stringtranslate.com

Despenalización

La despenalización o despenalización es el proceso legislativo que elimina los procesamientos contra una acción de modo que la acción sigue siendo ilegal pero no tiene sanciones penales o como mucho alguna multa civil. [1] Esta reforma a veces se aplica retroactivamente, pero en otros casos entra en vigor ya sea desde la promulgación de la ley o desde una fecha específica. En algunos casos, es posible que aún se apliquen permisos o multas regulados (para contrastar, ver: legalización ), y los aspectos asociados del acto criminalizado original pueden permanecer o pasar a clasificarse específicamente como delitos. El término fue acuñado por la antropóloga Jennifer James para expresar los "objetivos de los movimientos de trabajadoras sexuales de eliminar las leyes utilizadas contra las prostitutas", aunque ahora se aplica comúnmente a las políticas de drogas. [2] El proceso inverso es la criminalización .

La despenalización refleja cambios en las opiniones sociales y morales . Una sociedad puede llegar a la conclusión de que un acto no es perjudicial, que ya no debería tipificarse como delito o que, de otro modo, no es un asunto que deba abordar el sistema de justicia penal . Ejemplos de temas que han sido objeto de puntos de vista cambiantes sobre la criminalidad a lo largo del tiempo en diversas sociedades y países incluyen:

En un país federal , los actos pueden ser despenalizados por un nivel de gobierno y al mismo tiempo estar sujetos a sanciones impuestas por otro; por ejemplo, la posesión de una droga despenalizada aún puede estar sujeta a cargos penales por parte de un nivel de gobierno, pero otro puede imponer una multa monetaria. Esto debe contrastarse con la legalización , que elimina todos o la mayoría de los perjuicios legales de un acto previamente ilegal.

Temas de despenalización del consumo de drogas

Ver también

Referencias

  1. ^ "despenalización". LII / Instituto de Información Jurídica . Consultado el 27 de agosto de 2023 .
  2. ^ MG Grant, Jugando a la puta (Verso/Jacobin, 2014), p. 112
  3. ^ "El foro se centra en los problemas de la poligamia". Noticias de la mañana de Deseret. 25 de abril de 2007. Archivado desde el original el 2 de junio de 2009 . Consultado el 18 de junio de 2009 .