stringtranslate.com

fansub

Ejemplo de karaoke típico en fansubs de anime

Un fansub (abreviatura de fan-subtitled ) es una versión de una película extranjera o un programa de televisión extranjero , generalmente anime o dorama , que ha sido traducida por fanáticos (a diferencia de una traducción con licencia oficial realizada por profesionales pagados ) y subtitulada a un idioma generalmente. distinto al del original. [1]

Proceso

La práctica de hacer fansubbers se llama fansubbing y la realiza un fansubber. Los fansubbers suelen formar grupos para dividir el trabajo. El primer medio de distribución de material subtitulado por fans fueron las cintas VHS y Betamax . [2]

Los primeros fansubs se produjeron utilizando equipos de edición de vídeo analógico. En primer lugar, se obtuvo una copia del material original o en bruto, normalmente de un disco láser comercial . También se podrían utilizar cintas VHS o incluso una grabación casera, pero producirían un producto final de menor calidad. Luego, el diálogo se tradujo a un guión que luego se programó para que coincidiera con el diálogo y se compuso para su apariencia. Los dos programas más populares utilizados en el proceso fueron JACOsub para Amiga y Substation Alpha para Microsoft Windows .

El siguiente paso fue producir uno o más masters, una copia de alta calidad del fansub terminado a partir de la cual se podrían hacer muchas copias de distribución. El fansubber reproduciría el video sin procesar a través de una computadora equipada con un genlock para generar los subtítulos y luego superponerlos en la señal sin procesar. El hardware más utilizado era una computadora Amiga, ya que la mayoría de los genlocks profesionales eran prohibitivamente caros. Luego se grabó el resultado final del arreglo. El master se grababa con mayor frecuencia en cinta S-VHS en un intento de maximizar la calidad, aunque algunos fansubbers usaban VHS o Beta, menos costosos. Una vez completado, la copia maestra se envió a un distribuidor. [3]

digisubs

Internet permite realizar fansubbing altamente colaborativos, y cada miembro de un equipo de fansub solo puede completar una tarea. [4] Las comunidades de fansubbing en línea como DameDesuYo pueden publicar un episodio completamente subtitulado (que incluye karaoke elaborado [4] con traducción, kana y kanji para canciones, así como comentarios adicionales y traducciones de signos) [5] en 24 horas. del debut de un episodio en Japón. [6]

La producción de un fansub generalmente comienza con la obtención del video fuente sin subtítulos llamado "sin procesar" que generalmente proviene de DVD, cintas VHS, transmisiones de televisión, redes peer-to-peer y directamente de contactos en Japón. Luego, un traductor mira el video y produce un archivo de texto del guión con marca de tiempo y las notas relevantes. [5] La misma serie o episodio puede ser subtitulada por varios grupos con traducciones independientes de diferente calidad. Los grupos de fansub a veces traducen otros fansubs ya traducidos que son más susceptibles a errores. [4] Al texto traducido se le asignan horas de inicio y finalización en un proceso conocido como sincronización para garantizar que los subtítulos aparezcan cuando se pronuncia el diálogo y desaparezcan con el silencio. [5] Un editor y un verificador de traducción leyeron el guión para asegurarse de que el inglés sea natural y coherente y al mismo tiempo conserve el significado original. Luego aparece un tipógrafo para los diálogos, los signos, las notas del traductor, etc. [5] Luego, los grupos realizan un control de calidad para detectar cualquier error final. [5]

Luego, los codificadores toman el archivo de secuencia de comandos y crean un único archivo de video subtitulado, a menudo apuntando a un tamaño de archivo o calidad de video objetivo. Los subtítulos "duros" están codificados en el metraje y, por lo tanto, resulta difícil eliminarlos del vídeo sin perder calidad. Los subtítulos "soft", o subtítulos suaves , son subtítulos que se aplican en el momento de la reproducción desde un archivo de datos de subtítulos, ya sea mezclados directamente en el archivo de video (.mkv, .ogm, etc.) o en un archivo separado (.ssa, .srt, etc.). Los subtítulos suaves también se pueden renderizar a resoluciones más altas, lo que puede facilitar la lectura si el espectador está ampliando el archivo, pero también son más difíciles de combinar con el video (por ejemplo, texto girado/texto en movimiento). Los subs duros han sido tradicionalmente más populares que los softsubs, debido a la falta de apoyo de los jugadores y a las preocupaciones sobre el plagio, pero la mayoría de los grupos de fansub ahora lanzan una versión softsub de sus lanzamientos. [ cita necesaria ]

El fansub resultante es un archivo de vídeo digital y se puede distribuir mediante CD , DVD , DDL , software P2P y mediante robots para compartir archivos en IRC y también FTP . [4] La distribución suele estar a cargo de un equipo de distribución, o equipo de "distribución", compuesto por una o más personas con un servidor o una velocidad de carga muy alta.

