stringtranslate.com

Golfo de Suez

La parte más septentrional del Golfo de Suez con la ciudad de Suez en el mapa de 1856

El Golfo de Suez ( árabe : خليج السويس , romanizadokhalīǧ as-suwais ; anteriormente بحر القلزم , baḥar al-qulzum , literalmente "Mar de la Calma") es un golfo en el extremo norte del Mar Rojo , al oeste de la península del Sinaí . Situado al este de la península del Sinaí se encuentra el golfo más pequeño de Aqaba . El golfo se formó dentro de una cuenca del Rift del Golfo de Suez relativamente joven pero ahora inactiva , que data de hace unos 26 millones de años. [1] Se extiende unos 300 kilómetros (190 millas) de norte a noroeste y termina en la ciudad egipcia de Suez y la entrada al Canal de Suez . A lo largo de la línea media del golfo se encuentra la frontera entre África y Asia. [2] La entrada del golfo se encuentra sobre el yacimiento maduro de petróleo y gas de Gemsa . [3] El golfo es considerado una de las zonas marítimas más importantes del mundo debido a que es una entrada al Canal de Suez.

Geografía

El golfo ocupa el brazo noroeste del Mar Rojo entre África y la península del Sinaí. Es el tercer brazo del sistema de rift de triple unión , siendo el segundo brazo el Golfo de Aqaba .

La longitud del golfo, desde su desembocadura en el Estrecho de Gubal (nombre alternativo: Estrecho de Jubal) [4] hasta su cabecera en la ciudad de Suez, es de 195 millas (314 km), y su ancho varía de 12 a 20 millas (19 a 32 km).

Medida

La Organización Hidrográfica Internacional define el límite sur del golfo como "una línea que va desde Ras Muhammed (27°43'N) hasta el punto sur de la isla Shadwan (34°02'E) y desde allí hacia el oeste en un paralelo (27°27'E). 'N) hasta la costa de África". [5]

Geología

El campo Gems fue descubierto en 1869, pero no produjo hasta 1910. El campo Hurghada produjo en 1913. En 1998, se habían perforado más de 1900 pozos y se habían identificado 120 campos. La principal roca fuente de petróleo es la Formación Sudr marina del Cretácico Superior , en particular el miembro de piedra caliza Campanian Brown/Duwi , que tiene entre 25 y 70 m (82 y 230 pies) de espesor en el golfo. [6]

La sección estratigráfica de la cuenca sedimentaria del golfo consiste en rocas clásticas y carbonatos del Paleozoico al Oligoceno , y clásticos y evaporitas del Mioceno al Holoceno sin y post-rift . [7] : 236  Tres grandes yacimientos petrolíferos se encuentran en el golfo: El Morgan , descubierto en 1964, Belayim , descubierto en 1955, y el campo October, descubierto en 1977. [7] : 238  El campo October produce a partir de la Formación Nubia del Cretácico , el Formación Nezzazat del Cretácico Superior , Formación Nukhul del Mioceno y Miembro Asl del Mioceno de la Formación Rudeis Superior. [7] : 236 

Ecología

Referencias

  1. ^ http://geoinfo.amu.edu.pl/wpk/geos/GEO_2/GEO_PLATE_T-37.HTML Información geológica detallada sobre el Golfo
  2. ^ "ISS EarthKAM: Imágenes: Colecciones: Compuesto: Golfo de Suez, Egipto y Arabia Saudita". Archivado desde el original el 27 de octubre de 2003.
  3. ^ "Informe de archivo abierto del USGS OF99-50-A Provincia de la cuenca del Mar Rojo (Geología de la provincia)".
  4. ^ "Madiq jubal". Tageo.com base de datos de información de coordenadas geográficas.
  5. ^ "Límites de océanos y mares, 3.ª edición" (PDF) . Organización Hidrográfica Internacional. 1953. Archivado desde el original (PDF) el 8 de octubre de 2011 . Consultado el 28 de diciembre de 2020 .
  6. ^ Lindquist, Sandra (1998). La provincia del Mar Rojo: sistemas petroleros Sudr-Nubia (!) y Maqna (!), Informe de archivo abierto del USGS 99-50-A . Departamento del Interior de Estados Unidos. págs.6, 8.
  7. ^ abc Lelek, JJ, Shepherd, DB, Stone, DM y Abdine, AS, 1992, October Field, In Giant Oil and Gas Fields of the Decade, 1978-1988, AAPG Memoir 54, Halbouty, MT, editor, Tulsa: Asociación Estadounidense de Geólogos del Petróleo, ISBN 0891813330 

enlaces externos