stringtranslate.com

Correfoc

Vídeo del correfoc en Girona
Correfoc en Valencia


Correfocs ( pronunciación catalana: [ˌkorəˈfɔks] ); literalmente en inglés "fire-runs") se encuentran entre las características más llamativas presentes en las fiestas valencianas y catalanas . En el correfoc , un grupo de personas se disfrazan de diablos y encienden fuegos artificiales , fijados en horcas del diablo o colgados sobre la ruta. Bailando al son de un grupo rítmico de tambores, lanzaron sus fuegos artificiales entre la multitud de espectadores. Los espectadores que participan se visten para protegerse de pequeñas quemaduras e intentan acercarse lo más posible a los demonios, corriendo con el fuego. Otros espectadores observarán desde distancias "seguras" y se retirarán rápidamente según sea necesario. [1] [2]

El correfoc puede presentarse de muchas formas. Algunos son simples desfiles con fuegos artificiales y efigies del diablo. En Sitges , es habitual que una multitud se alinee en una calle, mientras los participantes corren por un túnel de fuegos artificiales. Los correfocs se realizan durante las Fiestas de La Mercè de Barcelona, ​​[1] las Fiestas de Santa Tecla de Tarragona [3] y las Fiestas de San Narciso de Girona . [4]

Otra expresión folclórica típica catalana de este tipo tiene lugar en L'Arboç . El plato fuerte de la fiesta del pueblo es la Carretillada . En la tarde del día festivo, la plaza del pueblo parece un infierno . Durante casi media hora, los "diablos" queman sus carretilles (carros), saltando sin cesar, mientras un gran "cetro de Lucifer" y la "horca de la Diablessa " disparan chorros de fuego y otros elementos pirotécnicos . Cada año, la carretillada es un poco diferente, porque la 'colla' no renuncia a las novedades que cada año se van añadiendo para enriquecer el espectáculo.

Correfoc en Benimaclet
Diablo levantando la horca sobre las cabezas de los participantes y la cabeza gigante procesional del diablo .
Diablo apuntando con los fuegos artificiales al suelo y corriendo hacia la multitud.
Diablo usando una mochila equipada con fuegos artificiales.

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Correfoc | Cultura Popular". Ayuntamiento de Barcelona . Consultado el 5 de septiembre de 2020 .
  2. ^ Jessop, Tara. "Todo lo que necesitas saber sobre el Correfoc catalán". Viaje Cultural . Consultado el 5 de septiembre de 2020 .
  3. ^ "El Correfoc pone punto final a las fiestas de Santa Tecla más reivindicativas". Diari de Tarragona (en español europeo) . Consultado el 5 de septiembre de 2020 .
  4. ^ "¿Qué hacer en las Fires de Sant Narcís 2018?". La Vanguardia (en español). 2018-10-25 . Consultado el 5 de septiembre de 2020 .

enlaces externos