Fenya
Originalmente, fue un criptoidioma de los ofenyas u ofenes (ruso antiguo, usado por vendedores ambulantes o buhoneros) y tenía muchos nombres diferentes.En la antigua Unión Soviética, algunas palabras del fenya penetraron en el ruso común y acabaron siendo conocidas por la población.Además, la cultura popular idealizó la vida criminal, véase como ejemplo, "la canción blatnaya".Particularmente, existe todo un subgénero del humor ruso en la que una historia como Romeo y Julieta o un cuento de hadas, se convierte en fenya.Otra es el género musical Shanson,[5] cuya temática principal es el hampa o mundo criminal.