Salvo el portero, las posiciones de los demás jugadores pueden variar a lo largo del partido según la situación lo demande.El boya (también llamado pivote o avant-piquet), la posición más importante, se sitúa en el centro del ataque y a una distancia de unos dos o tres metros de la portería contraria.Cuando un defensor es expulsado y el equipo atacante dispone de un jugador más, la disposición cambia.Existen varias jugadas para aprovechar esta superioridad, siendo las más extendidas el "4-2" y el "3-3", donde el primer dígito indica el número de jugadores que se sitúan en la línea de dos metros, y el segundo, el número de jugadores que se sitúan en una línea algo más lejana, a unos cinco o seis metros.Aunque el entrenador siempre decide los lugares o puestos de sus jugadores y, menos en el portero, la reglamentación es la misma para todos los jugadores, por norma y por su eficacia se suelen utilizar los siguientes puestos: Como en el balonmano o en el fútbol el portero tiene un rol de juego muy distinto a sus compañeros, sus entrenamientos y sus cualidades físicas tienen que ser distintas.Jugador en posición básica, con el balón controlado, se gira hacia el lugar donde quiere dirigir el tiro, el brazo lanzador por detrás de la cabeza y efectúa el lanzamiento mediante la progresiva extensión del brazo, antebrazo y mano.A nivel reglamentario se utilizan las mismas reglas para el Campeonato de waterpolo del mundo que las aplicadas en los Juegos Olímpicos.Profundidad promedio ocupada en Juegos Olímpicos o competencias internacionales de alto nivel: 2,70 m. Profundidad máxima: 3 m. El propósito de dichas medidas es que el jugador no pueda tocar el fondo para obligarlo a mantenerse a flote ocupando "la patada licuadora" o "batidora de huevos" como se conoce en diferentes países.El deporte generalmente se practica en piscinas olímpicas, las cuales cumplen estas medidas de profundidad.