stringtranslate.com

Invasión británica (cómics)

La invasión británica de los cómics estadounidenses es un término utilizado para describir la afluencia a finales de la década de 1980 de creadores de cómics británicos, especialmente escritores. Los creadores inicialmente trabajaron para DC Comics , pero en los últimos años muchos también han trabajado para Marvel Comics .

Las características de la invasión británica incluyeron una mayor sensibilidad al lenguaje, historias más maduras y un alejamiento del género de superhéroes . La invasión llevó a DC Comics a crear el sello Vertigo para dirigirse al público maduro de estos escritores.

Historia

Antes del inicio de la invasión británica, DC Comics había importado a varios artistas británicos de principios de la década de 1980 para trabajar en sus cómics. Brian Bolland estuvo a la vanguardia de esta afluencia. Otros que siguieron incluyeron a Dave Gibbons , Brendan McCarthy , Glenn Fabry , Steve Dillon y Philip Bond . [1]

A menudo se cita que la propia invasión británica ocurrió a raíz del éxito de Alan Moore en Swamp Thing y su serie Watchmen . [2] Después de que Moore tuvo una pelea con DC y juró no volver a trabajar para ellos, la editora de DC (más tarde editora de Vertigo Group) Karen Berger reclutó a muchos escritores y artistas prometedores del Reino Unido. Los nombres asociados principalmente con la invasión incluyen a Jamie Delano , a quien DC se acercó como el escritor del spin-off de Swamp Thing, Hellblazer ; Neil Gaiman y Dave McKean , que colaboraron en la serie limitada Black Orchid , así como en la famosa y aclamada Sandman ; Peter Milligan , quien lanzó una nueva serie de Shade, the Changing Man ; y el creador escocés Grant Morrison , cuyo lanzamiento de una serie de Animal Man fue aprobado. Los creadores británicos posteriores que trabajaron en cómics estadounidenses incluyen a Mark Millar , Warren Ellis , Garth Ennis y Paul Jenkins .

Características

Si bien algunos escritores "británicos" como Chris Claremont (Claremont nació en Inglaterra pero pasó toda su vida adulta en los Estados Unidos) ya habían trabajado para compañías de cómics estadounidenses antes de Alan Moore, no están asociados con la invasión británica. Una de las principales características del grupo de escritores de la Invasión Británica que los distinguió de los demás fue su mayor sensibilidad al lenguaje. Antes de las invasiones británicas, los escritores de la industria estadounidense del cómic eran conocidos como "narradores excelentes pero creadores de palabras mediocres" porque el "texto real" de sus cómics generalmente estaba subordinado a la trama y la narración. [3] Con su trabajo en Swamp Thing , Alan Moore revolucionó la industria del cómic estadounidense mediante el uso de "diálogos precisos y naturalistas". [3] Otra característica de la Invasión Británica fue un alejamiento del género de superhéroes, aunque en este sentido Grant Morrison fue una excepción. [3]

Colecciones

Notas a pie de página

  1. ^ Dooley, Michael; Heller, Steven (2005). La educación de un artista de cómics: narrativa visual en dibujos animados, novelas gráficas y más . Allworth Communications, Inc. pág. 62.ISBN _ 1-58115-408-9.
  2. ^ Por favor, señor, quiero un poco de Moore / Cómo Alan Moore transformó los cómics estadounidenses, por Douglas Wolk en Slate , diciembre de 2003
  3. ^ abc Wolk, Douglas (2007). Lectura de cómics: cómo funcionan las novelas gráficas y qué significan . Prensa Da Capo. pag. 26.ISBN _ 0306815095.

enlaces externos