Central Line es una línea del Metro de Londres que aparece en color rojo en los mapas.El origen de la línea está relacionado con el Central London Railway, que en 1891 pretendía unir Shepherd's Bush y Bank, con una extensión hasta Liverpool Street (aprobada en 1892).Las estaciones originales, algunas de las cuales aún existen hoy día, fueron diseñadas por el arquitecto Harry Bell Measures.Cuando la línea fue construida, la sección bajo la City se diseñó siguiendo la forma de las calles, evitando pasar bajo edificios.Como resultado, esta sección cuenta con muchas curvas cerradas entre Chancery Lane, Bank y Liverpool Street, por lo que es especialmente sensible a los descarrilamientos.Debido a que los nuevos trenes adquiridos por la red eran demasiado grandes para los túneles de la línea, se decidió modernizar la flota ya existente.Así, las puertas del final de los vagones fueron eliminadas y reemplazadas por asientos para pasajeros.Además, se adquirieron más trenes coincidiendo con la apertura de una extensión entre Wood Lane y Ealing Broadway en 1920.Hasta entonces, la British Railways (BR) había operado ese tramo bajo la supervisión de la London Transport con trenes que utilizaban locomotoras a vapor.La conexión directa a Epping fue rápidamente eliminada, aunque el resto de la vía permaneció intacto.Un tren circula entre North Weald y Ongar (no se detiene en la estación de Blake Hall, ya que actualmente es propiedad privada) en domingo, planeándose una extensión hasta Epping en el futuro.La causa fue debida a que un motor se soltó del tren y cayó sobre la vía.La línea entera fue cerrada para determinar las razones por las que se produjo el accidente, y así realizar las adecuadas modificaciones a los trenes.Al igual que ocurre con casi toda la red, la línea Central utiliza un único tipo de vehículo.Esta serie fue la primera en utilizar un sistema automático para anunciar la siguiente estación y las conexiones existentes en ella.Todos los trenes, que cuentan con 8 coches, están pintados con los clásicos colores rojo, blanco y azul del Metro.