Se colocan de esta manera para ayudar a los árbitros, ya que cualquier bola bateada que golpe esas bases debe ser necesariamente en territorio fair.
El home tiene su forma peculiar a fin de ayudar al árbitro a juzgar si un lanzamiento pasa sobre el home o no, es decir, si pasa por la zona de strike.
Un bateador que acumula cuatro bolas por un lanzamiento (o si él recibió el pelotazo sin batear primero) es automáticamente autorizado a avanzar a la primera base.
Un corredor en tercera base, por lo tanto, es particularmente valioso para el equipo de bateo cuando menos de 2 outs se han registrado o también para cerrar la última base del corredor.
El lanzador no podrá realizar su movimiento mientras que cualquier parte del cuerpo del bateador está tocando el suelo fuera de la caja de bateo.
Es del mismo tamaño que la caja de bateadores y se señala también en cal.
Ambos objetos se utilizan para determinar si una pelota es fuera o fair, pero los nombres son engañosos, porque tanto las líneas y los postes están en realidad dentro de territorio fair.
Antes de 1920, las líneas de fuera eran "infinitas": cualquier elevado sobre la cerca tenía que caer en territorio fair, o pasar como fair "cuando la viese por última vez" el árbitro, para que pudiese ser jonrón.
La regla se cambió para ser tomada en el momento cuando la bola pasaba la valla.
Los postes suelen ser mucho más altos que la parte superior de la valla, y suelen tener una estrecha pantalla hacia adentro para orientar a los umpires.
De igual forma, aún con los postes, puede ser una decisión difícil en estadios que no tengan tribuna en el outfield para ayudar en la perspectiva.
La parte superior de la goma no debe superar las diez pulgadas (25,4 cm) por encima del home en elevación.
Esta norma restrictiva al parecer hizo su trabajo, contribuyendo a la oleada de bateo del béisbol moderno.
Es el área cubierta de grama (césped) natural o artificial que está en la zona posterior a la línea del infield o línea de grama que es el área circundante inmediata al infield.
Toda bola bateada de aire sobre la valla o cerca es un homerun (llamado también vuelacercas).
El término se utiliza también para referirse al colectivo de los lanzadores relevistas del equipo.
La distancia entre las bases ya se había establecido en 90 pies, como continúa hasta ahora.
Como la parte atlética ha mejorado tanto para quienes defienden como para quienes atacan, los 90 pies mantienen el equilibrio adecuado entre el bateo y la defensa, ya que sigue proporcionando pruebas frecuentes entre la velocidad de un bateador-corredor y el lanzamiento de un jardinero o jugador del cuadro.