Historia

Pre-fansubs (antes de la década de 1970)

La primera animación japonesa documentada que se distribuyó en los Estados Unidos fue El cuento de la serpiente blanca, que se emitió el 15 de marzo de 1961. Hasta finales de la década de 1970, las transmisiones de las estaciones de televisión comunitarias japonesas estaban dirigidas exclusivamente a niños muy pequeños. Poco después del lanzamiento de las grabadoras de vídeo en noviembre de 1975, el anime posterior a Astro Boy comenzó a extenderse por todo Estados Unidos. En marzo de 1976, las estaciones de televisión en los Estados Unidos comenzaron a transmitir programas de súper robots como Getter Robo y, debido a la disponibilidad de videograbadoras, los fanáticos podían grabar estos programas para mostrárselos a sus amigos. Fred Patten describe su primer contacto con el anime en la Sociedad de Ciencia Ficción de Los Ángeles (LASFS) en 1976, cuando conoció a otro fan que fue uno de los primeros en adoptar la tecnología betamax de Sony . En mayo de 1977, él y un grupo de fanáticos fundaron el primer club de anime en los Estados Unidos, Cartoon/Fantasy Organization (C/FO). [2]

En noviembre de 1977, el C/FO comenzó a mantener correspondencia con otros fanáticos de la animación japonesa en todo el país y debido a que la distribución de programas en los Estados Unidos era diferente según la ubicación, los fanáticos comenzaron a intercambiar cintas de programas que se estaban perdiendo entre sí. En ese momento, muchos miembros de LASFS mantenían contacto con miembros de todo el mundo y, por lo tanto, los miembros de C/FO comenzaron a intercambiar videos con fanáticos ubicados en Japón, típicamente personal militar estadounidense, que querían Star Trek y Battlestar Galactica . Afortunadamente, los programas de Estados Unidos o Japón se podían reproducir en cualquiera de las dos regiones, ya que ambas utilizaban el formato NTSC para su transmisión. Estos programas no fueron traducidos; sin embargo, las animaciones japonesas siguieron siendo lo suficientemente simples como para que el espectador promedio pudiera discernir la trama exclusivamente a partir de las imágenes. En 1979, los fanáticos y clubes de animación japonesa habían comenzado a separarse del movimiento de ciencia ficción y comenzaron a referirse a los medios que veían como anime. [2]

A lo largo de este período, se consideraba socialmente aceptable proyectar anime para una audiencia sin consentimiento, ya que pocas empresas tenían oficinas en Estados Unidos y, de las pocas que las tenían, la respuesta era invariablemente "no". Las compañías japonesas hicieron evidente que sabían que los fanáticos en los Estados Unidos participaban en distribuciones y proyecciones no autorizadas, pero sabían que los fanáticos no se estaban beneficiando. Las compañías japonesas pidieron a los fans que les ayudaran a publicitar, por ejemplo, Toei Animation pidió al C/FO que les ayudara con algunas investigaciones de marketing en la Comic-Con de San Diego . A partir de 1978, las empresas japonesas intentaron crear sus propias divisiones americanas; sin embargo, con la excepción de la película The Sea Prince and the Fire Child , que tenía licencia para RCA/Columbia Pictures Home Video, se dieron cuenta de que no iban a tener éxito en el mercado estadounidense y la última sucursal de la compañía de anime estadounidense cerró en 1982 . 2]

Crecimiento de los clubes de fans del anime (década de 1980)

Después de que las compañías de anime se retiraron de los Estados Unidos en 1982, ya no existían fuerzas legales o morales para disuadir a los fanáticos de copiar y distribuir cintas entre ellos. Desde finales de la década de 1970 hasta finales de la de 1980, los clubes comenzaron a expandirse para tener capítulos en otras ciudades y crecieron hasta alcanzar escalas nacionales e internacionales. A medida que el fandom creció, los fanáticos comenzaron a experimentar conflictos ideológicos, como mantener o no el nicho del fandom. La calidad visual de las cintas comenzó a degradarse a medida que los fans hacían copias de copias; A principios de la década de 1980, algunos miembros del C/FO informaron que las cintas de la generación 15 a la 20 eran de muy mala calidad. A mediados y finales de la década de 1980, los fanáticos comenzaron a hacer folletos que contenían los diálogos traducidos de películas enteras (normalmente entre 2 y 3 dólares para cubrir los costos) y revistas centradas en el anime. [2]

A pesar de los numerosos intentos, cualquier esfuerzo por convencer a las empresas estadounidenses de que concedan licencias de animación japonesa fracasa, con la excepción de un puñado de empresas que tenían la intención de "dividir" cualquier serie y reescribirla en dibujos animados para niños. Sean Leonard afirma que los ejecutivos del entretenimiento en ese momento asumieron erróneamente que el anime eran dibujos animados y, por lo tanto, debían comercializarse para niños pequeños; además, los dramas animados japoneses y similares tenían una trama demasiado violenta y compleja para los niños. Leonard afirma que el ejemplo más notorio fue la traducción de Warriors of the Wind estrenada en Estados Unidos en 1985 que dejó consternados a sus creadores Hayao Miyazaki e Isao Takahata ; Takahata exclamó que otorgar la licencia a Nausicaä fue un gran error y que ninguna otra película producida por Studio Ghibli recibiría licencia internacional. Sin embargo, estas ediciones no fueron peores que la mayoría de las otras películas de animación que no eran de Disney y que estaban disponibles en los EE. UU. Los fanáticos que obtuvieron los originales japoneses de Nausicaä se inspiraron para organizar una gira de anime a Tokio en 1986 para ver Laputa: Castle in the Sky de Miyazaki y lugares emblemáticos del anime. [2]

