Myspace
Más allá de su potencial musical, otras disciplinas artísticas contribuyeron en gran medida a elevar su popularidad: pintores, artistas plásticos o fotógrafos probaron suerte en esta plataforma.Thomas Anderson, un empresario estadounidense, fue uno de los cofundadores y el asesor estratégico principal de la empresa, junto con Chris DeWolfe, quien además se convertiría en el director ejecutivo.Myspace fue lanzado en agosto de 2003 y su casa matriz se encuentra en Beverly Hills, California.Desde entonces la compañía ha sufrido varios cambios y en junio de 2011, Myspace despidió a 500 trabajadores, por lo que quedaron 1100.[5] En 2009, según cnet.com[6] sitúa a Myspace en el segundo puesto en un ranking de los más visitados.Datos del usuario, fotografía, semejante a las redes sociales Facebook y Twitter.Son emoticonos que muestran cual es el estado emocional de la persona en aquel momento.MySpace permite a los usuarios personalizar sus perfiles a través de códigos HTML (pero no JavaScript) en las áreas "Acerca de Mí", "Quién me Gustaría Conocer" e "Intereses".El usuario que las suba o use como fondo musical en su Perfil debe de tener en cuenta los Derechos de Autor para su uso (ser su propio trabajo, tener permiso, etc.).No importa si el artista ya es famoso o no; artistas y aspirantes pueden cargar sus canciones para el MySpace y tener acceso a millones de personas en un día básico.El primero fue la aparición de otras redes sociales novedosas que conectaron en mayor medida con las necesidades del público, como Facebook, Twitter o Instagram.El segundo fue la gran pérdida masiva de contenido que sufrió la plataforma a partir del año 2015.Sin embargo, un fallo en los servidores provocó que toda la información se perdiera.[16] En abril de 2019, Internet Archive recuperó 490 000 MP3 (1.3 terabytes) «utilizando medios desconocidos por un estudio académico anónimo realizado entre 2008 y 2010».En la plataforma, prácticamente, ya no quedan usuarios, aunque sus datos todavía permanecen en la red.En 2020 un programador alemán llamado Anton Röhm creó SpaceHey, una red social que homenajea a MySpace.MySpace ha aceptado someterse a revisiones periódicas de privacidad durante los próximos 20 años debido a que "tergiversó" la protección de los usuarios del sitio y su información personal.quiere asegurarse de que los sitios protegen realmente a sus usuarios y cumplen las normas establecidas.Esto se volvió cada vez más peligroso para los usuarios y su seguridad porque filtraba información privada al público.Los usuarios cuya edad esté fijada en 16 años o más tienen la opción de configurar su perfil para que sea público.[39] En julio de 2007, la empresa encontró y eliminó 29.000 perfiles pertenecientes a delincuentes sexuales registrados.Itzkoff argumentó que Myspace da acceso a muchas personas a la vida de un miembro, sin darle el tiempo necesario para mantener dichas relaciones y que éstas no poseen la profundidad de las relaciones en persona.Greenspan afirmó que el nuevo consejero delegado de Intermix Media, Richard Rosenblatt, y otros miembros del consejo engañaron a los accionistas al vender la empresa por menos de lo que realmente valía.La letra pequeña suscitó especial preocupación, ya que el acuerdo se había firmado con News Corporation, de Murdoch.