stringtranslate.com

pesca con explosivos

Explosión submarina

La pesca con explosivos , el bombardeo de peces , la pesca con dinamita o la pesca con granadas es una práctica de pesca destructiva que utiliza explosivos para aturdir o matar bancos de peces para facilitar su recolección. Esta práctica, a menudo ilegal, es extremadamente destructiva para el ecosistema circundante , ya que la explosión a menudo destruye el hábitat subyacente (como los arrecifes de coral ) que sustenta a los peces. [1] El carácter frecuentemente improvisado de los explosivos utilizados y las cargas sin detonar suponen un peligro también para los pescadores y buceadores, con accidentes y lesiones.

Descripción

Peces flotando inmediatamente después de la explosión

Aunque está prohibida en algunas partes del mundo, la práctica sigue estando muy extendida en el sudeste asiático , así como en el mar Egeo y la costa de África . En Filipinas, donde la práctica ha sido bien documentada, [2] la pesca con explosivos era conocida antes de la Primera Guerra Mundial , como menciona Ernst Jünger en su libro Tormenta de acero . [3] Un informe de 1999 estimó que unos 70.000 pescadores (12% del total de pescadores de Filipinas) participaban en esta práctica. [4]

Las extensas costas difíciles de patrullar, el atractivo de las capturas fáciles y lucrativas y, en algunos casos, la abierta apatía o la corrupción por parte de los funcionarios locales hacen que la aplicación de las prohibiciones de pesca con explosivos sea un desafío constante para las autoridades. [5]

Se preparan explosivos para la pesca con explosivos

A menudo se emplea dinamita comercial o, más comúnmente, bombas caseras construidas con una botella de vidrio con capas de nitrato de potasio en polvo y guijarros o una mezcla de nitrato de amonio y queroseno . Estos dispositivos, irónicamente denominados cebos expansivos , [6] pueden explotar prematuramente sin previo aviso y se sabe que hieren o matan a la persona que los utiliza o a transeúntes inocentes. [1]

Las ondas de choque submarinas producidas por la explosión aturden a los peces y provocan la ruptura de sus vejigas natatorias . Esta ruptura provoca una pérdida brusca de flotabilidad ; una pequeña cantidad de peces flota hacia la superficie, pero la mayoría se hunde hasta el fondo marino. Las explosiones matan indiscriminadamente a un gran número de peces y otros organismos marinos en las proximidades y pueden dañar o destruir el entorno físico, incluidos grandes daños a los arrecifes de coral. [7] [8]

Ineficacia

La pesca con explosivos es inherentemente ineficiente para recuperar peces muertos y aturdidos. Por cada diez peces asesinados, sólo uno o dos flotan hacia la superficie, debido al daño causado a sus vejigas de aire internas, que de otro modo serían flotantes. El resto se hunde hasta el fondo. [9] [ se necesita una mejor fuente ]

Marinero de la Primera Guerra Mundial con un pez aturdido por la explosión de una carga de profundidad

Los proyectiles que explotan en el agua durante las batallas navales también tienden a matar peces con el mismo efecto que la pesca con explosivos, [10] sólo que sin ningún intento sistemático de recolectar la cosecha.

Impacto en los arrecifes de coral

Los investigadores creen que las prácticas de pesca destructivas como la pesca con explosivos son una de las mayores amenazas para los ecosistemas de los arrecifes de coral. Los arrecifes de coral destruidos no son más que campos de escombros. El impacto a largo plazo asociado con los tanques explosivos es que no hay recuperación natural de los arrecifes. Es menos probable que los arrecifes de coral se recuperen de perturbaciones constantes, como la pesca con explosivos, que de pequeñas perturbaciones que no cambian el entorno físico. La pesca con explosivos destruye los esqueletos de los corales de carbonato de calcio y es una de las continuas perturbaciones de los arrecifes de coral. [11] En el Indo-Pacífico, la práctica de la pesca con explosivos es la principal causa de la degradación de los arrecifes de coral. Como resultado, se forman campos de escombros debilitados y se reduce el hábitat de los peces.

