Placa de pruebas

Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios entre sí.Las líneas se cortan en la parte central del bloque para garantizar que dispositivos en circuitos integrados de tipo dual in-line package (DIP) puedan ser insertados perpendicularmente y sin ser tocados por el proveedor a las líneas de conductores.Los demás componentes electrónicos pueden ser montados sobre perforaciones adyacentes que no compartan la tira o línea conductora e interconectados a otros dispositivos usando cables, usualmente unifilares.Sin embargo, particularmente en Estados Unidos e Inglaterra, se conoce como breadboard.Anteriormente una breadboard era una tabla utilizada como base para cortar el pan, pero en los principios de la electrónica los pioneros usaban dichas tablas para montar sus prototipos, compuestos por tubos de vacío, clavijas, etc., los cuales eran asegurados por medio de tornillos e interconectados usando cables.
Un computador basado en el microprocesador Intel 8088 , instalado en una protoboard .
Patrón típico de disposición de las láminas de material conductor en una placa de pruebas.
Un computador basado en el Motorola 68000 con varios circuitos TTL montados sobre un arreglo de protoboard .
Una perfboard con material conductor alrededor de cada perforación.
Una stripboard .