stringtranslate.com

Comisario

Comisario (o a veces Kommissar ) es una transliteración inglesa del ruso комиссáр ( komissar ), que significa ' comisario '. En inglés, la transliteración comisario a menudo se refiere específicamente a los comisarios políticos de los ejércitos soviéticos y del bloque del Este o a los comisarios del pueblo (efectivamente ministros del gobierno ), mientras que a los funcionarios administrativos se les llama comisarios .

La palabra rusa комисса́р, del francés comisario , se utilizaba en Rusia tanto para funcionarios políticos como administrativos. El título se ha utilizado en la Unión Soviética y Rusia desde la época del emperador Pedro el Grande ( r.  1682-1725 ).

Historia

En los siglos XVIII y XIX, en el ejército ruso, los kommissars , entonces krigs-komissars (del alemán : Krieg 'guerra'), eran funcionarios a cargo del suministro de las fuerzas armadas (ver ruso Генерал-кригскомиссар). [1]

Comisario político ruso con abrigo de cuero en el desfile militar germano-soviético en Brest-Litovsk .

Los comisarios se utilizaron durante el Gobierno Provisional (marzo-julio de 1917) para los jefes de administración regionales, pero el término comisario se asocia con una serie de funciones militares y de la Cheka en las fuerzas militares de los gobiernos bolchevique y soviético durante la Guerra Civil Rusa (el Ejército Blanco ampliamente utilizó el término colectivo "bolcheviques y comisarios" para sus oponentes) y con los términos posteriores Comisario del Pueblo (o narkom ) para los ministros del gobierno y comisarios políticos en el ejército.

Variantes

comisario del pueblo

Un Comisario del Pueblo (informalmente abreviado narkom ) era un funcionario del gobierno que prestaba servicios en un Consejo de Comisarios del Pueblo . Este título fue utilizado por primera vez por la SFSR rusa (por aversión al mandato zarista y burgués de ministro ) y luego copiado entre los muchos estados controlados por los soviéticos y bolcheviques en la Guerra Civil Rusa .

Los departamentos gubernamentales encabezados por un Comisario del Pueblo se llamaban Comisariado del Pueblo (informalmente abreviado narkomat).

Los Comisarios del Pueblo y las Comisarías del Pueblo pasaron a denominarse Ministros y Ministerios en 1946 por un decreto del Sóviet Supremo de la Unión Soviética .

Comisario político

En el Ejército Rojo , un comisario político era un funcionario de alto rango en un cuartel general militar que tenía el mismo rango y autoridad que el comandante militar de la unidad. El Partido Bolchevique estableció comisarios políticos en 1918 para controlar y mejorar la moral de las fuerzas militares. Los comisarios estaban a cargo de la propaganda política comunista y de adoctrinar al público con la ideología comunista. A partir de 1917, la administración bolchevique, al igual que el gobierno provisional anterior, dependió de oficiales del ejército experimentados (ex zaristas) de cuya lealtad desconfiaba. Trotsky resumió la solución al problema: "Tomamos un especialista militar y pusimos en su mano derecha y en su izquierda un comisario [...]". [2] Durante las primeras etapas del uso de comisarios, no se podía emitir ninguna orden militar que no contara con la aprobación previa tanto del comandante como del comisario.

Muchos oficiales políticos de nivel inferior nunca recibieron el mismo entrenamiento militar que los oficiales al mando. Antes de convertirse en comisario, un individuo tenía que estar registrado como comunista durante un mínimo de tres años y asistir a instituciones políticas específicas, muchas de las cuales nunca ofrecieron ningún entrenamiento de orientación militar.

Tras los problemas encontrados en 1941 con los comandantes duales en las unidades, los comisarios y otros funcionarios políticos fueron retirados de sus funciones de mando directo. Luego, a los funcionarios políticos se les asignaron tareas más directas con objetivos basados ​​en la moral y la regulación. La clasificación de un oficial político cambió a la forma de "Diputado para Asuntos Políticos" en 1942. El puesto específico de "Comisario" en sí sobrevivió sólo en los niveles de regimiento y frente , donde los comisarios formaban los consejos militares con sus correspondientes comandantes militares.