Carl Macek jugó un papel clave en la creación de una ola fundamental de fanáticos del anime. Macek tenía una tienda especializada en cómics y recuerdos de películas. Después de ayudar en el marketing y la promoción de Heavy Metal y el reciente establecimiento de un capítulo cercano de C/FO, comenzó a investigar la animación japonesa y las películas japonesas importadas, llegando a ser conocido como un especialista en animación japonesa. Luego, Harmony Gold se puso en contacto con él porque habían adquirido licencias internacionales para varias series, planeaban distribuirlas en América Latina, Europa y Estados Unidos, y solicitaron su ayuda para el mercado estadounidense. Después de que Macek notó su selección de Macross y series de ciencia ficción similares, Macek obtuvo la aprobación de Harmony Gold para lanzar un anime si podía editar tres series juntas en lo que llamaron Robotech . Macek acudió a convenciones de ciencia ficción para promocionar la serie y descubrió el creciente interés de culto entre adolescentes y adultos jóvenes, en contraste con la suposición de un mercado exclusivamente viable dirigido a los niños. Macek edita Macross , Southern Cross y Genesis Climber MOSPEADA juntos en Robotech y consigue un rotundo éxito comercial que le valió mucha notoriedad en la comunidad de fans. Leonard la describe como más fiel a la serie original que cualquier otro éxito comercial de la época, ya que incluía elementos clave como el primer triángulo amoroso de la televisión animada japonesa y estadounidense. [2]

El C/FO estuvo en su apogeo entre 1985 y 1989 con más de tres docenas de capítulos en todo Estados Unidos. John Renault ayudó a liderar el capítulo de C/FO en Japón y jugó un papel clave a lo largo de la historia del fansub debido a su habilidad con los japoneses, sus contactos en la industria del anime y su experiencia militar. Renault ayudó a intercambiar raws de Japón, escribió artículos informativos sobre la producción, tradujo folletos, introdujo técnicas militares en la distribución de anime y proporcionó sinopsis de la trama que resultaron invaluables para ver anime solo japonés. La distribución de fans a través de los esfuerzos de C/FO, particularmente C/FO Rising Sun, buscó mantener el anime libre pero controlado dentro de la organización C/FO para promover la animación japonesa. El contrabando en aquella época era económicamente inviable. Sin embargo, una creciente división en el fandom entre los "ricos" y los "pobres" limitaba el acceso al anime en función de a quién conocías. En 1989, los miembros comenzaron a acusar a Patten de deslealtad por escribir artículos para revistas generales en lugar de para el fanzine C/FO, perpetuamente retrasado. Sin embargo, Patten sintió que al escribir para revistas populares estaba promoviendo su causa de hacer proselitismo y promover el anime. Al no quedar una ruta de sucesión clara después de que Patten renunció, el C/FO comenzó a separarse y finalmente dejó de existir como conglomerado en julio de 1989. [2]

Primeros fansubs (década de 1980)

El primer fansub conocido documentado en el capítulo Rising Sun de C/FO fue en 1986 de un episodio de Lupin III producido en Amiga , que marcó la introducción de la fórmula para el proceso de fansubbing. Sin embargo, el fansubbing era extremadamente caro en ese momento (del orden de $ 4000 en 1986 y más de cien horas). Hubo algunos intentos de subtitular a finales de los años 1980; Leonard etiqueta el fansub de los dos primeros episodios de Ranma ½ en mayo de 1989 como el fansub más antiguo y ampliamente distribuido. [2]

Distribución y reproducción (década de 1990, principios de 2000)

A finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, los fansubs en formato electrónico se distribuían principalmente como cintas VHS y Beta: a través de CD-R enviados por correo. Muchos fanáticos no tenían Internet de alta velocidad y no podían descargar archivos grandes. Muchos de los primeros fansubs digitales se crearon a partir de subs de cinta normales. [ cita necesaria ]

A mediados de la década de 2000, la mayoría de los fansubs se distribuían a través de canales IRC, servicios de alojamiento de archivos y BitTorrent. En los últimos años, la mayoría de los grupos han pasado de utilizar IRC a ser principalmente BitTorrent. Los rastreadores BitTorrent dedicados a los lanzamientos de fansub de anime permiten a los fanáticos encontrar fácilmente los últimos lanzamientos, y los grupos de fansub individuales a menudo usan sus propios sitios web para informar a los fanáticos sobre los nuevos lanzamientos. Debido a una casi completa falta de énfasis en la distribución de CD-R y DVD-R, los estándares de tamaño de archivos se siguen con menos frecuencia.

Cuestiones legales y éticas

Hye-Kyung Lee, profesora del King's College de Londres , afirma que los fansubbers del anime encarnan las características generales de los fans descritas por John Fiske; Los fansubbers están motivados por un fuerte afecto por el anime, la devoción por compartirlo con otros fans, el sentido de interacción comunitaria con sus espectadores, el trabajo conjunto como miembro de un grupo y un fuerte deseo de apoyar a la industria de la animación local mediante la promoción de la cultura del anime. y ampliar la accesibilidad del anime. Lee describe a los fansubbers como involucrados en actividades productivas que mejoran su conocimiento del anime y sus habilidades, culminando en un producto final. [7] El objetivo del primer club de anime, Cartoon Fantasy Organization, y sus capítulos posteriores era hacer proselitismo y promover el anime. Sean Leonard y Lee coinciden en que sin la distribución entre fans que comenzó en 1976 hasta el fansubbing de 1993, la industria del anime no despegaría como lo hizo en los años 1990. [2] [7] Algunas compañías como Protoculture Addicts con su revista titular y Viz Media con Animerica tuvieron sus orígenes en los fanzines de clubes de anime en la historia temprana de los fansubs. [2]