Los arrecifes de coral dañados por la pesca con explosivos provocan una disminución instantánea de la riqueza y cantidad de especies de peces. [12] Los explosivos utilizados en la pesca con explosivos no sólo matan a los peces sino que también destruyen los esqueletos de coral, creando escombros de coral desequilibrados. La eliminación de los peces también elimina la resiliencia de los arrecifes de coral al cambio climático, dificultando aún más su recuperación. Las explosiones únicas hacen que los arrecifes se recuperen en un plazo de 5 a 10 años, mientras que las explosiones generalizadas, como se practican a menudo, transforman estos ecosistemas biodiversos en escombros continuos e inestables. [13]

Control

Aplicación de la ley basada en la comunidad

En Tanzania , uno de los pocos métodos para ayudar a gestionar la pesca con explosivos es un enfoque conjunto entre los funcionarios de pesca y los comités locales. Trabajando juntos, ayudan a los organismos encargados de hacer cumplir la ley a reconocer a los delincuentes patrullando el mar y proporcionando información recopilada en las aldeas locales. Como resultado, esto ha ayudado a las agencias encargadas de hacer cumplir la ley a reducir la ocurrencia de voladuras de peces de un promedio de 8 por día a cero. También ha proporcionado financiación sostenible para continuar con patrullas eficientes, una institución de planificación certificada y capacitación e información adecuadas para fiscales y jueces.

Patrullas similares empleadas en Indonesia y Filipinas han reducido la cantidad de casos de pesca con explosivos allí. Basado en el diálogo con grupos de partes interesadas en el Sudeste Asiático y pueblos de Tanzania y Filipinas, es evidente que una aplicación más firme es una estrategia eficaz en la gestión de la pesca con explosivos. Muchos países tienen leyes sobre la pesca con explosivos, pero no se implementan en su totalidad. La gestión eficaz de las Áreas Marinas Protegidas (AMP) es clave para el patrullaje de zonas de pesca ilegal .

Además de las patrullas, la restricción o incluso la prohibición de la venta de nitrato de amonio también dificulta mucho la producción de los explosivos necesarios para la pesca con explosivos. [14] Otro enfoque es no restringir o prohibir la venta de nitrato de amonio, sino registrar a las personas que compran grandes cantidades del mismo. [15]

La aplicación de la ley de pesca con explosivos por parte de gobiernos centrales a veces tiene un éxito limitado, debido a la resistencia de las poblaciones locales y a la desconfianza en los gobiernos centrales. Los sistemas ascendentes basados ​​en educación y beneficios públicos claramente definidos son más beneficiosos. [16] Las AMP efectivas cuentan con el respaldo de los líderes y las poblaciones locales debido a los beneficios claramente definidos de la conservación/ servicios ecosistémicos . [17] También se ha demostrado que las AMP efectivas cuentan con partes interesadas locales que tienen percepciones precisas de la salud ambiental de la región. Cuando los residentes costeros creen que el ecosistema es más saludable que indicadores como la diversidad de especies, la población y la distribución del hábitat, es menos probable que apoyen el AMP. [18] Debido a esto, el control efectivo de la comunidad de pescadores con explosivos se basa en campañas educativas que crean conciencia sobre la relación entre las poblaciones de peces y las tasas de pesca. [19]

Programas de vigilancia de explosiones y métodos de erradicación.

Este método implica tecnología sísmica desarrollada por el gobierno de Estados Unidos para detectar explosiones submarinas. Readaptado para su uso como equipo de monitoreo de explosiones en segundo plano en Hong Kong en 1995, instalado por primera vez en las aguas del noreste. En 2006 se establecieron ubicaciones fijas de seguimiento, en particular una cerca del Jockey Club HSBC WWF Hong Kong Hoi Ha Marine Life Centre. Los datos de estas unidades se utilizaron para conversaciones con la Policía Marítima y el Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación (AFCD). El énfasis de estas discusiones se puso en la protección de los parques marinos, el último atentado con bomba en el parque marino ocurrió en el parque marino Hoi Ha Wan en octubre de 1999. Con la ayuda de programas comunitarios de ONG, educación de la AFCD y diligentes patrullas de la Marina La pesca con explosivos policial fue completamente erradicada de las aguas de Hong Kong en 2011. [20]

