stringtranslate.com

Día en la vida

Un día en la vida (o un día en la vida , o un día en la vida de ) es un género de narración en el que los acontecimientos que ocurren en la vida del sujeto o sujetos son los que ocurren en un solo día de su vida.

Este tipo de narración se utiliza a veces como una forma de periodismo , donde "[una] historia del día a día registra las actividades de alguien durante un período de tiempo, como la duración de un día. El videoperiodista filma todo con la esperanza de captando detalles reveladores". [1] El género se puede utilizar para darle al lector o espectador la sensación de un día típico en la vida del sujeto sin tener que tomarse un día para presentar este material:

Una película como 'Un día en la vida de...' demuestra, sin embargo, un punto muy importante. Aunque el paso del tiempo puede ser en sí mismo el tema de la historia, el tiempo de la película no es el tiempo real. Un día en la vida de un animal se presenta en treinta o cincuenta minutos de película. La película es el relato comprimido y acelerado de un día. Sin embargo, las imágenes en movimiento que componen la película (las tomas mismas) suceden en tiempo real. Una toma de un evento de diez segundos debe durar diez segundos. Incluso cuando se ralentiza o se acelera, percibimos el tiempo de la película como si fuera tiempo real. [2]

Aunque un día en la historia de la vida puede presentar una crisis distinta que surge y se aborda, "algunos de los escritores de estas historias sienten que son una exploración de la condición y las relaciones humanas, que un día en la vida de un personaje, sin una Climax and Resolution, es un modelo narrativo igualmente válido". [3] Por lo tanto, una historia de un "día en la vida" también podría ser una parte de la historia de la vida, que describe los acontecimientos rutinarios de la vida del sujeto, aunque una parte de la historia de la vida no se limita necesariamente a los acontecimientos que ocurren en el curso de un un solo día. [1]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Kenneth Kobre, Videoperiodismo: narración multimedia (2013), p. dieciséis.
  2. ^ Paul Kriwaczek, Documental para la pantalla chica (2016), p. 36.
  3. ^ Victoria Lynn Schmidt, arquitecta de estructura de historias (2005), p. 94.