Otros ejércitos del bloque comunista también adoptaron sistemas de uso de comisarios políticos. Mulvenon y Yang (2002) informan que el papel del comisario político en el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China se ha vuelto parecido al de un especialista en recursos humanos . [3]

comisario militar

El voenkom (ruso: военком ), traducido como comisario de guerra , es el jefe de un comisariado militar , una oficina regional que recluta hombres para el servicio militar, ejecuta planes de movilización militar y mantiene registros de las reservas militares.

NKVD

Hasta finales de la década de 1930, la Militsiya Popular y las Tropas Internas del NKVD no tenían rangos personales y en su lugar utilizaban muchos rangos de posición diferentes. En 1935, la Militsiya creó un sistema especial de rangos personales que era una combinación de rangos militares estándar y rangos de posición; este sistema fue reutilizado en gran medida por la recién creada Dirección Principal de Seguridad del Estado (GUGB) en su estructura de rangos, aunque tenían rangos estilo comisario para los altos oficiales en lugar de inspectores y directores al estilo Militsiya .

A partir de 1943, la Militsiya cambió a un nuevo sistema de rangos e insignias introducido en el ejército soviético . En lugar de rangos generales, los oficiales superiores usaban los rangos 3, 2 y 1 de Comisario de Militsiya , a pesar de que usaban hombreras estándar del ejército para el general de división, el teniente general y el coronel general. Estos rangos de comisario fueron reemplazados por los rangos generales correspondientes en 1975.

La GUGB también cambió a rangos e insignias de estilo militar en 1945, aunque inmediatamente reemplazaron los rangos de estilo comisario con rangos de oficiales generales.

Términos similares

Commissar está vinculado a títulos en una variedad de idiomas, como comisario en inglés, comisario en francés, Kommissar en alemán y komisszár (o népbiztos; arcaico: csendbiztos) en húngaro.

El término comisario fue utilizado por los militares británicos y estadounidenses para designar a un oficial encargado de suministrar provisiones y equipo a un ejército (y comisariado ).

Un término similar en francés describe el equivalente del rango de Mayor tanto en el ejército del Antiguo Régimen como en la Revolución Francesa . Estos funcionarios no eran oficiales militares , sino que dependían de las autoridades políticas: el rey y la Asamblea Nacional (Revolución Francesa) , respectivamente.

Varios estados históricos alemanes han utilizado un título equivalente, Reichskommissar (un compuesto del Reich y el Kommissar alemán ), para varios administradores que tenían responsabilidad sobre un territorio o área de gobierno.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Полное собрание законов Российской империи: поиск". nlr.ru. _ Consultado el 18 de abril de 2022 .
  2. ^ Trotsky, Lev Davidovich (1981). Cómo se armó la Revolución, Tomos 4-5. Traducido por Brian Pearce. Publicaciones del nuevo parque. pag. 125.ISBN _ 9780861510030. Consultado el 16 de octubre de 2013 . Tomamos a un especialista militar y le pusimos en la mano derecha y en la izquierda un comisario, que en aquellos días era algo diferente de lo que es hoy.
  3. ^ Mulvenon, James C.; Yang, Andrew ND, eds. (2002). El Ejército Popular de Liberación como organización. Volumen 182 de las actas de la conferencia (Rand Corporation). vol. V 1.0, Volumen 1. Rand. pag. 483.ISBN _ 9780833033031. Consultado el 29 de marzo de 2021 . Algunos analistas del EPL creen que el desempeño profesional es cada vez más importante y que el trabajo del comisario político es cada vez más el de director de personal y especialista en "recursos humanos", más que el de policía ideológico.