Derechos de denominación

Los derechos de denominación (o derechos de denominación comercial o derechos sobre el nombre),[2]​ también conocidos en idioma inglés como naming rights,[1]​ son una transacción financiera y una técnica publicitaria con la cual una corporación u otra entidad adquiere el derecho a nombrar un recinto o un evento, generalmente, por un determinado periodo de tiempo.Para teatros y estadios multipropósito, los contratos suelen durar hasta veinte años.[3]​ La característica distintiva del derecho de denominación es que el comprador obtiene una propiedad publicitaria para promover sus productos y servicios, retener a sus clientes e incrementar su cuota de mercado.Hay varios tipos de nombres auspiciados por corporaciones.Uno de los más comunes es adjuntar la marca de la corporación al final o al comienzo de un nombre genérico, por ejemplo, AmericanAirlines Arena (donde la aerolínea American Airlines añadió su nombre a Arena, que es como se conoce en idioma inglés a los estadios cubiertos multipropósito).
En marzo de 2012, la estación Sol pasó a llamarse «Estación Sol Galaxy Note» por un acuerdo de un mes que Metro de Madrid firmó con la empresa Samsung para promocionar su dispositivo Galaxy Note . [ 1 ]