Henry Hartley era una personalidad excéntrica a quién le disgustaba la manera en la que la empresa de ferrocarriles avanzaba en Inglaterra.
Después de muchas batallas legales, Hartley consiguió el permiso para crear tan excelente institución.
Sin embargo, seis semanas más tarde, estalló la Primera Guerra Mundial y las actividades académicas tuvieron que ser canceladas, tomando entonces el papel de centro hospitalario para los heridos en los bombardeos de la guerra.
Seis nuevas facultades fueron creadas: Artes, Ciencias, Ingeniería, Economía, Educación y Leyes.
Posteriormente, nuevas facultades fueron creadas, naciendo así los departamentos de Medicina y Oceonografía.
La exigencia en admisiones aumentó significativamente y la universidad adquirió más de 200 casas para colocar a su vivaz población estudiantil.
La universidad respondió a la crisis creando vacunas y organizando un masivo plan de vacunación que eliminó finalmente la enfermedad, sin embargo tres estudiantes murieron durante la epidemia.
Este es el grupo más potente de universidades intensivas en investigación del Reino Unido, llegando a ser uno de los mejores núcleos mundiales en investigación en ciencia e ingeniería.
[5] La gestión principal recae en el rector, actualmente Sir John Parker, apoyado por el vicerrector, Don Nutbeam.
Los principales organismos estructurales de la universidad son el Consejo, la Corte y el Senado.
Alberga ern sus instalaciones los Archivos Broadlands, que incluyen los pergaminos de Palmerston y Mountbatten.