Sicherheitsdienst

[4]​ En 1938 se ampliaron sus atribuciones, convirtiéndolo en el servicio de información oficial para todo el Estado, apoyando a la Gestapo y trabajando en colaboración con las administraciones General e Interior.

El SD organizó una red de agentes e informadores a lo largo del Reich, incluyendo también más adelante los territorios ocupados.

Consistía en unos 6 400 de agentes a tiempo completo, y unos 30 000 informadores[5]​ ubicados en todos los campos de la sociedad, incluyendo el propio partido nazi y las fuerzas armadas alemanas.

El SD era la agencia encargada de conseguir la información, mientras la Gestapo y la Kriminalpolizei o Kripo, eran las agencias ejecutivas del sistema de policía política.

Como todas las demás organizaciones auspiciadas por el partido nazi, durante los Juicios de Núremberg, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, se condenó al SD por crímenes contra la humanidad y fue prohibido en Alemania.

Reinhard Heydrich (1940)
Oficiales del SD en la Polonia ocupada .