stringtranslate.com

Reemplazo de sangre

Tanto en rugby union como en rugby league , un reemplazo de sangre (también conocido como sustitución de sangre o contenedor de sangre ) es un tipo especial de sustitución que se puede utilizar en el caso de que un jugador tenga que abandonar el campo de juego temporalmente para tener un herida atendida. Tanto el rugby como la liga de rugby son juegos físicamente exigentes, por lo que las lesiones musculoesqueléticas son comunes, así como las lesiones en la cabeza y el cuello, y las fracturas. [1] Durante la Copa Mundial de Rugby 2011 del IRB, se realizó un estudio para determinar la frecuencia y la naturaleza de las lesiones sufridas. Confirmó que el rugby, como muchos otros deportes de contacto, tiene una alta incidencia de lesiones. [2]

Sindicato de rugby

En el rugby, los reemplazos de sangre están previstos por la Ley 3.10 del International Rugby Board . [3]

Un jugador herido podrá ser sustituido durante un máximo de quince minutos (duración continua), durante los cuales podrá recibir tratamiento de primeros auxilios para detener el flujo de sangre y vendar la herida. El jugador podrá entonces pedir al árbitro que regrese al terreno de juego. La regulación de regreso al juego es una regulación del rugby que reduce la probabilidad de que los jugadores lesionados regresen prematuramente al juego. Sin embargo, los estudios han demostrado que existe un alto índice de incumplimiento de este reglamento y, por lo tanto, resalta la necesidad de implementar y difundir el reglamento de regreso al juego. [4]

Liga de Rugby

En la liga de rugby, el árbitro impone las sustituciones de sangre después de notar que un jugador está sangrando. Este cambio reemplaza uno de los 10 reemplazos asignados que se permiten a los equipos. En el caso de mala conducta, donde el incidente que provocó la lesión ha sido reportado o expulsado, entonces el reemplazo es gratuito (no cuenta); sin embargo, cuando el jugador regresa, esto cuenta como un intercambio. El contenedor de sangre se utilizó por primera vez en 1991.

astucia

Las lesiones con sangre falsa se han utilizado con fines tácticos, para permitir a los equipos retirar a un jugador que tal vez deseen volver a incorporar más adelante. Un ejemplo notable fue el incidente del " Bloodgate ", donde el ala de los Harlequins , Tom Williams, salió del campo con lo que resultó ser una herida de sangre fingida para facilitar una sustitución táctica. Una investigación de ERC y RFU reveló que los Harlequins también habían simulado heridas de sangre para permitir sustituciones tácticas en cuatro ocasiones anteriores. Estos hallazgos resultaron en una sanción de cuatro meses para Williams, una sanción de tres años para el ex director de rugby Dean Richards y una sanción de dos años para la fisioterapeuta Steph Brennan, así como una multa de 260.000 libras esterlinas para el club. [5]

Referencias

  1. ^ Rey, Doug (1 de febrero de 2010). "Lesiones en partidos y entrenamientos en la liga de rugby". Medicina deportiva . 40 (2): 163-178. doi :10.2165/11319740-000000000-00000. PMID  20092367. S2CID  26828661.
  2. ^ Fuller, Colin (25 de abril de 2012). "Copa del mundo de rugby 2011: estudio de vigilancia de lesiones de la junta internacional de rugby". Revista británica de medicina deportiva . 47 (18): 1184-1191. doi : 10.1136/bjsports-2012-091155. PMID  22685124. S2CID  22308429.
  3. ^ [1] Archivado el 27 de octubre de 2006 en Wayback Machine .
  4. ^ Finch, Caroline (1 de abril de 2012). "Cumplimiento de las normas de regreso al juego después de una conmoción cerebral en escolares australianos y jugadores de rugby comunitarios". Revista británica de medicina deportiva . 46 (10): 735–740. doi :10.1136/bjsm.2011.085332. PMID  21705397. S2CID  5302275.
  5. ^ Simón Austin (18 de agosto de 2009). "Deporte: Simon Austin: Bloodgate derriba a Deano". BBC . Consultado el 9 de febrero de 2010 .