El abogado de propiedad intelectual Jordan Hatcher sitúa a los fansubs en el límite entre la deseable cultura de los fans del doujinshi y el "comercio masivo de archivos en línea tan vilipendiado por las industrias discográfica y cinematográfica". El jurista Lawrence Lessig afirma que la reelaboración de la cultura (la remezcla) es necesaria para el crecimiento cultural y señala el doujinshi en Japón como un ejemplo de cómo permitir más remezclas puede contribuir a una industria cultural vibrante. Sin embargo Hatcher afirma que los fansubs no coinciden con este tipo de remix porque su objetivo es permanecer fiel al original. Además, Hatcher afirma que los fansubs compiten con el producto cultural original, ya que tienen el potencial de reemplazar la necesidad del mercado de traducciones oficiales y, por lo tanto, se asemejan al debate sobre el comercio de archivos entre pares . [5]

Hatcher afirma que la ley de derechos de autor no aprueba los fansubs. El Convenio de Berna , tratado internacional sobre derechos de autor, establece que sus signatarios, incluido Japón, otorgan a los autores el derecho exclusivo a la traducción. Hatcher afirma que los fansubs podrían "potencialmente" ser legales en Japón dada la naturaleza de las leyes nacionales de derechos de autor de Japón, aunque el público objetivo de los fansubs es el mercado no japonés. Sin embargo, Hatcher afirma que la ley de derechos de autor en los Estados Unidos, el marco de referencia para la mayoría de las discusiones en línea sobre la legalidad de los fansub, interpreta las traducciones como derivadas, [5] y los fansubs infringen el derecho del autor a preparar obras derivadas [ cita necesaria ] y a la reproducción por Copiar material fuente original. [5]

Lee describe una regla tácita en la comunidad de fans: "una vez que se obtuvo la licencia del anime, la versión subtitulada ya no debería circular". [7] Como resultado, muchos fansubbers no se ven a sí mismos como piratas. [8] Hasta finales de la década de 1980, la mayoría de los fanáticos no podían obtener anime a través de medios oficiales, y los pocos animes que tenían licencia fueron reescritos con una calidad mucho menor que incluso indignó a los creadores japoneses. Fanáticos como Fred Patten intentaron obtener el consentimiento oficial; sin embargo, ninguna serie tuvo realmente éxito comercial. Hasta algún momento después de 1989, cuando los subtítulos se volvieron asequibles, lo que señaló el auge tanto del fansubbing como de la industria nacional, el contrabando no era financieramente viable. Sean Leonard distingue los fansubs de los piratas como fansubs que siguen la regla tácita en la comunidad de fans con la intención de promover el anime, mientras que los piratas apuntan a obtener ganancias. Muchos fansubs comenzaron a incluir un aviso "Este es un fansub gratuito: no se vende, alquila ni subasta" como respuesta a los contrabandistas, y alentaría a los espectadores a comprar copias oficiales. La Anime Expo de 1993 fue la primera vez que los representantes de la industria estadounidense comenzaron a hablar más públicamente sobre las copias preexistentes que estaban mermando las ganancias. [2] Para los primeros fansubs, debido a la naturaleza deteriorada de la copia de cintas VHS, los lanzamientos oficiales serían muy superiores en términos de calidad visual y, por lo tanto, no habría competencia entre los fansubs y los lanzamientos oficiales. [2] [7]

Sin embargo, con la era digital a principios de 2000, cada paso del proceso de fansubbing se hizo más fácil y económico con una mejora dramática en los estándares visuales de los fansubbs. Lee describió el fansubbing en inglés como algo que se ha globalizado rápidamente a lo largo de los años en términos de audiencia. Lee afirma que fue el auge del software para compartir archivos entre pares BitTorrent lo que "puso al fansubbing en el mapa a nivel internacional". Lee afirma que si bien existen otras comunidades lingüísticas, la comunidad de fansubbing en inglés tiene la mayor atracción. Los editores estadounidenses tradicionalmente encontraron útil el fansubbing para probar la demanda y ampliar su base de fans, mientras que los editores japoneses lo tratan como algo remoto e insignificante. [7] Lee afirma que algunos productores japoneses incluso elogian los esfuerzos de fansubber por promover su trabajo en el extranjero. Sin embargo, en el cambio de milenio, ante las demandas de los fans de una mayor inmediatez, la disparidad temporal y espacial en las licencias en el extranjero, el inglés como medio internacionalmente preferido para los fansubbs y la membresía cada vez más globalizada de la comunidad de fansubbing en inglés, los grupos de fansubbing están cada vez menos dispuestos a seguir la regla tácita. Algunos fansubbers afirman que no quieren abandonar el resto del mundo porque alguien compró la licencia de la región 1 . [7]

Las actitudes de los fans también parecen haber cambiado. Con una barrera de entrada más baja, incluso los menos dedicados pueden ver anime con unos pocos clics. Los fanáticos más nuevos también parecen menos dispuestos a comprar o coleccionar DVD. En consecuencia, la visión de la industria del anime sobre el fansubbing ha cambiado. Las empresas estadounidenses han comenzado a culpar a los fansubbers por la caída de las ventas de DVD. [7]

