Garbhagriha

En los templos donde hay también un eje transversal, está colocado generalmente en su intersección, como es el caso de los templos mayores de Jayurajo que presentan una formación en transepto.

Generalmente la garbhagriha es una cámara sin ventanas y escasamente iluminada, creada así intencionadamente para concentrar la mente del devoto sobre la forma tangible de lo divino situado en su interior.

La entrada suele estar restringida a los 'sacerdotes' (puyari) que realizan los servicios en este lugar.

Es una situación inversa al exterior de los templos hinduistas, decorados con proliferación de estatuas y esculturas geométricas y figurativas.

[3]​ Frecuentemente, la garbhagriha tiene planta cuadradao y se asienta sobre un plinto, siendo su ubicación calculada para ser un punto de equilibrio total y armonía, ya que es representativo de un microcosmos del Universo y es donde reside la imagen de la deidad.

Devotos ofreciendo plegarias en el garbhagriha del templo de Chennakesava en Belur , que contiene el ídolo del dios Vishnú .
Entrada al garbhagriha en las grutas de Elefanta donde puede verse un lingam y un yoni .
Garbhagriha en Pattadakal con el lingam del dios Shiva .
Garbhagriha con Tirthankara , en Ellora , c. 900.