La norma alemana DIN 476 fue desarrollada por el ingeniero berlinés Walter Porstmann, basándose a su vez en esbozos del tiempo de la Revolución francesa.Sin embargo, a principios del siglo XX creció el descontento con esta multiplicidad de formatos al ser poco práctico en muchos lugares.Así, en 1910, el químico alemán Wilhelm Ostwald desarrolló un formato diseñado para ahorrar espacio en las bibliotecas estandarizando el tamaño de los libros.Se construyó exigiendo similitud geométrica (es decir, la relación de aspecto de todos los tamaños debe ser idéntica) y partiendo del formato más pequeño I, cuyo lado corto debe medir 1 cm.Estos formatos estándar se impusieron rápidamente a nivel internacional, con la excepción de algunos países como Estados Unidos y Canadá, donde se utilizan otros formatos como el US-Letter.