Se hallaba en Roma y fue mandado construir por Augusto en el año 10 a. C. El arquitecto encargado de su diseño y de la obra fue Novio Facundo.Ocupaba una gran área que abarcaba la Piazza di San Lorenzo in Lucina y la Piazza del Parlamento, localizándose concretamente en el Campo de Marte a escasos metros del Ara Pacis.El reloj de sol consistía en un gran plaza circular realizada en travertino en cuya mitad superior se hallaba el cuadrante, hecho mediante incrustaciones de bronce.A modo anecdótico, cabe destacar que Plinio el Viejo en el año 70 reflejaba cómo el citado calendario llevaba varios años sin funcionar correctamente.No fue hasta 1748 cuando se recuperaron los restos del obelisco, siendo restaurado y reconstruido a finales del siglo XVIII en la Plaza de Montecitorio.