Henry Jenkins afirma que el fansubbing tiene un impacto positivo en la industria del anime a través de su función publicitaria. [9] Sin embargo, a medida que Internet creció en disponibilidad y velocidad, los grupos de fansub pudieron alojar y distribuir fansubs en línea fácilmente. La llegada de BitTorrent en lugar de IRC ha sido señalada como un ingrediente clave en la escena actual del fansubbing. [6] Se ha argumentado que esto llevó a los fanáticos a ignorar los lanzamientos oficiales por completo, y algunos sitios web comenzaron a cobrar tarifas de descarga más fáciles. Muchos programas de anime hacen su debut fuera de las costas de Japón en formato electrónico, y es raro que un anime popular se quede sin fansubs. [6]

Debido a la intensa edición de sus propiedades por parte de 4Kids y a la negativa a lanzar versiones intactas en DVD, algunos grupos de fansubbing continúan subtitulando y lanzando programas populares propiedad de la compañía, como Tokyo Mew Mew , One Piece y Yu-Gi-Oh. . 4Kids intentó un lanzamiento bilingüe sin cortes de Shaman King y Yu-Gi-Oh a mediados de la década de 2000, lanzando un puñado de volúmenes de cada título en el formato, pero en una entrevista con ANN Alfred Kahn declaró que "El mercado para ellos simplemente es "No es tan grande como el de la versión cortada", señalando que sus ventas podrían no haber satisfecho las necesidades o expectativas de 4Kids de continuar con ellas. [10]

Las reacciones pasadas del mercado han demostrado que sería mejor invertir el tiempo solicitando a 4Kids un lanzamiento bilingüe y apoyando el lanzamiento sin cortes de licencias anteriores de 4Kids como One Piece , para mostrarles que hay un mercado para tales títulos. [ cita requerida ] Un ejemplo más antiguo es Sailor Moon , que inicialmente obtuvo la licencia de DiC . Después de que la demanda de los fanáticos demostró que había un mercado para el título, [ cita necesaria ] versiones sin cortes y sin editar del programa, y ​​Pioneer lanzó con éxito las películas de Sailor Moon en formato VHS subtitulado en 1999, seguido de versiones dobladas y DVD bilingües. A esto le siguió rápidamente el lanzamiento de Sailor Moon S y Sailor Moon Supers , que recibieron lanzamientos completos sin editar en VHS y DVD de Geneon . En 2003, aparecieron los subtítulos comerciales de las dos primeras temporadas, lanzados por ADV Films bajo licencia de DIC, casi completando el lanzamiento sin cortes que muchos fanáticos nunca creyeron que fuera posible (antes de que Viz Media obtuviera la licencia, la última temporada de la serie original La serie Sailor Moon "Sailor Stars" no se estrenó comercialmente en los Estados Unidos).

Algunos fans creen que existe un "acuerdo tácito" entre los fansubbers y los titulares de derechos de autor japoneses de que los fansubs ayudan a promocionar un producto. Steve Kleckner de Tokyopop señaló:

Francamente, lo encuentro algo halagador, no amenazante[...] Para ser honesto, creo que si la industria de la música hubiera utilizado correctamente las descargas y el intercambio de archivos, habría aumentado su negocio, no se lo habría comido. Y, oye, si tienes 2.000 fans que dicen que quieren un libro del que nunca has oído hablar, bueno, tienes que salir a buscarlo. [11]

Esta creencia fue cuestionada cuando en diciembre de 2004 Media Factory , titular de derechos de autor japonés, solicitó directamente que sus obras fueran eliminadas de los sitios de descarga y desde entonces muchas otras empresas, como Nippon TV, han seguido el ejemplo tras la aparición de fansubs en YouTube. .

Recientemente, algunos títulos como Street Fighter Alpha: Generations tenían licencia previa, lo que significa que se lanzaron simultáneamente en Japón y Norteamérica, en un esfuerzo por eliminar la necesidad de fansubs. Sin embargo, todavía se producen algunos fansubbing de dichos títulos, ya que algunas personas prefieren los fansubs a los lanzamientos comerciales.

Los opositores de Fansub afirman [ cita necesaria ] que, según se informa, los licenciantes japoneses han aumentado su descontento con los fansubbers porque la facilidad de acceso con la que se obtienen sus obras ha comenzado a afectar la disposición de los licenciatarios extranjeros a licenciar una serie, como lo demuestra la fuerte caída del mercado occidental en nuevas adquisiciones en 2005. También sugieren [ cita necesaria ] que, según se informa, los fanáticos del anime en Japón han comenzado a recurrir a los fansubs en inglés que a menudo aparecen días después del lanzamiento de un programa, lo que afecta las ventas en su mercado local. De hecho, las empresas japonesas se han unido para formar JASRAC, una empresa de derechos de autor, que con frecuencia ha criticado a YouTube por proporcionar contenido que los espectadores japoneses utilizan a menudo, que incluye fansubs, como se ve en su sitio oficial. [12] Los distribuidores estadounidenses han adoptado una creciente postura anti-fansub, como se ve en los comentarios de Geneon y ADV en el Panel sobre el estado de la industria en Anime Boston, [13] así como en comentarios recientes de Matt Greenfield de ADV Films en Anime. Central:

Respondiendo a una pregunta de un fan sobre cómo percibe ADV la amenaza y el desafío que presentan los fansubbers, Matt respondió que si bien el subtitulado para fans está perjudicando a la industria tanto en EE. UU. como en Japón, "la industria tiene que aprender y adaptarse a las nuevas tecnologías, y tiene que encontrar formas de solucionarlo." [14]

