Su grabación tuvo lugar entre marzo y junio de 1971 en cuatro estudios de tres ciudades diferentes (Londres, Los Ángeles y Nueva York), debido a que por aquel entonces tenían una gira programada por los Estados Unidos.En el Reino Unido tuvo un gran éxito, ya que llegó hasta el primer lugar del UK Albums Chart y durante un período de doce meses fue la producción más vendida en ese país.Ya como cuarteto, el 21 y 22 de enero grabaron el sencillo «Hot Love», que contó con la participación de Mark Volman y Howard Kaylan en los coros, como ya lo habían hecho previamente en «Ride a White Swan».[9][10] Debido a que la banda tenía programada una gira por los Estados Unidos, la grabación del disco tuvo que realizarse de manera intermitente; en total tardó seis semanas entre marzo y junio de 1971.[11][12] Al principio Bolan no había considerado a Tony Visconti para producir el álbum, pero su inclusión fue por una mera coincidencia.[n.Allí, aprovecharon para reunirse con Howard Kaylan y Mark Volman para trabajar con el primer material escrito por Bolan.[15] Una vez terminada la lista de canciones, el vocalista decidió añadir un tema a último minuto, «Rip Off».Originalmente llamada «The Rip Off» era una maqueta que habían descartado en abril."Rip Off" era una gema hecha inconscientemente, que se hizo con otra parte del cerebro».De ellas destacó la reedición publicada por A&M Records en 2001 titulada Electric Warrior - 30th Anniversary Special Edition, que contó con ocho de las once canciones en su versión no terminada como bonus tracks.[27][28] Por su parte, en los Estados Unidos logró la posición 32 en el Billboard 200, en donde permaneció por treinta y cuatro semanas.[30] En 2012 ingresó nuevamente en algunas listas musicales, entre ellas llegó hasta la casilla 55 del UK Albums Chart.Steve Huey de Allmusic le otorgó cinco estrellas de cinco posibles afirmando que es un álbum vigorizante y contagioso, y que «la composición de los temas básicos y la teatralidad elaborada influyeron en todo, desde el hard rock al punk hasta el new wave».[40] Kris Needs de la revista Record Collector en su revisión a la edición del cuarenta aniversario del disco mencionó en retrospectiva que «Bolan nunca volvería a sonar tan fresco, sexy y desconocido».[43] Robert Christgau destacó su éxito inesperado, pero sobre todo la transformación de Bolan que pasó desde tratar con unicornios, magos y sonidos progresivos en su etapa como Tyrannosaurus Rex a convertirse en una estrella y mito del rock.[50] El productor John Parish lo incluyó entre sus cinco álbumes favoritos: «Cuando estoy trabajando... me gusta tener algunos discos que son los más importantes para mí y los mantengo periódicamente para recordarme lo buenos que pueden ser».