En 2006, se instaló un sistema de monitoreo de explosiones en segundo plano (BBM) con este mismo equipo en la isla de Mabul en Sabah, Malasia. En 2014, Reef Defenders inició un agresivo programa para crear una red de sistemas de monitoreo de explosiones en todo el sudeste asiático. [21] La BBM es importante para guiar los programas de erradicación comunitarios; los datos recopilados muestran que con el uso de programas comunitarios junto con la BBM, los niveles de pesca con explosivos se pueden reducir hasta en un 90%. [20] Esto ya se ha observado en múltiples áreas; lo que es más importante, hay una reducción significativa en otros métodos de pesca destructivos, como lo demuestra la recuperación de las poblaciones de peces.

En 2015 y 2017, ¡Alto a los bombardeos contra peces! Realizó demostraciones de prueba de concepto de que el sistema de disparo urbano ShotSpotter podría adaptarse para uso submarino en Kota Kinabalu y Semporna , parques marinos protegidos de Borneo en Malasia. [22] En 2018, Stop Fish Bombing USA publicó una investigación que demuestra la ubicación de explosiones de peces en tiempo real en Sabah, Malasia, utilizando una matriz hidroacústica en red basada en el sistema de ubicación de disparos ShotSpotter. [23] En 2020, el equipo de Stop Fish Bombing en Malasia se reunió con funcionarios de Sabah Parks para explicar el enfoque del proyecto y proporcionar la aplicación ShotSpotter Respond que condujo a la primera detención de Fish Bombers por parte de la Policía Marina en respuesta a la alerta Stop Fish Bombing.

Países

Indonesia

La pesca con explosivos en Indonesia existe desde hace más de cincuenta años y continúa dañando sus arrecifes de coral, ya que los pescadores continúan usando explosivos o cianuro para matar o aturdir a sus presas. Los operadores de buceo y conservacionistas dicen que Indonesia no está haciendo lo suficiente para proteger las aguas frente a las islas Komodo . Dicen que la aplicación de la ley disminuyó tras la salida de un grupo conservacionista con sede en Estados Unidos que ayudó a combatir las prácticas pesqueras destructivas. Coral Gardens, que se encontraban entre los sitios de buceo más espectaculares de Asia, fueron la última víctima de la explosión de una bomba a pesar de estar ubicados dentro del Parque Nacional Komodo , una reserva de 500.000 acres y Patrimonio de la Humanidad de la ONU . [24] El uso de bombas hechas con queroseno y fertilizantes es muy popular en la región. Si bien anteriormente Komodo estaba relativamente protegido por una empresa de cooperación con TNC (The Nature Conservancy), desde que el gobierno indonesio asumió la responsabilidad de la protección del parque, ha habido un aumento de los bombardeos. Durante una visita reciente a Crystal Bommie, se descubrió que estaba destruida en un 60% y que las mesas de coral recién volcadas demostraban un bombardeo reciente. [25] En el mercado de la ciudad de Makassar , se estima que entre el 10 y el 40 por ciento del pescado se captura de esta manera. Los pescadores locales consideran que la técnica es más fácil y productiva que los métodos tradicionales. El objetivo del país ha sido implementar políticas y programas de gestión pesquera más estrictos para limitar la matanza de peces y la destrucción del ecosistema marino. Hace cuarenta años, la pesca con explosivos se practicaba con dinamita , que abundaba después de la Segunda Guerra Mundial . Hoy en día, los pescadores utilizan principalmente bombas caseras que se fabrican con botellas llenas de una mezcla explosiva; También se agregan pesas para que la botella se hunda más rápido bajo el agua. Después de que explota la bomba, se recogen los peces muertos o aturdidos por la onda expansiva de la explosión. [26]

Líbano

La pesca con explosivos o pesca con dinamita es cada vez más común en el Líbano, donde los pescadores fabrican su propia dinamita casera. Según la Fundación Safadi, estructura que desarrolla proyectos sostenibles en el Líbano, el 5% de los pescadores utilizan la pesca con dinamita. “En Trípoli, esta técnica estuvo en declive durante varios años antes de volver a aumentar en 2019, señala Samer Fatfat, consultor de la fundación Safadi. En las playas de Akkar, se ha mantenido constante”.

