stringtranslate.com

Gaman (término)

Gaman (我慢) es untérmino japonés de origen budista zen que significa "soportar lo aparentemente insoportable con paciencia y dignidad". [1] [2] El término generalmente se traduce como "perseverancia", "paciencia" o "tolerancia". [3] Un término relacionado, gamanzuyoi (我慢強い, gaman-tsuyoi ) , un compuesto con tsuyoi (fuerte), significa "sufrir lo insoportable" o tener una alta capacidad para una especie deresistencia estoica . [4]

Gaman se describe de diversas formas como una "virtud", [5] un "ethos", [6] un "rasgo", [7] etc. Significa hacer lo mejor que uno puede en tiempos difíciles y mantener el autocontrol y la disciplina. [8] [9] [7] [10]

Gaman es una enseñanza del budismo zen . [11]

Análisis

Gaman ha sido atribuido a los japoneses-estadounidenses y otras personas recluidas en los campos de internamiento estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial [12] [13] y a los afectados por el terremoto y tsunami de Tōhoku de 2011 en el norte de Japón. [14] En los campos de internamiento, los no japoneses percibieron erróneamente gaman como un comportamiento introvertido o como una falta de asertividad o iniciativa, en lugar de como una demostración de fuerza frente a la dificultad o el sufrimiento. [15] Gaman y el término relacionado yase-gaman están, en la sociedad japonesa, estrechamente relacionados con el cumplimiento de la conformidad [16] [17] y el heroísmo silencioso, que parece ser un orgullo oculto por la compensación del sacrificio [18] [19] y contentarse con pagar un servicio recíproco por adelantado [20] o ser vistos como víctimas por la gente. [21] [22] Gaman hacia la autoridad, se supone que la 'obediencia incondicional' [23] o la 'obediencia ciega' [24] no son adecuadas para una democracia saludable. [25]

La mentalidad de gaman parece derivarse de la fuerte convicción del estilo japonés de fatalismo, [26] que fue reforzado por el budismo mujo , la impermanencia , [27] [28] el nihilismo , [29] [30] la tradición de autodestrucción, [ 31] la naturaleza colectiva de su sociedad, [32] y las actitudes forzadas de resignación y sumisión bajo el período feudal Edo. [33] Esas visiones del mundo fueron representadas en El cuento de Heike , las obras de Yoshida Kenkou , Kamo no Chomei . La secuencia de acontecimientos del fatalismo japonés parece explicarse como una acumulación incesante y latente de superioridad moral, [34] que se justifica acusando las faltas ajenas [35] [36] rara vez de forma explícita, principalmente en su pensamiento, y una manifestación repentina de agresión. si la supresión ( gaman ) falla.

Después del terremoto y tsunami de Tōhoku de 2011 , la resiliencia, el civismo, la falta de saqueo y la capacidad de los japoneses para ayudarse unos a otros se atribuyó ampliamente al espíritu gaman . [10] Los 50 a 70 héroes que permanecieron en la dañada y emisora ​​de radiación de la central nuclear de Fukushima Daiichi a pesar del grave peligro demostraron también lo que se consideraba gaman . [37]

Gaman también se utiliza en estudios psicoanalíticos [38] y para describir las actitudes de los japoneses. A menudo se enseña a los jóvenes y lo utilizan en gran medida las generaciones japonesas mayores. Mostrar gaman se considera un signo de madurez y fuerza. Mantener en silencio los asuntos privados, los problemas y las quejas demuestra fortaleza y cortesía, ya que otros también tienen problemas aparentemente mayores. Si una persona con gaman recibiera ayuda de otra persona, sería obediente, no pediría ayuda adicional y no expresaría ninguna preocupación. [9] [8]

