Originalmente se esperaba que costara al gobierno de EE. UU.El costo de esa crisis ascendió al 3,2% del PIB, durante la era Reagan/Bush, mientras que el porcentaje del PIB que representa el costo de la crisis de 2008 se estima en menos del 1%.[3] Si bien se temía una vez que el gobierno estaría sosteniendo empresas como General Motors (GM), American International Group (AIG) y Citigroup durante varios años, estas empresas se han estado preparando para comprar de vuelta la participación del Tesoro y salir del TARP al cabo de un año.[cita requerida] TARP permite al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos comprar o garantizar hasta US$700 000 millones de "activos problemáticos", definidos como "(A) hipotecas residenciales o comerciales y cualquier valor, obligaciones u otros instrumentos que se basan en o se relacionan con tales hipotecas, que en cada caso se originó o se emitió en o antes del 14 de marzo 2008, la compra de los cuales el Secretario determine promueva la estabilidad del mercado financiero, y (B) cualquier otro instrumento financiero que el Secretario, con previa consulta con el Presidente de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, determine la compra del cual sea necesaria para promover la estabilidad del mercado financiero, pero solo en transmisión de dicha determinación, por escrito, a los comités apropiados del Congreso."[5] Hasta el 9 de febrero de 2009, US$388 000 millones habían sido asignados, y US$296 000 millones gastados, según el Committee for a Responsible Federal Budget.