[3] Se llama Vastu shastra (del sánscrito vāstu —lugar, edificio, vivienda— y śāstra —ciencia, doctrina, enseñanza—) a varios textos que tratan acerca de arquitectura hindú.Existen varios "mandalas" o diagramas que sirven de base para el diseño del edificio.Estos diagramas se identifican con una representación del cosmos,[3] e incorporan conceptos sobrenaturales como las fuerzas cósmicas, energías y deidades.Según el concepto hinduista, es el lugar por donde respira el edificio y el centro energético de la vivienda.No está diseñado para estar habitado, reservándose únicamente para la realización de ceremonias puntuales, tales como bodas u ofrendas a los dioses.Como norma general, se consideran adecuados los dormitorios en el sur, los aseos en el este y el comedor en el oeste.