stringtranslate.com

Impulsor

Impleader es un dispositivo procesal de un tribunal civil de los Estados Unidos antes del juicio en el que un acusado se une a un tercero en una demanda porque ese tercero es responsable ante un acusado original . Utilizando el vocabulario de las Reglas Federales de Procedimiento Civil , el demandado busca convertirse en un tercero demandante presentando una demanda de tercero contra un tercero que actualmente no es parte en la demanda, quien de ese modo se convierte en un tercero demandado . Esta demanda alega que el tercero es responsable de todo o parte de los daños que el demandante original pueda obtener del demandado original. [1]

La teoría es que se pueden decidir dos casos juntos y se puede hacer justicia de manera más eficiente que si se tuvieran dos demandas en una serie. De lo contrario, se utilizaría más tiempo judicial para conocer la segunda demanda. [1]

Las bases comunes de responsabilidad contingente o derivada por las cuales se puede demandar a terceros incluyen indemnización , subrogación , contribución y garantía .

Por ejemplo, en un caso en el que un conductor choca por detrás a otro automóvil debido a frenos defectuosos y es demandado por la víctima del accidente, el conductor puede decidir demandar al taller de reparación donde se trabajaron los frenos porque la responsabilidad del conductor se deriva de la reparación. responsabilidad del taller por la reparación defectuosa de los frenos.

Descripción general

Impleader está disponible sólo para los demandados, no para los demandantes, a diferencia de la acción interpleader similar . Sin embargo, los demandantes pueden recurrir cuando un demandado contrademanda , porque el demandante es entonces el contrademandado. Si bien muchos tipos de dispositivos de procedimientos civiles ocurren en forma de moción , una acción implícita es técnicamente su propia demanda. [1]

Impleader se utiliza con frecuencia para indemnizaciones , como una póliza de seguro o su empleador. Si, por ejemplo, un acusado sufre un accidente automovilístico y su póliza de seguro incluye una cláusula de indemnización, puede exigir a su compañía de seguros que pague la demanda. Una parte demandada puede darse la vuelta y demandar al demandado original a su vez, lo que se denomina contrademanda . [1]

Reglas Federales de Procedimiento Civil

La demanda en los Tribunales Federales deriva de la Regla 14 (" Práctica de Terceros ") de las Reglas Federales de Procedimiento Civil : [2]

Regla 14(a)(1): Se debe notificar a la persona que no es parte la denuncia de tercero, así como una citación . Si el demandado original tiene la intención de hacer esto más de 14 días después de haber entregado su respuesta original, primero debe, mediante moción, obtener autorización del tribunal para hacerlo.

Regla 14(a)(2): Cuando se notifique debidamente, el tercero demandado

Regla 14(a)(3): El demandante original ahora puede hacer valer reclamaciones contra el tercero demandado, siempre que surjan de la transacción o suceso que es objeto de su reclamación contra el tercero demandante. El tercero demandado debe entonces hacer valer cualquier defensa bajo la Regla 12 y cualquier reconvención bajo la Regla 13(a), y puede hacer valer cualquier reconvención bajo la Regla 13(b) o cualquier contrademanda bajo la Regla 13(g).

Regla 14(a)(4): Cualquier parte puede solicitar la desestimación de la reclamación de terceros, su separación o su tramitación por separado.

Regla 14(a)(5): Un tercero demandado puede ejercer su propia práctica como tercero.

Regla 14(a)(6): Reglas especiales sobre jurisdicción marítima o almirantazgo.

Regla 14(b): Cuando se presenta una reclamación contra un demandante, éste puede ejercer su propia práctica como tercero.

Regla 14(c): Reglas especiales sobre jurisdicción marítima o almirantazgo.

Otras reclamaciones de terceros

Referencias

  1. ^ abcd Subrin, Stephen (2020). Procedimiento civil: doctrina, práctica y contexto. Martha Minow, Mark S. Brodin, Thomas O. Main, Alexandra D. Lahav (6ª ed.). Nueva York. págs. 242, 393–398. ISBN 978-1-5438-2206-9. OCLC  1150919201.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  2. ^ Subrin, Stephen, ed. (2020). Reglamento Federal de Procedimiento Civil con Recursos para Estudio 2020-2021. Nueva York: Wolters Kluwer. ISBN 978-1-5438-2747-7. OCLC  1199891033.