stringtranslate.com

Ibn Sa'd

Abū 'Abd Allāh Muḥammad ibn Sa'd ibn Manī' al-Baṣrī al-Hāshimī [4] o simplemente Ibn Sa'd ( árabe : ابن سعد ) y apodado Escriba de Waqidi ( Katib al-Waqidi ), fue un erudito y árabe. biógrafo. Ibn Sa'd nació en 784/785 EC (168 AH) [5] y murió el 16 de febrero de 845 EC (230 AH). [5] Ibn Sa'd era de Basora , [2] pero vivía principalmente en Bagdad , de ahí la nisba al-Basri y al-Baghdadi respectivamente. Se dice que murió a la edad de 62 años en Bagdad y fue enterrado en el cementerio de la puerta siria. [6]

Kitāb al-Ṭabaqāt al-Kabīr

El Kitāb al-Ṭabaqāt al-Kabīr ( trad. El libro principal de clases ) es un compendio de información biográfica ( tabaqāt ) sobre personalidades islámicas famosas. Esta obra de ocho volúmenes contiene las vidas de Mahoma , sus Compañeros y sus Ayudantes , incluidos aquellos que lucharon en la Batalla de Badr como una clase especial, y de la siguiente generación, los Seguidores , que recibieron sus tradiciones de los Compañeros. [7]

La autoría de Ibn Sa'd de esta obra está atestiguada en una posdata del libro añadida por un escritor posterior. En este aviso se le describe como "cliente de al-Husayn ibn 'Abdullah de la familia 'Abbasid ". [8] La obra fue objeto de un importante estudio por parte de un estudioso europeo ya en 1869. [9]

Contenido

Ediciones publicadas

Arábica

Inglés

Ver también

Referencias

  1. ^ Siyar A'lam al-Nubala (10/664).
  2. ^ ab Ibn Hajar, Taqrib al-Tahdhib
  3. ^ Enciclopedia del Islam, vol. 1, p.546, Edición. Yo, 1964
  4. ^ Joder, JW (1960). "Ibn Sa'd". Enciclopedia del Islam (2 ed.). Rodaballo. ISBN 9789004161214. Consultado el 5 de noviembre de 2015 .
  5. ^ ab MM. "Imamato". Al-islam.org. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2009 . Consultado el 19 de mayo de 2010 .
  6. ^ Ibn Jallikan (1868). "Muhammad ibn Saad". Diccionario biográfico de Ibn Khallikan, volumen 3 . Traducido por William MacGuckin de Slane. Fondo de Traducción Oriental de Gran Bretaña e Irlanda. pag. sesenta y cinco.
  7. ^   Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Ibn Ṣa'd". Enciclopedia Británica . vol. 14 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 223.
  8. ^ "Blogspot de Muhammad Ibn Sa'ad Ibn al-Hyder Abadee". Ibnalhyderabadee.blogspot.com. 2006-04-20 . Consultado el 19 de mayo de 2010 .
  9. ^ cf. Loth, Otto, Das Classenbuch des Ibn Sa'd: Einleitende Untersuchungen über Authentie und Inhalt nach den handschriftlichen Überresten (Leipzig: Hinrichs, 1869).
  10. ^ Demiri, Lejla (2013). Exégesis musulmana de la Biblia en el Cairo medieval: comentario de Najm al-Dīn al-Ṭūfī (m. 716/1316) sobre las Escrituras cristianas. RODABALLO. pag. 549.ISBN 978-90-04-24320-0. Consultado el 5 de noviembre de 2015 .

enlaces externos