1420 žrtev". Radio Ognjišče . 6 de marzo de 2017.
  45. ^ "FOTO: V rove so jih zmetali še žive". 24ur.com. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011 . Consultado el 13 de agosto de 2011 .
  46. ^ "Za Türka Huda Jama danes drugorazredna tema - Mladina" (en esloveno). Mladina . Consultado el 13 de agosto de 2011 .
  47. ^ "'O drugorazrednih temah ne bom govoril'" (en esloveno). 24ur.com. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011 . Consultado el 13 de agosto de 2011 .
  48. ^ ab "Türk glede Hude Jame: O drugorazrednih temah ne bom govoril" (en esloveno). SiOL.net. 15 de mayo de 1945. Archivado desde el original el 24 de julio de 2011 . Consultado el 13 de agosto de 2011 .
  49. ^ "La Iglesia insta al Estado a condenar claramente los crímenes de posguerra". Agencia de Prensa Eslovena . 10 de marzo de 2009.
  50. ^ "STA: Za Türka Huda Jama danes drugorazredna tema, Jelušičeva za pobijanje ne vidi opravičila (zbirno)" (en esloveno). Sta.si. Archivado desde el original el 21 de julio de 2011 . Consultado el 13 de agosto de 2011 .
  51. ^ "Poklon žrtvam Hude Jame". siol.net . 1 de noviembre de 2009.
  52. ^ "Hrvatske domobrane ubijali su pijucima". Lista Večernji (en croata). 9 de marzo de 2009.
  53. ^ "Croacia pide una investigación conjunta de la fosa común de la época de la Segunda Guerra Mundial_English_Xinhua". Noticias.xinhuanet.com. 11 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 19 de junio de 2010 . Consultado el 14 de agosto de 2011 .
  54. ^ "FOTO: Huda jama: prekopali ostanke 800 žrtev, na prekop jih čaka še 2000". 24ur.com . 4 de marzo de 2013.
  55. ^ Bevc 2008, pag. 78.
  56. ^ Ferenc 2013, pag. 13.
  57. ^ "Škof Lipovšek: 50 let prisilnega molka o povojnih pobojih". veces.si . 13 de junio de 2015. Archivado desde el original el 18 de abril de 2017 . Consultado el 17 de abril de 2017 .
  58. ^ "(FOTO) Koncelebrirana misa za žrtve Hude jame". narod.hr . 13 de junio de 2015.
  59. ^ "Víctimas de crímenes comunistas de la Segunda Guerra Mundial enterradas en Maribor". Noticias EBL . 27 de octubre de 2016.[ enlace muerto permanente ]
  60. ^ "Pogreb i komemoracija za žrtve ekshumirane iz Barbarina rova". Radio Televisión Croata . 27 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 18 de abril de 2017 . Consultado el 17 de abril de 2017 .

Referencias

Libros
Revistas

enlaces externos