Filipinas

Un estudio de 1987 concluyó que la pesca con explosivos estaba entonces muy extendida en Filipinas, estimando que el 25% de todos los desembarques municipales de pescado (equivalente a 250.000 toneladas métricas por año) procedían de la pesca con explosivos. [27] Sin embargo, la mayor parte de la pesca con explosivos se realiza en el sur, cerca de Palawan y el Mar de China Meridional. [28] Un estudio realizado en 2002 informó que los métodos de pesca destructivos habían causado la degradación de aproximadamente el 70% de los arrecifes de coral filipinos y habían reducido la producción pesquera anual en aproximadamente 177.500 toneladas métricas en la década de 1990. [29]

En 2010, el alcalde Nino Rey Boniel de la ciudad de Bien Unido en la provincia de Bohol , Filipinas , construyó una gruta submarina a lo largo del arrecife Danajon que se deterioró debido al uso excesivo de dinamita y cianuro . Con la ayuda de Sea Knights y buzos Boholano, el 8 de septiembre y el 18 de octubre de 2010, respectivamente, se colocaron dos estatuas de 14 pies (4,3 m) de la Madre María y el Santo Niño ( Santo Niño ) a 60 pies (18 m) bajo el mar. nivel para disuadir a los pescadores de utilizar métodos ilegales y destructivos en la pesca y, con suerte, recordar a todos que el mar y sus habitantes son regalos de Dios que merecen ser atesorados y cuidados. [30] [31]

En 2012, el director de la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos de Filipinas declaró una “guerra total” contra la pesca con dinamita y otras prácticas pesqueras ilegales. [32]

Tanzania

En el norte de Tanzania, la pesca con explosivos, que es ilegal, ha resurgido en los últimos años como un peligro clave para sus arrecifes de coral. Esto ha ocurrido a pesar de que se han creado importantes instituciones, como las comunidades locales y el gobierno del distrito, para mejorar la gestión pesquera. Los daños de la pesca con explosivos en la zona han contribuido a la inestabilidad de los arrecifes de coral, el desaliento de los inversores turísticos y una amenaza al hábitat de los celacantos en la región. Otros impactos de la pesca con explosivos en el área incluyen informes de que ciudadanos han muerto o han perdido extremidades debido a las explosiones. La parte norte del país tiene muchas playas hermosas e islas deshabitadas. Sin embargo, muchos inversores consideran que los turistas se desaniman debido a las explosiones de peces. [33]

En Tanzania, los arrecifes de coral son esenciales por razones tanto ecológicas como socioeconómicas. Están llenos de pescado, langostas , langostinos , cangrejos , pulpos , moluscos y pepinos de mar . Además, los arrecifes de coral son una de las principales atracciones turísticas de Tanzania. El turismo costero proporciona sustento a la gente y proporciona divisas al país. Sin embargo, ha habido un aumento de la población que vive a lo largo de la costa, lo que ha provocado una gran demanda de pesca. Ha llevado a la sobreexplotación y a prácticas pesqueras destructivas . La pesca con explosivos se practica en Tanzania desde la década de 1960. Fue durante las décadas de 1980 y 1990 cuando la pesca con explosivos alcanzó su apogeo en Tanzania. Por ejemplo, en la bahía de Mnazi, Mtwara , se registraron 441 explosiones en dos meses en 1996, y se presenciaron 100 explosiones en un período de seis horas en el arrecife de Mpovi. [34]

Estados Unidos

Un cuento de 1903 de Frank Norris titulado The Passing of Cock-Eye Blacklock describe los esfuerzos para poner fin a la pesca con explosivos en el río American de California . [35]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "McClellan, K. y Bruno, J. (2008). Degradación de los corales mediante prácticas de pesca destructivas. Enciclopedia de la Tierra. Eds. Cutler J. Cleveland Washington, DC: Coalición de Información Ambiental, Consejo Nacional para la Ciencia y el Medio Ambiente" . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019 . Consultado el 4 de diciembre de 2017 .
  2. ^ Pesca explosiva
  3. ^ Jünger, Ernst (edición de 2004) Clásicos de pingüinos de Storm of Steel. Página 104. Traducido por Michael Hofmann. ISBN 978-0-14-243790-2 
  4. ^ Una mirada más cercana a la pesca con explosivos en Filipinas
  5. ^ Minisimposio sobre pesca destructiva en el noveno Simposio internacional sobre arrecifes de coral, Bali, Indonesia
  6. ^ "El trabajo de su vida para Commander". Ejército . No 1240. Australia, Australia. 22 de julio de 2010. p. 26 . Consultado el 21 de diciembre de 2023 , a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  7. ^ Explosiones en el mar de Creta: el flagelo de la pesca ilegal.
  8. ^ Lewis JA (1996) "Efectos de las explosiones submarinas sobre la vida en el mar" Departamento de Defensa de Australia, DSTO-GD-0080.
  9. ^ Pesca con dinamita con Jacque Coustaeu
  10. ^ Fawcett, Harold William; Hooper, Geoffrey William Winsmore (1 de enero de 1921). Los combates en Jutlandia (edición abreviada), las experiencias personales de cuarenta y cinco oficiales y hombres de la flota británica. Macmillan.
  11. ^ Zorro, ÉL; mascota, JS; Dahuri, R.; Caldwell, RL (2003). "Recuperación en campos de escombros: impactos a largo plazo de la pesca con explosivos". Boletín de Contaminación Marina . 46 (8): 1024-1031. Código Bib : 2003MarPB..46.1024F. doi :10.1016/S0025-326X(03)00246-7. PMID  12907196.
  12. ^ Raymundo, LJ; Maypa, AP; Gómez, ED; Cádiz, P. (2007). "¿Pueden recuperarse los arrecifes destruidos por dinamita? Un enfoque novedoso y de baja tecnología para estimular la recuperación natural de las poblaciones de peces y corales". Boletín de Contaminación Marina . 54 (7): 1009–1019. Código Bib : 2007MarPB..54.1009R. doi :10.1016/j.marpolbul.2007.02.006. PMID  17383687.
  13. ^ Zorro, ÉL; Caldwell, RL (2006). "Recuperación de la pesca con explosivos en los arrecifes de coral: una historia de dos escalas". Aplicaciones ecológicas . 16 (5): 1631-1635. doi :10.1890/1051-0761(2006)016[1631:RFBFOC]2.0.CO;2. PMID  17069358.
  14. ^ "HR 3197, Manejo seguro del nitrato de amonio". 14 de diciembre de 2005 . Consultado el 8 de junio de 2015 . Filipinas, Colombia e Irlanda prohíben la venta de nitrato de amonio para reducir la producción de explosivos
  15. ^ Seguimiento de compradores de nitrato de amonio
  16. ^ Kusumawati, Ika; Huang, Hsiang-Wen (1 de enero de 2015). "Factores clave para la gestión exitosa de áreas marinas protegidas: una comparación de la percepción de las partes interesadas sobre dos AMP en la isla Weh, Sabang, Aceh, Indonesia". Política Marina . 51 : 465–475. doi :10.1016/j.marpol.2014.09.029.
  17. ^ Heber Dunning, Kelly (1 de diciembre de 2015). "Servicios ecosistémicos e instituciones comunitarias de gestión de arrecifes de coral en la Indonesia posterior a la pesca explosiva". Servicios de ecosistema . 16 : 319–332. doi :10.1016/j.ecoser.2014.11.010. hdl : 1912/7847 .
  18. ^ Garcés, Len R.; Pido, Michael D.; Tupper, Mark H.; Silvestre, Gerónimo T. (1 de septiembre de 2013). "Evaluación de la eficacia de la gestión de tres áreas marinas protegidas en las islas Calamianes, provincia de Palawan, Filipinas: proceso, resultados seleccionados y sus implicaciones para la planificación y la gestión". Gestión oceánica y costera . Número especial: Promoción de la gestión basada en ecosistemas. 81 : 49–57. Código Bib : 2013OCM....81...49G. doi :10.1016/j.ocecoaman.2012.07.014.
  19. ^ Foale, Simón; Manele, Bruno (1 de diciembre de 2004). "Barreras sociales y políticas al uso de áreas marinas protegidas para la conservación y gestión pesquera en Melanesia". Mirador de Asia Pacífico . 45 (3): 373–386. doi :10.1111/j.1467-8373.2004.00247.x. ISSN  1467-8373.
  20. ^ ab Chan, Adrian (2017). "Un análisis sistemático de la pesca con explosivos en el sudeste asiático y posibles soluciones". 2017 Tecnología Submarina IEEE (UT) . págs. 1–6. doi :10.1109/UT.2017.7890330. ISBN 978-1-5090-5266-0. S2CID  24565702.
  21. ^ "Defensores de los arrecifes".
  22. ^ Medio Ambiente, ONU (21 de febrero de 2019). "Detener los bombardeos contra peces". ONU Medio Ambiente . Consultado el 2 de marzo de 2020 .
  23. ^ Mostrado, R.; Dunson, C.; Woodman, GH; Cristóbal, S.; Lim, T.; Wilson, Carolina del Sur (01 de marzo de 2018). "Localización de explosiones de bombas de peces en tiempo real mediante un sistema acústico en red". Boletín de Contaminación Marina . 128 : 496–507. Código Bib : 2018MarPB.128..496S. doi :10.1016/j.marpolbul.2018.01.029. ISSN  0025-326X. PMID  29571401.
  24. ^ Jacob Herin (20 de abril de 2012). "Los pescadores destruyen los principales sitios de buceo frente a Indonesia". Associated Press . Archivado desde el original el 21 de abril de 2012 . Consultado el 21 de abril de 2012 .
  25. ^ Los pescadores destruyen los principales sitios de buceo frente a Indonesia. Archivado el 21 de abril de 2012 en la Wayback Machine.
  26. ^ Pet-Soede, L. y Erdmann, MV (1998). Pesca con explosivos en el suroeste de Sulawesi, Indonesia. Naga, The ICLARM Quarterly, 1-6. Consultado el 25 de octubre de 2009.
  27. ^ James B. Marsh (1992). Recursos y medio ambiente en el sector marino de Asia. Taylor y Francisco. pag. 153.ISBN 978-0-8448-1708-8.
  28. ^ La pesca con dinamita se concentra principalmente en el sur.
  29. ^ María Ana Palma; Martín Tsamenyi; William R. Edeson (2010). Promoción de la pesca sostenible: el marco jurídico y político internacional para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. RODABALLO. pag. 10.ISBN 978-90-04-17575-4.
  30. ^ "Gruta submarina - Caballero - Administradores del mar". Archivado desde el original el 24 de abril de 2014 . Consultado el 24 de abril de 2014 .
  31. ^ "Rezando bajo el agua en Bohol".
  32. ^ "BFAR declara la guerra contra la pesca con dinamita". Investigador diario filipino . 27 de febrero de 2012.
  33. ^ Wells, S. (2009). "La pesca con dinamita en el norte de Tanzania: generalizada, problemática y, sin embargo, prevenible". Boletín de Contaminación Marina . 58 (1): 20-23. Código Bib : 2009MarPB..58...20W. doi :10.1016/j.marpolbul.2008.09.019. PMID  19056095.
  34. ^ Wagner, GM (2004). "Los arrecifes de coral y su gestión en Tanzania". Revista de Ciencias Marinas del Océano Índico Occidental . 3 (2): 227–243. doi : 10.4314/wiojms.v3i2.28464 . hdl : 1834/1151 .
  35. ^ Norris, Frank (1903). "Un trato en trigo: y otras historias del nuevo y viejo Oeste". Nueva York: Doubleday, Page & Company. págs. 89–97 . Consultado el 3 de noviembre de 2015 .

Otras lecturas

enlaces externos