Accion legal

En 1999, Ryuta Shiiki, ex representante de SPE Visual Works Inc. envió una carta a un grupo de distribución de fansub para retirar las copias ilegales del anime Rurouni Kenshin , debido a que una empresa que estaba interesada en los derechos de dicha serie notificó a los japoneses. empresa sobre la distribución ilegal del mismo. El grupo cumplió y la serie fue retirada de distribución. Esta es la primera acción legal a través de una carta de cese y desistimiento contra un fansub en los Estados Unidos. [15]

En 2002, Hideaki Hatta, presidente de Kyoto Animation , envió una carta a un grupo de fans solicitando el cese de la distribución ilegal del anime OAV Munto . El grupo fansub cumplió y la distribución se detuvo. Esta es la primera acción legal a través de una carta de cese y desistimiento contra el fanubbing de un título de anime que no está disponible fuera de Japón. [16] Sin embargo, tiempo después, se confirmó que Central Park Media obtuvo la licencia del título en Estados Unidos. [17]

En 2003, un grupo de fansubbing conocido como Anime Junkies estuvo involucrado en un conflicto con el licenciante y coproductor de la serie de televisión Ninja Scroll ; Urban Vision incluso proporcionó la propuesta a Madhouse para crear la serie. Urban Vision envió una carta pidiendo a Anime Junkies que dejara de alojar el material con licencia, pero Anime Junkies no cumplió con la solicitud y respondió negativamente a Urban Vision. Christopher Macdonald, editor de Anime News Network , destacó el código de ética de la comunidad de fansubbing y pidió que los fans no apoyen a Anime Junkies como resultado de sus acciones. [18]

El 7 de diciembre de 2004, un bufete de abogados de Tokio que representa a Media Factory envió cartas y correos electrónicos al directorio BitTorrent de anime AnimeSuki y a los grupos de fansub Lunar Anime y Wannabe Fansubs solicitando que detuvieran el fansubbing y el alojamiento de todas las producciones de fansubbing actuales y futuras. [8] AnimeSuki y Lunar Anime cumplieron, y poco después, otros grupos de fansub como Solar y Shining Fansubs siguieron su ejemplo. A pesar de la solicitud, Wannabe Fansubs y un puñado de otros grupos de fansubbing continuaron produciendo fansubs de series de anime de MFI. [19]

El 27 de julio de 2006, el departamento legal que representa a la compañía española de anime Selecta Visión envió una carta de cese y desistimiento al anime BitTorrent y al sitio de fansubbing Frozen-Layer solicitando el cese del fansubbing y la publicación de todo el anime actual y anterior con licencia de la empresa. El propietario cumplió y, hasta 2013, estableció que todo anime con licencia en España estaba prohibido en el sitio, independientemente del estado de la licencia. [20]

En Singapur, el distribuidor de anime Odex ha estado rastreando activamente y enviando amenazas legales contra los usuarios de Internet en Singapur desde 2007. Estos usuarios supuestamente han descargado anime subtitulado por fans a través del protocolo BitTorrent . Las órdenes judiciales impuestas a los ISP para que revelen la información personal de los suscriptores se dictaron a favor de Odex, lo que llevó a que varios descargadores recibieran cartas de amenaza legal de Odex y posteriormente buscaran acuerdos extrajudiciales por al menos S$ 3.000 (US$ 2.000) por persona. la persona más joven tenía sólo nueve años. [21] [22] Estas acciones fueron consideradas controvertidas por la comunidad de anime local y han atraído críticas hacia la compañía, ya que los fanáticos las consideran de mano dura. [23]

El 18 de mayo de 2007, Anime News Network informó que la policía de Polonia y Alemania se apoderó del sitio de fansubbing Napisy.org y arrestó al menos a 9 personas relacionadas con él. Estas redadas fueron orquestadas por la Sociedad Polaca de la Industria Fonográfica (ZPAV), una organización de derechos colectivos, y las autoridades alemanas cerraron el sitio que estaba alojado en servidores en esa jurisdicción. En mayo de 2013, ese caso se cerró, ya que los fiscales decidieron retirar los cargos debido al desconocimiento de los acusados ​​de la ilegalidad de sus acciones. El sitio Napisy.org está actualmente cerrado y muestra sitios para ver contenido legal. [24] [25] [26]

El 19 de mayo de 2007, la organización española Federación Anti Piratería (FAP) envió un cese y desistimiento contra el sitio web Wikisubtitles.net y su proveedor de sitios web Bluehost , solicitando el cierre del sitio ya que los propietarios se lucraban con el contenido de otros. , violando las leyes de derechos de autor. El webmaster cumplió y el sitio fue cerrado. [27] [28] [29] Sin embargo, el webmaster publicó el código fuente del sitio web. Desde entonces, aparecieron sitios web como Addic7ed, Subtitulos.es y Wikisubs utilizando el código fuente de Wikisubtitles. [30]

El 9 de julio de 2013, la agencia sueca de protección de derechos de autor Intrångsundersökning se apoderó de los servidores del sitio web sueco e inglés Undertexter.se, un sitio web que contenía guiones de fansub de varias películas y series. [25] [31] En 2016, el propietario del sitio web, Eugen Archy, fue procesado por violar la Ley de derechos de autor sueca y declarado culpable de violación de derechos de autor y el Tribunal de Distrito de Attunda lo condenó a libertad condicional. Además, tendrá que pagar 217.000 coronas suecas (27.000 dólares), que se deducirán de los ingresos por publicidad y donaciones que recaudó a través del sitio. [32] [33]

