La pecia es la sección o cuaderno en que se dividía un manuscrito para facilitar la copia del mismo.
El proceso para confeccionar un ejemplar estaba normalizado: Los profesores de los estudios generales se reunían antes de comenzar el curso para decidir los textos que se debían incluir en cada materia.
Sólo a partir de entonces las pecias estaban disponibles para su alquiler y copiado.
Cada pecia llevaba una numeración o foliación, usualmente en la cabecera derecha del folio.
A veces, podían circular pecias corruptas, que contenían errores de transcripción.