stringtranslate.com

Arsacid dynasty of Caucasian Albania

The Arsacid dynasty was a dynasty of Parthian origin, which ruled the kingdom of Caucasian Albania from the 3rd to the 6th century. They were a branch of the Arsacid dynasty of Parthia and together with the Arsacid rulers of the neighboring Armenia and Iberia formed a pan-Arsacid family federation.[1]

History

Caucasian Albania in the 5th-century

Albania first emerged as an important participant in politics by the end of the 2nd-century BC, most likely in connection to the wars between the Parthian Mithridates II (r. 124–91 BC) and the Armenian king Artavasdes I (r. 159–115 BC).[2] The modern historian Murtazali Gadjiev argues that it was at the end of the 3rd-century that the Arsacids (a cadet branch of the Parthian Arsacids) gained the kingship of Albania, by being appointed as proxies by the Romans in order to gain complete control over the Caucasus.[3] Their accession marked the dominance of Iranianism in the country, and the elevation of Parthian as the language of the educated.[4]

En la década de 330, el rey de reyes sasánida ( shahanshah ) de Irán, Shapur II ( r.  309-379 ), obligó al rey albanés Vachagan I (o Vache I) a reconocer su soberanía. [3] Urnayr luchó junto a Shapur II en la batalla de Bagavan en 372, donde fue herido por el general armenio Mushegh I Mamikonian , quien lo perdonó. [5] [6] Cuando Urnayr regresó a Albania, envió un mensaje a Mushegh agradeciéndole por perdonarle la vida, y también le informó de un ataque sorpresa planeado por Shapur II. [7] Urnayr fue sucedido por Vachagan II en c.  375 . [8] En 387, gracias a las maquinaciones de los sasánidas, las provincias armenias de Artsaj , Utik , Shakashen, Gardman y Kolt fueron cedidas a Albania. [9] En c.  462 , shahanshah Peroz I abolió el gobierno arsácida en Albania después de reprimir una rebelión liderada por Vache II . [8] Su gobierno fue restaurado más tarde en 485, cuando Vachagan III fue instalado en el trono por el hermano y sucesor de Peroz, Balash ( r.  484-488 ). [6] Un cristiano acérrimo, Vachagan III ordenó a los aristócratas albaneses que habían apostatado que regresaran a sus creencias cristianas. Además, también declaró la guerra al zoroastrismo , el paganismo , la idolatría y la brujería. [6]

Vínculos con el Irán sasánida

A partir de Urnayr, los arsácidas se casaron repetidamente con miembros de la familia de los reyes sasánidas gobernantes de Irán ; La madre de Urnayr era una princesa sasánida, y él mismo estaba casado con la hija de Shapur II, siendo Aswagen muy probablemente su descendencia; Vache II era sobrino de Yazdegerd II e hijo de un rey albanés, probablemente Aswagen; El propio Vache II se casó con la sobrina (o hermana) de Peroz I; y Vachagan III era hijo (o sobrino) de Yazdegerd II y hermano (o sobrino) de Vache II. [10] Esto ha llevado a Gadjiev a etiquetar a los arsácidas de Albania como "arsácidas-sasánidas". [10] Esta relación fortaleció la influencia sasánida en Albania, aumentando la importancia del persa medio en el país. [11]

Reyes arsácidas de la Albania caucásica

Basándose en fuentes escritas, Gadjiev ha deducido una lista de reyes arsácidas de Albania y su reinado aproximado. [8]

Referencias

  1. ^ Toumanoff 1986, págs. 543–546.
  2. ^ Schulze 2018, pag. 282.
  3. ^ ab Gadjiev 2020, pag. 31.
  4. ^ Schulze 2018, págs. 282-283.
  5. ^ Gadjiev 2020, pag. 30.
  6. ^ abc Chaumont 1985, págs. 806–810.
  7. ^ Fausto de Bizancio, Historia de los armenios, libro cuatro, capítulo 5
  8. ^ abc Gadjiev 2020, pag. 33.
  9. ^ Hewsen 2001, págs.40, 75.
  10. ^ ab Gadjiev 2020, pag. 32.
  11. ^ Alikberov 2020, págs. 311–312.

Bibliografía

obras antiguas

obras modernas