El 21 de septiembre de 2016, la policía de la prefectura de Kioto en Japón arrestó a dos trabajadores de una empresa china, Liang Wang y Wangyi Yang, el miércoles bajo sospecha de violar la Ley de derechos de autor japonesa al subir la serie de anime The Heroic Legend of Arslan: Dust Storm Dance and Fate. /liner caleid Prisma Illya Drei!! con subtítulos en chino. Ambos sospechosos admitieron el cargo y Yang afirmó ser miembro de un grupo de fansubbing chino. Esta se convirtió en la primera acción legal conocida contra el fansubbing en Japón. [34]

El 27 de octubre de 2016, la policía de la prefectura de Kioto arrestó a dos chinos acusados ​​de violar la Ley de derechos de autor japonesa. Los dos sospechosos fueron localizados en Tokio. El primer sospechoso es un hombre de 29 años que vive en el barrio de Edogawa. El segundo sospechoso es un estudiante universitario de 23 años. Según la policía, el primer sospechoso está acusado de subtitular episodios del anime Saki: The Nationals en chino y de subir los episodios subtitulados a un servicio de intercambio de archivos. El segundo sospechoso supuestamente subtituló un anime diferente en chino y de manera similar utilizó un servicio para compartir archivos, pero el informe no mencionó el anime. [35]

El 16 de febrero de 2017, la policía de la prefectura de Kioto arrestó a un hombre chino de 26 años acusado de subtitular ilegalmente el anime Ange Vierge en chino y distribuirlo a través de un software para compartir archivos. La policía alega que el hombre es miembro del grupo Jimaku Gumi ( sic ). [36]

El 22 de abril de 2017, un juez de Ámsterdam , Países Bajos, declaró ilegal el subtitulado de fans. El tribunal holandés declaró que estas traducciones corresponden a los productores y a nadie más. En caso de que no existan, no podrán ser creados por los fans. Tras esta sentencia, la creación de subtítulos sin el consentimiento del autor de una producción audiovisual pasa a considerarse un delito en Países Bajos. Se trata de la primera sentencia en el mundo que valora los subtítulos como propiedad intelectual y que castiga con multas y prisión a quienes violen las leyes de derechos de autor. [37] [38] [39]