Ver también

Notas

  1. ^ "El arte de Gaman". Museo Smithsonian de Arte Americano . Consultado el 8 de julio de 2020 .
  2. ^ "Artes y oficios de los campos de internamiento japoneses-estadounidenses, 1942-1946". apanews.si.edu . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2011 . Consultado el 8 de julio de 2020 .
  3. ^ "WWWJDIC". usuarios.monash.edu . Archivado desde el original el 11 de abril de 2013 . Consultado el 8 de julio de 2020 .
  4. ^ DeMente 2004, págs. 74–75.
  5. ^ Lang, Kieron (19 de marzo de 2011). "La resiliencia japonesa brilla a la luz de la tragedia". CTV Ottawa . Consultado el 8 de julio de 2020 . ... "no se puede evitar", así como la virtud " gaman " que desafía la traducción fácil, ...
  6. ^ Swann, Christopher (20 de enero de 2013). "Pesadillas atómicas". Estándar empresarial (India) . Consultado el 8 de julio de 2020 . La experiencia con las crisis ha dado forma al espíritu japonés de "gaman" - "soportar lo insoportable". Incluso después del desastre del 11 de marzo...
  7. ^ ab Jones, Clayton (15 de marzo de 2011). "¿Una fusión nuclear en Japón? No, si estos valientes trabajadores pueden evitarlo". Monitor de la Ciencia Cristiana . Consultado el 8 de julio de 2020 . Un rasgo noble que los japoneses admiran es el gaman . Es su palabra para la capacidad de perseverar, resistir y superar, con paciencia... Japón puede recordarlos por su gaman a pesar de la exposición personal a niveles peligrosos de radiación.
  8. ^ ab Kolb 2007, pág. 146.
  9. ^ ab Burns 2005, pág. 51.
  10. ^ ab Lloyd, Mike (16 de marzo de 2011). "Los japoneses mantienen la calma mientras afrontan las secuelas del terremoto". www.news1130.com . Archivado desde el original el 24 de marzo de 2011 . Consultado el 8 de julio de 2020 .
  11. ^ Oeste 2009, pag. 4.
  12. ^ "El arte de Gaman: soportar lo aparentemente insoportable con paciencia y dignidad". Museo Nacional Japonés Americano. Marzo de 2010 . Consultado el 18 de marzo de 2011 .
  13. ^ "El arte de los detenidos japoneses-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial muestra su lucha y su humanidad". Noticias de la VOA. 18 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2011 . Consultado el 18 de marzo de 2011 .
  14. ^ Köhler, Nicolás; Macdonald, Nancy; Kirby, Jason (25 de marzo de 2011). "Por qué el mundo se equivoca al excluir a Japón". www.macleans.ca . Consultado el 8 de julio de 2020 .
  15. ^ Niiya 1993, pag. 143.
  16. ^ Dote 1986, pag. 230.
  17. ^ MacFarlane 2007, pág. 228.
  18. ^ Hearn 1904, págs. 245-241.
  19. ^ Dote 1986, págs. 132-133.
  20. ^ Benedicto 1946, págs. 116, 230-232.
  21. ^ Takeo 1971, págs. 129-130.
  22. ^ Dote 1999, págs.284, 518.
  23. ^ Hearn 1904, págs.204, 243.
  24. ^ van Wolferen 1989, pág. 250.
  25. ^ Dote 1999, pag. 218.
  26. ^ Ian Kershaw, Elecciones fatídicas, 2007, páginas 334, 347
  27. ^ Nakamura Hajime , Formas de pensar de los pueblos orientales, 1964/1985, p352
  28. ^ Hiroshi Minami, Psicología del pueblo japonés, 1953/1971, traducido por ARIkoma, p39,44
  29. ^ Keiji Nishitani
  30. ^ Hiroshi Minami, Psicología del pueblo japonés, 1953/1971, traducido por ARIkoma, p39,43,44
  31. ^ Dote 1999, pag. 284.
  32. ^ Saul Kassin et., Psicología social, 2017, página 71,583
  33. ^ Nakamura Hajime , Formas de pensar de los pueblos orientales, 1964/1985, p366
  34. ^ Ruth Benedict, El crisantemo y la espada, 1946, p315
  35. ^ Ruth Benedict, El crisantemo y la espada, 1946, página 190
  36. ^ GBSansom, Japón: una breve historia cultural, Stanford University Press, 1978, página 53
  37. ^ Mateo, Ibarra C. (27 de marzo de 2011). "Los japoneses muestran el poder de la paciencia y la disciplina estoica en medio de una triple crisis". Investigador diario filipino. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2020 . Impulsados ​​por gaman ..., los trabajadores no abandonaron sus puestos aunque les pareciera suicida continuar. Mostraron otro rasgo japonés: anteponer su país, su comunidad y su grupo a sus preocupaciones individuales.
  38. ^ Johnson 1995, pag. 181.

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos