stringtranslate.com

Lista de frases latinas (E)

Esta página enumera traducciones al inglés de frases latinas notables , como veni vidi vici y etcétera . Algunas de las frases son en sí mismas traducciones de frases griegas , ya que la retórica y la literatura griega alcanzaron su apogeo siglos antes del surgimiento de la antigua Roma .

Esta lista cubre la letra E. Consulte Lista de frases en latín para ver la lista principal.


Referencias

Notas

  1. ^ Afirmaciones, como las de Bryan A. Garner en Modern English Usage de Garner , [11] de que el estilo "eg" y "ie" versus el estilo "eg" y "ie" son dos polos del uso británico versus estadounidense no se confirman según las principales guías de estilo y diccionarios de uso, que demuestran una amplia variación. En la medida en que se pueda identificar algo que se acerque a un conflicto general consistente, es entre los diferentes enfoques de las compañías de noticias estadounidenses y británicas sobre el equilibrio entre claridad y conveniencia, sin un acuerdo completo en ambos lados del Atlántico y con poca evidencia de efectos fuera del periodismo. círculos, por ejemplo en publicaciones de libros o revistas académicas.

    No existe un estilo británico consistente. Por ejemplo, el Diccionario Oxford para escritores y editores tiene "eg" y "ie" con puntos (puntos); [12] Modern English Usage de Fowler adopta el mismo enfoque, [13] y su edición más reciente es especialmente enfática en cuanto a los puntos que se conservan. [14] La Guía de estilo de Oxford (también republicada en el Manual de estilo de Oxford y por separado como Reglas de New Hart ) también tiene "eg" y "ie"; [15] los ejemplos que proporciona son de la variedad breve y simple que a menudo también elimina la coma en el uso estadounidense. Ninguna de esas obras prescribe específicamente a favor o en contra de una coma después de estas abreviaturas, dejándolo al criterio del propio escritor.

    Algunos editores específicos, principalmente en periodismo de noticias , eliminan una o ambas formas de puntuación por una cuestión de estilo propio . Parecen ser más británicos que estadounidenses (quizás debido a que el Libro de estilo de AP es tratado como un estándar de facto en la mayoría de los periódicos estadounidenses, sin una contraparte británica). Por ejemplo, The Guardian usa "eg" y "ie" sin puntuación, [16] mientras que The Economist usa "eg" y "ie", con comas y sin puntos, [17] al igual que The Times de Londres. [18] Una revisión de 2014 de las Reglas de New Hart establece que ahora es "estilo Oxford" no utilizar una coma después de eg y ie (que conservan los puntos), "para evitar la doble puntuación". [19] Esta es una razón por la que no se aplica a nada más, y Oxford University Press no ha impuesto consistentemente este estilo en sus publicaciones posteriores a 2014, incluido Modern English Usage de Garner .

    A modo de comparación en Estados Unidos, The New York Times utiliza "eg" y "ie", sin una regla sobre la coma siguiente, como el uso de Oxford en la práctica real. [20] El Manual de estilo de Chicago requiere "por ejemplo" y "es decir". [21] El Libro de estilo AP conserva ambos tipos de puntuación para estas abreviaturas. [22]

    "Británico" y "americano" no son exactos como sustitutos del inglés de la Commonwealth y de América del Norte en general; la práctica real varía incluso entre los editores nacionales. El Manual de estilo para autores, editores e impresores del gobierno australiano conserva los puntos en las abreviaturas, pero evita la coma después de ellas (de manera similar, elimina la coma serial del título antes de "y", que la mayoría de los editores del Reino Unido y de los EE. UU. conservarían). [23] La edición del inglés canadiense realizada por la Asociación de Editores de Canadá utiliza los puntos y la coma; [24] también lo hace A Canadian Writer's Reference . [25] La publicación gubernamental The Canadian Style utiliza los puntos pero no la coma. [26]

    Las guías de estilo generalmente coinciden en que ambas abreviaturas van precedidas de una coma o se usan dentro de una construcción entre paréntesis, y es mejor limitarlas a esta última y a notas a pie de página y tablas, en lugar de usarse en prosa continua.

Referencias

  1. ^ "Ecce Agnus dei".
  2. ^ Richard Rutherford (2003). Introducción. Medea y otras obras de teatro . Por Eurípides. Traducido por John Davie. Londres: Penguin Group . pag. 153.ISBN 0-14-044929-9.
  3. ^ Caillau, Armand Benjamín (1838). "Sermones de Scripturis" [Conversaciones sobre las Escrituras]. Ópera Sancti Aurelii Augustini [ obras de San Agustín ] (en latín). vol. 4. París: Parent-Desbarres. pag. 412. Humanum fuit errare, diabolicum est per animositatem in errore manere.
  4. ^ "Manual de estilo de la Universidad de Minnesota: uso correcto". .umn.edu. 22 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2010 . Consultado el 19 de enero de 2011 .
  5. ^ "Misa Tradicional en Latín - MISSAL" (PDF) . Consultado el 8 de febrero de 2024 .
  6. ^ Gray, John (2006), "Lawyer's Latin (un vademécum)" , Hale, Londres, ISBN 9780709082774
  7. ^ "Plinio el Viejo: la Historia Natural, Liber VIII". Penélope.uchicago.edu . Consultado el 19 de enero de 2011 .
  8. ^ Ley, Jonathan; Martín, Elizabeth A. (2009). "Motu ex proprio". Un diccionario de derecho . Prensa de la Universidad de Oxford.
  9. ^ Entrada para "expresamente" en: Meltzer, Peter E. The Thinker's Thesaurus: alternativas sofisticadas a palabras comunes . WW Norton & Company, 2015 (3.ª edición). ISBN 0393338975 , ISBN 9780393338973 .  
  10. ^ "Dato real: ¿Cuál es la diferencia entre ie y eg?". blog.Dictionary.com . Editorial IAC. 19 de agosto de 2014 . Consultado el 8 de julio de 2017 .
  11. ^ Garner, Bryan A. (2016). "'por ejemplo' y 'es decir'". Uso del inglés moderno de Garner (4ª ed.). Págs. 322–323, 480.Esta es una expansión internacionalizada de lo que se publicó anteriormente como Modern American Usage de Garner .
  12. ^ Ritter, Robert M., ed. (2003). "'por ejemplo' y 'es decir'". Manual de estilo de Oxford . Oxford University Press. págs. 704, 768.. Material publicado anteriormente por separado como Diccionario Oxford para escritores y editores .
  13. ^ Burchfield, RW ; Fowler, HW , eds. (2004). "'por ejemplo' y 'es decir'". Uso del inglés moderno de Fowler (3.ª ed.). Oxford University Press. págs. 240, 376.
  14. ^ Butterfield, Jeremy; Fowler, HW, eds. (2015). "'por ejemplo' y 'es decir'". Diccionario Fowler's de uso moderno del inglés (4ª ed.). Oxford University Press. págs. 248, 393. Ambos deben imprimirse siempre en minúsculas romanas con dos puntos y sin espacios.
  15. ^ Ritter, Robert M., ed. (2003). "3.8: por ejemplo, es decir, etc." Manual de estilo Oxford . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 69–70.
  16. ^ "abreviaturas y siglas". La guía de estilo de The Guardian y Observer . Grupo Guardian Media / Scott Trust . 2017 . Consultado el 8 de julio de 2017 .
  17. ^ "Abreviaturas". La guía de estilo del economista . Grupo de economistas. 2017 . Consultado el 8 de julio de 2017 .
  18. ^ "'por ejemplo,' y ', es decir'". Guía de estilo del Times Online . Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 8 de julio de 2017 .
  19. ^ Waddingham, Anne, ed. (2014). "4.3.8: Otros usos [de la coma]". Reglas de New Hart: la guía de estilo de Oxford (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 79.
  20. ^ Siegal, Allan M.; Connolly, William G.; Corbett, Philip B.; et al., eds. (2015). "'por ejemplo' y 'es decir'". Manual de estilo del New York Times (edición de 2015). The New York Times Company/Three Rivers Press.Edición de libro electrónico v3.1, ISBN 978-1-101-90322-3
  21. ^ "5.250: es decir; por ejemplo". El Manual de estilo de Chicago (17ª ed.). Prensa de la Universidad de Chicago . 2017.
  22. ^ "'por ejemplo' y 'es decir'". Libro de estilo y resumen informativo de Associated Press sobre la ley de medios (edición de 2009). Associated Press /Basic Books. págs. 95, 136.
  23. ^ "6,73". Manual de estilo para autores, editores e impresores (5ª ed.). Servicio de Publicaciones del Gobierno de Australia. 1996. pág. 84.
  24. ^ "4.22: Abreviaturas latinas". Edición del inglés canadiense: la guía canadiense esencial (revisada y actualizada (segunda) ed.). McClelland & Stewart/Asociación de Editores de Canadá. 2000, págs. 52–53.. No establece ninguna regla sobre la coma, pero ilustra su uso en §4.23 en la misma página.
  25. ^ Hacker, Diana; et al. (2008). "M4-d: Sea moderado en el uso de abreviaturas latinas". Referencia de un escritor canadiense (4ª ed.). Bedford/St. El de Martín. págs. 308–309.Esta es una revisión canadiense de una publicación originalmente estadounidense.
  26. ^ "12.03: Palabras comúnmente mal utilizadas o confundidas". The Canadian Style (2ª ed. revisada y ampliada). Dundurn Press / Oficina de Traducción de Canadá de Obras Públicas y Servicios Gubernamentales . 1997, págs. 233–234.
  27. ^ Rapini, Ronald P. (2005). Dermatopatología práctica . Elsevier Mosby. ISBN 0-323-01198-5.
  28. ^ Webb-Johnson AE (mayo de 1950). "Experiencia docet". Rev Gastroenterol . 17 (5): 337–43. PMID  15424403.

Otras lecturas

enlaces externos