Denali

[8]​[9]​ El Denali es el tercer pico ultraprominente del mundo, con una prominencia de 6140 m «superior» a la del Everest (en sentido supuesto de desnivel, ya que el Everest no tiene prominencia teórica al no haber otro pico más alto en el mundo).Otro factor determinante de este clima tan frío es el viento, que puede llegar a alcanzar los 100 km/h en la cumbre.Pasó a ser ya conocido por los amerindios, quienes lo bautizaron como Denali, los primeros hombres blancos que contemplaron el monte fueron los exploradores de la fiebre del oro, a finales del siglo xix.A su regreso, aseguró que había alcanzado la cumbre, consiguiendo así un gran reconocimiento como alpinista.Tras la publicación del libro To the Top of the Continent, donde se narraba la hazaña, incluidas supuestas fotos de la cumbre, varios exploradores que le acompañaron en sus primeros intentos aseguraron conocer el sitio exacto donde fueron tomadas las fotografías.Tras una dura ascensión y dadas las malas condiciones climatológicas, tomaron la decisión de volver al campamento base cuando casi habían alcanzado la cumbre.Tras pasar por el punto en donde se quedaron Brown y Parker, no tardaron en alcanzarla.En ella no encontraron ningún mástil de madera, pero hicieron un gran hallazgo: se dieron cuenta de que el monte tenía un segundo pico situado más al sur, más bajo.Tras contemplarlo detenidamente con los prismáticos, se dieron cuenta de que, efectivamente, había un asta clavada en la nieve.
Denali desde la llanura.
Vista aérea de la cumbre del Denali desde el sur.
Hudson Stuck y Harry Karstens, colíderes de la primera ascensión exitosa al Denali en 1913.
West Buttress de Denali (desde la parte inferior izquierda hasta la superior derecha), agosto de 2010, vista aérea.
Imagen tridimensional giratoria de la montaña. Una representación tridimensional de la montaña creada con datos topográficos.
Vista del sur desde 8.200 m (27.000 pies), montaña rodeada por muchas montañas más pequeñas y un glaciar