El 31 de enero de 2018, Sankei West y Asahi Shimbun informaron que los departamentos de policía de las prefecturas de Kioto, Yamaguchi, Shizuoka, Mie y Shimane en Japón, junto con la Asociación de Derechos de Autor de Software Informático arrestaron a cuatro ciudadanos chinos por subscribir fans ilegalmente en anime, manga y Juegos de vídeo. Los sospechosos, que tienen entre 23 y 28 años, supuestamente forman parte de un grupo de traducción que distribuía en línea manga, anime y otros materiales traducidos al chino. ¡Los títulos incluían Yuki Ochimura ni Ojō-sama! , Yu-Gi-Oh! ARC-V y Kimi ni Todoke . La Asociación de Derechos de Autor de Software Informático informó que uno de los sospechosos, una trabajadora de una empresa de 23 años de la ciudad de Niiza en la prefectura de Saitama, tradujo el capítulo 123 y último del manga Kimi ni Todoke . La policía de las prefecturas de Kanagawa, Ishikawa, Gifu y Shiga también trabajó en el caso. Este es el primer arresto conocido relacionado con la traducción ilegal de manga en Japón. [40] [41] [42] [43]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Fansub". Red de noticias de anime . Consultado el 26 de septiembre de 2018 .
  2. ^ abcdefghijklm Leonard, Sean. Progresos contra la ley: Anime y fandom, con la clave para la globalización de la cultura Revista Internacional de Estudios Culturales, 9 2005; vol. 8: págs. 281–305.
  3. ^ Leonard, Sean (12 de septiembre de 2004). Progreso contra la ley: distribución de fans, derechos de autor y el crecimiento explosivo de la animación japonesa (PDF) . Instituto de Tecnología de Massachusetts. pag. 42.
  4. ^ abcd Cintas, Jorge Díaz; Pablo Muñoz Sánchez. «Fansubs: Traducción audiovisual en un entorno amateur» (PDF) . Consultado el 24 de septiembre de 2009 .
  5. ^ abcdefgh Hatcher, Jordan S. "De Otaku y Fansubs. Apéndice - Muestras de Fansub" (PDF) . Con guión. vol. 2, N° 4, 2005. Archivado desde el original (PDF) el 14 de enero de 2014 . Consultado el 24 de septiembre de 2009 .
  6. ^ abc "Entrevista con el Fansubber". Red de noticias de anime . 11 de marzo de 2008 . Consultado el 24 de septiembre de 2009 .
  7. ^ abcdefg Lee, Hye-Kyung (noviembre de 2011). "Fandom de medios participativos: un estudio de caso de fansubbing de anime". Medios, cultura y sociedad . 33 (8): 1131-1147. doi :10.1177/0163443711418271. S2CID  143091243 . Consultado el 4 de agosto de 2014 .
  8. ^ ab Solomon, Charles (21 de agosto de 2005). "Compartir archivos y compartir por igual". New York Times . Consultado el 24 de septiembre de 2009 .
  9. ^ Jenkins, Henry (diciembre de 2006). "Cuando la piratería se convierte en promoción". Revista Razón . Consultado el 24 de septiembre de 2009 .
  10. ^ "Alfred R. Kahn". Red de noticias de anime . 24 de abril de 2005 . Consultado el 24 de septiembre de 2009 .
  11. ^ Hatcher, Jordania. "De Otakus y Fansubs". Universidad de Edimburgo . Consultado el 24 de septiembre de 2009 .
  12. ^ "Comunicado de prensa". Jasrac.or.jp . Consultado el 19 de julio de 2007 .
  13. ^ "¿Por qué las empresas R1 de repente nos odian?". AnimeonDVD.com. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 19 de julio de 2007 .
  14. ^ Koulikov, Mikhail (12 de mayo de 2007). "Anime Central 2007 - Películas ADV". Red de noticias de anime . Consultado el 19 de julio de 2007 .
  15. ^ "Distribución de anime digital amenazada por carta de Sony". Red de noticias de anime . Consultado el 6 de febrero de 2018 .
  16. ^ "Los japoneses solicitan la eliminación de Fansub". Red de noticias de anime . Consultado el 6 de febrero de 2018 .
  17. ^ "¿Con licencia Munto?". Red de noticias de anime . Consultado el 6 de febrero de 2018 .
  18. ^ Macdonald, Cristóbal. "Fanssubbers poco éticos". Red de noticias de anime . Consultado el 9 de agosto de 2013 .
  19. ^ "Remoción de obras de Media Factory Inc.". AnimeSuki . Consultado el 24 de abril de 2006 .
  20. ^ "Cambios Nuevos En El Tracker - Frozen-Layer Web/Foro". Foro - Capa congelada . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  21. ^ Hanqing, Liew (2 de agosto de 2007). "Los padres reciben una carta de sorpresa". El nuevo periódico . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007.
  22. ^ Tan, Michael (16 de agosto de 2007). "¿Patear a niños con fines de lucro?". CNet Asia. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2010 . Consultado el 24 de septiembre de 2009 .
  23. ^ Hou, Chua Hian (16 de agosto de 2007). "El jefe de una empresa de anime recibe amenazas de muerte en línea". Los tiempos del estrecho . pag. 4. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2008 . Consultado el 24 de septiembre de 2009 .
  24. ^ "Nueve polacos detenidos por la policía por" Fansubs"". Red de noticias de anime . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  25. ^ ab "Sitio sueco Fansub cerrado por la agencia de aplicación de los derechos de autor". Red de noticias de anime . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  26. ^ "El sitio polaco de Fansubs Napisy.org cerrado por la policía, participantes arrestados". Conozca Future Inc. 2007-05-19 . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  27. ^ Pimentel, Víctor (19 de mayo de 2008). «Imagen de la semana: Wikisubtitles cerrado por la FAP» (en español) . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  28. ^ "Cosas que nunca te dije -» Wikisubtítulos cerrados por la FAP ". 2008-07-05. Archivado desde el original el 5 de julio de 2008 . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  29. ^ "La FAP cierra Wikisubtítulos". Bloguitar (en español europeo). 2008-05-19. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2018 . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  30. ^ "Cosas que nunca te dije -» Código fuente de wikisubtitles con licencia GPLv3 ". 2008-08-27. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2008 . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  31. ^ "Sitio de subtítulos creado por fans asaltado por la policía sueca - TorrentFreak". TorrentFreak . 2013-07-10 . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  32. ^ "Operador de sitio de subtítulos de películas creado por fans frente a prisión - TorrentFreak". TorrentFreak . 25/05/2016 . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  33. ^ "Fundador de un sitio de subtítulos creado por fans condenado por infracción de derechos de autor - TorrentFreak". TorrentFreak . 2017-09-14 . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  34. ^ "La policía de Kioto arresta a dos sospechosos chinos por subir anime". Red de noticias de anime . Consultado el 6 de febrero de 2018 .
  35. ^ "Dos hombres chinos arrestados en Japón por subtitular y subir anime ilegalmente". Red de noticias de anime . Consultado el 6 de febrero de 2018 .
  36. ^ "Hombre arrestado en Japón por publicar anime Ange Vierge con subtítulos en chino". Red de noticias de anime . Consultado el 6 de febrero de 2018 .
  37. ^ "Juez declara ilegales los subtítulos de películas en Internet". CNN Chile (en español). 2017-04-22 . Consultado el 6 de febrero de 2018 .
  38. ^ "Holanda declara ilegales los subtítulos creados por fans y los castigará con multas y cárcel". Alfa Beta Juega (en español). Archivado desde el original el 27 de julio de 2017 . Consultado el 6 de febrero de 2018 .
  39. ^ "Los subtítulos no autorizados para películas y programas de televisión son ilegales, según normas judiciales: TorrentFreak". TorrentFreak . 2017-04-21 . Consultado el 6 de febrero de 2018 .
  40. ^ "日本の漫画など違法に翻訳 中国人の容疑者5人逮捕:朝日新聞デジタル".朝日新聞デジタル(en japonés) . Consultado el 12 de febrero de 2018 .
  41. ^ INC., SANKEI DIGITAL (31 de enero de 2018). "日本の漫画やゲーム、無断で翻訳…中国人の女2人逮捕 不正ネット公開組織「漢化組」メンバー".産経OESTE (en japonés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2018 . Consultado el 12 de febrero de 2018 .
  42. ^ "Cinco ciudadanos chinos arrestados en Japón por traducir manga y juegos para distribución". SoraNews24 . 2018-02-03 . Consultado el 12 de febrero de 2018 .
  43. ^ "Arrestado por traducción: Japón detiene a cinco ciudadanos chinos por traducción pirata | Slator". Slator . 2018-02-06 . Consultado el 12 de febrero de 2018 .

Otras lecturas